option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Generales - TEST 137

Fecha de Creación: 2019/04/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(24)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El índice de Apgar indica el nivel de adaptación del recién nacido: a) Al minuto y a los cinco minutos de nacer. b) A la hora del nacimiento. c) A las veinticuatro horas del nacimiento. d) A las cuarenta y ocho horas del nacimiento.

2. Está ligada al envejecimiento: a) Disminución de la talla. b) Aumento paulatino del peso a partir de los 60 años. c) Descalcificación progresiva más frecuente en el varón. d) Aumento del sentido del gusto, especialmente de lo salado y lo dulce.

3. Tiempo estimado para la retirada de puntos, tras la sutura: a) Al segundo día. b) Entre 4 y 5 días. c) Entre 7 y 10 días. d) Entre 15 y 20 días.

4. El autoclave esteriliza por método: a) Físico por calor seco. b) Físico por calor húmedo. c) Químico por gases. d) Químico por líquido.

5. El control biológico de esterilización para el óxido de etileno es: a) Bacillus cereus. b) Bacillus pumillis. c) Bacillus subtilis. d) Bacillus stearothermophilus.

6. Una úlcera por decúbito infectada por `clostridium difficile` que tipo de precaución de aislamiento requerirá: a) De transmisión por gotas. b) De transmisión aérea. c) De transmisión por contacto. d) De transmisión inversa.

7. Son factores de riesgo de las infecciones respiratorias los pacientes: a) Con sonda Foley. b) Intubados. c) Psiquiátricos. d) Con úlceras por presión.

8. La hepatitis B es producida por: a) Una bacteria. b) Un hongo. c) Un virus. d) Un parásito.

9. El lavado higiénico de manos debe realizarse: a) Entre paciente y paciente. b) Antes de una intrvención quirúrgica. c) Después de quitarse los guantes. d) Las respuestas a y c son correctas.

10. Sobre el uso de guantes estériles: a) En todo el proceso de colocación siempre habrá que tener en cuenta contactar estéril con estéril. b) Se considera la parte estéril de los guantes a su parte interna. c) Las manos cuando estén lavadas se consideran estériles. d) Los guantes se empaquetan con los puños doblados hacia dentro.

11. La eliminación de una mascarilla de un enfermo con tuberculosis, como residuo sanitario infeccioso, entra dentro del grupo: a) 1. b) 2. c) 3. d) 4.

12. Enuresis: a) Micción durante el sueño. b) Imposibilidad de orinar. c) Dolor al orinar. d) Deseo de orinar.

13. La adultez media se caracteriza esencialmente por: a) Asumir y aceptar los cambios sexuales. b) El primer trabajo. c) La jubilación. d) Ser período de gran productividad.

14. Etapa que se caracteriza por fuertes cambios corporales (crecimiento, maduración sexual...), psicológicos (cuestionamiento de la identidad personal, cambios de actitudes y valores...) y sociales (reforzamiento de las relaciones con amigos, parejas, relaciones sexuales...): a) La infancia. b) La adolescencia. c) La madurez. d) La senectud.

15. Las teorías conductistas del desarrollo, parten de las ideas de: a) Freud. b) Piaget. c) Vygotsky y Wallon. d) Watson, Pavlov, y Skinner.

16. Respecto a la comunicación: a) Es lo mismo oír que escuchar. b) Oír implica mostrar interés y atención. Escuchar es un proceso sensorial. c) Escuchar implica mostrar interés y atención. Oír es un proceso sensorial. d) Las a y c son correctas.

17. Constituye el autoconcepto de cada persona: a) La estima, la imagen que proyectamos y el comportamiento que tienen con nosotros. b) La autoestima, la autoimagen corporal y el comportamiento que tenemos con los demás. c) La autoestima, la autoimagen corporal y mental; y la conducta para con nosotros mismos, es decir el autocomportamiento. d) La valoración o aprecio que nos tienen los demás, la autoimagen corporal; y la conducta para con nosotros mismos, es decir el autocomportamiento.

18. Una conducta asertiva se basa en: a) Decir lo que se piensa, sin agresividad y con respeto hacia los demás. b) Ser sincero y agresivo si es necesario para imponer nuestras ideas. c) Anteponer los criterios e ideas de los otros a los propios. d) Decir lo que se piensa de forma camuflada para no herir sentimientos, manipulando la conversación si fuera necesario.

19. La OMS define la `salud` como el: a) Bienestar físico del individuo, y no sólo la ausencia de enfermedad. b) Estado de la persona fisiológicamente sano. c) Estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. d) Estado físico, psíquico y social de la persona.

20. La ansiedad ante la enfermedad, es un síntoma: a) Somático. b) Emocional. c) Social. d) Corporal.

Denunciar Test