Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 154 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La hemorragia genital femenina anárquica se le llama: a) Metrorragia. b) Hipomenorrea. c) Hipermenorrea. d) Dismenorrea. 2. Dificultad de apertura en las válvulas cardíacas: a) Enfisema. b) Insuficiencia. c) Aneurisma. d) Estenosis. 3. La respiración normal se llama: a) Apneica. b) Eupneica. c) Disneica. d) Polipneica. 4. La morfina y la heroína son: a) Opiáceos. b) Anfetaminas. c) Cannabis. d) Estimulantes. 5. Un paciente expulsa sangre fresca por el recto. Eso es: a) Melenas. b) Hematemesis. c) Rectorragia. d) Metrorragia. 6. Sustancia que provoca un estado de activación, acelerando el funcionamiento habitual del cerebro: a) Antidepresivo. b) Euforizante. c) Hipnótico. d) Estimulante. 7. Expulsión de sangre en las heces: a) Hematuria. b) Melenas. c) Esteatorrea. d) Rectorragia. 8. Hemorragia nasal: a) Rinorrea. b) Hemoptisis. c) Otorragia. d) Epistaxis. 9. Zumbido de oídos: a) Hipoacusia. b) Acúfenos. c) Otorrea. d) Otalgia. 10. Aumento de secreción vaginal: a) Salpingitis. b) Leucorrea. c) Dismenorrea. d) Endometritis. 11. Dolor de oídos: a) Hipoacusia. b) Acúfenos. c) Otorrea. d) Otalgia. 12. Micción dolorosa: a) Disuria. b) Poliuria. c) Polaquiuria. d) Anuria. 13. Inflamación de la lengua: a) Gingivitis. b) Estomatitis. c) Glositis. d) Ninguna es correcta. 14. Salida de sangre por el oído: a) Hipoacusia. b) Acúfenos. c) Otorragia. d) Otalgia. 15. Realizar muchas micciones con poca cantidad de orina: a) Disuria. b) Poliuria. c) Polaquiuria. d) Anuria. 16. A las pastillas para dormir se les conoce como: a) Antidepresivo. b) Euforizante. c) Hipnótico. d) Estimulante. 17. La mejor prueba para realizar una exploración del tubo digestivo es: a) La radiografía simple. b) La endoscopia. c) La ecografía. d) La radiografía de contraste. 18. ¿Qué es el prurito?. a) Dolor al rascarse. b) Un tipo de exploración. c) Un picor intenso. d) Un sonido respiratorio. 19. La alteración apreciable por el médico se conoce como: a) Somática. b) Síndrome. c) Síntoma. d) Signo. 20. Se conoce como menarquía: a) Menstruación dolorosa. b) Desaparición de la menstruación. c) Primera hemorragia menstrual. d) Menstruación arrítmica. |