Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 150 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Una sutura quirúrgica es: a) Cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos sanguíneos o aproximar los tejidos. b) La forma de ligar los vasos sanguíneos o aproximar los tejidos. c) A y b con incorrectas. d) A y b son correctas. 2. Sobre los drenajes filiformes: a) No deja la incisión abierta. b) Dejan la incisión abierta. c) Ninguna es correcta. d) A y b son correctas. 3. Para retirar los puntos se usará: a) Tijera y bisturí. b) Bisturí y pinza. c) Una tijera y una pinza con dientes. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4. ¿Cuáles son las zonas de riesgo de lesiones de estructuras nobles?. a) Cara, cuello, axila, ingle. b) Mandíbula, palma de la muñeca. c) Todas son ciertas. d) A y b son correctas. 5. Para evitar la hiperpigmentación: a) Hay que proteger la cicatriz del sol. b) Usar protectores solares. c) Las dos son ciertas. d) Ninguna es cierta. 6. ¿Qué procedimientos son abordables en atención primaria?. a) Extirpación de lesiones cutáneas. b) Cirugía de la uña. c) Las dos. d) Ninguna de las dos. 7. El catgut es fabricado a partir de: a) Intestino animal. b) Vegetales. c) Todas son ciertas. d) Ninguna es cierta. 8. Error frecuente en la sutura: a) Asepsia deficiente. b) Pinchazos accidentales. c) Las dos anteriores son ciertas. d) Ninguna de las anteriores es cierta. 9. ¿Qué es el tisucol?. a) Pegamento sintético. b) Antibiótico. c) Paquete de sutura. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 10. Sistema del cuerpo para drenar sustancias líquidas o gaseosas: a) Sistema linfático. b) Cadena gangliolar. c) Sistema urinario. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 11. ¿Qué es el catgut crómico?. a) Es un catgut normal. b) Es un catgut vegetal. c) Es catgut procesado con sales crómicas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 12. Posible complicación de un drenaje: a) Imposibilidad de extracción. b) No hace falta estar aséptico. c) Las respuestas a y b son ciertas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 13. El objetivo de una sutura es: a) Prevenir infección por microorganismos. b) No previene la hemorragia. c) No previene ni evita lesiones mayores. d) Ninguna de las respuestas es correcta. 14. Una vez realizada la sutura: a) Se colocará un apósito oclusivo. b) En cara y cuello se puede dejar sin apósito. c) A y b son ciertas. d) A y b son falsas. 15. Las heridas contaminadas: a) Se suturan después de la limpieza. b) No se suturan. c) Para unir bordes se usará aguja recta. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 16. Respecto a las heridas: a) Pueden ser limpias y sucias. b) Se tratan como sucias si han pasado más de 6 horas. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas. 17. La herida con más de 12 horas de evolución se considera: a) Sucia y contaminada. b) Sucia y no contaminada. c) Limpia y no contaminada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 18. El hilo metálico no se utiliza en: a) Suturas de refuerzo. b) Tendones. c) Todas las anteriores son falsas. d) A y b son ciertas. 19. Como norma general los drenajes: a) Deben mantenerse por debajo del nivel del paciente. b) Deben estar numerados. c) Las anteriores son correctas. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 20. Tras la sutura: a) Hay que mantener la herida limpia. b) Proteger la herida del sol durante un mes. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas. |