option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TÉCNICO ADMINISTRACIÑON GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TÉCNICO ADMINISTRACIÑON GENERAL

Descripción:
ADMINISTRATIVO

Fecha de Creación: 2022/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según establece el artículo 1 de la CE, se constituye en un Estado Social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico, entre otros: La paz. La democracia. La Legalidad. El pluralismo político.

De acuerdo con el art.87 de la CE, la iniciativa para modificar la CE corresponderá: Al Gobierno, al Congreso y al Senado. A las Cortes Generales en sesión conjunta. A las Asambleas Legislativas de las CCAA. Exclusivamente al Gobierno.

El principio de legalidad en la CE se garantiza: En el art. 9. En el art. 15. En el art. 25. En ninguno de los anteriores.

En qué tipo de elecciones se reconoce el derecho de sufragio activo y pasivo a los extranjeros por el art. 13 de la CE?. Solo para el Congreso de los Diputados. En las Autonómicas. En las Municipales. En todas las elecciones si existe convenio o tratado.

Según el art. 69 de la CE, en las votaciones al Senado se elegirán por sufragio universal directo en cada provincia: 1 senador. 2 senadores. 3 senadores. 4 senadores.

El sistema de asignación de escaños al Congreso se realiza aplicando el sistema conocido como: Henry. Ducker. D'Hont. Burnt.

Los periodos ordinarios de sesiones de las Cortes Generales se celebran (art 73 CE): De septiembre a junio. De septiembre a diciembre y de febrero a junio. De septiembre a diciembre y de enero a junio. Se acuerdan por las Cámaras al inicio de la legislatura.

Según el art. 87 de la CE, cuántas firmas se requieren para la iniciativa legislativa popular?. 100.000 firmas. 300.000 firmas. 500.000 firmas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué porcentaje exige el art. 113 de la CE para poder plantear una moción de censura?. El 5% de los diputados. El 10% de los diputados. El 15% de los diputados. Ninguna de las anteriores.

De acuerdo con el art. 71 de la CE, el encausamiento de un diputado nacional corresponderá a... Al juzgado de lo Penal correspondiente según el lugar donde ocurren los hechos investigados. Al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. A la Audiencia Nacional. Al Tribunal Supremo.

¿Qué ocurre si el Presidente del Gobierno no supera una cuestión de confianza? (art.114 de la CE). Se disuelven las Cortes y se celebran nuevas elecciones. Será nombrado Presidente el candidato alternativo propuesto por quienes han votado en contra de la cuestión de confianza. Debe presentar su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de nuevo Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99. El Rey nombra directamente como nuevo Presidente al candidato del Partido más votado en las elecciones.

Indicar cuál de las siguientes opciones NO supone un ejercicio de la potestad legislativa del Gobierno (Título III, Capítulo II de la CE). Los decretos leyes. Los decretos legislativos. Las proposiciones de ley. Los proyectos de ley.

De entre los miembros que componen el CGPJ, cuantos serán nombrados a propuesta del Gobierno, según el art. 122 de la CE?. Los que determine una Ley Orgánica. 4. 8. El Gobierno no propone ningún miembro del CGPJ.

Los estatutos de autonomía tendrán rango de? art: 147. Ley Ordinaria. Ley Orgánica. Real Decreto Legislativo. Real Decreto Ley.

Quien está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 de la CE?. Cualquier persona natural o jurídica. El Defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. Todas son correctas.

Las materias sobre las que las respectivas CCAA pueden asumir competencias se encuentran reguladas en la CE en su artículo... 147. 148. 149. 150.

Según el art. 84 de la 39/2015, cual de estas actuaciones pone fin al procedimiento administrativo: La emisión de un informe vinculante desfavorable. El transcurso de plazo otorgado para formular alegaciones sin que estas se hayan presentado. El desistimiento. La existencia de defectos y omisiones en la solicitud presentada por el interesado.

En el caso de que sea posible utilizar varios medios de ejecución forzosa de los actos administrativos, cuál debe utilizarse de forma prioritaria, según el art. 100 de la Ley 39/2015: Multa coercitiva. Apremio sobre el patrimonio. El menos restrictivo de libertad individual. Ejecución subsidiaria.

Según el art. 62 de la Ley 39/2015, la presentación de una denuncia ante la Administración Pública: Nunca confiere la condición de interesado en el procedimiento. No confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento. Confiere la condición de interesado en el procedimiento. El denunciante solamente puede considerarse como interesado en los procedimientos relativos al derecho de petición del art. 29 de la CE.

Si un órgano administrativo, al dictar un acto, se separa de un dictamen facultativo: No es posible dictar un acto administrativo contrario a un dictamen. es un acto viciado de nulidad siempre. Puede dictar el acto pero debe motivar por qué se separa del dictamen emitido. Al se un facultativo, no es necesaria la motivación del acto.

Según el art. 68 de la Ley 39/2015, el plazo de subsanación y mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento será: 5 días para procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva. 5 días, excepto para procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva. 10 días. No es posible en ningún caso, la concesión de un plazo de subsanación y mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento a instancia de parte.

La falta de resolución expresa en los procedimientos sancionadores determinará (art.25.1.b de la Ley 39/2015). La caducidad del mismo. La firmeza de la sanción impuesta. La iniciación del procedimiento de apremio para el cobro de la sanción. La imposibilidad del infractor de interponer recurso contencioso-administrativo.

Son nulos de pleno derecho, conforme al art. 47 de la Ley 39/2015: Los actos que lesionen cualquiera de los derechos y libertades contenidos en la CE. Los dictados prescindiendo parcialmente del procedimiento establecido. Los que tengan un contenido imposible. Los que se dicten como consecuencia de un ilícito administrativo.

El art.72.1 de la Ley 39/2015, obliga a acordar en su solo acto todos los trámites que por su naturaleza admitan una impulsión simultánea y no sea obligado su cumplimiento sucesivo ¿Cómo se denomina este principio del procedimiento administrativo?. Principio de economía procesal. Principio de in dubio pro actione. Principio de oficialidad. Principio de imparcialidad.

¿Tienen los menores de edad capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas a los efectos previstos en el artículo 3 de la LPAC?. Si, solo para la defensa de sus derechos. Estrictamente es una materia sujeta a las normas civiles. No, salvo el supuesto de los menores incapacitados, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que trate. Si, solo para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el orderdamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela.

Si no recae resolución expresa en un procedimiento de responsabilidad patrimonial, de acuerdo con el art.91.3 de la ley 39/2015. Se podrá entender estimada la solicitud de indemnización. Se podrá entender que la resolución es contraria a la indemnización del particular. Se debe solicitar dictamen al Consell Jurídic Consultiu de la CV. Se generará una indemnización por daños y perjuicios a favor del solicitante.

De acuerdo con el artículo 96.5 de la Ley 39/2015 se podrá adoptar la tramitación simplificada de un procedimiento sancionador: Cuando el órgano competente para iniciar el procedimiento considere que la infracción puede clasificarse como leve. Cuando el infractor reconozca su responsabilidad. Cuando el órgano competente para iniciar el procedimiento considere que la infracción puede clasificarse como leve y el presunto infractor no se opone expresamente. Cuando el infractor desiste de cualquier acción o recurso en vía administrativa.

Conforme el art.43.2 de la Ley 39/2015, cuando hayan transcurrido diez días natureles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido, la notificación se entenderá: Aceptada. Rechazada. Se volverá a realizar la notificación. Se entenderá como notificación infructuosa.

El art. 46 de la Ley/2015, se refiere al archivo electrónico de documentos, estableciendo que todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán: En archivos físicos y en documentos electrónicos. Por medios electrónicos, en todo caso. Por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible. Por cualquier medio que asegure la efectiva trazabilidad y seguridad del documento.

El art.8 de la Ley 40/2015, se refiere a la competencia indicando que es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia: Salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. Sin excepción alguna. Salvo los casos de ausencia del titular, cuando se efectúe en los términos previstos en esta u otras leyes. Salvo los casos de vacante, cuando se efectúe en los términos previstos en esta u otras leyes.

Denunciar Test