option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de radiología especial ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de radiología especial ILERNA

Descripción:
Recopilación PAC/Exámenes

Fecha de Creación: 2024/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 137

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué crees que se diferencia un proceso radiológico simple con uno especial?. El especial hace uso de contrastes así como de un fluoroscopio. No existe diferencia entre ambas técnicas. El especial hace uso de una mayor potencia de rayos X. Ni idea.

¿Por qué utilizamos contrastes en las técnicas de radiología especial?. Para mejorar la visualización de los huesos. Como no tiene gran efecto, cada vez se utiliza menos. Porque nos permiten visualizar estructuras que de otra forma no podríamos. No se utilizan.

¿Cuál de las siguientes crees que es una forma de aplicación de contraste que no existe?. Oral. Rectal. Mediante inyección. Ninguna de las opciones es falsa, todas son posibles.

¿Qué crees que es el aparato estomatognático?. Aquellas estructuras que tienen relación con la fonación, deglución, masticación y respiración. Ninguna opción es correcta. El conjunto de huesos y músculos de una persona. El conjunto de vasos sanguíneos y linfáticos del cuerpo.

Los compuestos a base de bario se utilizan: Para el estudio del sistema digestivo. Para el estudio del sistema renal. Para el estudio del sistema vascular. Para el estudio del sistema respiratorio.

Para el estudio del sistema vascular, se utiliza principalmente: Gadolinio. Bario. Gases. Sulfuro.

Las densitometrías sirven para detectar patologías óseas como: Deglución dolorosa. Osteoporosis. Estenosis. Ninguna.

La imagen resultante del estudio de los dientes en su totalidad se denomina: Galactografía. Ortopantomografía. Fotico. Ninguna.

La vía de administración del bario puede ser oral mediante una papilla, anal mediante un enema o intravenosa mediante un catéter. Verdadero. Falso. El bario no existe. No hace falta contraste.

La técnica de doble contraste puede ser temporal o espacial. La temporal viene dada por una doble toma de información, primero sin haber ingerido el contraste y después habiéndolo hecho. La espacial hace referencia a que al introducir gas en los conductos gástricos, se separan las paredes del mismo dejando ver la luz y se observa mejor las paredes. Verdadero. Falso. No se sabe. Ni idea.

La colangiopancreatografía se utiliza para detectar divertículos en el íleon terminal. Se puede utilizar perfectamente en pacientes con obstrucciones del tracto digestivo. Verdadero. Falso. No se sabe. Ni idea.

Escribe el nombre de cada uno de los números de la imagen siguiente: 1. Cardias. Fundus. Píloro. Ninguna.

Escribe el nombre de cada uno de los números de la imagen siguiente: 2. Cardias. Fundus. Píloro. Ninguna.

Escribe el nombre de cada uno de los números de la imagen siguiente: 3. Cardias. Fundus. Píloro. Ninguna.

Elemento de la sala de exploración donde se sitúa al paciente. Mesa basculante. Brazo móvil. Altavoces. Ordenador​.

Elemento de la sala de exploración que contiene al tubo de rayos X. Botón disparador. Brazo móvil. Altavoces. Ordenador​.

Elemento de la sala de exploración utilizado para que el paciente reciba las instrucciones del técnico. Botón disparador. Micrófono. Altavoces. Ordenador​.

Elemento de la sala de control donde se registran las imágenes. Botón disparador. Micrófono. Altavoces. Ordenador​.

Elemento de la sala de control cuya función es disparar. Botón disparador. Micrófono. Mesa basculante. Ordenador​.

Elemento de la sala de control utilizado para proporcionar las instrucciones al paciente. Botón disparador. Micrófono. Mesa basculante. Brazo móvil.

Sublingual, submandibular y parótidas son los tres tipos de: Glándulas hipofisiarias. Glándulas palatinas. Glándulas salivales. Glándulas gástricas.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El estudio radiográfico del tubo digestivo es de primera elección si se sospecha patología gástrica. El estudio radiográfico del tubo digestivo es de primera elección si se sospecha patología colónica. Ya nunca se realizan estudios radiográficos del tubo digestivo. Las radiografías del tubo digestivo siguen siendo de elección en algunas situaciones.

¿Qué no vamos a encontrar en la cabina de control de la sala de telemando?. Mesa basculante. Panel de mandos. Micrófono para comunicarnos con la sala de exploraciones. Monitor para visualizar las imágenes obtenidas por el tubo de rayos.

¿Qué contraste oral hemos de evitar en pacientes con bajo grado de consciencia y por tanto, riesgo de aspiración broncopulmonar del contraste?. Sulfato de bario. Contraste yodado hidrosoluble hiperosmolar. Contraste yodado hidrosoluble isoosmolar. Esta exploración no se puede realizar.

En la exploración del tránsito gastrointestinal es cierto que: Se realizan imágenes de las asas del intestino delgado unos 20 minutos tras la ingesta de contraste oral y se da por terminada la exploración. El objetivo principal es el estudio del intestino grueso. Actualmente nunca se realiza, ahora solo se hacen enterografías por RM. Se termina la exploración cuando se consigue visualizar el íleon terminal, que es el punto más distal del intestino delgado.

En la CPRE es cierto que: La realiza una radiólogo en la sala de telemando. Suele utilizarse contraste yodado hidrosoluble isoosmolar. Solo sirve para estudiar de vía biliar. Aunque se trate de un estudio de imagen no intervienen los técnicos superiores en imagen.

Para el estudio de las glándulas salivales y sus conductos. La sialografía es la primera técnica de elección. Siempre se realiza una TC. No hay patología relevante en las glándulas salivales, por lo que casi nunca se piden estudios de ellas. Actualmente se pueden realizar ecografía, TC y RM en función de la patología de sospecha. La sialografía es hoy una técnica en desuso.

¿Cuál es la diferencia entre la uretrografía y la uretrocistografía?. La uretrografía estudia tanto la vejiga como la uretra. La uretrocistografía estudia tanto la uretra como la vejiga. No hay diferencia. Una estudia el corazón.

¿Para cuál de las siguientes finalidades no utilizamos la Salpingografía?. Para valorar infertilidad. Para detectar cólicos renales. Para estudiar la anatomia uterina. Para ver la eficacia de la ligadura de trompas.

Indica la frase verdadera: La hidrofilia consiste en la capacidad de un elemento de disolverse en medios acuosos como la sangre. Esto hace que sea una propiedad favorable para un contraste. La Histerosalpingografía es el nombre que recibe la inyección de contraste en la zona renal, a través de una cánula percutánea. Las nauseas y el rubor cutáneo son efectos secundarios de la utilización de contrastes yodados. Concretamente, reacciones moderadas. Para el estudio de la anatomía uterina se utiliza una urografía intravenosa.

Indica la frase verdadera: En relación a los contrastes yodados, aquellos constituidos por monómeros son más fluidos que aquellos formados por dímeros. La Histerosalpingografía es el nombre que recibe la inyección de contraste en la zona renal, a través de una cánula percutánea. Las nauseas y el rubor cutáneo son efectos secundarios de la utilización de contrastes yodados. Concretamente, reacciones moderadas. Para el estudio de la anatomía uterina se utiliza una urografía intravenosa.

Indica la frase verdadera: La concentración de yodo en el contraste influye directamente en el nivel de radiopacidad del contraste. Normalmente los dímeros tienen una mayor concentración que los monómeros. La Histerosalpingografía es el nombre que recibe la inyección de contraste en la zona renal, a través de una cánula percutánea. Las nauseas y el rubor cutáneo son efectos secundarios de la utilización de contrastes yodados. Concretamente, reacciones moderadas. Para el estudio de la anatomía uterina se utiliza una urografía intravenosa.

Indica la frase falsa: La Tomografía Computerizada (TC) tiene un bajo coste y una gran calidad de imagen. El Bolus Tracking en Tomografía Computarizada consiste en definir una ROI (Region of Interest) y disparar en alta calidad desde el inicio al final de la prueba. Definimos un elemento crítico como todo material que entra en contacto con el sistema vascular del paciente o con tejidos estériles de este​. El contraste de fase utiliza lecturas de campos magnéticos alternativamente opuestos para discernir entre tejidos estáticos y en movimiento. Se toman dos series de datos (una con polaridad positiva y otra con polaridad negativa). La unión de las dos imágenes permite ver únicamente los espines en movimiento.

Indica la frase falsa: La Tomografía Computerizada (TC) tiene un bajo coste y una gran calidad de imagen. La técnica Time of Flight consiste en lo siguiente: Mediante pulsos intermitentes se estimulan los protones de los tejidos que están en movimiento. Los que no se mueven no se estimulan, pero los que están en movimiento sí. Definimos un elemento crítico como todo material que entra en contacto con el sistema vascular del paciente o con tejidos estériles de este​. El contraste de fase utiliza lecturas de campos magnéticos alternativamente opuestos para discernir entre tejidos estáticos y en movimiento. Se toman dos series de datos (una con polaridad positiva y otra con polaridad negativa). La unión de las dos imágenes permite ver únicamente los espines en movimiento.

Indica la frase falsa: La Tomografía Computerizada (TC) tiene un bajo coste y una gran calidad de imagen. Las muletas se consideran elementos críticos según la clasificación de Spaulding, lo que hace necesario su desinfección con detergentes neutros y lejías. Definimos un elemento crítico como todo material que entra en contacto con el sistema vascular del paciente o con tejidos estériles de este​. El contraste de fase utiliza lecturas de campos magnéticos alternativamente opuestos para discernir entre tejidos estáticos y en movimiento. Se toman dos series de datos (una con polaridad positiva y otra con polaridad negativa). La unión de las dos imágenes permite ver únicamente los espines en movimiento.

Indica la frase falsa: La Tomografía Computerizada (TC) tiene un bajo coste y una gran calidad de imagen. Una aneurisma es un estrechamiento o reducción del volumen de un vaso sanguíneo. Como consecuencia de ella puede aparecer una rotura vascular. Definimos un elemento crítico como todo material que entra en contacto con el sistema vascular del paciente o con tejidos estériles de este​. El contraste de fase utiliza lecturas de campos magnéticos alternativamente opuestos para discernir entre tejidos estáticos y en movimiento. Se toman dos series de datos (una con polaridad positiva y otra con polaridad negativa). La unión de las dos imágenes permite ver únicamente los espines en movimiento.

¿Qué debemos especialmente tener en cuenta en la preparación del paciente para pruebas vasculares?. Preguntar si está embarazada. Consentimiento informado. Prueba de hemostasia. Preguntar si es alérgico.

¿Cuál de las siguientes consideraciones, relativas a las pruebas de fluoroscopia, es falsa?. El paciente tiene que firmar un consentimiento informado. El paciente debe comunicar si está en estado de embarazo. El paciente debe ingerir alimentos sólidos 8h antes de la prueba. El paciente debe informar sobre los fármacos que está tomando.

El estudio esofagogastroduodenal (EGD). Permite estudiar el esófago distal, estómago y duodeno proximal. Permite estudiar el intestino grueso. Permite estudiar la deglución. Permite diagnosticar los divertículos de Zenker.

Antes de realizar una colecistografía es recomendable. Tomar las pastillas de contraste a la hora de cenar. Seguir una dieta de alto contenido graso los días previos. Tomar las pastillas de contraste a la hora de cenar. Realizar un enema el día anterior a la prueba.

Para realizar el estudio del colon. Administramos papilla por vía oral. Administraremos sulfato de bario por medio de enema. Administraremos sulfato de bario IV. Administraremos contraste yodado hidrosoluble por medio de enema.

¿Cuáles de las siguientes posiciones radiológicas es pertinentes con un estudio Esofagogastroduodenal (EGD)?. Axial anterior derecha. Craneocaudal. Latero-lateral. Oblicua anterior derecha.

¿Con qué equipo se realiza una angiografía?. PET. Fluoroscopio. Tomografía computerizada. Resonancia magnética.

La técnica del Contraste de fase permite. Visualizar los vasos por medio del gadolinio. Identificar una hemorragia. Visualizar zonas con flujo sanguíneo rápido. Visualizar con flujo sanguíneo lento.

La técnica de primera elección para diagnosticar patologías vasculares es: La fluoroscopia. La tomografía computorizada. La ecografía. La resonancia magnética.

Según la comisión internacional de protección radiológica la optimización consiste en: No realizar nunca pruebas que expongan el paciente a radiación. Limitar la exposición en magnitud y tiempo además de un número de personas. Limitar la exposición en magnitud pero no en tiempo. Realizar las pruebas necesarias sin tener en cuenta la exposición.

La mesa de exploración del fluoroscopio ¿qué tipo de elemento es según la clasificación de Spaulding?. Ese elemento no entra en la clasificación. Elemento semicrítico. Elemento crítico. Elemento no crítico.

¿Cuál de estas técnicas NO se relaciona con el Gadolinio?. Detección automática. Volume rendering. Detección visual. Test bolus.

El uso del doble contraste puede hacer referencia. a su uso combinado con el contraste yodado. al hecho de administrar dos veces seguidas el sulfato de bario. su uso temporal y espacial. a su administración por vía oral y rectal.

En el TOF (time fo flight): Todos nos saturamos. Los protones en movimiento producen alta intensidad de señal. La sangre produce baja intensidad de señal. Los protones estacionarios producen alta intensidad de señal.

Cuando hablamos de elementos semicriticos nos referimos. Un objeto que no requiere desinfección alguna. Un objeto que requiere esterilización, como un tensiometro. Objeto que requiere desinfección de alto nivel (agente desinfectante). Objetos como catéteres, sondas, agujas y drenajes.

¿Qué es una estenosis?. Es un sinónimo de trombo. Es la expectoración de sangre proveniente de los pulmones. Es un estrechamiento o reducción del volumen de un vaso sanguíneo. Es un ensanchamiento o aumento del volumen de un vaso sanguíneo.

¿Cuál de las siguientes técnicas se realiza sin contraste?. TOF (time of flight). Sialografía. Linfografía. Angiografía con catéter.

La imposibilidad de contracción de algún tramo del tracto digestivo se denomina: Esofagitis. Colecistitis. Estenosis. Acalasia.

Indica la falsa: Antes de acudir al procedimiento(mamografía), la paciente no deberá usar desodorantes, perfumes o cualquier otro producto de perfumería ya que puede generar errores de visualización en las imágenes tomadas. La estereotaxia, también llamada estereotáctica es una técnica guiada por mamografía indicada para la detección​ y localización de lesiones superficiales de manera tridimensional para su posterior análisis. Los aspectos negativos de los estudios de Screening son el posible diagnóstico de falsos positivos y/o de falsos negativos. La galactografía es un procedimiento mediante el cual pueden verse las patologías que afecten u obstruyan a los conductos galactóforos, los cuales se encargan principalmente de transportar leche materna hacia el pezón.

Indica la falsa: Antes de acudir al procedimiento(mamografía), la paciente no deberá usar desodorantes, perfumes o cualquier otro producto de perfumería ya que puede generar errores de visualización en las imágenes tomadas. En cualquier caso se necesita de la firma del consentimiento informado por parte de la paciente antes de realizarse una mamografía. Los aspectos negativos de los estudios de Screening son el posible diagnóstico de falsos positivos y/o de falsos negativos. La galactografía es un procedimiento mediante el cual pueden verse las patologías que afecten u obstruyan a los conductos galactóforos, los cuales se encargan principalmente de transportar leche materna hacia el pezón.

Indica la falsa: Antes de acudir al procedimiento(mamografía), la paciente no deberá usar desodorantes, perfumes o cualquier otro producto de perfumería ya que puede generar errores de visualización en las imágenes tomadas. Para diagnosticar las dolencias de estos conductos galactóforos, como la secreción mamaria unilateral y uniorificial, se introduce un contraste de bario en el pezón a través de un catéter y se buscan defectos de repleción. Los aspectos negativos de los estudios de Screening son el posible diagnóstico de falsos positivos y/o de falsos negativos. La galactografía es un procedimiento mediante el cual pueden verse las patologías que afecten u obstruyan a los conductos galactóforos, los cuales se encargan principalmente de transportar leche materna hacia el pezón.

Durante un estudio mamográfico, será necesario colimar para. Comprimir mejor la mama. Reducir la dosis recibida por la paciente. Evitar la radiación dispersa. Obtener una correcta calibración del equipo.

Entre estos, cuál no representa un factor de riesgo de padecer cáncer de mama. Diabetes. Obesidad. Pluriparidad. Menopausia tardía.

La mama normal está compuesta por 3 tipos de tejidos: Glandular, fibroso, muscular. Fibroso, vascular, muscular. Fibroso, glandular, adiposo. Adiposo, muscular, vascular.

Según la clasificación BI-RADS un estudio de categoría 3 corresponde a: Muy sugestivo de malignidad. Benigno. Probablemente maligno. Probablemente benigno.

Función que no es del técnico de imagen. Posicionamiento adecuado del paciente. Asegurar que los parámetros son los óptimos. Comprobar la calidad de la imagen resultante. Punción para biopsia de aguja fina.

¿Cuál es la distancia a la que se realizan las teleradiografías?. 1.5 metros. 3 metros. 1 metro. 2 metros.

¿Cuál de los siguientes tipos se trata de un tipo de radiografía extraoral?. Ortopantomografía. Telerradiografía. TAC dental. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de toma de imagen intraoral?. Oclusales. Periapicales. De aleta mordida. Ortopantomografía.

¿Cómo se denomina el plano horizontal del cuerpo humano o línea infraorbitomeatal?. Plano de Wiesbaden. Plano de Frankfurt. Plano de Berlin. Ninguna de estas.

¿Cuál de los siguientes no es un elemento del aparato de toma de imágenes intraorales?. Brazo articulado. Autoclave. Panel de control. Tubo rayos X.

Indica la correcta: El parámetro que controla el cambio en la escala de grises es la nitidez. La proyección temporomandibular posteroanterior también recibe el nombre de proyección de Schuller. El artefacto que llamamos imagen fantasma es producido cuando se realiza una ortopantomografía en la que el paciente tiene un piercing en la lengua, ya que el metal intercepta la radiación y la imagen sale difuminada. Ninguna es correcta.

Con el uso de posicionadores para realizar radiografías intraorales, y eligiendo la técnica del paralelismo...: El haz de rayos X debe ir paralelo al eje del diente que se va a radiografiar. El haz de rayos X debe ir perpendicular al eje del diente que se va a radiografiar. El haz de rayos X debe ir paralelo a la bisectriz del ángulo que se forma entre el diente y la placa. El haz de rayos X debe ir perpendicular al suelo de la boca.

En la ortopantomografía, los parámetros técnicos se podrán modificar por: La morfología del maxilar del paciente. La edad del paciente. La región que se va a radiografiar. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los rangos de mA que se utilizan para realizar una ortopantomografía son: Entre 1 y 3 mA. Entre 4 y 12 mA. Entre 13 y 40 mA. Más de 40 mA.

¿Cuál de las siguientes estructuras necesitará de un mayor valor de kV para visualizarse correctamente?. Zona cervical. Tórax de adulto. Tórax de neonato. Zona dorsal.

¿Cuál de las siguientes opciones no es adecuada para el personal sanitario?. No entrar a la sala quirúrgica si se poseen heridas. Llevar uñas largas. Lavarse diariamente y utilizar champú con frecuencia. No llevar esmalte de uñas de ningún tipo.

Para obtener una imagen de la parte dorsal, el paciente se pondrá en posición: Decúbito prono. Decúbito lateral izquierda. Sims. Decúbito supino.

¿Cuál de los siguientes se trata de el orden correcto si pretendemos ordenar las dependencias de un quirófano de más limpias a menos?. Zona blanca, Zona gris, Zona negra. Zona gris, Zona blanca, Zona negra. Zona blanca, zona amarilla, zona roja. Zona A, Zona B, Zona C.

Elige la opción incorrecta en cuanto a la protección radiológica en un quirófano: Disminuir la radiación dispersa. Distanciarse del haz primario de radiación. Reducir el tiempo de exposición lo máximo posible. Aproximarse lo máximo posible el tubo de rayos X.

Marca la opción correcta: La zona gris se denomina área estéril. La zona blanca se denomina área estéril. La zona gris se denomina área sucia. La zona negra se denomina área limpia.

Los principios de protección radiológica portátil son: Distancia, blindaje, tiempo y colimación. Distancia, más kilovoltios y menos miliamperios y colimar. Colocarse en la cabecera del paciente. Blindaje de techo, paredes y suelo.

En el quirófano no se puede: a) Entrar con ropa de calle. b) Usar la vestimenta de quirófano, calzas, gorro y mascarilla. c) Tocar las mesas e instrumentos estériles. Las respuestas a y c son correctas.

Los equipos de arcos en C de quirófano permiten: La emisión de un disparo de rayos X convencionales y poder realizar una radiografía. La emisión de rayos X que permite visualizar la anatomía en tiempo real. Adquirir imágenes que se pueden modificar en el propio equipo sin tener que revelarlas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Elige la oración que sea falsa: El DMO se expresa en gramos por centímetro cuadrado.​. El T-score se corresponde con la desviación respecto a un valor DMO conocido. Realizando un estudio poblacional se ha comprobado que la DMO se encuentra entre 0.97 g/cm2 y 1.28 g/cm2. Para calcular el CMO se tiene en cuenta el área de estudio.

Une los siguientes tipos de osteoporosis con sus definiciones: - Tipo I. Proviene de una deficiencia hormonal de estrógenos detectada en mujeres de entre 50 y 65 años​. Ocurre en pacientes con edad superior a los setenta años por un desequilibrio​ en el funcionamiento de los osteoclastos y los osteoblastos. Proviene del consumo de fármacos que afectan al proceso de​ metabolización del calcio. Ninguna.

Une los siguientes tipos de osteoporosis con sus definiciones: - Tipo II. Proviene de una deficiencia hormonal de estrógenos detectada en mujeres de entre 50 y 65 años​. Ocurre en pacientes con edad superior a los setenta años por un desequilibrio​ en el funcionamiento de los osteoclastos y los osteoblastos. Proviene del consumo de fármacos que afectan al proceso de​ metabolización del calcio. Ninguna.

Une los siguientes tipos de osteoporosis con sus definiciones: - Osteoporosis secundaria. Proviene de una deficiencia hormonal de estrógenos detectada en mujeres de entre 50 y 65 años​. Ocurre en pacientes con edad superior a los setenta años por un desequilibrio​ en el funcionamiento de los osteoclastos y los osteoblastos. Proviene del consumo de fármacos que afectan al proceso de​ metabolización del calcio. Ninguna.

Indica cuál de los siguientes enunciados es falso: La QTC se realiza con el paciente posicionado en decúbito supino. La DXA nunca puede utilizarse para estudios completos del cuerpo. La BUA se utiliza para el estudio de huesos periféricos. Mediante DXA se estudia sobretodo cadera y columna.

¿Cuál de las siguientes NO es una técnica densitométrica?. CAT. BUA. DXA. QTC.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del equipamiento para la realización de densitometrías?. Sistema de desplazamiento. Mesa plomada. Mesa de exploración. Colimador.

Un valor de T-score de entre -1 y -2.5 con respecto al DMO estándar se considera: Osteoporosis. Osteoporosis con fractura. DMO normal. Osteopenia.

Elige la opción falsa: Las densitometrías pueden realizarse mediante la utilización de ultrasonidos, rayos X y fotones. Las densitometrías DXA son las más utilizadas. Los DXA no se utilizan mucho debido a que proyectan una fuerte densidad de radiación ionizante. El SPA y el DPA se basan en la utilización de fotones.

Cuál de los siguientes elementos no se encuentra en la sala de exploración: Mesa basculante. Emisor de Rayos X. Micrófono. Altavoz.

En relación a la utilización de contrastes, señala la opción verdadera. El bario se trata de la primera opción para el aparato digestivo. El yodo es la primera opción para el aparato digestivo. El manganeso es la primera opción para el aparato digestivo. El gadolinio se trata de la primera opción para el sistema digestivo.

Un estrechamiento de un conducto recibe el nombre de: Estenosis. Acalasia. Esofagitis. Disfagia.

La válvula por la que administramos el contraste en la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (válvula que drena al intestino el colédoco) recibe el nombre de: Válvula tricúspide. Ampolla de Váter. Válvula mitral. Ninguna opción es correcta.

La hemoptisis consiste en: Acumulación de sangre en las venas de las piernas. Expulsión de sangre mediante tos. Formación de un divertículo en un vaso sanguíneo. Todas las opciones son correctas.

Un urinoma es una acumulación de: Fluido seroso. Orina. Sangre. Linfa.

El estudio del útero y las trompas de Falopio mediante la introducción de contraste yodado se denomina: Histerosalpingografía. Cistografia. Sialografía. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes no se trata de una proyección para realizar una mamografía?. Proyección creaneo-caudal. Proyección oblicua mediolateral. Proyección OML de la prolongación axilar. Proyección mínima latero-caudal.

El sistema de clasificación de mamografías se denomina BI-RADS, que significa: Breast Imaging Reporting and Data System. Best Image of Random Data System. Breast Imaging of Reported Data System. Ninguna es correcta.

Una radiografía en la que se observe un diente de cerca, así como ligeramente la zona de su alrededor se trata de una radiografía: Intraoral Periapical. Extraoral periapical. Intraoral de aleta mordida. Intraoral oclusal.

Una ortopantomografía se trata de: Un estudio de 180º de la zona mandibular. Un estudio de 180º alrededor de un diente. Un estudio intraoral. Todas las opciones son correctas.

Elige la opción falsa: Un arco C puede tomas radiografías y fluoroscopias. Una máquina de radiografía portátil puede tomar imágenes y fluoroscopias. Las máquinas portátiles emiten más radiación dispersa que las convencionales. Las máquinas portátiles permiten atender a pacientes aislados.

La zona estéril de un quirófano se denomina: Área blanca. Área negra. Área gris. Área clara.

Si realizamos una densitometría y tenemos en cuenta el volumen del hueso además de la cantidad mineral, obtendremos el: CMO. DMO. DMA. d-score.

La osteoporosis derivada de la falta de estrógenos: Suele aparecer más en mujeres. Es la del tipo I. Las dos opciones son correctas. Las dos opciones son falsas.

Cuando presuponemos una perforación del aparato digestivo utilizaremos: Gadolinio. Bario. Contrastes yodados. Dióxido de carbono.

Elige la opción falsa: Cuantas más moléculas más espeso será un contraste. Cuantos más dímeros, más denso será el contraste. A mayor viscosidad menor velocidad y mayor tiempo de prueba. La concentración de yodo no influye en la radiopacidad del contraste.

En los estudios digestivos, ¿Qué duración se puede esperar que tenga el procedimiento?. Entre 5 y 10 minutos. Entre 1 y 5 horas. Entre 8 y 16 horas. Entre 16 y 24 horas.

¿Qué técnica se recomendaría para el estudio de una patología biliar?. Esofagograma. Colangiopancreatografía retrógrada. Sialografía. Estudio esofagogastrodudenal.

Según la clasificación de Spaulding, ¿qué utensilio de los siguientes se clasificará como semicrítico?. Endoscopio. Aguja hipodérmica. Tensiómetro. Todas las opciones son correctas.

En los estudios de Bolus tracking por Tomografía Computarizada: La máquina empieza a tomar imágenes de alta calidad cuando detecta el bolo de contraste (200HU aproximadamente). La máquina empieza a tomar imágenes de alta calidad cuando deja de detectar el bolo de contraste. La máquina alterna continuamente entre imágenes de alta calidad e imágenes de baja calidad. Ninguna respuesta es correcta.

Mediante la técnica de Resonancia Magnética ToF (Time of Flight): Se estimulan los protones de tejidos que están en movimiento. Es una técnica que utiliza gran cantidad de radiación ionizante. Se estimulan los protones de tejidos que no están en movimiento. Todas son correctas.

La técnica en la que se crea una obstrucción en un vaso sanguíneo se denomina: Angioplastia. Endoprótesis. Fibrinolisis. Embolización.

¿En cuál de los siguientes estudios del sistema genitourinario se administrará el contraste por vía intravenosa?. Histerosalpingrafía. Pielografía. Uretrocistografía retrógrada. Todas las opciones son correctas.

¿Qué elemento del equipo de mamografía tiene como propósito reducir la radiación dispersa que pueda llegar al receptor?. Compresor. Arco basculante. Parrilla antidifusora. Ninguna respuesta es correcta.

Cómo se denomina la técnica mamográfica mediante la que se obtienen varias imágenes desde distintos ángulos. Ultrasonografía. Ortopantomografía. DXA. Tomosíntesis.

¿En cuál de las siguientes técnicas el receptor de imagen se encuentra dentro de la boca del paciente?: Radiografía oclusal. Radiografía de aleta de mordida. Las dos son correctas. Las dos son falsas.

¿Qué posición de un arco C será más recomendable?. Equipo en vertical. Receptor en posición inferior, proyector en posición superior. Equipo en vertical. Receptor en posición superior, proyector en posición inferior. Equipo en horizontal. Receptor en cabeza de paciente, proyector en sus pies. Equipo en horizontal. Receptor en pies de paciente, proyector en su cabeza.

Indica el sistema de densitometría de rayos X más utilizado: DXA. QTC. BUA. Ninguno de ellos.

Identificar a cuál de las siguientes pautas de radioprotección pertenece esta definición: “Los tratamientos y exploraciones radiológicas deberán realizarse únicamente en caso de que se pueda asegurar que los beneficios derivados superan los posibles daños.”. Justificación. Optimización. Limitación de dosis. Predictibilidad.

En los estudios digestivos, ¿Qué no podrá hacer el paciente durante las 8 horas previas?. Ingerir alimento sólido. Masticar chicle. Fumar. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes elementos del telemando se encontrará en la sala de exploración?. Ordenador. Micrófono. Disparador. Ninguno de ellos se encontrará en la sala de exploración.

Tras un estudio con contrastes de bario, ¿cuánto tiempo puede permanecer el contraste en el organismo?. 20 minutos. Entre 2 y 7 días. Entre 7 y 15 días. Entre 15 y 30 días.

¿Cuál será el contraste empleado en estudios del árbol biliar?. Derivados del gadolinio. Contrastes de bario. Contrastes de yodo. Ninguna opción es correcta.

¿Qué técnica se recomendaría para el estudio de una glándula salival?. Esofagograma. Colangiopancreatografía retrógrada. Sialografía. Estudio esofagogastrodudenal.

Según la clasificación de Spaulding, ¿qué utensilio de los siguientes se clasificará como crítico?. Endoscopio. Aguja hipodérmica. Termómetro. Todas las opciones son correctas.

Los estudios por Tomografía Computarizada: Presentan un coste en recursos y tiempo extremadamente elevado. No requieren amplios conocimientos de anatomía. Se basan en el uso de campos magnéticos. Ninguna respuesta es correcta.

La técnica de Resonancia Magnética ToF (Time of Flight): Será de utilidad para analizar vasos sanguíneos. Será de utilidad para analizar tendones. Será de utilidad para analizar huesos. Ninguna de las opciones es correcta.

La dilatación patológica de un vaso sanguíneo se denomina: Aneurisma. Rotura vascular. Estenosis. Embolización.

La técnica en la que se usan fármacos para diluir un trombo se denomina: Angioplastia. Endoprótesis. Fibrinolisis. Embolización.

¿Cuál de los siguientes estudios NO será utilizado para la exploración del sistema genitourinario?. Cistografía. Sialografía. Pielografía. Histerosalpingrafía.

¿En cuál de los siguientes estudios del sistema genitourinario se administrará el contraste mediante una sonda?. Histerosalpingografía. Pielografía. Uretrocistografía retrógrada. Todas las opciones son correctas.

¿Qué elemento del equipo de mamografía tiene como propósito reducir el espesor de tejido que deberá atravesar el haz?. Compresor. Arco basculante. Parrilla antidifusora. Ninguna respuesta es correcta.

En caso de realizar una exploración a una paciente con prótesis mamarias, ¿Qué técnica deberá realizarse para asegurar la calidad de la imagen?. Técnica de Seldinger. Técnica de Glasgow. Técnica de Eklund. Técnica de Heimlich.

¿Se utiliza contraste yodado en algún tipo de estudio mamográfico?. No, en ninguno. Sí, en todos. Sí, en los de galactografía. Sí, en la ecografía.

¿En cuál de las siguientes técnicas el receptor de imagen se encuentra fuera de la boca del paciente?. Radiografía oclusal. Telerradiografía. Radiografía periapical. Todas las opciones son incorrectas.

¿Para qué tipo de pacientes será recomendable utilizar un equipo radiográfico portátil?. Pacientes en aislamiento. Pacientes con dificultades severas de movilidad. Pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos. Todas las opciones son correctas.

¿Qué tipo de patología podemos diagnosticar mediante la densitometría ósea?. Osteopenia. Osteoporosis. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

Denunciar Test