option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TÉCNICAS UDC Final 2º parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TÉCNICAS UDC Final 2º parte

Descripción:
segunda parte del examen final de técnicas enero 2018

Fecha de Creación: 2019/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El cuestionario es un instrumento para la recogida de la información de manera asimétrica y ordenada, por lo tanto, información sobre las dimensiones que intervienen en el estudio y, concretamente, sobre las unidades de análisis del mismo. F. V.

Hay que cuidar en la formulación de preguntas de un cuestionario que sean comprensibles, objetivas, formulación neutra, forma personal, opciones cerradas de respuesta y evitar preguntas que precisen cálculos temporales. V. F.

En cualquier instrumento que se utiliza en la metodología de encuesta, una vez recopilada la información se debe de conocer el grado de estandarización de las preguntas y de su formulación y el grado de validez, para eso se realiza un estudio de expertos que no son más que personas que nos contestan al instrumento. F. V.

En cualquier instrumento que se utiliza en la metodología de encuesta hay que clasificar al mismo, es decir, agruparla según la variable a la que haga referencia, para posteriormente, por un lado, presentarlos conjuntamente por separado o en relación con otras variables y por otro analizarlos. Por todo ello hay que codificar las categorías/temas. F. V.

Cuando se hace referencia a los términos estadísticos y parámetro se tiene en cuenta los datos de la muestra (para el primer término) y de la población (para el segundo término). verdadero. falsa.

En el registro, listas de control, hay que tener en cuenta al objeto, sujeto, ambiente de observación, la propia técnica y los conocimientos a estudio. falsa. verdadero.

Hacer referencia a la observación bajo control o sistematización es indicar que la información registrada permite un tratamiento estadístico para grupos reducidos. verdadero. falsa.

Existen técnicas de recogida de datos en donde se debe de partir de un enunciado amplio que de lugar a la redacción de enunciados específicos, selección de variables, para finalizar con la presentación de los diferentes estados de las variables seleccionadas. verdadero. falsa.

las unidades de observación , hace referencia a las categorías (subdimensiones) y pueden abarcar desde niveles generales, niveles temporales, niveles psicológicos y tambié, niveles psicológicos y relacionados con el marco contextual. verdadera. falsa.

El grupo de discusión no busca una identidad grupal, sino que se preocupa de que el grupo seleccionado debatan y profundicen (desde una perspectiva personal ) sobre un tema o dimensión objeto de la investigación. verdadera. falsa.

Tanto en el cuestionario, entrevista, observación y grupo de discusión, ademas de otros elementos importantes que tiene que ver con la elaboración, registro y análisis de la información, sobresale la figura del encuestador, entrevistador, modelador y observador que deben ante todo pensar en el ambiente de recogida de información en el tiempo para la recopilación de la información , en el análisis de esa información y , sin olvidar, en la redacción del informe. verdadero. falso.

en el grupo de discusión se debe trabajar el discurso entendido como contexto que rodea un tema o dimensión; contenido del mismo; quienes son los emisores y receptores del discurso; los modos o recursos que se utiliza para ese discurso; y el lenguaje, el cual es el instrumento por el que un mensaje es transmitido. verdadera. falsa.

Cuando se hace referencia a la encuesta estadística, incluso se menciona a un instrumento que se lleva a cabo con una muestra no representativa y a un instrumento que puede utilizar, por un lado una escala, y por otro, unos indices. verdadero. falso.

Denunciar Test
Chistes IA