TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL (batería preguntas 201-264)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL (batería preguntas 201-264) Descripción: OPE AYUNTAMIENTO BARAKALDO 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
201. Según el artículo 157 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en todo caso la apertura de las proposiciones deberá efectuarse en el plazo máximo de: Cuarenta días contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar las mismas. Veinte días contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar las mismas. Veinticinco días contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar las mismas. Treinta días contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar las mismas. 202. Con base en el artículo 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los órganos de contratación podrán acordar la utilización de un procedimiento abierto simplificado en los contratos de obras, cuando se cumplan estas condiciones: Que su valor estimado sea igual o inferior a 2.000.000 de euros y que entre los criterios de adjudicación previstos en el pliego no haya ninguno evaluable mediante juicio de valor o, de haberlos, su ponderación no supere el veinticinco por ciento del total. Que su valor estimado sea igual o inferior a 2.500.000 de euros y que entre los criterios de adjudicación previstos en el pliego no haya ninguno evaluable mediante juicio de valor o, de haberlos, su ponderación no supere el veinticinco por ciento del total. Que su valor estimado sea igual o inferior a 2.000.000 de euros y que entre los criterios de adjudicación previstos en el pliego no haya ninguno evaluable mediante juicio de valor o, de haberlos, su ponderación no supere el cuarenta y cinco por ciento del total. Que su valor estimado sea igual o inferior a 1.000.000 de euros y que entre los criterios de adjudicación previstos en el pliego no haya ninguno evaluable mediante juicio de valor o, de haberlos, su ponderación no supere el cuarenta y cinco por ciento del total. 203. Con base en el artículo 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el procedimiento abierto simplificado, para el caso del contrato de obras, el plazo para la presentación de proposiciones NO podrá ser inferior a: Cinco días. Diez días. Quince días. Veinte días. 204. Con base en el artículo 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el procedimiento abierto simplificado, en los supuestos en que en el procedimiento se contemplen criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor, la valoración de las proposiciones se hará por los servicios técnicos del órgano de contratación en un plazo NO superior a: Diez días. Doce días. Siete días. Ocho días. 205. Siguiendo con lo establecido en el artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la normativa básica estatal. Señale la respuesta CORRECTA: La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad. La selección del personal funcionarial debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de eficacia y eficiencia, así como el de igualdad. La selección de todo el personal laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso u oposición en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de autonomía y libertad, así como el de igualdad. La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante una convocatoria y a través del sistema de concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de imparcialidad e independencia, así como el de igualdad, mérito y capacidad. 206. De conformidad con el artículo 69 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las Administraciones Públicas podrán aprobar Planes para la ordenación de sus recursos humanos, que incluyan, entre otras, algunas de las siguientes medidas: Análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, teniendo en cuenta únicamente el punto de vista del número de efectivos. Medidas de movilidad, entre las cuales podrá figurar la suspensión de incorporaciones de personal externo a un determinado ámbito o la convocatoria de concursos de provisión de puestos limitados a personal de ámbitos que se determinen. Las respuestas A y B, ambas, son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 207. Siguiendo el artículo 89 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el personal al servicio de las entidades locales estará integrado: Por funcionarios de profesión, contratados en régimen de derecho civil y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. Por funcionarios de profesión, contratados en régimen de derecho laboral y personal interino. Por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial. Ninguna de las anteriores es correcta. 208. De acuerdo con el artículo 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, un Ayuntamiento que cuente con una población entre 10.000 y 20.000 habitantes, ¿cuántos puestos de trabajo, cuya cobertura correspondiera a personal eventual en el Ayuntamiento, podía incluir en su plantilla?: Excepcionalmente un puesto de trabajo, en el caso de que no hubiera habido miembros de la corporación local con dedicación exclusiva. Hasta un puesto de trabajo. Hasta dos puestos de trabajo. Hasta tres puestos de trabajo. 209. De acuerdo con el artículo 99 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el concurso para la provisión de un puesto de trabajo de Agente de Policía Local de un municipio, los méritos se valorarán de la siguiente manera: Méritos generales -de preceptiva valoración en todo caso-, hasta 70 de 100 puntos; méritos correspondientes al conocimiento de las especialidades de la organización territorial de la Comunidad Autónoma y su normativa específica, hasta 20 de 100 puntos; y méritos específicos a determinar por la Corporación local, hasta 10 de 100 puntos. Méritos generales -de preceptiva valoración en todo caso-, hasta 60 de 100 puntos; méritos correspondientes al conocimiento de las especialidades de la organización territorial de la Comunidad Autónoma y su normativa específica, hasta 10 de 100 puntos; y méritos específicos a determinar por la Corporación local, hasta 30 de 100 puntos. Méritos generales -de preceptiva valoración en todo caso-, hasta 65 de 100 puntos; méritos correspondientes al conocimiento de las especialidades de la organización territorial de la Comunidad Autónoma y su normativa específica, hasta 25 de 100 puntos; y méritos específicos a determinar por la Corporación local, hasta 10 de 100 puntos. Méritos generales -de preceptiva valoración en todo caso-, hasta 65 de 100 puntos; méritos correspondientes al conocimiento de las especialidades de la organización territorial de la Comunidad Autónoma y su normativa específica, hasta 10 de 100 puntos; y méritos específicos a determinar por la Corporación local, hasta 25 de 100 puntos. 210. De acuerdo con el artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, ¿qué órganos son competentes para la imposición de sanciones disciplinarias a un funcionario del puesto de Secretaría de una Diputación Foral?: El órgano correspondiente de la propia Diputación Foral, cuando se trate de imponer sanciones por faltas leves. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cuando la sanción que recaiga sea por falta muy grave, tipificada en la normativa básica estatal. El/La Ministro/a de Hacienda y Administraciones Públicas, cuando se trate de imponer sanciones de suspensión de funciones y destitución (no comprendidas en la respuesta B). Las respuestas A y C son correctas. 211. De acuerdo con el artículo 90 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, corresponde a cada Corporación local aprobar _________, a través del Presupuesto, la plantilla, que deberá comprender todos los puestos de trabajo reservados a funcionariado, personal laboral y eventual: Semestralmente. Trimestralmente. Anualmente. Bianualmente. 212. De conformidad con el artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la normativa básica estatal. La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y: A través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad. A través del sistema de concurso o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de eficacia y eficiencia, así como el de igualdad. A través del sistema de concurso u oposición en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de autonomía y libertad, así como el de igualdad. A través del sistema de concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de imparcialidad e independencia, así como el de igualdad, mérito y capacidad. 213. ¿A qué personal al servicio de la Entidades locales corresponde exclusivamente el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local?: Al funcionariado de administración local con habilitación de carácter nacional. Al personal laboral fijo al servicio de la Administración local. Al funcionariado interino al servicio de la Administración local. Al funcionariado de carrera al servicio de la Administración local. 214. Conforme prevé el artículo 97 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los anuncios de convocatorias de pruebas de acceso a la función pública local y de concursos para la provisión de puestos de trabajo deberán publicarse en: Boletín oficial de la Provincia. Boletín Oficial del Estado. Boletín oficial de la CCAA vasca. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 215. Según establece el artículo 102 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las pruebas de selección y los concursos para la provisión de puestos de trabajo, a que se refiere el Capítulo en que se incardina dicho artículo, se regirán por las bases que apruebe: El Pleno. La Comisión de Régimen Interior. El Presidente de la Corporación. Ninguna de las anteriores es correcta. 216. El artículo 103 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, refiere que las Corporaciones locales aprobarán anualmente la masa salarial del personal laboral del sector público local respetando los límites y las condiciones que se establezcan con carácter básico en la correspondiente: Ley de Bases. Ley de presupuestos de la cada Comunidad Autónoma. Ley de Presupuestos Generales del Estado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 217. El artículo 103 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, refiere que la masa salarial del personal laboral aprobada por las Corporaciones Locales, será publicada en la sede electrónica de la Corporación y en el Boletín Oficial de la Provincia o, en su caso, de la Comunidad Autónoma uniprovincial en el plazo de: 60 días. 20 días. 30 días. 90 días. 218. El artículo 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, indica que el número, características y retribuciones del personal eventual será determinado por: El Alcalde, al comienzo de su mandato. El Pleno de cada Corporación, al comienzo de su mandato. La Comunidad Autónoma respectiva. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 219. El artículo 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local indica que los nombramientos de funcionarios de empleo, el régimen de sus retribuciones y su dedicación se publicarán en _________________________ y, en su caso, en el propio de la Corporación: El Boletín Oficial de la Provincia. El Boletín Oficial de la CCAA respectiva. El Boletín oficial del Estado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 220. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 5.000 y no superior a 10.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que NO podrá exceder de: Uno. Dos. Siete. La mitad de los concejales de la corporación local. 221. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 10.000 y no superior a 20.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que NO podrá exceder de: Uno. Dos. Siete. La mitad de los concejales de la corporación local. 222. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 20.000 y no superior a 50.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder de: Uno. Dos. Siete. La mitad de los concejales de la corporación local. 223. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 50.000 y no superior a 75.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder de: Uno. Dos. Siete. La mitad de los concejales de la corporación local. 224. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 75.000 y no superior a 500.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder de: Dos. Siete. La mitad de los concejales de la corporación local. Número total de concejales de la corporación. 225. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 500.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder al: 0,5 por ciento del número total de puestos de trabajo de la plantilla de las respectivas Entidades Locales, considerando, a estos efectos, los entes que tengan la consideración de Administración pública en el marco del Sistema Europeo de Cuentas. 0,6 por ciento del número total de puestos de trabajo de la plantilla de las respectivas Entidades Locales, considerando, a estos efectos, los entes que tengan la consideración de Administración pública en el marco del Sistema Europeo de Cuentas. 0,7 por ciento del número total de puestos de trabajo de la plantilla de las respectivas Entidades Locales, considerando, a estos efectos, los entes que tengan la consideración de Administración pública en el marco del Sistema Europeo de Cuentas. 0,8 por ciento del número total de puestos de trabajo de la plantilla de las respectivas Entidades Locales, considerando, a estos efectos, los entes que tengan la consideración de Administración pública en el marco del Sistema Europeo de Cuentas. 226. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que, el número de puestos de trabajo cuya cobertura corresponda a personal eventual en las Diputaciones provinciales será el mismo que el del tramo correspondiente a la Corporación del Municipio más poblado de: Su CCAA. Su Provincia. Del Estado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 227. El artículo 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, indica que las Corporaciones locales publicarán _______________en su sede electrónica y en el Boletín Oficial de la Provincia o, en su caso, de la Comunidad Autónoma uniprovincial el número de los puestos de trabajo reservados a personal eventual: Mensualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Anualmente. 228. El artículo 69 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece que las Administraciones Públicas podrán aprobar Planes para la ordenación de sus recursos humanos, que incluyan, entre otras, algunas de las siguientes medidas: Análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, tanto desde el punto de vista del número de efectivos, como del de los perfiles profesionales o niveles de cualificación de los mismos. Previsiones sobre los sistemas de organización del trabajo y modificaciones de estructuras de puestos de trabajo. Medidas de movilidad, entre las cuales podrá figurar la suspensión de incorporaciones de personal externo a un determinado ámbito o la convocatoria de concursos de provisión de puestos limitados a personal de ámbitos que se determinen. Todas las respuestas anteriores son correctas. 229. Establece el artículo 70 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de: Seis meses. Un año. Dos años. Tres años. 230. De acuerdo con el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de: Bachiller. Técnico. Grado universitario. Técnico superior. 231. De acuerdo con el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los cuerpos o escalas del Subgrupo C2 se exigirá estar en posesión del título de: Bachiller. Técnico. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Técnico superior. 232. De acuerdo con el artículo 92 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con carácter general, los puestos de trabajo de la Administración Local y Organismos Autónomos serán desempeñados por: Personal laboral temporal. Personal laboral fijo. Personal funcionario. Personal funcionario interino. 233. De conformidad con el artículo 74 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares, que comprenderán, al menos: La denominación de los puestos. Los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos. Los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. Todas las respuestas anteriores son correctas. 234. De acuerdo con el artículo 74 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos: La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, y los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos. La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, y los sistemas de provisión. La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. Todas las respuestas anteriores son correctas. 235. La estructura, normas y códigos a los que deberán adaptarse los presupuestos de las entidades locales se aprueban por la siguiente norma: Orden EHA/3566/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. Orden EHA/3665/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. Orden EHA/3565/2009, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. 236. De acuerdo con el artículo 3 de la Orden EHA/3565/2008, los estados de gastos de los presupuestos de las entidades locales se clasificarán con los siguientes criterios: Sólo por programas. Sólo por categorías económicas. Por programas, por categorías económicas y por unidades orgánicas. Por programas, por categorías económicas y, opcionalmente, por unidades orgánicas. 237. Los Organismos autónomos de las Entidades locales se clasifican, a efectos de su régimen presupuestario y contable, en la forma siguiente, de acuerdo con el artículo 7 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos: Organismos autónomos de carácter administrativo y Organismos autónomos de carácter comercial, industrial. Organismos autónomos de carácter administrativo y Organismos autónomos de carácter comercial o industrial. Organismos autónomos de carácter administrativo y Organismos autónomos de carácter comercial, industrial o análogo. Organismos autónomos de carácter administrativo y Organismos autónomos de carácter comercial, industrial, financiero o análogo. 238. De acuerdo con el artículo 9 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, las Entidades locales regularán, entre otras materias, en las bases de ejecución del Presupuesto lo siguiente: Niveles de vinculación jurídica de los créditos. Relación expresa y taxativa de los créditos que se declaren ampliables, con detalle de los recursos afectados. Regulación de las transferencias de créditos, estableciendo, en cada caso, el órgano competente para autorizarlas. Todas las respuestas anteriores son correctas. 239. De acuerdo con el artículo 12 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se unirán como anexos al Presupuesto General: Los programas anuales de actuación, inversiones y financiación de las Sociedades mercantiles de cuyo capital social sea titular único o partícipe mayoritario la Entidad local. El estado de consolidación del Presupuesto de la propia Entidad con el de todos los Presupuestos y estados de previsión de sus Organismos autónomos y Sociedades mercantiles. Los planes de inversión y sus programas de financiación que, en su caso y para un plazo de cuatro años, puedan formular los municipios y demás Entidades locales de ámbito supramunicipal. Todas las respuestas anteriores son correctas. 240. De acuerdo con el artículo 14 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, los programas de financiación, que completarán los planes de inversión a que se refiere el artículo 12, c), anterior, contendrán: La inversión prevista a realizar en cada uno de los cuatro ejercicios. Los ingresos por subvenciones, contribuciones especiales, cargas de urbanización, recursos patrimoniales y otros ingresos de capital que se prevean obtener en dichos ejercicios, así como una proyección del resto de los ingresos previstos en el citado período. Las operaciones de crédito que resulten necesarias para completar la financiación, con indicación de los costes que vayan a generar. Todas las respuestas anteriores son correctas. 241. Corresponde al _______________________ establecer con carácter general la estructura de los Presupuestos de las Entidades locales de acuerdo con los criterios que se establecen en el artículo 148 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, teniendo en cuenta la naturaleza económica de los ingresos y de los gastos y las finalidades u objetivos que con estos últimos se propongan conseguir, de acuerdo con el artículo 17 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales: Subdirección general de función pública. Subdirección general de presupuestos. Ministerio de Administraciones Públicas. Ministerio de Economía y Hacienda. 242. De acuerdo con el artículo 18 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el presupuesto de la Entidad local será formado por su Presidente y al mismo habrá de unirse, para su elevación al Pleno, ENTRE OTRA, la siguiente documentación: Memoria suscrita por el Presidente explicativa de su contenido y de las principales modificaciones que presente en relación con el vigente. Liquidación del Presupuesto del ejercicio anterior y avance de la del corriente, referida, al menos, a seis meses del mismo, suscritas, una y otro, por el Interventor y confeccionados conforme dispone la Instrucción de Contabilidad. Anexo de personal de la Entidad local, en que se relacionen y valoren los puestos de trabajo existentes en la misma, de forma que se dé la oportuna correlación con los créditos para personal incluidos en el Presupuesto. Todas las respuestas anteriores son correctas. 243. De acuerdo con el artículo 18 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el Presupuesto de cada uno de los Organismos autónomos integrantes del General, propuesto inicialmente por el órgano competente de los mismos, será remitido a la Entidad local de la que dependan: Antes del 15 de octubre de cada año. Antes del 15 de septiembre de cada año. Antes del 15 de noviembre de cada año. Antes del 15 de diciembre de cada año. 244. De acuerdo con el artículo 18 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, las Sociedades mercantiles, cuyo capital pertenezca íntegra o mayoritariamente a la Entidad local, remitirán a ésta antes del día ______________________, sus previsiones de gastos e ingresos, así como los programas anuales de actuación, inversiones y financiación: 15 de octubre de cada año. 15 de septiembre de cada año. 15 de noviembre de cada año. 15 de diciembre de cada año. 245. De acuerdo con el artículo 18 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, sobre la base de los Presupuestos y estados de previsión a que se refieren los apartados anteriores, el Presidente de la Entidad formará el Presupuesto General y lo remitirá, informado por la Intervención y con los anexos y documentación complementaria detallada en el artículo 12 y en el presente artículo, al Pleno de la Corporación _________________________ para su aprobación inicial, enmienda o devolución: 15 de octubre. 15 de septiembre. 15 de noviembre. 15 de diciembre. 246. De acuerdo con el artículo 18 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, la remisión a la Intervención se efectuará de forma que el Presupuesto, con todos sus anexos y documentación complementaria, pueda ser objeto de estudio durante un plazo no inferior a diez días e informado antes del ___________________: 10 de septiembre. 10 de octubre. 10 de noviembre. 10 de diciembre. 247. De acuerdo con el artículo 20 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado período no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de _________ para resolverlas: Dos meses. Tres meses. Un mes. Quince días. 248. De acuerdo con el artículo 20 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, la aprobación definitiva del Presupuesto General por el Pleno de la Corporación habrá de realizarse antes del día ___________________ del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse: 30 de septiembre. 31 de octubre. 30 de noviembre. 31 de diciembre. 249. De acuerdo con el artículo 22 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, a los efectos de lo examinar y presentar reclamaciones frente al acto de aprobación provisional del Presupuesto General, tendrán la consideración de interesados: Los habitantes en el territorio de la respectiva Entidad local. Los que resulten directamente afectados, aunque no habiten en el territorio de la Entidad local. Los Colegios Oficiales, Cámaras Oficiales, Sindicatos, Asociaciones y demás Entidades legalmente constituidas para velar por intereses profesionales o económicos y vecinales, cuando actúen en defensa de los que les son propios. Todas las respuestas anteriores son correctas. 250. De acuerdo con el artículo 23 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso ___________________________en la forma y plazos que establecen las normas la jurisdicción contenciosa: De alzada. De reposición. Contencioso-administrativo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 251. De acuerdo con el artículo 60 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, corresponderá al __________________el reconocimiento extrajudicial de créditos, siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o concesiones de quita y espera: Pleno de la Entidad. Concejal de Hacienda de la entidad. Alcalde de la entidad. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 252. De acuerdo con el artículo 64 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el Pleno de las Entidades de más de ________________ habitantes de derecho, a propuesta del Presidente, podrá crear una Unidad Central de Tesorería que, bajo la superior autoridad de éste, ejerza las funciones de la Ordenación de Pagos: 20.000. 50.000. 100.000. 500.000. 253. De acuerdo con el artículo 73 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en ningún caso la cuantía global de los anticipos de caja fija podrá exceder de la cantidad que, a tal efecto, fije __________________: El Alcalde. La Comisión de Hacienda. El Pleno de la Entidad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 254. El número de ejercicios posteriores a que pueden aplicarse los gastos referidos en los apartados a) y b) del artículo 80 RD 500/1990 (Inversiones y transferencias de capital y Contratos de suministros, de asistencia técnica y científica, de prestación de servicios, de ejecución de obras, de mantenimiento y de arrendamiento de equipos que no puedan ser estipulados o resulten antieconómicos por un año) NO será superior a ____________. Complete la frase anterior de acuerdo al artículo 80 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales: Uno. Dos. Tres. Cuatro. 255. De acuerdo con el artículo 155 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en el caso de inversiones y transferencias de capital, el gasto que se impute a cada uno de los ejercicios futuros autorizados no podrá, salvo casos excepcionales, exceder de la cantidad que resulte de aplicar al crédito inicial correspondiente en el año en que se adquiera el compromiso en firme los siguientes porcentajes: En el ejercicio inmediato siguiente, el 70 por 100. En el ejercicio inmediato siguiente, el 60 por 100. En el ejercicio inmediato siguiente, el 50 por 100. En el ejercicio inmediato siguiente, el 40 por 100. 256. De acuerdo con el artículo 155 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en el caso de inversiones y transferencias de capital, el gasto que se impute a cada uno de los ejercicios futuros autorizados no podrá, salvo casos excepcionales, exceder de la cantidad que resulte de aplicar al crédito inicial correspondiente en el año en que se adquiera el compromiso en firme los siguientes porcentajes: En el segundo ejercicio, el 60 por 100. En el segundo ejercicio, el 50 por 100. En el segundo ejercicio, el 40 por 100. En el segundo ejercicio, el 30 por 100. 257. De acuerdo con el artículo 155 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en el caso de inversiones y transferencias de capital, el gasto que se impute a cada uno de los ejercicios futuros autorizados no podrá, salvo casos excepcionales, exceder de la cantidad que resulte de aplicar al crédito inicial correspondiente en el año en que se adquiera el compromiso en firme los siguientes porcentajes: En el tercer y cuarto ejercicio, el 20 por 100. En el tercer y cuarto ejercicio, el 30 por 100. En el tercer y cuarto ejercicio, el 40 por 100. En el tercer y cuarto ejercicio, el 50 por 100. 258. De acuerdo con el artículo 88 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, corresponde la autorización y disposición de los gastos plurianuales, salvo delegación: Al Alcalde. Al Pleno de la Entidad. A la Comisión de Hacienda. Todas las respuestas anteriores son correctas. 259. De acuerdo con el artículo 89 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el cierre y liquidación de los Presupuestos de la Entidad local y de los Organismos autónomos de ella dependientes se efectuará, en cuanto a la recaudación de derechos y el pago de obligaciones: El 01 de enero del año natural. El 30 de junio del año natural. El 15 de diciembre del año natural. El 31 de diciembre del año natural. 260. De acuerdo con el artículo 89 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, la confección de los estados demostrativos de la liquidación del Presupuesto deberá realizarse antes del día: Primero de marzo del ejercicio siguiente. Primero de junio del ejercicio siguiente. Primero de octubre del ejercicio siguiente. Primero de diciembre del ejercicio siguiente. 261. Las Entidades locales remitirán copia de la liquidación de sus Presupuestos, antes de finalizar _______________________________________, a la Comunidad Autónoma y al Centro o Dependencia del Ministerio de Economía y Hacienda que éste determine (art. 174.5, LRHL).(art 91 RD 500/1990). Complete la frase anterior: El mes de enero del ejercicio siguiente al que corresponda. El mes de febrero del ejercicio siguiente al que corresponda. El mes de marzo del ejercicio siguiente al que corresponda. El mes de junio del ejercicio siguiente al que corresponda. 262. De acuerdo con el artículo 101 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el remanente de Tesorería de la Entidad local estará integrado por: Los derechos pendientes de cobro, las obligaciones pendientes de pago y los fondos líquidos, todos ellos referidos a 1 de enero del ejercicio. Los derechos pendientes de cobro, las obligaciones pendientes de pago y los fondos líquidos, todos ellos referidos a 31 de diciembre del ejercicio. Los derechos pendientes de cobro y las obligaciones pendientes de pago todos ellos referidos a 31 de diciembre del ejercicio. Los derechos pendientes de cobro y las obligaciones pendientes de pago, todos ellos referidos a 1 de enero del ejercicio. 263. De conformidad con el artículo 50 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, ¿cuál de las siguientes atribuciones NO ostenta el Pleno?: Aprobar el Reglamento Orgánico, las Ordenanzas y demás disposiciones de carácter general que sean de la competencia municipal. La determinación de los recursos propios de carácter tributario, la aprobación y modificación de los Presupuestos, la disposición de gastos en los asuntos de su competencia y la aprobación de las cuentas. Controlar y fiscalizar los órganos de gobierno municipales. Suscribir escrituras, documentos y pólizas. 264. De conformidad con el artículo 12 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, señale la respuesta CORRECTA respecto a la asistencia a las sesiones del Pleno y a las de aquellos órganos colegiados de que formen parte de los miembros de las Corporaciones Locales: No tienen derecho a asistir, salvo justa causa que se les permita por causas justificadas regulados en la presente ley, que deberán comunicar con la antelación necesaria al/la Alcalde/sa. Tienen el derecho y el deber de asistir, con voz y voto, salvo justa causa que se lo impida, que deberán comunicar con la antelación necesaria al/la Presidente/a de la Corporación. Tienen el derecho de asistir, con voz, pero sin voto, salvo justa causa que se lo impida, que deberán comunicar con la antelación necesaria al/la Presidente/a de la Corporación. Tienen el derecho de asistir, con voz, pero sin voto, salvo justa causa que se lo impida, que deberán comunicar con la antelación necesaria al/la Alcalde/sa o a la Comisión del Gobierno. |