option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicacio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicacio

Descripción:
Sistemas de telecomunicaciones e informáticos

Fecha de Creación: 2024/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las dimensiones de una arqueta de entrada con 10 PAU?. 400 x 400 x 600. 600 x 600 x 800. 800 x 700 x 820. Ninguna es correcta.

¿Cuántos tipos diferentes de instaladores de telecomunicación define el reglamento de la ICT?. Solo 1, el instalador de ICT. 5 tipos, A, B, C, D y E. 6 tipos A, B, C, D, E y F. Ninguna es correcta.

¿Qué persona es el encargado de certificar el final de la obra?. Arquitecto. Director de obra. Ingeniero. Instalador de telecomunicaciones.

¿Qué significan las siglas ICT?. Infraestructura Común de Telecomunicaciones. Infraestructura Común Terrestre. Infraestructura Común de Televisión. Instalación Común de Telecomunicaciones.

¿Qué significan las siglas PAU?. Punto de acceso unitario. Punto de acceso al usuario. Programa de acceso al usuario. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de empresa instaladora se dedica a la instalación de redes de nueva generación ICT2?. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo F.

¿Qué tipo de iluminación deben de disponer los RIT?. Iluminación natural. Iluminación artificial de 300 lx de media. Iluminación artificial de 300 lx de media e iluminación de emergencia. iluminación de emergencia.

La ICT para la red de TV, está compuesta por los siguientes elementos: Conjunto de elementos de captación de señales. Equipamiento de cabecera. Red. Todas son correctas.

Las redes que forman la ICT las podemos clasificar en: Red de alimentación. Red de distribución. Red de dispersión. Todas son correctas.

RITI quiere decir: Recinto de instalaciones de telecomunicaciones inferior. Recinto de instalaciones técnicas industriales. Red interior de telecomunicaciones inferior. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el sistema de color de la TV analógica en España?. NTSC. SECAM. PAL. Todas son correctas.

¿Cuál es la modulación utilizada por el estándar de la TV digital terrestre DVB-T?. COFDM. QPSK. SHF. Ninguna es correcta.

¿Cuántos bits por símbolo se transmiten en una modulación 16 QAM?. 4 bits. 8 bits. 16 bits. 64 bits.

¿En qué banda se emite la radio FM?. Banda II. Banda III. Banda IV. Banda V.

¿Qué tipo de señales se utilizan para la transmisión de servicios de radiodifusión?. Ondas esféricas. Ondas electromagnéticas. Ondas de presión. Ninguna de las anteriores.

En la fórmula de la longitud de onda si aumentamos su frecuencia esta: Aumenta. Disminuye. Iguala. Ninguna es correcta.

La mayoría de las ondas electromagnéticas se transmiten por debajo de la siguiente frecuencia: 400 GHZ. 200 GHZ. 300 GHZ. 100 GHZ.

La señal digital a transmitir por el emisor debe pasar por los siguientes procesos: codificación fuente y canal. decodificación fuente y canal. demodulación. Ninguna es correcta.

Las comunicaciones por satélite se producen principalmente en la banda: SHF. UHF. NHF. RHF.

Los canales usados en España para la transmisión de la señal TDT son: 20 al 40. 21 al 60. 10 al 60. 10 al 50.

¿En qué banda de frecuencia se distribuye la TDT?. Banda I. Banda II. Banda III. Banda IV.

¿Qué altura máxima puede tener el mástil de una instalación?. 3m. 6m. 9m. No existe limite.

¿Qué bandas de frecuencia utiliza una antena UFH?. 300 a 500 MHz. 470 a 790 MHz. 100 a 600 MHz. 200 a 400 MHZ.

¿Qué elementos forman una antena Yagi de tres elementos?. Tres dipolos. Un dipolo y dos reflectores. Un dipolo y dos directores. Un dipolo, un reflector y varios directores.

¿Qué tipo de antena se utiliza para la recepción de TDT?. Antena Yagi. Dipolo circular. Antena de panel. Ninguna de las anteriores.

Ángulo de inclinación del reflector respecto el plano vertical. Ángulo respecto al norte geográfico en el que debe fijarse el reflector en el plano horizontal. Ángulo de inclinación del reflector respecto el plano vertical. Ángulo de rotación que debe aplicarse al LNB con respecto al eje vertical. Ninguna es correcta.

El cable coaxial tiene una impedancia de: 75O. 100O. 50O. Ninguna es correcta.

En un sistema de captación el reflector es un elemento: Activo. Pasivo. Amplificador. Ninguna es correcta.

Para la TDT el MER correcto es: > 23 dB. > 13 dB. > 5 dB. Ninguna es correcta.

Respecto a el dispositivo LNB, ¿Qué afirmación es correcta?. Se encarga de captar la señal electromagnética, la amplifica y la cambia a una frecuencia intermedia. Se encarga de captar la señal electromagnética, la limita y la cambia a una frecuencia intermedia. Se encarga de captar la señal electromagnética, la limita y la cambia a una frecuencia mayor. Todas son correctas.

¿Cómo se define la ganancia?. Diferencia en dB entre el nivel de salida y entrada. Diferencia lineal entre el nivel de salida y entrada. Diferencia entre todas las entradas o entre todas las salidas. Todas las definiciones anteriores son incorrectas.

¿Cómo se define la selectividad?. Capacidad del amplificador de rechazar los canales que no debe ampliar. Capacidad del amplificador de ignorar los canales que no debe ampliar. Capacidad del amplificador de ampliar la señal recibida. Capacidad del amplificador de seleccionar los canales correctos.

¿Cuál es la banda de radio FM?. Va desde la 87,5 - 108 Mhz. Va desde la 195 - 223 Mhz. Empieza en la 87'5 o 88'9 y acaba en la 110 o en la 112 Mhz. Todas son incorrectas.

¿Cuál es la diferencia principal entre los amplificadores monocanales convencionales o los monocanales selectivos?. Los selectivos tienen mejor respuesta en frecuencia. Los convencionales son de aplicación general y los selectivos son específicos. Los selectivos tienen mejor respuesta en frecuencia y permiten amplificar por separado canales adyacentes. Los convencionales amplifican varios canales y los selectivos no.

¿En qué consiste demultiplexado Z a la entrada?. En cada módulo tenemos una entrada y conectamos la salida de la antena a uno de los módulos que transmite la señal al resto de los módulos. En todos los módulos existen dos salidas, la señal del canal una vez amplificada se combinará con las señales del resto de los módulos. En cada módulo tenemos dos entradas y conectamos la salida de la antena a uno de los módulos que transmite la señal al resto de los módulos. En todos los módulos existe una salida, la señal del canal una vez amplificada se combinará con las señales del resto de los módulos.

¿Qué es un inyector de corriente?. Se encarga de alimentar al equipo de cabecera siempre que el amplificador principal no permita esta alimentación. Es el principal encargado de alimentar de corriente al equipo de cabecera. Es un inyector de corriente de tercera opción. Todas son correctas.

¿Qué función realizan los mezcladores o combinadores?. Son dispositivos que recogen las señales y las reparten por un solo cable de salida. Son dispositivos que recogen las señales y reparten por varias salidas. Son dispositivos que transmiten las señales y las reparten por un solo cable de salida. Son dispositivos que transmiten las señales y las reparten por varias salidas.

Cuando el nivel de señal en la entrada es excesivamente alto: Usar antenas con menor ganancia. Usar atenuadores a la entrada del amplificador. Usar amplificadores con menor ganancia o un margen de regulación mayor. Todas son correctas.

Cuando el nivel de señal en la entrada es insuficiente: Usar antenas con mayor ganancia. Usar preamplificadores en el sistema captador. Usar amplificadores con mayor ganancia. Todas son correctas.

Elija la opción correcta: Los atenuadores se usan para desequilibrar señales. Los valores de atenuación oscilan entre 0 y 40 dB. Se usan para decrementar el nivel de señal para evitar saturaciones en el amplificador. Todas son correctas.

¿Cuál es la impedancia utilizada en una instalación de cable coaxial?. 75 O. 85 O. 95 O. Todas son correctas.

¿Cuándo es necesario aplicar acciones correctoras para solucionar la baja calidad de la señal recibida de TDT?. MER menor de 23. MER mayor de 23. MER igual a 23. Ninguna es correcta.

¿Dónde se encuentran los registros de terminación de red (RTR)?. PAU. Registros secundarios. RITI. Todas son correctas.

¿Qué dispositivos son usado en una red de cable coaxial?. Repartidores o distribuidores. PAU. Tomas de usuario o BAT. Todas son correctas.

¿Qué márgenes de frecuencias son usadas por la señal de televisión?. 5 a 3000 MHz. 5 a 4000 MHz. 5 a 6000 MHz. Ninguna es correcta.

A qué tipo de red se corresponde esta imagen: En estrella. En cascada. En serie. Todas son correctas.

Definimos instalación individual cuando: La distribución de señal solo se realiza a un usuario. La distribución de la señal se realiza para un grupo de hogares o locales comerciales. La distribución de señal se realiza a dos usuarios. Todas son correctas.

Las redes que componen una ICT son: Red de distribución. Red de dispersión. Red interior de usuario. Todas son correctas.

Las tomas de usuario son llamadas con las siglas: PAT. BAT. DAT. Ninguna es correcta.

Los elementos que se encargan de repartir la señal presente a diferentes salidas, generando varias ramificaciones de la señal son: Amplificadores. Repartidores. Derivadores. Ninguna es correcta.

¿A qué término corresponde la siguiente definición: " es el encargado de conectar la red de dispersión y la red interior de usuario, ubicado en el registro de terminación de red en el interior de cada vivienda"?. PAU. PUA. PIO. PAI.

¿A qué término corresponde la siguiente definición: "Apantallamiento global e individual, es el cable que más protección ofrece de los modelos vistos. "?. Cable FTP. Cable UTP. Cable SFTP. Ninguna de ellas.

¿A qué término corresponde la siguiente definición: "es el punto de conexión de los usuarios, cada cual tiene su punto de enlace asignado"?. Regletas o paneles de conexión de entrada. Regletas o paneles de desconexión de salida. Regletas o paneles de conexión de salida. Ninguna es correcta.

¿A qué tipo de herramienta corresponde la siguiente definición: "Como se ha comentado una herramienta de precisión es la crimpadora, su función principal es montaje rápido de conectores RJ45 macho, además cortar y pelar cableado "?. Herramientas de impacto. Herramientas de precisión. Herramientas de corte y pelacables. Todas son correctas.

¿A qué tipo de herramienta corresponde la siguiente definición: "Esta herramienta permite el corte y la conexión al mismo tiempo del cable sobre conectores, paneles de conexión y tomas de tipo IDC-110 "?. Herramientas de impacto. Herramientas de precisión. Herramientas de corte y pelacables. Todas son correctas.

¿A qué tipo de herramienta corresponde la siguiente definición: "Este tipo de conector favorece la conexión del conductor de un cable aislado sin la necesidad de pelar la cubierta previamente a la conexión "?. Conector DC. Conector AC. Conector IDC. Conector ADC.

¿A qué tipo de herramienta corresponde la siguiente definición: "Para la eliminación del revestimiento de los cables de pares trenzados necesario para preparar su terminación en un conector se emplean herramientas de corte. "?. Herramientas de impacto. Herramientas de precisión. Herramientas de corte y pelacables. Todas son correctas.

¿Cuáles de estos tipos de cables de parres trenzados no es correcto?. Cable FTP. Cable UTP. Cable SFTP. Cable FFT.

¿Los conectores que más se usan para la conexión de los cables de pares trenzados son?. RJ-45. RJ-11. RJ-10. Ninguno de ellos.

¿Qué protocolo no corresponde a las pruebas de la ICT?. Longitud de enlace. Longitud del cable. Atenuación. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la resistencia óhmica en CC que debe cumplir la red de cables de un edificio?. Debe ser menor o igual de 100 MΩ. Debe ser mayor de 100 MΩ. Debe ser mayor de 40 MΩ. Debe ser menor o igual de 40Ω.

¿Cuál no es un grupo de par de cable estándar de cobre?. 25. 50. 75. 130.

¿Cuáles son las principales causas de anomalías de la red de pares?. Par abierto (A). Par con cortocircuito (CC). Cortocircuito a tierra. Todas son correctas.

¿Cuántos tubos de reserva se deben dejar en una red de cables de pares de un edificio?. Uno o dos tubos de reserva de ø50 mm. Uno o dos tubos de reserva de ø25 mm. Uno o dos tubos de reserva de ø75 mm. Ninguna es correcta.

¿Qué color corresponde al par 6 de un cable de 25 pares conductor A?. Blanco. Rojo. Negro. Amarillo.

¿Qué colores corresponden a los pares 126-150?. Rojo/Azul. Rojo/Naranja. Rojo/Verde. Rojo/Marrón.

¿Qué procesos son parte de comprobación de una instalación de cableado de cobre?. Medir la resistencia en corriente continua. Medir la resistencia de aislamiento. Medir la resistencia óhmica. Todas son correctas.

¿Qué tipo de cables utilizaríamos para un cable de pares de 250?. 2(100p) + 1(50p). 1(100p) + 1(50p). 2(100p) + 2(50p). Ninguna es correcta.

Cuándo la distancia entre el PAU más alejado y el punto de interconexión es inferior a 100 metros, ¿Que cable utilizamos?. Cable de par trenzado. Cable de pares. Cable coaxial. Todas son correctas.

Los pares que parten del punto de interconexión se clasifican en: Pares utilizados para dar continuidad a la red. Pares de reserva. Pares libres (NC). Todas son correctas.

¿Cuál es el diámetro exterior de un cable de acometida exterior de fibra óptica?. 4mm. 5mm. 6mm. 7mm.

¿Cuál es el número máximo de FO que tienen los cables multifibra utilizados en la ICT?. 16. 24. 32. 48.

¿Cuál es la tecnología mas empleada para el acceso a fibra óptica a los usuarios?. FTTN. FTTH. FTTM. Ninguna es correcta.

¿Cuántos cables de FO aloja un cable de acometida?. 1. 2. 48. 64.

¿Qué canal dentro de una red GPON tiene una longitud de onda de 1490 nm?. Canal ascendente de datos. Canal descendente de datos. Canal descendente de difusión de señales de TV (video RF). Todas son correctas.

¿Qué color corresponde a la fibra 2 de un cable de fibra óptica?. Verde. Rojo. Azul. Naranja.

¿Qué elemento transforma la señal óptica que transporta la red de fibra óptica en una señal eléctrica de banda ancha compatible con el estándar Gigabit Ethernet?. OTN. ONT. OTL. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de categoría de fibra óptica se utiliza en interiores de edificios?. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D.

¿Qué tipo de conectores se utiliza en la red de FO de una ICT?. SC/APC. LC/APC. SC/PC. LC/PC.

¿Qué tipo de fibra óptica tiene un único modo de propagación sin dispersión?. Monomodo. Multimodo. Unimodo. Ninguna es correcta.

¿Qué atenuación máxima en la banda de 86 a 860 MHz puede tener una red de cable coaxial configurada en estrella?. 2 dB. 20 dB. 30 dB. 40 dB.

¿Qué elemento de la red de cable coaxial realiza las funciones de PAU?. Distribuidor inductivo simétrico de dos salidas. El propio cable coaxial terminado en un conector F macho. Derivador con el número de salidas apropiado para alimentar las BAT de cada usuario. Depende de la configuración de la red.

¿Qué impedancia nominal debe de tener un cable coaxial?. 75O. 85O. 95O. 105O.

¿Qué margen de frecuencias de funcionamiento como mínimo deben asegurar los elementos pasivos utilizados en la red?. 5-1000 MHz. 5-2150 MHz. 5-3000 MHz. Ninguna es correcta.

¿Qué servicios ofrecen los operadores de cable?. Telefonía. Banda ancha. TV. Todas son correctas.

¿Qué tipo de conexiones son utilizados según el dispositivo al que se conecte?. Conexión mediante brida. Conexión mediante conectores tipo IEC o CEI. Conexiones mediante conectores tipo F. Todas son correctas.

En edificaciones con más de 20 PAU, ¿Qué configuración es utilizada?. En serie. En paralelo. En estrella. En árbol.

En edificaciones con no más de 20 PAU, ¿Qué configuración es utilizada?. En serie. En paralelo. En estrella. En árbol.

En redes de cable coaxial, la terminación del cableado debe constar de conectores tipo: C. D. E. F.

PAU, Está constituido por un distribuidor al que se conecta la red de dispersión a través de un cable coaxial y: dos salidas simétricas con conectores tipo F hembra que alimentarán a la red interior de usuario. tres salidas simétricas con conectores tipo F hembra que alimentarán a la red interior de usuario. cuatro salidas simétricas con conectores tipo F hembra que alimentarán a la red interior de usuario. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes dibujos técnicos se realiza a mano?. Croquis. Plano de detalle. Esquema unifilar. Todas son correctas.

¿Cuándo se realiza el replanteo de una instalación?. Antes de la realización del proyecto técnico. En el momento del inicio de las obras. Durante la instalación de la infraestructura. Una vez finalizada la instalación.

¿En cuál de los casos siguientes no es necesario realizar un proyecto técnico modificado?. Se aumenta en más del 12 % en el número de PAU de la instalación. Se ha modificado el proyecto arquitectónico. Se introducen nuevos servicios de telecomunicación. Si el número de recintos de instalaciones de telecomunicación en la ICT proyectada se ve modificado.

¿En qué anexo del reglamento de la ICT (Real Decreto 346/2011) se regulan las características que debe reunir la infraestructura y las canalizaciones de una ICT?. Anexo I. Anexo II. Anexo III. Anexo IV.

¿En qué anexo del reglamento de la ICT (Real Decreto 346/2011) se regulan las redes de captación y distribución de las señales de RTV terrestre y satélite?. Anexo I. Anexo II. Anexo III. Anexo IV.

¿En qué casos es obligatorio un director de obra que dirija la instalación de una ICT?. Instalaciones de ICT con más de 20 viviendas (PAU). Instalaciones con hogar digital en las viviendas. Instalaciones de ICT en edificios de uso no residencial. Todas las anteriores.

¿Cuál son las principales funciones de realizar un replanteo en una instalación?. Comprobar si algún elemento constructivo del edificio dificulta la ejecución de la instalación. Verificar que el trazado de la instalación no interfiere con otras instalaciones existentes o previstas en el edificio (eléctricas, agua, etc). Detectar posibles deficiencias en la solución planteada en el proyecto, por la falta de equipos o elementos no planificados. Todas son correctas.

¿Qué agente se encarga de cumplimentar el acta de replanteo de una instalación?. Un instalador de telecomunicaciones. Un director de obra. Un promotor. Ninguna es correcta.

¿Quién expide el certificado final de obra de una ICT cuando la instalación no requiere un director de obra?. Un ingeniero con competencias. El arquitecto. La empresa instaladora. En este caso, no es necesario el certificado final.

El proyecto técnico, incluirá como mínimo los siguientes documentos: Memoria. Planos. Presupuesto y medidas. Todas las anteriores.

Denunciar Test