Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 119 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Quemadura con destrucción de tejidos y formación de una costra: a) De primer grado. b) De segundo grado. c) De tercer grado. d) Entre primer y segundo grado. 2. La estomatitis es inflamación: a) De la mucosa gástrica. b) De la mucosa bucal. c) De las encías. d) Del estómago. 3. La hepatitis B se transmite: a) Por jeringuillas. b) Por relaciones sexuales. c) Por el agua. d) Las respuestas a y b son correctas. 4. Una aguja 30/7 indica: a) 30 cm de longitud y 7 mm de grosor. b) 30 mm de longitud y 7 décimas de milímetro de calibre. c) 30 mm de calibre y 7 mm de longitud. d) 30 décimas de milímetro de calibre y 7 mm de longitud. 5. Las pinzas Doyen: a) Son material de disección. b) Sirven para fijar compresas a los bordes de la herida quirúrgica. c) Son pinzas hemostáticas. d) Se utilizan como material de sutura. 6. Suturas, ¿Cuál de las siguientes se reabsorbe preferentemente y no es necesario quitar puntos?. a) Catgut. b) Seda. c) Agrafes. d) Polivinilo. 7. El hueso esfenoides está en: a) Cráneo. b) Mano. c) Cara. d) Pelvis. 8. Para esterilizar un laringoscopio, podemos utilizar: a) Horno Pasteur. b) Autoclave. c) Ebullición. d) Gas plasma. 9. A un paciente con fractura de pelvis lo colocaríamos en una cama: a) Electrocircular. b) Ortopédica de Judet. c) Ortopédica reversible. d) Normal. 10. Para fabricar los controles biológicos de esterilización se suelen usar: a) Virus de la hepatitis B. b) Bacillus stearotermóphyllus. c) Hongos. d) Esporas de protozoos parásitos. 11. Para cortar un hueso, se utiliza: a) Un bisturí. b) Una tijera Lister. c) Una cizalla. d) Un osteotomo. 12. Sobre los músculos de fibra lisa: a) Son de contracción voluntaria. b) Su contracción está regulada por el Sistema Nervioso Vegetativo. c) Forman parte de la musculatura esquelética. d) Forman parte de la musculatura cardíaca. 13. Producen enzimas que intervienen en la digestión de las proteínas: a) Hígado. b) Glándulas salivales. c) Esófago. d) Páncreas. 14. Pico máximo de secreción de estrógenos, qué día del ciclo menstrual: a) 1. b) 28. c) 14. d) 6. 15. La sialorrea es: a) Presencia de grasa en heces. b) Hemorragia nasal. c) Significa lo mismo que halitosis. d) Aumento de la salivación. 16. El eritema es: a) El enrojecimiento de la piel. b) Pérdida de sustancia cutánea. c) Lesión sólida de la piel. d) Coloración amarillo verdosa de la piel. 17. La presencia de gérmenes en la sangre se produce en: a) Septicemia. b) Epidemia. c) Hemofilia. d) Hemoptisis. 18. La fecundación del óvulo sucede en: a) El endometrio. b) El ovario. c) El cuello uterino. d) La trompa. 19. Emisión de orina en pequeñas cantidades y de forma repetida: a) Disuria. b) Nicturia. c) Polaquiuria. d) Poliuria. 20. Cuando aparece un edema generalizado con derrame en serosas, podemos definirlo como: a) Ascitis. b) Enantema. c) Neumotórax. d) Anasarca. |