Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 141 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El alcoholismo es una: a) Deformación congénita. b) Actividad social. c) Tóxicodependencia. d) Patología psíquica aguda. 2. Según la OMS "La ciencia y el arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para que el individuo y la comunidad se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad" es la definición de: a) Salud comunitaria. b) Salud pública. c) Promoción de la salud. d) Protección de la salud. 3. Hipócrates: a) Pertenece al siglo de oro (s. XVII). b) Crea hospitales militares para atender a los heridos en los campos de batalla. c) Realiza grandes avances en materia de higiene y salud pública. d) Trata la enfermedad como un problema orgánico, diagnosticable y tratable. 4. No es propio de la piel: a) Recepción y transmisión de impulsos nerviosos de carácter sensorial. b) Adaptación del organismo a las fluctuaciones térmicas. c) Proteger de las radiaciones solares mediante la producción de sudor. d) Síntesis de vitamina D a partir de la luz ultravioleta. 5. ¿Cuál de estas capas de la piel es más profunda?. a) Dermis papilar. b) Dermis reticular. c) Epidermis. d) Hipodermis. 6. Por su forma, el húmero se clasificaría como hueso: a) Corto. b) Largo. c) Irregular. d) Plano. 7. Cuántos pares de costillas tenemos: a) 14. b) 13. c) 12. d) 11. 8. Ortopnea es: a) Aumento de la frecuencia respiratoria. b) Incapacidad de respirar en posición horizontal. c) Respiración con sibilantes. d) Dificultad al respirar. 9. Tasa normal de oxígeno en el aire atmosférico: a) 10%. b) 21%. c) 50%. d) 80%. 10. Dientes encargados de aplastar y triturar los alimentos: a) Los incisivos. b) Los caninos superiores. c) Los caninos inferiores. d) Los molares. 11. ¿En qué parte del intestino desemboca el conducto colédoco?. a) En el colon. b) En el duodeno. c) En el yeyuno. d) En el íleon. 12. La primera acción ante un accidentado es seguir el protocolo denominado `conducta P.A.S.` que consiste en adoptar las siguientes medidas de primeros auxilios: a) Preguntar, Actuar, Sanar. b) Proteger, Avisar, Socorrer. c) Protocolizar, Auxiliar, Situar. d) Prevenir, Aliviar, solucionar. 13. Cambio fisiológico característico del puerperio: a) Rotura del saco amniótico. b) Presencia de loquios. c) Dilatación del útero. d) Aparición de vómitos. 14. Las precauciones de aislamiento estándar se aplican en: a) Piel intacta. b) Sudor. c) Sangre. d) Pelo. 15. En el sarampión que tipo de precauciones de aislamiento deberemos utilizar: a) Precauciones de transmisión por gotas. b) Precauciones de transmisión aérea. c) Precauciones estándar. d) Las respuestas b y c son correctas. 16. La rama de la psicología que estudia los cambios del ser humano a lo largo de su vida es la psicología: a) Conductual. b) Evolutiva. c) Sociocultural. d) Psiquiátrica. 17. En el proceso de la comunicación, el elemento que envía el mensaje es: a) El emisor. b) El receptor. c) La información. d) El contexto. 18. Cuando en el proceso de la enfermedad, se establecen los síntomas de forma clara, de tal forma que se puede realizar un diagnóstico y un tratamiento, nos encontramos: a) Al comienzo de la enfermedad. b) En la fase de estado o desarrollo. c) En la cronificación de la enfermedad. d) En la resolución de la enfermedad. 19. El Auxiliar de Enfermería se comportará con el enfermo: a) Dando poca información sobre los procedimientos a seguir. Es lo mejor para el paciente. b) Con educación, simpatía y respeto. Se le informará del procedimiento a realizar. c) Dando información únicamente a los familiares, seguir los protocolos de actuación y no hablar con el paciente. d) Con educación, simpatía y respeto. No se le dará información de los procedimientos a seguir para no generar ansiedad en el paciente. 20. Cuando ante la pérdida de salud, con el tiempo los mecanismos de defensa fallan: a) Aparecen la angustia, la depresión y la agresividad. b) Aparecen estrategias racionales para intentar aceptar la situación. c) Entran en un proceso de negación. d) Las respuestas b y c son correctas. |