option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tecnicas y procesos en instalaciones eléctricas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tecnicas y procesos en instalaciones eléctricas

Descripción:
Tema 1 al Tema 7

Fecha de Creación: 2024/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el elemento que se utiliza para interconectar todos los elementos de una instalación. Cableado. Toma de corriente. Tubos. Clavija.

Los tres tipos de cajas que podemos encontrar para alojar el material el eléctrico son: Cajas universales de mecanismos. Cajas para derivaciones. Cajas para cuadros de mando y protección. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La caída de tensión máxima permitida según el REBT para una instalación de una vivienda en el circuito de fuerza es de: 5 %. 3,5 %. 3 %. 1,5 %.

Los colores correspondientes para un circuito trifásico son: Rojo, verde y amarillo para las fases y azul para el neutro. Azul, marrón y gris para las fases y negro para el neutro. Azul, marrón y negro para las fases y gris para el neutro. Negro, marrón y gris para las fases y azul para el neutro.

Un conductor lo podemos encontrar de las siguientes tipologías: Cable rígido. Cable flexible. Cable aislado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La potencia máxima que puede tener una vivienda con electrificación elevada es: 5750 W. 7360 W. 9200 W. 11500 W.

Si tenemos un sistema con una tensión de 400 V y 4 conductores, se trata de un sistema: Trifásico. Monofásico. Bifásico. Tetrafásico.

Los sistemas donde existe un punto puesto directamente a tierra y las masas de la instalación eléctrica se encuentran conectadas a dicho punto utilizando conductores de protección son: IT. TT. NT. TN.

El ICP se conoce como: Interruptor central de previsión de carga. Interferencia de control de potencia. Interruptor conectado de carga. Interruptor de control de potencia.

La línea de alimentación que une la red de alimentación proveniente de la compañía suministradora con la caja general de alimentación del edificio es: Caja general de protección. Línea general de alimentación. Cuadro de contadores. Acometida.

En viviendas, los interruptores diferenciales han de ser de alta sensibilidad. Esta corriente ha de poseer un valor máximo de: 300 mA. 30 mA. 50 mA. 10 mA.

El limitador de sobretensiones se instala: El limitador de sobretensiones no se instala en el cuadro. Aguas debajo de los interruptores magnetotérmicos (PIAs). Aguas abajo del interruptor diferencial. Aguas arriba del interruptor diferencial y aguas abajo del interruptor general automático.

Si nos encontramos en un esquema con el circuito C2, éste corresponde a: Tomas de corriente de 25 A. Puntos de iluminación. Tomas de corriente de 16 A. Sistemas de automatización.

En caso de tener lámparas de descarga, la potencia deberá de sobredimensionarse a un valor de: 1,2. 1,5. 1,1. 1,8.

El número máximo de puntos de luz que se pueden instalar en un circuito son: 20. 15. 25. 30.

Una de las obligaciones del ICP será que: Debe de ser de material metálico. Tiene que ser precintable. El ICP deberá de estar situado fuera del cuadro de protección y mando. Deberá de ser de 50 A como mínimo.

Un interruptor general automático de 32 A corresponde a una electrificación: Elevada. Básica. Media. Puede ser elevada, básica o media.

La sección de los conductores de protección se indica en la ITC: 10. 12. 16. 19.

El material de las canalizaciones puede ser: Metálico. No metálico. Elástico. Metálico o no metálico, indistintamente.

En caso de instalaciones nuevas, la toma de tierra se colocará: En las zonas comunes. En los garajes. En los locales comerciales preferentemente y si no existiese, en las zonas comunes. En el fondo de las zanjas de cimentación.

Los locales de pública de concurrencia por regla general se clasifican en: 5 categorías. 4 categorías. 2 categorías. 3 categorías.

Si tenemos un local con una capacidad superior a 100 personas, se considerará: Local con características especiales. Local con riesgo de explosión o incendio. Local para servicio eléctrico. Local de pública concurrencia porque supera las 100 personas.

El suministro que debe de prever una potencia del 15% de la potencia contratada es: Suministro de socorro. Suministro de reserva. Suministro ampliado. Suministro duplicado.

En el alumbrado de zonas de alto riesgo la iluminación mínima será de: 5 lux. 10 lux. 15 lux. 20 lux.

Respecto a las canalizaciones para las instalaciones eléctricas de pública concurrencia deben de cumplir las normas: UNE 50075-1 y 50076-1. UNE 50185-1 y 50186-1. UNE 50085-1 y 50086-1. UNE 50087-1 y 50088-1.

Un garaje se considera que es de pública concurrencia cuando: La capacidad del garaje sea superior a 10 vehículos. La capacidad del garaje sea superior a 5 vehículos. La capacidad del garaje sea superior a 15 vehículos. Todos los garajes son considerados de pública concurrencia.

El código IP de cualquier elemento eléctrico se refiere a: El grado de protección del elemento. El nivel de intensidad que protege. La tensión máxima que puede soportar. La potencia del elemento eléctrico.

Las canalizaciones de un local mojado deberán de tener una IP de: IPX2. IPX1. IPX3. IPX4.

Los locales que deben estar provisto de una ventilación natural o forzada de tal forma que garanticen una renovación de aire rápida y eficaz son: Locales húmedos. Locales con baterías de acumuladores. Locales con riesgo de explosión o incendio. Locales mojados.

El pasillo de servicio de un local para servicio eléctrico deberá tener unas dimensiones de: 1 metro de ancho y 2,5 metros de alto. 2 metros de ancho y 2 metros de alto. 1,5 metros de ancho y 1,9 metros de alto. 1,1 metros de ancho y 1,9 metros de alto.

Unas de las prescripciones que deben de cumplir las instalaciones eléctricas en viviendas y edificios son: Uso de materiales y equipos eléctricos de alta calidad. Cumplir las normativas y regulaciones eléctricas. Protección adecuada contra los peligros eléctricos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las técnicas de empalmado y conexionado la podemos encontrar en la Instrucción Técnica Complementaria: ITC-BT-18. ITC-BT-19. ITC-BT-25. ITC-BT-16.

Según el REBT, el conductor de neutro deberá de ser de color: Marrón. Azul oscuro. Amarillo-verde. Azul claro.

El conector más utilizado a nivel mundial para empalmar conductores es: Conector hembra. Toma de corriente. Conector tipo F. Clema.

En el interior de una vivienda el material de los conductores podrá ser de: Aluminio o cobre. Aluminio. Estaño. Cobre.

En cuanto a los volúmenes en una ducha o bañera, el volumen que corresponde al interior de la ducha o bañera es el: Volumen 1. Volumen 0. Volumen 2. Volumen 3.

Si nos encontramos en el volumen 0 de una ducha o bañera, el material eléctrico deberá de tener un grado de protección: IPX6. IPX7. IPX5. IPX4.

Para la protección contra contactos indirectos, por regla general se deberá de usar un interruptor diferencial con sensibilidad nominal como máximo de: 10 mA. 25 mA. 40 mA. 30 mA.

En instalaciones eléctricas con máquinas elevadoras y de transporte se deberá de conectar a tierra. Ascensores. Estructuras de todos los motores. Máquinas elevadoras. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En los locales con piscinas, la unión de los tubos de las canalizaciones con las cajas de conexión deberá de tener un grado de protección: IPX4. IPX7. IPX5. IPX0.

Una acometida que se encuentra tensada sobre poste es de tipo: Mixta. Empotrada. Subterránea. Aérea.

Una de las características de la acometida es que las conexiones: Tiene que discurrir por terrenos de dominio público. Se puede instalar en patios interiores o garajes. Se recomienda instalar 3 o más acometidas. Se aconseja utilizar trazados lo más largos posibles.

El punto de suministro se identifica en España como: CGP. CUPS. MCAS. DI.

Si se tiene una caja general de protección para un único usuario deberá de estar instalada a una altura de: Más de 3 metros de altura. Entre 1,5 metros y 2 metros. Comprendida entre 0,7 metros y 1,8 metros. No existe limitación en cuanto altura.

La caja general de protección y medida se instala cuando: Existen dos líneas generales de alimentación. Se puede instalar en todos los casos. Solo existe una línea general de alimentación. No hay línea general de alimentación.

Una de las características que deben de cumplir la línea general de alimentación es: El trazado tiene que ser lo más corto y rectilíneo posible. Las dimensiones del conducto deben ser de 0,3 x 0,3 metros. En caso de rehabilitaciones de edificios, se permite el montaje superficial. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La máxima caída de tensión que se permite en la línea general de alimentación para el caso de un único usuario es: 0,5%. 1%. 1,5%. En el caso de un único usuario no existe línea general de alimentación.

Los contadores se pueden instalar de diversas formas, como, por ejemplo: Atendiendo a características concretas. Mediante un módulo, panel o armario. En el exterior o en el interior. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El número de contadores máximo a disponer de forma obligatoria en el local es de: 10. 12. 14. 16.

La altura máxima a la que se puede colocar el cuadrante de lectura es: 1,80 metros. 1,20 metros. 2,50 metros. 1,60 metros.

El conjunto de existencias y reservas de material almacenadas se conocen como: Material eléctrico auxiliar. Stock. Producto ya finalizado. Material fungible.

Una parte elemental del proyecto que se utiliza para una determinada actuación se conoce como: Unidad de obra. Medición. Unidad simple. Estado de una medición.

La relación de los precios de las unidades de obra lo podemos encontrar en: Cuadro de precios descompuestos. Cuadro de precios unitarios. Cuadro de mediciones. Lo podemos encontrar en cualquiera de los anteriores.

Las diferentes alternativas que se pueden valorar en la fase de estudio de un proyecto son: Coste. Plazo de entrega. Calidad requerida. Todas las respuestas anteriores son correctas.

De las siguientes afirmaciones sobre el pliego de condiciones señala aquella que sea verdadera: En él podemos encontrar el presupuesto del proyecto. En el pliego de condiciones no se encuentran las especificaciones de los materiales. El pliego de condiciones se considera un anexo del proyecto. Se compone de pliego de condiciones generales, de prescripciones técnicas particulares y de cláusulas administrativas particulares.

Dentro del control de obra incluye alguna de las siguientes funciones: Planificación, gestión de costos y cronogramas. Gestión de riesgos y planificación. Planificación, progreso de valor ganado y seguimiento de actividades. Planificación, gestión de costos y cronogramas, gestión de riesgos, progreso de valor ganado, seguimiento de actividades y previsión de proyecto.

Una de las condiciones que deben de cumplir los equipos y materiales usados en instalaciones eléctricas es: Tener el marcado CE. Los materiales deben de estar en correcto estado de funcionamiento. Deben de poseer el aislante correspondiente según vaya a ser su uso. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El Real Decreto que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud es: Real Decreto 486/1997. Real Decreto 4802000. Real Decreto 387/1997. Real Decreto 486/1996.

El dispositivo usado para comprobar todas o casi todas las medidas que se requiere en una verificación de instalación eléctrica es: Amperímetro. Osciloscopio. Analizador de redes. Multímetro.

Cuando se va a realizar el montaje de una instalación eléctrica los tres parámetros básicos a tener en cuenta son: Coste, tiempo y satisfacción del cliente. Complejidad, tiempo de duración y ubicación de la instalación. Coste, tiempo de duración y reglamentación afectada. Coste, complejidad y satisfacción del cliente.

Actualmente la mayoría de planos y esquemas se realizan: Con software CAD. A mano con papel y lápiz. Mediante Inteligencia Artificial. Los planos ya no se realizan.

Entre las características que deben de cumplir los esquemas unifilares y multifilares son. Deben de ser simples y presentarse de forma clara y concisa. Tienen que reflejar sólo una parte de la instalación. No está permitido utilizar símbolos. Deben de realizarse a mano.

De las siguientes afirmaciones, señala aquella que sea falsa: La simbología de un esquema multifilar es diferente al unifilar. El esquema multifilar es una representación más completa que el esquema unifilar. El esquema unifilar se caracteriza por dibujarse con varias líneas representado el circuito o canalización. En el esquema multifilar las líneas se pueden cruzar entre sí.

La normativa española que regular la simbología en España es: UNE-EN 60617. EN-IEC 61346. EN-IEC 61666. Todas las respuestas anteriores son correctas.

A la hora de realizar la escritura de los símbolos, estos se pueden representar: De forma que se pueda leer en dos orientaciones separadas por un ángulo de 90º. De forma que se pueda leer en dos orientaciones separadas por un ángulo de 180º. De forma que se pueda leer en tres orientaciones. De forma que se pueda leer en una sola orientación.

Los contactos que podemos encontrar en cualquier dispositivo de mando y protección pueden ser: Principales y secundarios. Principales y auxiliares. Primarios y secundarios. Primarios y secundarios.

La Instrucción Técnica Complementaria que regula los aparatos de caldeo es: ITC-BT-40. ITC-BT-42. ITC-BT-45. ITC-BT-48.

Dentro de los tipos de SAI podemos encontrar: UPS offline y UPS line. UPS Online y UPS stand by. UPS line y UPS online. UPS offline, UPS line y UPS online.

La razón principal para colocar batería de condensadores en las instalaciones eléctricas es: Para reducir la frecuencia de la red. Reducir el consumo eléctrico. Reducir la potencia reactiva. Aumentar la carga inductiva.

De las siguientes afirmaciones de las baterías de condensadores, señala aquella que sea incorrecta. Las baterías de condensadores no son necesarias de protegerlas contra contactos directos e indirectos. Se aconseja dejar como mínimo 50 cm alrededor en caso de colocación en el suelo. Se deben de colocar cerca del interruptor general de la instalación. Las condiciones ambientales deben de ser favorables.

Denunciar Test