option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Junta de Extremadura. Categoría TCAE - TEST 205

Fecha de Creación: 2019/10/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Durante qué período de la historia natural de la enfermedad actúa la prevención primaria?. a) Período de invalidez o de secuelas. b) Período patógenico clínico. c) Período prepatogénico. d) Período patógenico subclínico.

2. Por su duración, las enfermedades pueden clasificarse en: a) Localizadas y generales. b) Agudas y crónicas. c) Hereditarias y congénitas. d) Inmunológicas y metabólicas.

3. Según la Organización Mundial de la Salud, en la Educación para la Salud existen dos tipos de métodos. Señale la respuesta correcta: a) Públicos y privados. b) Sectoriales y multisectoriales. c) Objetivos y subjetivos. d) Unidireccionales y bidireccionales.

4. Según la Organización Mundial de la Salud los determinantes sociales de la salud se definen como: a) Las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. b) Las variables que definen la calidad de las prestaciones del sistema sanitario en un Estado. c) Los factores que determinan el carácter público o privado de la sanidad, atendiendo a los niveles de riqueza de una sociedad. d) El conjunto de indicadores que permiten diseñar las políticas sanitarias de los gobiernos regionales.

5. Señale cuál de los siguientes factores demográficos contribuye al envejecimiento de la población: a) Alta tasa de natalidad. b) Baja esperanza de vida. c) Baja tasa de fecundidad. d) Alta tasa de fecundidad.

6. ¿A qué edad comienza la "cuarta edad"?. a) A los 60 años. b) A los 65 años. c) A los 50 años. d) A los 80 años.

7. "El proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen", es la definición de: a) El envejecimiento activo. b) La vejez. c) La dependencia. d) La senilidad.

8. Indique cuál de las siguientes es una escala de valoración congnitiva en geriatría: a) Índice de Barthel. b) Cuestionario de Pfeiffer. c) Índice de Lawton y Brody. d) Índice de Katz.

9. En la escala de valoración física de Cruz Roja, el Grado 0 indica: a) Totalmente normal. b) Realiza los actos de la vida diaria. Deambula con alguna dificultad. c) Alguna dificultad para los actos de la vida diaria. Deambula con ayuda de bastón o similar. d) Graves dificultades para las actividades de la vida diaria. Deambula con dificultad ayudada por alguna persona.

10. La información recopilada de un paciente mediante preguntas formuladas al propio paciente o a otras personas relacionadas con él, se denomina: a) Exploración. b) Diagnóstico. c) Evolución clínica. d) Anamnesis.

11. Brody y Schneider han denominado al grupo de dolencias, casi exclusivas de los ancianos como: a) Padecimientos de la vejez. b) Enfermedades base. c) Enfermedades edad-dependientes. d) Complicaciones de la edad.

12. Señale cuál de las siguientes es una alteración de las funciones físicas en el anciano: a) Disminución del tamaño prostático con cambios neoplásicos. b) Aumento de la grasa subcutánea. c) Depósito graso en los brazos y piernas. d) Aumento de la sensibilidad de la sed.

13. Podemos definir "el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios, gestos y signos" como: a) Comunicación verbal. b) Comunicación generacional. c) Comunicación no verbal. d) Escucha asertiva.

14. El envejecimiento provoca uno de los siguientes cambios a nivel óseo: a) Osteoporosis. b) Artrosis. c) Aumento de la producción de saliva. d) Aumento de la densidad ósea en el surco alveolar.

15. En función del aparato o sistema sobre el que actúan los fármacos, indica cuál de los siguientes fármacos actúa sobre la sangre y órganos hematopoyéticos: a) Antifúngicos. b) Antirreumáticos. c) Anticoagulantes. d) Antiácidos.

16. Señale cuál de los siguientes es un tipo de centro residencial, atendiendo a las condiciones físicas de los residentes: a) Centros Residenciales Mixtos. b) Consulta de Valoración del anciano. c) Grupos de convivencia geriátricos. d) Aulas de personas mayores.

17. La utilización de medidas extraordinarias que no reportan ningún beneficio al enfermo como para prolongar su vida, se denomina: a) Eutanasia. b) Distanasia. c) Ortotanasia. d) Terapia ocupacional.

18. Según la Organización Mundial de la Salud, "la asistencia total y activa de los pacientes que no responden al tratamiento curativo", se denomina: a) Enfermedad avanzada. b) Situación terminal. c) Atención especializada. d) Cuidados paliativos.

19. Entre el material necesario para el aseo del paciente encamado NO se encuentra: a) Material de protección de cama. b) Material para el aseo. c) Ropa de baño. d) Bolsa de limpio para la ropa que se retire.

20. Podemos definir la TIÑA como: a) Una afección de la piel producida por una bacteria. b) La invasión de la piel por parásitos animales de la clase de insectos y familia pedicúlides. c) Una enfermedad de la piel de origen multifactorial y de base seborreica. d) Una infección de la piel, producida por hongos, que afecta a la piel, uñas, pelo y cabello.

Denunciar Test