Técnico Auxiliar servicios UCM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico Auxiliar servicios UCM Descripción: Auxiliar control e información, temario común |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El reparto de las cartas ha de seguir el siguiente orden: Jefe del departamento, algún trabajador del departamento, Auxiliares o ayudantes de Administración del departamento, cartas personales. Jefe del departamento, Auxiliares o ayudantes de Administración del departamento, algún trabajador del departamento, cartas personales. Jefe del departamento, cartas personales, algún trabajador del departamento, auxiliares o ayudantes de administración del departamento. Los ciudadanos pueden presentar documentación para la Universidad en: Embajadas y Consulados de España en otros países. Oficinas de correos. En el registro electrónico, siendo necesaria la firma electrónica. En papel, en las oficinas de registro de la Universidad. Todas son correctas. El embalaje es el proceso. Para mover, almacenar y tansportar un producto. Para guardar en una caja grande, un gran nñumero de objetos. El principal objetivo del control de accesos es: Obtener información de cuántas personas acceden al edificio diariamente. La información al ciudadano, sobre el lugar al que se ha de dirigir. Minimizar o descartar riesgos de seguridad, derivados de entradas y salidas no autorizadas. Favorecer el uso de la administración electrónica. La clasificación de la correspondencia consiste en agrupar los productos postales recibidos en: Correspondencia Urgente, Ordinaria y Certificada. Correspondencia Urgente, Ordinaria y Certificada. También habrá que clasificar la correspondencia que va a nombre de una persona o un Departamento concreto. Las dos son falsas. Tipos de envíos y su clasificación. Cartas. Tarjetas postales. Publicaciones periódicas. Señala la opción incorrecta. Un telegrama es un mensaje escrito. El destinatario no recibe el escrito original, sino una transcripción del mismo en sobre cerrado. El telegrama tiene valor de prueba ante jueces y tribunales. Los telegramas Nacionales se entregan en el mismo día siempre y cuando sean admitidos por Correos antes de las 12:45PM en las oficinas con unidades de reparto especial, en caso contrario, al siguiente día hábil de la imposición. Ninguna es incorrecta. Envíos de correspondencia, los pasos a seguir. Señala la incorrecta. Comprobar que la carta tiene todos los documentos. Comprobar que los documentos tienen las firmas y los sellos necesarios. Guardar los documentos en el sobre. Una pesona responsable reúne todas las cartas de todos los departamentos. Hacer tarea de registro con el registro electrónico correspondiente. Algunos productos no precisan ser registrados, como por ejemplo los documentos complementarios que acompañan a un escrito, los documentos publicitarios, comerciales o informativos o la correspondencia cerrada, que sólo puede ser abirta por la persona a la que va dirijida. Las dimensiones máximas de una carta en sobre, son. Largo+Alto +Ancho=200cm, sin que la mayor dimensión exceda de 100cm. Largo+Alto +Ancho=200cm, sin que la mayor dimensión exceda de 105cm. Largo+Alto +Ancho=90cm, sin que la mayor dimensión exceda de 60cm. Largo+Alto +Ancho=100cm, sin que la mayor dimensión exceda de 60cm. Las dimensiones máximas de Carta, Carta Certificada, Carta Certificada Urgente, Notificación, Publicorreo, Publibuzón, Libros y Publicciones periódicas, en forma de tubo o rollo son: Largo + 2 veces el diámetro=104cm, sin que la mayor dimensión exceda de 90cm. Largo =100cm, diámetro =15cm. Largo + 2 veces el diámetro=100cm, sin que la mayor dimensión exceda de 70cm. Largo + 2 veces el diámetro=17cm, sin que la mayor dimensión sea inferior a 10cm. ¿Cuál de los siguientes colores claros no se permite en un envío normalizado?. Amarillo. Naranja. Verde. Azul. De las siguientes opciones, señala la incorrecta: El peronal encargado del control de entrada y salida podrá comprobar, cuando así se le encominede,el contenido de los bultos o paquetes sospechosos que un trabajador del centro o visitanteentre o saque del edificio. Deben declararse a la entrada, los objetos que a la salida pudieran dar lugar a dudas sobre la licitud de su tenencia. No se permitirá la salida de ningún objeto o material del servicio que no haya sido delcarado a la entrada, aunque tenga autorización. Cuando por obras, u otra causa, alguna dependencia precise dar salida a un considerable volumen de objetos o material, deberá participarlo al personal de control de entrada y salida para su debido control. Las salas de eventos pueden ser : Salas con proyector. Sala de reuniones. Salas sencillas. La ley que trata El Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas se llama: Ley 31/1995 de 8 de noviembre. Ley 35/2015 de 1 de Octubre. Ley 39/2015 de 1 de Octubre. Según la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, es un derecho de las personas, en sus relaciones con las administraciones públicas (art13): A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las administraciones públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. Ambas son correctas. ¿Qúe dimensiones tiene el formato DIN_A5?. 210x148mm. 200x148mm. 297x210mm. 148x105mm. ¿En qué pestaña de la cinta de opciones de Word puedo encontrar la opción "Columnas"?. Inicio. Insertar. Formato o Disposición. Dentro de los principales tipos de micrófonos que podemos encontrar ¿cúal de ellos necesita, para alimentar el preamplificador, un phantom power proviniente de una unidad externa?. Micrófonos Dinámocos. Micrófonos de Diafragma. Tipo de conexión de alta definición que puede incluir imagen y sonido. EURO-CONECTOR. HDMI. HD. Algunas de las técnicas que permiten reproducir documentos impresos son: Reprografía, Fotocopia y Fotografía. Fotocopia, Fotografía y Facsímil. Impresora, Escáner y Fotocopiadora. |