Técnicas de Radiología Simple Pac4(uf1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de Radiología Simple Pac4(uf1) Descripción: Pac4(uf1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué posición aparece representada en la imagen?. Supinación. Eversión. Pronación. Inversión. Mientras estás en tu puesto de trabajo recibes una petición de exploración radiológica escrita a mano y con muy mala caligrafía. Después de un tiempo consigues descifrar las palabras "mortaja articular" ¿Qué zona anatómica deberías radiografiar?. Rótula. Primer dedo del pie. Quinto dedo del pie. Tobillo. Identifica la anatomía de la cadera: Cabeza Femoral. Cuello Femoral. Trocánter menor. Sínfisis Púbica. Sacro. Trocante mayor. De esta lista selecciona las 3 proyecciones de pelvis y cadera que se realizan con angulación del tubo de rayos X: Dunn 45º. Método Danelius-Miller. Obturatriz. Proyección inlet. Dunn 90º. Alar. Proyección outlet. Método Cleaves. Tras un estudio, obtienes estas dos imágenes, ¿cuál de ellas es la mejor para enviar al servicio de radiología y por qué?. Imagen 1, porque se diferencian bien todos los contornos óseos. Imagen 1, porque tiene poco contraste. Imagen 2, porque tiene mucho contraste. Imagen 2, porque se diferencian bien todos los contornos óseos. De estas imágenes, ¿cuál corresponde a la proyección inlet?. Imagen 2. Imagen 1. En esta imagen correspondiente al Método Judet, ¿qué flecha representa la dirección del rayo central para la cadera obturatriz?. A. B. C. En las proyecciones Dunn 45º y Dunn 90º, ¿qué significan los números?. Grupo de opciones de respuesta. La angulación sagital del rayo. El ángulo de eversión de las caderas. La temperatura que alcanza el tubo. La angulación transversal del rayo. El ángulo de flexión de las caderas. Si queremos realizar un estudio radiográfico en proyección lateral de la rodilla derecha, ¿en qué posición debemos colocar al paciente?. En decúbito lateral izquierdo. Da igual la posición mientras los parámetros sean correctos. Con la rodilla derecha en flexión de 220º. Con la rodilla derecha en flexión de 20º. Vicenta acude a la sala con una petición de estudio postero-anterior de sacro. Relata que estaba podando los setos de su jardín sobre una banqueta y que se cayó de espaldas, que quizás se ha fracturado el sacro y que además tiene miedo de la radiación, pero que no está embarazada. ¿Qué protección radiológica le darías?. Protección gonadal porque es el órgano más radiosensible. Ninguna porque interferiría en la imagen. Delantal plomado para tranquilizarle. |