Técnicas de valoración de la hemostasia y coagulación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de valoración de la hemostasia y coagulación Descripción: UD 7 TAH |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspecto estandariza la INR (International Normalized Ratio)?. Los valores obtenidos a través del tiempo de trombina. Los valores obtenidos a través del tiempo de tromboplastina parcial activada. Los valores obtenidos a través del tiempo de protrombina. Los valores obtenidos a través del tiempo de caolín. ¿Qué finalidad tienen los tratamientos anticoagulantes?. De profilaxis para prevenir la formación de trombos. De profilaxis para prevenir la formación de émbolos venosos. De profilaxis para estimular la formación de trombos. De profilaxis para prevenir la formación de émbolos arteriales. ¿Qué nombre recibe el método para valorar los niveles y actividad del fibrinógeno que determina la concentración total de proteína?. Método derivado del tiempo de protrombina. Método inmunológico. Método de von Clauss. Método del fibrinógeno. ¿Cuáles son los factores de la vía intrínseca ?. VIII, XI y XII. II, V, VII y X. XIII. VIII, IX, XI y XII. ¿Qué son las hemofilias?. Trombosis recurrentes en localizaciones atípicas, edades precoces y sin factores desencadenantes. Trombofilias adquiridas caracterizadas por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra fosfolípidos y glicoproteínas asociadas. La causa más habitual de trombofilia congénita. El grupo clínicamente más destacado de enfermedades debidas a defectos congénitos de factores con actividad coagulante. ¿Qué es la hemostasia secundaria o coagulación?. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico de la sangre, de gel a líquido. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico del plasma, de líquido a gel. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico del plasma, de gel a líquido. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico del plasma, de gel a líquido. ¿Cuál es el método más aceptado para controlar la actividad de la heparina no fraccionada?. El tiempo de reptilase. El tiempo de coagulación activado. El estudio del tiempo de tromboplastina parcial activada. El anti-Xa. ¿Qué nombre reciben las proteínas que actúan como reguladoras para evitar un exceso de coagulación en la hemostasia secundaria?. Anticoagulantes. Antiagregantes. Proagregantes. Procoagulantes o factores de la coagulación. ¿Cuáles son las fases del modelo celular?. Iniciación y propagación. Amplificación y propagación. Iniciación y amplificación. Iniciación, amplificación y propagación. ¿Qué factores estudia el tiempo de protrombina?. Los factores VIII, IX, XI y XII. Los factores V, VII y X. Los factores VIII, IX, XI y XII y, en menor medida, el factor II. Los factores V, VII y X y, en menor medida, el factor II. Con relación a la fibrinolisis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El PAI-1 es su principal inhibidor. El sistema fibrinolítico está constituido por plasminógeno que por acción de un activador se transforma en plasmina. Es el proceso mediante el cual se degrada el coágulo, una vez reparada la lesión. La actividad fibrinolítica de la plasmina genera un conjunto de subproductos denominados productos de degradación de la fibrina y del plasminógeno. En las situaciones en las que se sospecha una trombofilia, ¿qué incluye la batería de pruebas que debe realizarse?. Inhibidores de la coagulación, anticoagulante lúpico y anticuerpos antifosfolípidos. Determinación de factores, anticoagulante lúpico y anticuerpos antifosfolípidos. Determinación de factores, inhibidores de la coagulación y anticuerpos antifosfolípidos. Determinación de factores, inhibidores de la coagulación, anticoagulante lúpico y anticuerpos antifosfolípidos. ¿Qué nombre recibe el parámetro de los tiempos globales de coagulación en la valoración de la hemostasia secundaria que mide la eficacia global de la vía intrínseca?. Tiempo de protrombina. Tiempo de tromboplastina parcial activada. Tiempo de trombina. Tiempo de protrombina parcial activada. ¿Qué es la cascada de coagulación?. Es el nombre que se da al modelo celular para explicar las fases de la coagulación. Es el nombre que se da a la visión clásica para explicar las fases de la coagulación. Es el nombre que se da a la hemostasia secundaria para explicar las fases de la coagulación. Es el nombre que se da a la hemostasia primaria para explicar las fases de la coagulación. ¿Qué inhibidor de la coagulación se puede valorar a nivel antigénico, mediante métodos inmunológicos, o a nivel funcional?. El anticoagulante lúpico. Los inhibidores de factor. La antitrombina. El sistema PC/PS. ¿Qué elemento del sistema de alarmas de los equipos de coagulación automatizados advierte sobre problemas referidos a la integridad de la muestra?. El control de muestras. El sensor de nivel de líquido. El control del volumen de los reactivos. El indicador de muestras. ¿Qué nombre reciben los autoanticuerpos antifactor capaces de bloquear la actividad del factor, con relación a los inhibidores de la coagulación?. Antitrombina. Anticoagulante lúpico. Inhibidores de factor. Sistema PC/PS. ¿En qué se basa la prueba de tiempo de tromboplastina parcial activada?. En activar la vía extrínseca de la coagulación mediante un reactivo denominado tromboplastina cálcica. En activar por contacto el factor XII con caolín, sílice o ácido elágico. En inducir la coagulación del plasma con trombina (factor IIa) diluida con solución salina a baja concentración. En activar la vía intrínseca de la coagulación mediante un reactivo denominado tromboplastina cálcica. ¿Qué método óptico o espectrofotométrico en los que se basan los sistemas automatizados de coagulación aplica la variación en la dispersión de la luz que se produce cuando se forman agregados insolubles en el medio?. El inmunológico o inmunoturbidimétrico. El nefelométrico. El fotoóptico. El cromogénico. ¿Cómo se denomina el inhibidor más importante de la coagulación?. Proteína C. Cofactor II de la heparina. Trombomodulina. Antitrombina. ¿Qué tipo de ensayo de los factores de la coagulación consiste en mezclar a partes iguales el plasma comercial carente del factor y una dilución tamponada 1/10 del plasma problema y medir el tiempo de protrombina de la mezcla resultante?. La determinación del factor XIII. La determinación del factor XIV. La determinación de factores de la vía intrínseca. La determinación de factores de la vía extrínseca. |