Técnicas de radiología especial M05 Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de radiología especial M05 Ilerna Descripción: Modelo de exámenes 23/24 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de los siguientes elementos no se encuentra en la sala de exploración: Mesa vasculante. Emisor de Rayos X. Micrófono. Altavoz. ¿Cuál de las siguientes normas son de obligado cumplimiento o altamente recomendadas?. Preguntar si el paciente es mujer, la posibilidad de estar. Informar del procedimiento que se va a realizar. Utilizar protectores plomados en las zonas sensibles. Todas son correctas. En relación a la utilización de contrastes, señala la opción verdadera. El bario se trata de la primera opción para el aparato digestivo. El yodo es la primera opción para el aparato digestivo. El manganeso es la primera opción para el aparato digestivo. El gadolinio se trata de la primera opción para el sistema digestivo. Un estrechamiento de un conducto recibe el nombre de: Estenosis. Acalasia. Esofagitis. Disfagia. La válvula por la que administramos el contraste en la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (válvula que drena al intestino el colédoco) recibe el nombre de: Válvula tricúspide. Ampolla de Váter. Válvula mitral. Ninguna opción es correcta. Unas muletas se consideran: Elementos críticos. Elementos semicríticos. Elementos no críticos. Unas muletas no entrarían dentro de la clasificación de Spaulding. La hemoptisis consiste en: Acumulación de sangre en las venas de las piernas. Expulsión de sangre mediante tos. Formación de un divertículo en un vaso sanguíneo. Todas las opciones son correctas. Un urinoma es una acumulación de: Fluido seroso. Orina. Sangre. Linfa. El estudio del útero y las trompas de Falopio mediante la introducción de contraste yodado se denomina: Histerosalpingografía. Cistografia. Sialografía. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes no se trata de una proyección para realizar una mamografía?. Proyección creaneo-caudal. Proyección oblicua mediolateral. Proyección OML de la prolongación axilar. Proyección mínima latero-caudal. El sistema de clasificación de mamografías se denomina BI-RADS, que significa. Breast Imaging Reporting and Data System. Best Image of Random Data System. Breast Imaging of Reported Data System. Ninguna es correcta. Una radiografía en la que se observe un diente de cerca, así como ligeramente lazona de su alrededor se trata de una radiografía: Intraoral Periapical. Extraoral periapical. Intraoral de aleta mordida. Intraoral oclusal. Una ortopantomografía se trata de: Un estudio de 180º de la zona mandibular. Un estudio de 180º alrededor de un diente. Un estudio intraoral. Todas las opciones son correctas. Elige la opción falsa: Un arco C puede tomas radiografías y fluoroscopias. Una máquina de radiografía portátil puede tomar imágenes y fluoroscopias. Las máquinas portátiles emiten más radiación dispersa que las convencionales. Las máquinas portátiles permiten atender a pacientes aislados. La zona estéril de un quirófano se denomina: Área blanca. Área negra. Área gris. Área clara. Cuál de las siguientes siglas no pertenece a la densitometría: DXA. CUA. QTC. SPA. Si realizamos una densitometría y tenemos en cuenta el volumen del hueso además de la cantidad mineral, obtendremos el: CMO. DMO. DMA. d-score. La osteoporosis derivada de la falta de estrógenos: Suele aparecer más en mujeres. Es la del tipo I. Las dos opciones son correctas. Las dos opciones son falsas. Cuando presuponemos una perforación del aparato digestivo utilizaremos: Gadolinio. Bario. Contrastes yodados. Dióxido de carbono. Elige la opción falsa: Cuantas más moléculas más espeso será un contraste. Cuantos más dímeros, más denso será el contraste. A mayor viscosidad menor velocidad y mayor tiempo de prueba. La concentración de yodo no influye en la radiopacidad del contraste. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las pautas de radioprotección establecidas por la ICRP?. Justificación. Optimización. Rentabilidad. Limitación de dosis. En los estudios digestivos, ¿Qué duración se puede esperar que tenga el procedimiento?. Entre 5 y 10 minutos. Entre 1 y 5 horas. Entre 8 y 16 horas. Entre 16 y 24 horas. ¿Cuál de los siguientes elementos del telemando NO se encontrará en la sala de control del operador?. Ordenador. Disparador. Compresor. Micrófono. ¿Qué contraste emplearemos en casos en que se sospeche perforaciones o dehiscencias en el aparato digestivo?. Derivados del gadolinio. Contrastes de bario. Contrastes negativos, como el CO2. Contrastes yodados. ¿Cuál será el contraste empleado por defecto en estudios digestivos que requieran imagen contrastada?. Derivados del gadolinio. Contrastes de bario. Contrastes de yodo. Ninguna opción es correcta. ¿Qué técnica se recomendaría para el estudio de una patología biliar?. Esofagograma. Colangiopancreatografía retrógrada. Sialografía. Estudio esofagogastrodudenal. Según la clasificación de Spaulding, ¿qué utensilio de los siguientes se clasificará como semicrítico?. Endoscopio. Aguja hipodérmica. Tensiómetro. Todas las opciones son correctas. En los estudios de Bolus tracking por Tomografía Computarizada: La máquina empieza a tomar imágenes de alta calidad cuando detecta el bolo de contraste (200HU aproximadamente). La máquina empieza a tomar imágenes de alta calidad cuando deja de detectar el bolo de contraste. La máquina alterna continuamente entre imágenes de alta calidad e imágenes de baja calidad. Ninguna respuesta es correcta. Mediante la técnica de Resonancia Magnética ToF (Time of Flight): Se estimulan los protones de tejidos que están en movimiento. Es una técnica que utiliza gran cantidad de radiación ionizante. Se estimulan los protones de tejidos que no están en movimiento. Todas son correctas. El estrechamiento de un vaso sanguíneo se denomina: Aneurisma. Rotura vascular. Estenosis. Trombo. La técnica en la que se crea una obstrucción en un vaso sanguíneo se denomina: Angioplastia. Endoprótesis. Fibrinolisis. Embolización. ¿Cuál de los siguientes estudios será utilizado para la exploración de útero y trompas de Falopio?. Cistografía. Sialografía. Pielografía. Histerosalpingografía. ¿En cuál de los siguientes estudios del sistema genitourinario se administrará el contraste por vía intravenosa?. Histerosalpingrafía. Pielografía. Uretrocistografía retrógrada. Todas las opciones son correctas. ¿Qué elemento del equipo de mamografía tiene como propósito reducir la radiación dispersa que pueda llegar al receptor?. Compresor. Arco basculante. Parrilla antidifusora. Ninguna respuesta es correcta. Cómo se denomina la técnica mamográfica mediante la que se obtienen varias imágenes desde distintos ángulos. Ultrasonografía. Ortopantomografía. DXA. Tomosíntesis. ¿Cuál es la proyección principal que se utiliza en mamografías?. CraneoCaudal. Oblicua MedioLateral. Ninguna de estas dos proyecciones es utilizada en mamografías. Tanto CC como OML son las proyecciones principales en mamografías. ¿Qué técnica radiográfica se utiliza para estudiar una pieza dental al completo?. Radiografía periapical. Radiografía oclusal. Radiografía de aleta de mordida. Ortopantomografía. ¿En cuál de las siguientes técnicas el receptor de imagen se encuentra dentro de la boca del paciente?: Radiografía oclusal. Radiografía de aleta de mordida. Las opciones A y B son correctas. Las opciones A y B son falsas. ¿Qué posición de un arco C será más recomendable?. Equipo en vertical. Receptor en posición inferior, proyector en posición superior. Equipo en vertical. Receptor en posición superior, proyector en posición inferior. Equipo en horizontal. Receptor en cabeza de paciente, proyector en sus pies. Equipo en horizontal. Receptor en pies de paciente, proyector en su cabeza. Indica el sistema de densitometría de rayos X más utilizado: DXA. QTC. BUA. Ninguno de ellos. Identificar a cuál de las siguientes pautas de radioprotección pertenece esta definición: “Los tratamientos y exploraciones radiológicas deberán realizarse únicamente en caso de que se pueda asegurar que los beneficios derivados superan los posibles daños.”. Justificación. Optimización. Limitación de dosis. Predictibilidad. En los estudios digestivos, ¿Qué no podrá hacer el paciente durante las 8 horas previas?. Ingerir alimento sólido. Masticar chicle. Fumar. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes elementos del telemando se encontrará en la sala de exploración?. Ordenador. Micrófono. Disparador. Ninguno de ellos se encontrará en la sala de exploración. Tras un estudio con contrastes de bario, ¿cuánto tiempo puede permanecer el contraste en el organismo ?. 20 minutos. Entre 2 y 7 días. Entre 7 y 15 días. Entre 15 y 30 días. ¿Cuál será el contraste empleado en estudios del árbol biliar?. Derivados del gadolinio. Contrastes de bario. Contrastes de yodo. Ninguna opción es correcta. ¿Qué técnica se recomendaría para el estudio de una glándula salival?. Esofagograma. Colangiopancreatografía retrógrada. Sialografía. Estudio esofagogastrodudenal. Según la clasificación de Spaulding, ¿qué utensilio de los siguientes se clasificará como crítico?. Endoscopio. Aguja hipodérmica. Termómetro. Todas las opciones son. Los estudios por Tomografía Computarizada: Presentan un coste en recursos y tiempo extremadamente elevado. No requieren amplios conocimientos de anatomía. Se basan en el uso de campos magnéticos. Ninguna respuesta es correcta. La técnica de Resonancia Magnética ToF (Time of Flight): Será de utilidad para analizar vasos sanguíneos. Será de utilidad para analizar tendones. Será de utilidad para analizar huesos. Ninguna de las opciones es correcta. La dilatación patológica de un vaso sanguíneo se denomina. Aneurisma. Rotura vascular. Estenosis. Embolización. La técnica en la que se usan fármacos para diluir un trombo se denomina. Angioplastia. Endoprótesis. Fibrinolisis. Embolización. ¿Cuál de los siguientes estudios NO será utilizado para la exploración del sistema genitourinario?. Cistografía. Sialografía. Pielografía. Histerosalpingrafía. ¿En cuál de los siguientes estudios del sistema genitourinario se administrará el contraste mediante una sonda?. Histerosalpingografía. Pielografía. Uretrocistografía retrógrada. Todas las opciones son correctas. ¿Qué elemento del equipo de mamografía tiene como propósito reducir el espesor de tejido que deberá atravesar el haz?. Compresor. Arco basculante. Parrilla antidifusora. Ninguna respuesta es correcta. En caso de realizar una exploración a una paciente con prótesis mamarias, ¿Qué técnica deberá realizarse para asegurar la calidad de la imagen?. Técnica de Seldinger. Técnica de Glasgow. Técnica de Eklund. Técnica de Heimlich. ¿Se utiliza contraste yodado en algún tipo de estudio mamográfico?. No, en ninguno. Sí, en todos. Sí, en los de galactografía. Sí, en la ecografía. ¿Qué técnica radiográfica se utiliza para conseguir una visualización panorámica de la boca del paciente?. Radiografía periapical. Radiografía oclusal. Radiografía de aleta de mordida. Ortopantomografía. ¿En cuál de las siguientes técnicas el receptor de imagen se encuentra fuera de la boca del paciente?: Radiografía oclusal. Telerradiografía. Radiografía periapical. Todas las opciones son incorrectas. ¿Para qué tipo de pacientes será recomendable utilizar un equipo radiográfico portátil?. Pacientes en aislamiento. Pacientes con dificultades severas de movilidad.. Pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos. Todas las opciones son correctas. ¿Qué tipo de patología podemos diagnosticar mediante la densitometría ósea?. Osteopenia. Osteoporosis. A y B son correctas. Ninguna es correcta. |