option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de Ventas de Seguros Patrimoniales y de Personas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de Ventas de Seguros Patrimoniales y de Personas

Descripción:
PARTE 2

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se observa respecto a los ingresos de los grupos correspondientes a los de ingresos medios según el documento?. Hay una gran disparidad en los patrones de ingresos. Existe una gran uniformidad en los patrones de ingresos. Los ingresos no están relacionados con los grupos socioeconómicos. Los grupos de ingresos medios no están definidos en el documento.

¿Cómo gastan las personas en relación con su grupo de ingresos, según el documento?. Las personas gastan menos dinero en cada categoría de productos a medida que aumentan sus ingresos. Las personas gastan la misma cantidad de dinero en cada categoría de productos independientemente de sus ingresos. Las personas gastan más dinero en cada categoría de productos que quienes se encuentran en los grupos más bajos. No se mencionan los patrones de gasto en relación con los ingresos.

¿En qué categoría de productos se rompe la regla de gasto según el documento?. Ropa. Comida. Entretenimiento. Vivienda.

¿Cómo varía la cantidad destinada a la alimentación según el documento?. Aumenta como porcentaje de los gastos totales en todos los grupos. Disminuye como porcentaje de los gastos totales en todos los grupos. Permanece constante independientemente del ingreso. No se menciona la cantidad destinada a la alimentación.

¿A qué se destinan más gastos totales en grupos con ingresos más altos?. Alimentos. Entretenimiento. Vestido. Vivienda.

¿Qué es lo que impulsa a una persona a obrar, según el documento?. La racionalidad. El entorno social. La motivación. La necesidad de estatus.

¿Qué es un impulso, según el documento?. Una necesidad satisfecha. Una necesidad estimulada que se desea satisfacer. Un deseo irracional. Una respuesta al entorno social.

¿Qué clasificación se sigue en el documento?. La Pirámide de Maslow. La Escala de Richter. La Ley de Pareto. El Modelo de Negociación de Harvard.

¿Qué es lo que permanece en un nivel de necesidades, según el documento?. El hombre mientras esas necesidades están satisfechas. El hombre mientras esas necesidades no están satisfechas. El hombre por un corto período de tiempo. El hombre solo en situaciones de crisis.

¿Cuáles son las necesidades fisiológicas según el documento?. Belleza y conocimiento. Respeto, reputación, prestigio y status. Necesidad de alimento, bebida, abrigo y vivienda. Necesidad de afecto, pertenencia a un grupo y aceptación.

¿A través de qué se realiza el planeamiento de gestión, en la mayoría de las organizaciones?. A través de las redes sociales. A través del presupuesto. A través de la publicidad. A través de la investigación de mercados.

¿Cuál es el rol del presupuesto según el documento?. Es un instrumento de anticipación del futuro. Es solo para grandes empresas. Es una herramienta de marketing. No es un plan integral.

¿Qué implica un plan general de acción para toda la organización?. Cumplir con un conjunto de decisiones. Evitar la toma de decisiones. Ignorar los objetivos organizacionales. No comunicarse con los distintos niveles.

¿Qué más fomenta la asunción de responsabilidades?. La creación de conflictos. El individualismo en el trabajo. La falta de objetivos. La buena base para establecer una administración por objetivos.

¿Qué implica el proceso presupuestario?. Reflejar de una forma cuantitativa los objetivos de la empresa. Establecer solo objetivos a largo plazo. No comunicar los planes a la organización. Evaluar las actividades de un solo departamento.

¿Cuáles son los subprocesos del proceso presupuestario?. Estimación y Planeamiento. Elaboración y Ejecución. Aprobación y Control. Valorización y Control.

¿En qué consiste el subproceso de Estimación?. La dirección evalúa y aprueba los planes. Los responsables formulan y presentan sus propuestas de planes. Se analiza la competencia del mercado. Se realiza el control de resultados.

¿Dónde se debe comenzar a presupuestar?. En las variables controlables. En las variables dependientes. En las variables incontrolables. En las variables financieras.

¿Qué son presupuestos flexibles?. Relacionan cantidades y valores variables con el nivel de actividad. Se fundamentan en la concepción de que debe planearse como si recién se estuvieran iniciando las actividades. Consiste en presupuestar proyectos específicos. Ninguna de las anteriores.

¿En qué se fundamenta el presupuesto base cero?. En la concepción de que debe planearse como si recién se estuvieran iniciando las actividades de la empresa. En la relación de cantidades y valores variables. En presupuestar proyectos específicos. Ninguna de las anteriores.

¿Cuántas etapas básicas tiene el proceso presupuestario?. Una. Dos. Cuatro. Cinco.

¿Qué se realiza en la etapa de Elaboración del proceso presupuestario?. Se efectúa la previsión de los ingresos y se fija el gasto. Se fija el gasto y se recauda. Se fija el gasto y se aprueba. Se ejecuta el gasto y se valora.

¿Qué es el control, según el documento?. Conjunto de procedimientos y mecanismos orientados a verificar que las decisiones tomadas sean correctas. La función de control se trata de un proceso que permite medir el desempeño. Medir el desempeño, no siempre es una tarea fácil. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la primera etapa del control de objetivos?. Medir el desempeño. Establecer parámetros y métodos para medir el rendimiento. Determinar si los rendimientos concuerdan con el estándar. Corregir las desviaciones.

¿Qué se busca en la etapa de corregir las desviaciones?. Corregir el desempeño para adecuarlo al estándar. Medir el desempeño. Establecer los parámetros y métodos. Determinar si los rendimientos concuerdan con el estándar.

Denunciar Test