Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Servicio de Salud de Castilla Y León (SACYL) - TEST 223 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cuál de estos preparados es una forma farmacéutica líquida: a) Hidrogel. b) Ungüento. c) Óvulo. d) Enema. 2. ¿Qué es el proyecto SISNOT?. a) Un sistema de notificación de incidentes sin daño. b) Un sistema de notificación de incidentes con daño. c) Un sistema de control y registro de incidencias sin daño. d) Un sistema de control y registro de incidencias con daño. 3. En qué caso está caontraindicado el lavado de la cabeza al paciente colocado en posición de Roser: a) Pérdida de líquido cefalorraquídeo. b) Aumento de la presión intracraneal. c) Traqueostomía. d) Todas las anteriores. 4. Artículo 12 del Decreto 57/2014, de 4 de Diciembre, la finalización del ejercicio de las funciones de Director, Coordinador/a de Enfermería o Responsables de las Unidades Funcionales, será: a) Por destitución; por dejar de concurrir las circunstancias establecidas en los artículos 9.1 y 2, 10.1 y 11.2, del Decreto citado o por la supresión de las Unidades de Gestión Clínica. b) Por renuncia; por dejar de concurrir las circunstancias establecidas en los artículos 8, 11 y 12.1, del Decreto citado o por la supresión de las Unidades de Gestión Clínica. c) Por renuncia; por dejar concurrir las circunstancias establecidas en los artículos 9.1 y 2, 10.1 y 11.2, del Decreto citado o por la creación de las Unidades de Gestión Clínica. d) Por renuncia; por dejar de concurrir las circunstancias establecidas en los artículos 9.1 y 2, 10.1 y 11.2, del Decreto citado o por la supresión de las Unidades de Gestión Clínica. 5. Por sus efectos terapéuticos, la crioterapia está indicada en: a) Todos los estados postraumáticos, debido a su efecto de moderación del metabolismo que se opone a la aparición de una hipoxia secundaria, evitando el espasmo, el dolor y la tumefacción. b) En neurología, porque contribuye a la disminución de la espasticidad y de la hipertonía muscular, permitiendo una relajación. c) En la pérdida del cabello en los tratamientos con quimioterapia. d) Todas las anteriores. 6. En la colaboración del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la exploración física de un paciente le corresponden tres tipos de funciones: a) Función asistencial, instrumentista y organizativa. b) Función asistencial, función organizativa y puesta a punto de la consulta. c) Función administrativa, función organizativa y puesta a punto de la consulta. d) Ninguna es correcta. 7. El Consentimiento Informado al paciente por regla general: a) Será por escrito. b) Será verbal. c) Dependiendo del criterio médico será escrito o verbal. d) Nunca podrá ser revocado. 8. Un paciente con edema perimaleolar debe permanecer en posición: a) Trendelenburg. b) Morestín. c) Fowler. d) Roser. 9. El aislamiento de la fiebre tifoidea durará: a) Mientras dure la hospitalización. b) Mientras dure la enfermedad o pueda excluirse la naturaleza infecciosa. c) Hasta que el coprocultivo se negativice. d) Hasta que se produzca la curación. 10. Posición para administrar medicación por vía vaginal: a) Fowler. b) Proetz. c) Trendelenburg. d) Litotomía. 11. Según el Real Decreto 783/2001, de 6 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes, los trabajadores profesionalmente expuestos a radiaciones ionizantes que se incluyen dentro de la Categoría A son aquellas personas que, por las condiciones en las que realizan su trabajo: a) Pueden recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las extremidades. b) Pueden recibir una dosis efectiva superior a 5 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las extremidades. c) Pueden recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las mucosas. d) Pueden recibir una dosis efectiva superior a 5 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las mucosas. 12. Para esterilizar con glutaraldehido, el tiempo de inmersión del material ha de ser: a) De 7-9 horas. b) 10 minutos. c) 5 horas. d) 10 horas. 13. La quemadura que afecta hasta la parte profunda de la dermis es una: a) Quemadura de Primer Grado. b) Quemadura de Tercer Grado. c) Quemadura de Tercer Grado Profunda. d) Quemadura de Segundo Grado. 14. ¿Qué enfermedad provoca el déficit de la vitamina Tiamina en la dieta?. a) Ceguera nocturna. b) Raquitismo. c) Beriberi. d) Pelagra. 15. De los siguientes dispositivos mecánicos que disminuyen la presión de un paciente encamado, ¿Cuál sustituye a los cambios posturales?. a) Colchón alternante. b) Cama fluidificada. c) Cama bariátrica. d) Ningún dispositivo sustituye a los cambios posturales. 16. El cordón umbilical está formado por: a) Una arteria y una vena. b) Dos arterias y dos venas. c) Dos arterias y una vena. d) Una arteria y dos venas. 17. El artículo 94 de la Ley 2/2007, de 7 de Marzo, establece que las faltas disciplinarias pueden ser leves, graves y muy graves. Con arreglo a la tipificación y enumeración contenida en la Ley 55/2003, de 16 de Diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, entre otras, tendrán la consideración de faltas graves: a) La falta de obediencia debida a los superiores; La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios; La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados y el incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de 20 horas al mes. b) La falta de obediencia debida a los superiores; La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios; La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga y el incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de 20 horas al mes. c) La falta de obediencia debida a los superiores; La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios; La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados y el descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. d) La falta de obediencia debida a los superiores; La grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios; La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados y el incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de 20 horas al mes. 18. La Ley 8/2003, de 8 de Abril, en su artículo 30 establece en relación con las instrucciones previas: a) Que podrán realizarse por mayores de edad, capaces y libres ante notario y sin necesidad de testigos. b) Que podrán realizarse por mayores de edad, capaces y libres ante cualquier personal al servicio de la Administración. c) Que podrán realizarse por mayores y menores de edad, capaces y libres ante notario y sin necesidad de testigos. d) Que podrán realizarse por mayores y menores de edad, capaces y libres ante tres testigos mayores de edad, con plena capacidad de obrar y como mínimo dos, no deben tener relación de parentesco hasta 2º grado. 19. Los centros sanitarios están obligados a conservar la documentación clínica durante un período mínimo de: a) 5 años. b) 1 año. c) 18 meses. d) 10 años. 20. La posición básica de traslado recomendada en pacientes con hipoglucemia es: a) Decúbito lateral izquierdo. b) Posición antitrendelenburg. c) Posición antishock. d) Decúbito supino con piernas flexionadas. |