Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 161 |




Comentarios | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
| ||||
FIN DE LA LISTA |
1. De los desinfectantes que se citan a continuación, el más aconsejable en clínica humana para las heridas superficiales es: a) Agua oxígenada. b) Compuestos catiónicos. c) Alcohol etílico de 70º. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 2. Una solución que bloquea la multiplicación y crecimiento de las bacterias es: a) Esterilizante. b) Bactericida. c) Bacteriostática. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 3. La ebullición es un método: a) Para la desinfección. b) Para la esterilización. c) Muy usado para esterilizar jeringas y agujas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4. En un centro de salud se usan como indicadores o testigos de esterilización: a) Biológicos. b) Químicos (testigos termosensibles que cambian de color). c) Ambas respuestas. d) Ninguna de las anteriores es cierta. 5. En la limpieza del instrumental de quirófano, para eliminar los restos de materia orgánica antes de someterlo a esterilización: a) Hay que lavarlo en primer lugar con agua corriente y fría para suprimir los restos de materia orgánica. b) En segundo lugar debe lavarse con agua caliente, jabón y cepillo. c) Son correctas ambas respuestas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 6. La esterilización: a) Destruye las bacterias, virus, hongos y cualquier forma de vida. b) Destruye las formas de resistencia de las bacterias (esporas). c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 7. Método de esterilización más usado en los hospitales, de eficacia probada, manejo fácil y económico: a) Estufa de calor seco. b) Incineración. c) Estufa de calor húmedo (vapor de agua). d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 8. Los materiales de uso único de producción industrial (jeringas, agujas, sondas, catéteres, etc.), una vez embalados y etiquetados se esterilizan en: a) Autoclave. b) Frío. c) Calor. d) Solución de un desinfectante. 9. El formol sirve para: a) Desinfectar materiales instrumentales. b) Esterilizar materiales instrumentales. c) Esterilización del aire. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 10. La esterilización en frío usa: a) Radiaciones alfa. b) Radiaciones beta. c) Radiaciones gamma. d) Las tres. 11. No es correcta: a) Todo material desinfectado está esterilizado. b) Todo material esterilizado está desinfectado. c) El autoclave utiliza calor húmedo como medio de esterilización. d) Todas son correctas. 12. El cepillado de dientes debe hacerse: a) Como mínimo una vez al día antes de acostarse. b) Con la ayuda de una seda dental. c) Ambas son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 13. El lavado de los genitales del paciente encamado se realiza: a) De delante hacia atrás (de pubis a ano). b) Colocando una cuña debajo de la pelvis. c) Ambas son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 14. La higiene bucal de un paciente inconsciente debe hacerse: a) Con la cabeza ladeada. b) Con la cabeza boca arriba. c) Con un cepillo dental. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 15. En el aseo del paciente encamado lo último que debe lavarse es: a) Las piernas y pies. b) La región genital. c) No importa el orden en que se haga el lavado. d) Todas son correctas. 16. Sólo una es correcta: a) En caso de fiebre el baño debe ser tibio o frío con el fin de bajar la temperatura corporal. b) La ducha tiene un efecto relajante. c) El baño tiene un efecto estimulante. d) En caso de fiebre el baño debe de ser con agua caliente. 17. El baño o ducha en el paciente cumple múltiples finalidades, excepto una de las que se citan: a) Modificar el pH de la piel para evitar sudoración. b) Estimular la circulación sanguínea. c) Favorecer la propia autoestima. d) No estimulación de la circulación sanguínea. 18. En el lavado de higiénico del paciente hospitalizado debe utilizarse en la medida de lo posible: a) Jabones neutros. b) Biombo de aislamiento cuando hay que asearlo en una habitación compartida. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 19. Generalmente la temperatura del agua para el aseo e higiene del paciente, salvo excepciones es de: a) 27ºC. b) 37ºC. c) 47ºC. d) 15ºC. 20. ¿Qué posición corporal de las siguientes no se incluye en un programa de cambios posturales?. a) Decúbito supino. b) Decúbito lateral. c) Litotomía. d) Sims. |