TECNICO ANATOMIA PATOLOGICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNICO ANATOMIA PATOLOGICA Descripción: OSASUNBIDEA 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Recibe el nombre de material anatomopatológico: Muestra de tejido obtenida de un individuo o animal sano para investigar su estructura y composiciones normales. Muestras procedentes de individuos o animales enfermos para el diagnóstico o investigación etiológica de la enfermedad. Muestra procedente de individuos o animales enfermos para su diagnóstico bioquímico. Ninguna respuesta es correcta. Según la recomendación de la Sociedad Española de Anatomía Patológica del año 2015 y atendiendo a la fecha última regla (FUR), un feto se aconseja adscribirlo como autopsia: A partir de 10 semanas. A partir de 13 semanas. A partir de 16 semanas. A partir de 20 semanas. Los documentos escritos que describen la secuencia específica de operaciones y métodos que deben aplicarse en el laboratorio para una finalidad determinada, estableciendo cómo, quién, y cuándo debe realizar una actividad allí prevista se denominan: Procedimientos normalizados de trabajo (PNTs). Indicadores de calidad. Procesos operativos. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Cómo se denomina la unión intercelular que recorre todo el borde apical de células vecinas?. Hemidesmosoma. Zónula adherente. Zónula ocluyente. Mácula adherente. ¿Cuál de estas técnicas se trata de una impregnación argentica en un tiempo?: Gomori. Masson-Fontana. Gordon-Sweet. Grimelius. Si durante la realización de las secciones en un criostato se desea emplear algún nebulizador comercial, debe de aplicarse: Sobre la muestra. Sobre la cuchilla. Sobre la cámara de corte. Sobre el portaobjetos. Al comenzar a trabajar en una cámara de flujo laminar, la superficie de trabajo de esta debe de limpiarse con: Solución concentrada de cloro al 0,5 por 100. Solución de hipoclorito sódico diluida al 10 por 100. Alcohol al 70 por 100. Ninguna respuesta anterior es correcta. Se han disuelto 196g de H2SO4 en 0´5 L de disolución. ¿Cuál es su molaridad?. 6M. 8M. 4M. 2M. Señale la respuesta INCORRECTA. Los residuos sanitarios pueden dividirse en: Generales no infecciosos. Químicos y radiactivos (peligrosos). Disolventes halogenados y no halogenados. Infecciosos (peligrosos). La muestra obtenida por broncoscopia que se procesa mediante centrifugación, el sedimento se extiende sobre portas y se fija inmediatamente en el alcohol de 96, se denomina: Cepillado bronquial. Aspirado bronquial. Lavado bronquial. Esputo. ¿Qué sustancias tienen como símbolo “una cruz en aspa de grueso trazado”?. Sustancias nocivas. Sustancias comburentes. Sustancias explosivas. Sustancias inflamables. Señale la respuesta INCORRECTA. Al almacenar productos químicos: Es imprescindible consultar y cumplir las indicaciones de la tabla de incompatibilidades. Aumentar al máximo posible las existencias. Reducir al máximo posible las existencias. Disponer de estanterías resistentes metálicas. El contenido de la etiqueta de una sustancia no debe incluir: Nombre del proveedor. Identificación del producto. Pictograma de peligro correspondiente y Palabras de Advertencia. Tiempo de exposición. Partes del sistema óptico del microscopio: Ocular, objetivo, soporte. Soporte, pletina, revolver. Condensador, diafragma, ocular. Condensador, platina, revolver. En relación al diafragma del microscopio óptico: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador. Dirige los rayos luminosos sobre la preparación. Está situado en el revolver. Ninguna es correcta. Cuál de las siguientes competencias NO es propia del Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico: Gestionar una unidad de un laboratorio de citología. Realizar un procesamiento integral y complementario del material biológico citológico para su estudio por el patólogo. Realizar la selección y diagnóstico de citologías ginecológicas. Realizar la selección y aproximación diagnostica en muestras citológicas de líquidos y secreciones corporales bajo la supervisión de un patólogo. En referencia a las medidas de bioseguridad, ¿Qué nivel deberían cumplir las salas de autopsia? Señale la respuesta correcta. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. ¿Cuál es el valor límite ambiental de formaldehido permitido en una exposición profesional de corta duración?. 0,37 mg/m3. 0,45 mg/m3. 0,54 mg/m3. 0,74 mg/m3. Tras la fijación en liquido de BOUIN, la muestra se debe de lavar abundantemente en: Alcohol al 70 por 100. Alcohol al 80 por 100. Agua destilada. Agua corriente. ¿Qué mide un citómetro de flujo?. Color. Radioactividad. Fluorescencia. Densidad. La conservación de todas las muestras de ARN y el almacenamiento a largo plazo de muestras de ADN debe realizarse: A temperatura ambiente. En congelación. En formol. En alcohol. Complete la frase: La ………….. es una propiedad del ADN consistente en la separación de las dos cadenas de una molécula bicatenaria por ruptura de los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas complementarias: Desnaturalización. Renaturalización. Hibridación. Amplificación. En el proceso de fijación se puede ocasionar en el tejido: Formación de pigmentos de formalina ácida. Reblandecimiento. Las características bioquímicas y reactivas no se alteran. Pliegues. Si la inclusión de un tejido en parafina no es la adecuada, ¿qué ocurre al extender el corte en el baño histológico?: Las secciones se estirarán lentamente. Las estructuras tisulares se separan unas de las otras dentro del baño. No se observarán grietas en el corte. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿En qué órgano se encuentran las Criptas de Lieberkühn?. Hígado. Intestino delgado. Estómago. Páncreas. ¿Cuáles de estas estructuras NO pertenecen al Citoplasma?. Retículo endoplásmico. Complejo de Golgi. Nucleolo. Mitocondria. Señale la opción INCORRECTA. En el proceso de decalcificación: La fijación debe haberse completado antes de iniciar el proceso. Para acelerar el proceso, los bloques deben de ser suspendidos en el centro del recipiente de calcificación. La agitación suave del agente decalcificante desacelera el proceso. La adición de alguna resina de intercambio iónico al medio de decalcificación acelera el proceso. ¿Cuál de los siguientes NO es un agente aclarante?. Cloroformo. Dioxano. Tetracloruro de carbono. Dicromato potásico. Señale la opción INCORRECTA. Ventajas de un buen deshidratante: No altera las estructuras tisulares. Toxicidad alta por inhalación. Rapidez en la deshidratación. Riesgo mínimo de incendio. Señala la respuesta INCORRECTA. Si en una muestra de citología cervical observamos en el microscopio predominio de células de estrato basal, podríamos decir que la paciente está en fase: Postparto. Atrófica. Estrogénica. Menopáusica. El ph de la técnica de plata metenamina solo se mantiene estable en: Ph ácido entre 10.3 y 11.2. Ph alcalino entre 8.3 y 9.2. Ph alcalino entre 10.3 y 11.2. Ph ácido entre 8.3 y 9.2. En un tumor de mesotelio que marcadores se necesitaran: TTF1, Napsina A, CEA. Pax 8, Receptor estrógenos, Receptor progesterona, SATB2. Calretinina, WT1, CK5/6, Vimentina, Podofilina (D2-40), CEA. PTH, CDX2, CA19.9, CA125. ¿Cuáles son las características que debe cumplir un desinfectante?. No irritante, no corrosivo, no sensibilizante y no tóxico. Que sea corrosivo. Capacidad de destrucción de todos los microorganismos excepto los patógenos. Que no sea soluble en agua y otros disolventes. El lavado higiénico de manos se realiza: Con antisépticos. Únicamente con agua abundante. Con agua y jabón. Con povidona yodada. Ante un vertido en el almacén de reactivos, ¿qué NO haríamos?. Interrumpir el paso de personas por el área del vertido. Recoger los cristales, si los hubiera, con pinzas. Utilizar el sistema habitual de limpieza en el laboratorio. Apagar toda fuente de ignición de la habitación donde se produjo el vertido. La fase, durante el proceso de afilado de una cuchilla no desechable, que sirve para eliminar las pequeñas irregularidades y partículas de acero, se denomina: Afilado. Desmellado. Debastado. Suavizado. En un micrótomo tipo Minot existen ángulos de control de la incidencia del bloque sobre la cuchilla. ¿Qué ángulo oscila entre 5 y 8 grados?: Ángulo de inclinación. Ángulo de corte. Ángulo de arrastre. Ángulo libre. La variación de tamaño nuclear se denomina: Anisonucleosis. Cariorresis. Anisocariosis. Anisocitosis. Si, examinando una muestra de citología ginecológica convencional en el microscopio, encontramos células que presentan núcleos con aspecto de “vidrio esmerilado” y marginación periférica de la cromatina, estamos ante: Cambios por Trichomonas vaginalis. Torulosis glabrata. Herpes simple. Cambios producidos por DIU. Un fluorocromo se considera óptimo para la técnica de inmunofluorescencia si reúne la siguiente condición: Máxima interferencia de reacción antígeno-anticuerpo. Mínima estabilidad para las condiciones de almacenamiento. Máximo de emisión comprendido dentro del espectro de luz visible. En ningún caso se emplea el fluorocromo para la técnica de inmunofluorescencia. En la técnica de inmunofluorescencia de tipo indirecto se utiliza: Un anticuerpo específico frente al antígeno marcado a un fluorocromo. Un anticuerpo especifico frente al antígeno marcado con dos fluorocromos. Un anticuerpo no marcado y un segundo anticuerpo marcado con fluorocromo. Tres anticuerpos todos marcados con fluorocromos. En la técnica de tinción warthin-starry, ¿cómo se observan los resultados?: Espiroquetas amarillo pardusco y fondo negro. Espiroquetas negro y fondo amarillo pardusco. Espiroquetas rojo y fondo negro. Espiroquetas negro y fondo rojo. Es función de los Técnicos Especialistas de Anatomía Patológica: Auxiliar al personal médico en las intervenciones quirúrgicas. Realizar exploraciones manuales prescritas por el médico. Inventario y control de los suministros de piezas de repuesto y material necesario para el correcto funcionamiento y realización de las técnicas. Realizar labores de identificación del recién nacido. ¿Qué ácido actúa como desencadenante en la reacción que tiene el ferrocianuro potásico para transformarse en ferrocianuro férrico o azul de Prusia?: Sulfúrico. Acético. Clorhídrico. Nítrico. La solución de trabajo de la hematoxilina férrica de Weigert, no debe emplearse: Más allá de 1 semana después de su reconstitución. 15 días después de su reconstitución. 1 mes después de su reconstitución. 1 año después de su reconstitución. ¿Qué tinción emplea como colorante fundamental nuclear el azur A, el azur B y azul de metileno y como colorante citoplasmático la eosina?: Hematoxilina-eosina. Hematoxilina ácida fosfotúngstica. Giemsa. Ninguna respuesta es correcta. La citología en medio líquido es aceptable cuando contiene un mínimo aproximado de al menos: 500 células escamosas bien conservadas. 2.000 células escamosas bien conservadas. 5.000 células escamosas bien conservadas. 10.000 células escamosas bien conservadas. En el sistema Bethesda 2014, debe informarse la presencia de células endometriales de apariencia benigna en la citología de mujeres mayores de: 25 años. 30años. 40 años. 45 años. En el sistema Bethesda 2014, excepto en situaciones de marcada atrofia, para considerar en el informe citológico que existe componente endocervical deberían observarse al menos: 10 células endocervicales o metaplásicas bien preservadas. 25 células endocervicales o metaplásicas bien preservadas. 50 células endocervicales o metaplásicas bien preservadas. 60 células endocervicales o metaplásicas bien preservadas. El método de la orceina de shikata se utiliza para: La detección de tejido graso. La detección de células infectadas por virus hepatitis B. El ADN. Ninguna respuesta es correcta. Los complejos peroxidasa-antiperoxidasa (PAP), están formados por: Tres moléculas de peroxidasa y tres moléculas de anticuerpo peroxidasa. Tres moléculas de peroxidasa y dos moléculas de anticuerpo peroxidasa. Tres moléculas de perioxidasa y una molécula de anticuerpo peroxidasa. Dos moléculas de peroxidasa y dos moléculas de anticuerpo peroxidasa. ¿A qué se le denomina hipertrofia?: Incremento del tamaño celular. Incremento del número de células de un órgano. Al aumento de la intensidad tintorial de un tejido. Malformación del tejido. ¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra en el núcleo celular?: Ribosomas. Cromatina. Vacuolas. Lisosomas. Los hongos en el caso de encontrarse en forma de esporas son: PAS positivos y GRAM positivos. PAS negativos y GRAM positivos. PAS positivos y GRAM negativos. PAS negativos y GRAM negativos. El azul alcián tiñe mucopolisacáridos ácidos (MPSA) sulfatados a: pH 1. pH 2,9. pH 3. pH 3,3. En una citología con células de núcleos agrandados entre dos veces y media y tres veces el tamaño del área del núcleo de una célula escamosa intermedia normal, membrana nuclear ligeramente irregular y lesiones que no están bien definidas de origen inflamatorio o de HPV, estamos ante: Células escamosas negativas para lesión intraepitelial. Células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASC-US). Lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LSIL). Células glandulares atípicas (AGC). La lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LSIL) no incluye: HPV (Virus del Papiloma Humano). La displasia leve. La displasia moderada. CIN- I. La lesión intraepitelial de alto grado (HSIL) NO incluye: La displasia moderada. La displasia grave. El carcinoma in situ (CIS). El carcinoma escamoso. Respecto del microscopio electrónico de transmisión: El primer microscopio de estas características fue inventado en Estados Unidos. Consigue un haz de electrones a partir de un filamento metálico de tungsteno, para que el haz de electrones discurra por el tubo es necesario realizar el vacío en su interior. Las imágenes obtenidas son en color. Consigue un haz de protones a partir de un filamento metálico de tungsteno, para que el haz de protones discurra por el tubo es necesario realizar el vacío en su interior. El ocular de Huyghens o negativo de un microscopio compuesto está constituido por: Por dos lentes plano-convexas con caras convexas dirigidas hacia adentro y el diafragma situado por encima de ellas. Por dos lentes plano-convexas separadas por un diafragma, las caras convexas de las lentes están dirigidas hacia el objeto que se examina. Por tres lentes, dos de las cuales, llamadas doblete, están fijas y en contacto. Por cuatro lentes plano-convexas. Señale cuál es la definición de poder de resolución: La distancia mínima a la que puede estar situado dos puntos para su perfecta discriminación. La capacidad de mostrar distintos y separados dos puntos muy próximos. La longitud de onda de la luz utilizada durante la observación. La distancia que se encuentra los oculares de la preparación. Señale la respuesta INCORRECTA. ¿Cuál no es un tipo de fenómeno cadavérico?: Acidificación tisular. Putrefacción. Adipocira. Lesiones purpúricas. ¿Qué células tienen una importancia crucial para determinar que una muestra citológica de esputo sea representativa del espacio alveolar o de las áreas más profundas del árbol bronquial?. Macrófagos alveolares. Células plasmáticas. Linfocitos. Neumocitos. El procesador de citología líquida consigue una capa fina de células en un portaobjetos a partir de tres etapas sucesivas por el siguiente orden: Recolección, centrifugación y transferencia. Centrifugación, absorción y transferencia. Dispersión, recolección y transferencia. Dispersión, amplificación y transferencia. Cuando hay muchos hematíes en una muestra de citología líquida ginecológica se puede hemolizar con: Alcohol de 70º. Alcohol metílico. Ácido acético al 5%. Ácido clorhídrico. Señale la respuesta INCORRECTA respecto del examen de la cavidad torácica y abdominal en el procedimiento de autopsia clínica: Hay que examinar el aparato genital que se encuentra en la pelvis menor. Hay que localizar el apéndice cecal (fosa iliaca izquierda) que se suele encontrar, salvo casos excepcionales, en la unión íleo-cecal. Al examinar la cavidad abdominal es importante observar si existen adherencias entre el peritoneo visceral y parietal. Si existen adherencias hay que anotarlas. Señala la respuesta INCORRECTA respecto del instrumental utilizado en el procedimiento de autopsia clínica: El cuchillo de amputación se utiliza para la prosección de las estructuras del cuello. Las pinzas con dientes se utilizan para poder retraer la cápsula renal y la duramadre. Enterótomo: se utiliza para apertura del intestino y también para la apertura del corazón. No se utiliza bisturí. Señale la respuesta INCORRECTA. La aplicación de la citología en base líquida ThinPrepth al estudio citológico de la orina se basa en: El empleo de una solución de metanol que conserva las células. Filtrar el mayor número de células a través de una membrana obteniendo una capa fina. Una solución conservante que mantiene las células varias semanas a temperatura ambiente. La obtención de una extensión con abundantes células. En la detección de la proteína P16 y de la Ki-67 o “Tinción Dual” para la detección de lesiones del cuello uterino asociadas a infección por el virus del papiloma humano: El núcleo marrón indica expresión del antígeno de proliferación celular Ki-67. El citoplasma marrón indica sobreexpresión de la proteína Ki-67. El citoplasma rojo indica sobreexpresión de la proteína P16. El citoplasma marrón indica sobreexpresión de la proteína P16. Para el desarrollo de las técnicas moleculares es aconsejable: Técnicas manuales con protocolos hechos en el laboratorio frente a utilizar kits validados para diagnóstico. Puntas de micropipetas estándar frente a puntas con filtro en el paso de la reacción de PCR. Separación de las zonas de extracción de ácidos nucleicos y de realización de PCR frente a zonas contiguas. Empleo del reactivo stock frente al uso de alícuotas de dicho reactivo. Señale la respuesta INCORRECTA. En los programas de cribado de cáncer de cuello uterino, la detección de VPH (Virus del papiloma Humano) puede realizarse mediante: Técnicas de secuenciación. Técnicas de detección de ADN. Técnicas de detección de ARN. Técnicas de hibridación in situ. Las fichas de seguridad de un agente químico son: Certificaciones de la conformidad del proceso y del producto obtenido. Evaluaciones acreditadas de la no peligrosidad del producto utilizado. Instrucciones escritas que deben acompañar a los productos químicos. Información sobre el productor que debe guardar el empresario. Una micra equivale a: 1 mm. 0,1 mm. 0,01 mm. 0,001 mm. |