Técnico Auxiliar de Medicina Estética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico Auxiliar de Medicina Estética Descripción: Parte II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las funciones básicas de cualquier ser vivo son: Nutrición, relación y reproducción. Nutrición y relación. Nutrición relación y respiración. En la función de nutrición intervienen los aparatos: Digestivo, respiratorio y circulatorio. Digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Digestivo, respiratorio, circulatorio y expulsor. El aparato digestivo y respiratorio tienen como función conseguir los nutrientes y el oxígeno para las células. Verdadero. Falso. Los sistemas circularlos que tiene el cuerpo son: Sanguíneo y linfático. Sanguíneo. Sanguíneo y linfaticoso. El aparato circulatorio consta de distintos elementos necesarios para su funcionamiento: El corazón, la sangre, la red de vasos sanguíneos (venas y arterias). Corazón y sangre. Qué es la sangre. Una suspensión de células en un líquido extra celular complejo, el plasma, cuya función principal es la de proporcionar un vínculo entre diversos órganos y las células del organismo. Una suspensión de células en un líquido extra celular simple. ¿Cuál es la composición de la sangre?. Contiene un 78% de agua, 15% hemoglobina, 3’5% de proteínas y sustancias orgánicas e inorgánicas. Contiene un 78% de agua, 10% hemoglobina, 7%de proteínas y sustancias orgánicas e inorgánicas. Funciones de la circulación: Transporte de oxígeno desde los pulmones a las células. Transporte de C02 desde las células a los pulmones. Transporte de sustancias nutritivas desde el intestino delgado a las células. La conducción de las sustancias de desecho del metabolismo células desde las células a los riñones. Mantenimiento de la temperatura corporal realizando el intercambio de calor con las células adyacentes. Función de protección. Nos protege frente a microorganismos peligrosos o sustancias tóxicas y pérdida excesiva de la sangre ante heridas. El mantenimiento de la concentración de sales minerales. El lado derecho del corazón: Se encarga de impulsar la sangre hacia los pulmones donde este puede cargarse de oxígeno y liberar dióxido de carbono que trae el resto del cuerpo. SANGRE PULMONAR. Recoge la sangre oxigenada y la envía hacia el resto del cuerpo para que entregue a las células el oxígeno y los nutrientes. SANGRE SISTÉMICA. El lado izquierdo del corazón: Se encarga de impulsar la Sangre hacia los pulmones, donde este puede cargarse de oxígeno y liberar dióxido de carbono y trae el resto del cuerpo. SANGRE PULMONAR. Recoge la sangre oxigenada y la envía hacia el resto del cuerpo para que entregue a las células el oxígeno y los nutrientes. SANGRE SISTÉMICA. Alrededor del 90% de la sangre vuelve al corazón por las venas pero el 10% restante es un líquido que se filtra a los tejidos del cuerpo mediante los vasos sanguíneos conocidos como capilares. ¿Cómo se denomina esa cantidad de líquido residual?. Se denomina líquido intersticial. Se denomina líquido supersticial. Se denomina líquido plasmático. Cuando el líquido intersticial es absorbido por los capilares linfáticos como se denomina?. Linfosoma. Linfatica. Linfa. ¿De qué está formada la linfa?. Contiene proteínas, desechos, residuos celulares, bacterias, virus y grasa adicional, elementos demasiado grande que no caben en las venas. Grasa proteínas y desechos celulares que no caben en las venas. El sistema linfático no tiene un órgano que actúe como bomba. Que impulsa el sistema linfático?. La contracción de los vasos linfáticos. Las contracciones musculares. La respiración. ¿Cómo está formado el sistema linfático?. La médula ósea. El bazo. El timo. Las amígdalas. El apéndice. Ganglios linfáticos. Qué es un edema. El edema venoso aparece cuando el sistema venoso tiene dificultades para drenar los líquidos más pequeños. Surge por dificultades del sistema linfático, encargado de recoger desechos de mayor tamaño y transportar las defensas del organismo. Qué es el lipedema. Consiste en una acumulación de grasa de forma anormal en ciertas partes del cuerpo, de forma simétrica y bilateral. Consiste en una acumulación de líquido de forma anormalmente simétrica u unilateral. |