option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TECNICAS DE VERBALIZACIÓN - EVA-FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TECNICAS DE VERBALIZACIÓN - EVA-FINAL

Descripción:
Recopilacion de las preguntas de las dos evaluaciones

Fecha de Creación: 2019/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 156

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EMPAREJAMIENTO. Disuación. Postura de Alerta. Persuación. Postura Defensiva. Verbalización.

EMPAREJAMIENTO. Apariencia subjetiva:. Agresion:. Postura abierta o de persuasión:. Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete, la distancia de reacción es:. La distancia más adecuada para persuadir al sospecho a cooperar voluntariamente es de:.

EMPAREJAMIENTO. El emisor:. Mensaje:. Situación o contexto:. Canal:. El receptor:.

EMPAREJAMIENTO. Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar:. La mujer que se sienta con las piernas abiertas:. Frotar la barbilla:. Frotarse la nariz:. Tamborilear los dedos sobre una superficie:.

EMPAREJAMIENTO. Un hombro retraído:. Labios apretados:. Mano cerrada hacia fuera del cuerpo (puño):. Brazos en barrera en la espalda:. Mano abierta hacia el cuerpo:.

EMPAREJAMIENTO. Brazos en barrera en la espalda:. Un hombro retraído:. Labios apretados:. Mano abierta hacia el cuerpo:. Mano cerrada hacia fuera del cuerpo (puño):.

EMPAREJAMIENTO. La mujer que se sienta con las piernas abiertas:. Frotar la barbilla:. Tamborilear los dedos sobre una superficie:. Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar:. Frotarse la nariz:.

EMPAREJAMIENTO. Tono persuasivo:. Tono sugestivo:. Tono seguro:. Tono tranquilo:. Tono cálido:.

EMPAREJAMIENTO. Comisión Anticorrupción:. Posturas durante la intervención:. Técnicas de voz y movimiento:. La comunicación:. Distancias durante la intervención:.

EMPAREJAMIENTO. Disuasión:. Verbalización:. Postura de alerta:. Persuasión:. Postura defensiva:.

EMPAREJAMIENTO. La entrevista:. La conciliación:. Advertencia:. Aviso o Anuncio:. No necesariamente espera una respuesta directa o inmediata a dicho mensaje:.

EMPAREJAMIENTO. Los dos tipos de apariencia son:. La apariencia policial:. Apariencia objetiva:. Lenguaje Corporal:. Apariencia subjetiva:.

EMPAREJAMIENTO. Posturas durante la intervención:. Técnicas de voz y movimiento:. La comunicación:. Distancias durante la intervención:. Comisión Anticorrupción:.

EMPAREJAMIENTO. Iniciativa en el contacto verbal:. Técnicas de expresión verbal:. Procedimiento:. Cejas levantadas:. Amenaza verbal:.

EMPAREJAMIENTO. Advertencia:. Aviso o Anuncio:. La conciliación:. No necesariamente espera una respuesta directa o inmediata a dicho mensaje:. La entrevista:.

EMPAREJAMIENTO. Amenaza verbal:. Procedimiento:. Iniciativa en el contacto verbal:. Cejas levantadas:. Técnicas de expresión verbal:.

EMPAREJAMIENTO. Los dos tipos de apariencia son:. La apariencia policial:. Apariencia objetiva:. Lenguaje Corporal:. Apariencia subjetiva:.

EMPAREJAMIENTO. No necesariamente espera una respuesta directa o inmediata a dicho mensaje:. La entrevista:. Advertencia:. La conciliación:. Aviso o Anuncio:.

La persona que se encarga de trasmitir el mensaje es: Emisor. Canal. Receptor.

La mejor arma que tiene el funcionario policial a su disposición para los diferentes procedimientos que se presentan en el día a día, teniendo como único objetivo minimizar los riesgos y que el uso de la fuerza con el intervenido se emplee cuando sea estrictamente necesario es: El lenguaje oral. El lenguaje escrito. El lenguaje visual.

Las posturas en las cuales el/la Policía se mantiene de pie con las piernas abiertas, con manos en la cintura y el tronco hacia adelante o, de brazos cruzados con el tronco hacia atrás resultan ser posturas: Correcta postura policial. Recomendables. No recomendables.

Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denomina: Contexto situacional. Contexto de dialogo. Contexto práctico.

La presencia policial y la verbalización dentro del modelo de uso de la fuerza se enmarca dentro de: La Comunicación. El Diálogo. El Contexto.

Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete (vara o bastón policial) la distancia de reacción es de: Tres (03) metros o más. Ocho (08) metros o más. Seis (06) metros o más.

Los funcionarios policiales en el desarrollo de sus tareas profesionales durante toda la vida institucional es posible que rara vez recurra al empleo: Las armas de tecnología no letal. Las armas de tecnología letal. Las armas de tecnología variada.

La Presencia Policial, se considera como el primer nivel de uso de la fuerza?. Verdadero. Falso.

Las tres formas de comunicación, son: el lenguaje corporal, lenguaje escrito y, el lenguaje visual?. Verdadero. Falso.

De acuerdo al lenguaje corporal, los giros consecutivos hacia arriba y abajo del cuello y la cabeza significa afirmación?. Verdadero. Falso.

Cuando manifiesta un tono de voz tranquilo, su objetivo es transmitir tranquilidad ante interlocutores que elevan el tono de voz o hacen una queja en tono fuerte?. Verdadero. Falso.

Negociación, es el procedimiento mediante el cual el Policía y una o más personas buscan llegar a un acuerdo respecto a un asunto determinado?. Verdadero. Falso.

Apariencia subjetiva, es la que permanece oculta en el sujeto, en este caso en el funcionario policial, es decir que solo él conoce y por tanto es capaz de decir o sentir en qué condiciones anímicas o emocionales se encuentra?. Verdadero. Falso.

La Presencia Policial, se considera como el primer nivel de uso de la fuerza?. Verdadero. Falso.

En la función policial el lenguaje corporal inicia por la forma cómo el funcionario policial aparece ante la comunidad?. Verdadero. Falso.

Está demostrado que una primera impresión se forja en los primeros 30 segundos de un encuentro?. Verdadero. Falso.

Los elementos de la comunicación requieren de un emisor, un canal, un mensaje, y un receptor o destinatario?. Verdadero. Falso.

Para que en la praxis se cumpla con esta Apariencia Objetiva, convergen dos responsabilidades. Postura abierta o de persuasión y Postura de alerta. Responsabilidad externa y Responsabilidad interna. Del Estado y del funcionario policial.

Es el mensaje transmitido a través de los movimientos del cuerpo de una persona, razón por la cual hablamos de presentación o presencia física: Lenguaje Visual. Lenguaje Escrito. Lenguaje Corporal.

Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación: Emisor. Receptor. Canal.

El servidor policial utiliza un control verbal suave para: Reunir datos. Decir directamente a un sospechoso lo que debe hacer. Cuando se pide cooperación.

Es tanto la forma física, material, así como el aspecto anímico con el cual se muestra o se presenta el servidor o servidora policial: La Apariencia subjetiva. La Apariencia objetiva. La apariencia policial.

Cuando manifiesta un tono de voz tranquilo, su objetivo es transmitir tranquilidad ante interlocutores que elevan el tono de voz o hacen una queja en tono fuerte?. Verdadero. Falso.

Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete (vara o bastón policial), la distancia de reacción es a tres (03) metros?. Verdadero. Falso.

Necesariamente en todas las formas de comunicación se requiere la presencia del receptor o destinatario. Verdadero. Falso.

Los elementos de la comunicación requieren de un emisor, un canal, un mensaje, y un receptor o destinatario?. Verdadero. Falso.

Apariencia subjetiva, es la que permanece oculta en el sujeto, en este caso en el funcionario policial, es decir que solo él conoce y por tanto es capaz de decir o sentir en qué condiciones anímicas o emocionales se encuentra?. Verdadero. Falso.

La distancia ideal que debe existir entre policía y sospechoso es de aproximadamente tres (03) metros?. Verdadero. Falso.

Negociación, es el procedimiento mediante el cual el Policía y una o más personas buscan llegar a un acuerdo respecto a un asunto determinado?. Verdadero. Falso.

Las tres formas de verbalización son: la disuasión, la persuasión y la conciliación?. Verdadero. Falso.

Dentro de la apariencia policial tenemos dos tipos de apariencia: la objetiva y la subjetiva?. Verdadero. Falso.

La Presencia Policial, se considera como el primer nivel de uso de la fuerza?. Verdadero. Falso.

"Por medio del lenguaje corporal en la zona de las piernas, en la posición sentado realizamos el movimiento de, tenerlas separadas muy abiertas, esto significa: ". Querer decir algo con timidez. Intensamente concentrado. Inseguridad / gesto de importancia.

El servidor policial debe tomar en cuenta que la acción de poner la mano sobre su arma (lenguaje corporal) puede ser interpretada por el presunto infractor como una: Problemática. Amenaza. Injuria.

Cuando la cabeza y cuello denoten un movimiento de inclinación hacia atrás en forma rápida significan: Alta atención. Benevolencia. Resistencia.

Mantenga permanentemente el control de la situación y no se exponga innecesariamente a: posibles riesgos. posibles recursos. posibles llamados de atencion.

"En caso que la situación empeore y el uso del arma de fuego fuese recomendable, proceda conforme las orientaciones contenidas en : ". El uso diferenciado de la fuerza. El Uso adecuado de la Verbalizacion. La Constitución de la República del Ecuador.

El servidor policial utiliza un control verbal suave para: Cuando se pide cooperación. Reunir datos. Decir directamente a un sospechoso lo que debe hacer.

"En el punto señales del cuerpo y lo que significan, al pestañear constantemente denotan: ". Tensión nerviosismo. "Una personalidad intensa, intranquila y errática.". Atención total.

"Manifestar los sentimientos o lo que queremos expresar no solamente hablando, sino haciendo alguna gesticulación tan solo acompañado de la mirada, esta entre los ejercicios prácticos para mejorar la comunicación mediante el lenguaje oral?". Verdadero. Falso.

"De acuerdo al lenguaje corporal, los Ojos erráticos de arriba hacia abajo manifiestan miedo?". Verdadero. Falso.

"Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete (vara o bastón policial), la distancia de reacción es a tres (03) metros?". Verdadero. Falso.

"Las tres formas de verbalización son: la disuasión, la persuasión y la conciliación?". Verdadero. Falso.

"La temática de verbalización también es uno de los aspectos más influyentes a la hora de tratar de mediar o negociar una situación, sabemos que la persuasión es importante en la comunicación antes del cometimiento de actos hostiles, es una expresión corporal?". Verdadero. Falso.

"Cuando se manifiesta un tono de voz seguro, su objetivo es conseguir la información necesaria para ofrecerle luego la solución, idea o servicio adecuado?". Verdadero. Falso.

"La advertencia, dentro del modelo de uso de la fuerza, dentro del lenguaje oral, deberá considerarse como un nivel superior a la verbalización o diálogo, e incluso al anuncio informativo?". Verdadero. Falso.

La dificultad de la expresión en algunos casos puede ser causada por la limitación de vocabulario?. Verdadero. Falso.

"Hablar claro, ni despacio ni deprisa, haciendo inflexiones en la voz, y con autoridad son principios del pensamiento táctico?". Verdadero. Falso.

"En la negociación, empleamos tanto de la disuasión como de la persuasión para llegar a una conciliación?". Verdadero. Falso.

Por medio del lenguaje corporal realizamos el movimiento de, rascar la barbilla, esto significa: Sometimiento. Se despiertan ciertas dudas. Malestar interior.

Los funcionarios policiales en el desarrollo de sus tareas profesionales durante toda la vida institucional es posible que rara vez recurra al empleo: Las armas de tecnología no letal. Las armas de tecnología letal. Las armas de tecnología variada.

Apariencia subjetiva, se refiere a cómo se presenta físicamente el servidor o servidora policial, en este caso, ante la ciudadanía?. Verdadero. Falso.

Está demostrado que una primera impresión se forja en los primeros 5 minutos de un encuentro?. Verdadero. Falso.

Está demostrado que una primera impresión se forja en los primeros 30 segundos de un encuentro?. Verdadero. Falso.

La distancia ideal que debe existir entre policía y sospechoso es de aproximadamente tres (03) metros?. Verdadero. Falso.

De acuerdo al lenguaje corporal, los giros consecutivos hacia arriba y abajo del cuello y la cabeza significa afirmación?. Verdadero. Falso.

La distancia ideal que debe existir entre policía y sospechoso es de aproximadamente: Dos (02) metros. Seis (06) metros. Tres (03) metros.

Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denomina: Contexto situacional. Canal. Mensaje.

Las tres (03) posturas básicas que puede adoptar el/la Policía en función de las circunstancias de la intervención son: Dialogo, conversación y verbalización. De persuasión, de alerta y defensiva. Entrevista, Negociación y Mediación.

Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete (vara o bastón policial) la distancia de reacción es de: Tres (03) metros o más. Ocho (08) metros o más. Seis (06) metros o más.

Las tres formas de comunicación, son: el lenguaje corporal, lenguaje escrito y, el lenguaje visual?. Verdadero. Falso.

Receptor, será aquella persona a quien va dirigida la comunicación?. Verdadero. Falso.

Apariencia subjetiva, se refiere a cómo se presenta físicamente el servidor o servidora policial, en este caso, ante la ciudadanía?. Verdadero. Falso.

El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Verdadero. Falso.

Las formas de comunicación no requieren de un emisor, un mensaje y un receptor o destinatario. Verdadero. Falso.

Está demostrado que una primera impresión se forja en los primeros 5 minutos de un encuentro?. Verdadero. Falso.

Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete (vara o bastón policial), la distancia de reacción es a tres (03) metros?. Verdadero. Falso.

En la función policial el lenguaje corporal inicia por la forma cómo el funcionario policial aparece ante la comunidad?. Verdadero. Falso.

Las tres formas de verbalización son: la disuasión, la persuasión y la conciliación?. Verdadero. Falso.

Busque desinhibirse y convencerse a sí mismo de que las técnicas adecuadas de verbalización contribuirán para su: Iniciativa en el contacto verbal. Perfeccionamiento profesional. Iniciativa en el contacto visual.

Considere las actitudes adoptadas por el sospechoso para adoptar las consecuentes respuestas basadas en: El uso diferenciado de la fuerza. El Uso adecuado de la Verbalizacion. La Constitución de la República del Ecuador.

"El principio 2 dice: los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley [ ] dotarán a los funcionarios correspondientes de distintos tipos de armas y municiones de modo que puedan hacer un uso diferenciado de la fuerza [ ] también debería permitirse que los FEHCL cuenten con un equipo autoprotector, por ejemplo, escudos, cascos, chalecos y se encuentra suscrito en:". La Constitución de la República del Ecuador. En el Reglamento Interno de Uniformes de la Policía Nacional. Los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego.

Dentro de los 7 ejercicios prácticos para mejorar la comunicación mediante el lenguaje oral tenemos. Afecto fingido. Para desinhibirse. Inseguridad.

"La manera como usted dialogue puede variar en función de la situación, un dialogo simple nos sirve para:". Cuando se pide cooperación. Dirigir a un sospechoso para que cumpla sus órdenes. Reunir datos.

"Por medio del lenguaje corporal realizamos el movimiento del, Dedo índice en la boca, esto significa: ". Pensativo / con intención de retirar lo dicho. Perplejidad o meditación. Pensativo.

"La comunicación es un término general que tiene mucha importancia en las labores del policía. La presencia policial, el diálogo amistoso, entre otras, forman parte y complementan la comunicación?". Verdadero. Falso.

"Hablar claro, ni despacio ni deprisa, haciendo inflexiones en la voz, y con autoridad son principios del pensamiento táctico?". Verdadero. Falso.

"Las tres formas de verbalización son: la disuasión, la persuasión y la conciliación?". Verdadero. Falso.

La distancia ideal que debe existir entre policía y sospechoso es de aproximadamente tres (03) metros?. Verdadero. Falso.

"Cuando el movimiento de la boca es poco abierta con habla significa, Inseguridad/ Modestia?". Verdadero. Falso.

"El control de la respiración es un mecanismo fundamental que ayuda a regular el control del sistema nervioso parasimpático, aquel que define nuestras reacciones ante cualquier circunstancia, es una expresión corporal?". Verdadero. Falso.

"Utilizar un lenguaje adecuado, podría también generar antipatías de la comunidad que presencia los hechos?". Verdadero. Falso.

"Si el intervenido porta un cuchillo o cualquier otro objeto punzo cortante y usted no cuenta con un tolete (vara o bastón policial), la distancia de reacción es a tres (03) metros?". Verdadero. Falso.

"Cuando manifiesta un tono de voz tranquilo, su objetivo es transmitir tranquilidad ante interlocutores que elevan el tono de voz o hacen una queja en tono fuerte?". Verdadero. Falso.

"Ejemplo: Un policía de servicio urbano que llega al lugar donde se ha cometido el homicidio de una mujer, habla con un testigo para obtener información de la identidad de la persona que cometió el delito, la hora en que ocurrió y las circunstancias en que sucedió el homicidio, estamos hablando de:". Mediación. Negociación. Entrevista.

"La Federación Mundial de Sordos ha fijado un alfabeto dactilológico universal, el deletreo manual visualiza palabras y frases, letra por letra, por medio de las manos utilizando el alfabeto manual,sumados las letras ""LL"" y ""RR"" son un numero de: ". 27 configuraciones manuales distintas. 29 configuraciones manuales distintas. 32 configuraciones manuales distintas.

"La manera como usted dialogue puede variar en función de la situación, un dialogo simple nos sirve para:". Cuando se pide cooperación. Dirigir a un sospechoso para que cumpla sus órdenes. Reunir datos.

"Cuando usted se encuentre dentro del área de alcance del sospechoso. Las manos del/de la Policía deben ser colocadas a la altura de sus hombros, mostrando las palmas para no sugerir agresividad, utilizamos una postura de:". Postura de alerta. Postura defensiva. Postura abierta o de persuasión.

Es el entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo. Mensaje. Canal. Situación o contexto.

Mantenga permanentemente el control de la situación y no se exponga innecesariamente a: posibles riesgos. posibles recursos. posibles llamados de atencion.

"Cuando se trate siempre de reducir los riesgos de una confrontación mediante una adecuada utilización de las palabras durante todo el proceso de la intervención policial, estamos hablando de:". Técnicas de seguridad. Técnicas de expresión verbal. Técnicas de comunicación.

"Conciliación, es la acción verbal que emplea el funcionario policial para inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito?". Verdadero. Falso.

Cuando el movimiento de ambas manos son extendidas y juntas significan Concentración / Ruego?. Verdadero. Falso.

Está demostrado que una primera impresión se forja en los primeros 30 segundos de un encuentro?. Verdadero. Falso.

"Cuando manifiesta un tono de voz tranquilo, su objetivo es transmitir tranquilidad ante interlocutores que elevan el tono de voz o hacen una queja en tono fuerte?". Verdadero. Falso.

El Movimiento de los brazos predominantemente extendidos manifiesta seguridad en sí mismo?. Verdadero. Falso.

"En la negociación, empleamos tanto de la disuasión como de la persuasión para llegar a una conciliación?". Verdadero. Falso.

"Manifestar los sentimientos o lo que queremos expresar no solamente hablando, sino haciendo alguna gesticulación tan solo acompañado de la mirada, esta entre los ejercicios prácticos para mejorar la comunicación mediante el lenguaje oral?". Verdadero. Falso.

"Cuando manifiesta un tono de voz cálido, su objetivo es transmitir una imagen agradable tanto al comienzo de la conversación como al final?". Verdadero. Falso.

"Apariencia subjetiva, se refiere a cómo se presenta físicamente el servidor o servidora policial, en este caso, ante la ciudadanía? ". Verdadero. Falso.

Cuando usted se encuentre dentro del área de alcance del sospechoso. Las manos del/de la Policía deben ser colocadas a la altura de sus hombros, mostrando las palmas para no sugerir agresividad, utilizamos una postura de: Postura de alerta. Postura defensiva. Postura abierta o de persuasión.

Por medio del lenguaje corporal realizamos el movimiento de, rascar la barbilla, esto significa: Sometimiento. Se despiertan ciertas dudas. Malestar interior.

Emisor, es la persona que se encarga de transmitir el mensaje?. Verdadero. Falso.

Las tres formas de comunicación, son: el lenguaje corporal, lenguaje escrito y, el lenguaje visual?. Verdadero. Falso.

Las formas de comunicación no requieren de un emisor, un mensaje y un receptor o destinatario. Verdadero. Falso.

Negociación, es el procedimiento mediante el cual el Policía y una o más personas buscan llegar a un acuerdo respecto a un asunto determinado?. Verdadero. Falso.

Todas las formas de comunicación requieren de un emisor, un mensaje y un receptor o destinatario. Verdadero. Falso.

Está demostrado que una primera impresión se forja en los primeros 30 segundos de un encuentro?. Verdadero. Falso.

En la función policial el lenguaje corporal inicia por la forma cómo el funcionario policial aparece ante la comunidad?. Verdadero. Falso.

Al invadir el espacio personal del sospechoso, permanezca listo para controlarlo físicamente, elevando sus manos a la altura del rostro, utilizamos una: Postura abierta o de persuasión. Postura defensiva. Postura de alerta.

Durante una intervención, cuando se aproxime hacia un sospechoso al que puede verle las manos y no observa en ellas ningún riesgo, utilizamos una postura de: Postura defensiva. Postura de alerta. Postura abierta o de persuasión.

Existen tres formas de comunicación que Lenguaje Escrito, Lenguaje Oral, Lenguaje Corporal. Verdadero. Falso.

La comunicación es el intercambio de sentimientos, opiniones, órdenes, o cualquier otro tipo de información solamente mediante el habla. Verdadero. Falso.

De acuerdo al lenguaje corporal, los giros consecutivos hacia arriba y abajo del cuello y la cabeza significa afirmación?. Verdadero. Falso.

La comunicación es el intercambio de sentimientos, opiniones, órdenes, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales. Verdadero. Falso.

"En el punto de procedimiento, el nivel de resistencia que ofrece el intervenido no siempre está relacionado con la naturaleza del presunto delito, sino más bien, en gran parte, al comportamiento que usted como servidor policial tiene hacia: ". El intervenido. El delito. Las novedades.

"Por medio del lenguaje corporal en la zona de las piernas, realizamos el movimiento de, tenerlas juntas en posición erguida, esto significa: ". Relajado / controlado. Tensión / miedo. Arrogancia indolente.

"Ejemplo: Dos ciudadanos se encuentran discutiendo intensamente y a punto de agredirse, llegan dos policías de la Unidad de Policía Comunitaria, el policía de mayor rango habla con las Personas y al mismo tiempo advierte de las consecuencias en caso de que lleguen a agredirse, conmina a los actores del litigio a que resuelvan el problema serenamente, estamos hablando de: ". Entrevista. Anuncio. Mediación.

"Cuando se manifiesta un tono de voz persuasivo, se utiliza para establecer un compromiso con el interlocutor?". Verdadero. Falso.

"De acuerdo al lenguaje corporal, al morderse el labio superior o inferior significa desprecio?". Verdadero. Falso.

En la entrevista se emplea como instrumento la advertencia?. Verdadero. Falso.

"Cuando manifiesta un tono de voz cálido, su objetivo es transmitir una imagen agradable tanto al comienzo de la conversación como al final?". Verdadero. Falso.

"Mirar el reloj mientras se habla, es un gesto rudo que revela impaciencia?". Verdadero. Falso.

"La comunicación es un término general que tiene mucha importancia en las labores del policía. La presencia policial, el diálogo amistoso, entre otras, forman parte y complementan la comunicación?". Verdadero. Falso.

"Negociación, es el procedimiento mediante el cual el Policía y una o más personas buscan llegar a un acuerdo respecto a un asunto determinado?". Verdadero. Falso.

"Un tono de voz persuasivo, se utiliza este tono cuando queremos argumentar en base a características o ventajas de nuestra idea, servicio o empresa?". Verdadero. Falso.

"Durante una intervención, cuando se aproxime hacia un sospechoso al que puede verle las manos y no observa en ellas ningún riesgo, utilizamos una postura de:". Postura abierta o de persuasión. Postura de alerta. Postura defensiva.

Las tres formas de verbalización son: "Empleo del lenguaje oral en la advertencia, Iniciativa en el contacto verbal, Lenguaje adecuado.". "Entrevista, negociación y mediación.". "Aviso o Anuncio, Aviso Informativo, Advertencia.".

Mantenga permanentemente el control de la situación y no se exponga innecesariamente a: posibles riesgos. posibles recursos. posibles llamados de atencion.

"Por medio del lenguaje corporal realizamos el movimiento de, Inclinar el torso hacia atrás, esto significa: ". Concentrarse en el asunto. Rechazo / dejadez. Deseo de introducir una pausa.

"Cuando se manifiesta un tono de voz sugestivo, su objetivo es aproximar a nuestro interlocutor nuestro punto de vista evitando la sensación de compromiso?". Verdadero. Falso.

Dentro de la apariencia policial tenemos dos tipos de apariencia: la objetiva y la subjetiva?. Verdadero. Falso.

En la entrevista se emplea como instrumento la advertencia?. Verdadero. Falso.

El Movimiento de los brazos predominantemente extendidos manifiesta seguridad en sí mismo?. Verdadero. Falso.

"Aquellos estudiantes que se esconden al final del aula, revelan receptividad a lo que les enseña el maestro y tienen intenciones de aprender y participar?". Verdadero. Falso.

"La temática de verbalización también es uno de los aspectos más influyentes a la hora de tratar de mediar o negociar una situación, sabemos que la persuasión es importante en la comunicación antes del cometimiento de actos hostiles, es una expresión corporal?". Verdadero. Falso.

"Entrevista, es la forma de resolver conflictos entre dos o más personas con la ayuda de una tercera persona imparcial (Policía)?". Verdadero. Falso.

"El contacto verbal, sirve para establecer quién es usted y qué quiere que el presunto infractor haga?". Verdadero. Falso.

Denunciar Test