option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Servicio Gallego de Salud (SERGAS) - TEST 227

Fecha de Creación: 2019/11/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El EPINE hace referencia a: a) La prevalencia de infecciones nosocomiales entéricas. b) La prevalencia de infecciones nosocomiales externas. c) La prevalencia de infecciones nosocomiales en España. d) Las precauciones universales y de España.

2. NO es un enema de retención: a) Emoliente. b) Opaco. c) Evacuante. d) Antihelmíntico.

3. ¿Cuál de los siguientes factores NO afecta a la frecuencia respiratoria de una persona adulta?. a) La alimentación. b) La edad. c) El ejercicio físico. d) La altitud geográfica.

4. El lavado genital femenino: a) Es indiferente como se realice. b) Se lavará en sentido de adelante hacía atrás. c) Se lavará en círculos. d) Se lavará en sentido de atrás hacia adelante.

5. ¿Cuál es la dieta apropiada en un anciano desnutrido y con úlceras por presión?. a) Dieta blanda, pobre en glúcidos e hiposódica. b) Dieta hiperproteica, pobre en glúcidos y hipersódica. c) Dieta blanda, hipercalórica e hiperproteica. d) Dieta normal, pobre en sal e hipercalórica.

6. El WORD, como procesador de texto: a) Sólo trabaja con letras y números. b) Sirve para calcular y realizar operaciones de cálculo automáticamente. c) Es una herramienta más de Microsoft Office. d) Sólo permite corregir textos al final del documento.

7. Productos químicos que inhiben el crecimiento de bacterias: a) Antisépticos. b) Bactericidas. c) Germicidas. d) Ninguna es correcta.

8. ¿Qué artículo del Capítulo III de la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente establece que: Toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, ya que nadie puede acceder a ellos sin previa autorización amparada por la ley?. a) 11. b) 7. c) 15. d) 5.

9. La habitación de un paciente debe: a) Tener luz directa al sol, a ser posible. b) Ser tranquila y sin ruídos. c) Ser de fácil ventilación. d) Todas son correctas.

10. ¿Qué factores predisponen o determinan la aparición de úlceras por presión?. a) Exógenos e intrínsecos. b) Endógenos e intrínsecos. c) Extrínsecos e intrínsecos. d) Extrínsecos y endógenos.

11. RCP básica en adultos. Secuencia compresión/ventilación recomendada para un solo reanimador: a) 15/2. b) 15/1. c) 30/2. d) 10/2.

12. `Plano sagital` es: a) El formado por los ejes longitudinal y sagital. b) El formado por el cruce del eje transversal y sagital. c) La unión del eje longitudinal y transversal. d) Son correctas a y b.

13. Rotación o giro del antebrazo, que coloca la palma de la mano hacia atrás o hacia abajo y el dorso hacia arriba: a) Pronación. b) Supinación. c) Flexión. d) Son correctas a y c.

14. ¿Cuál de las siguientes localizaciones nos da una medición más exacta en la temperatura corporal?. a) La axilar. b) El recto. c) La boca. d) La vagina.

15. La dieta hiperproteica está indicada en caso de: a) Anemias. b) Quemaduras. c) Úlceras por presión. d) Todas son correctas.

16. La eficiencia es: a) La cantidad de mejoría del estado de salud de una población con una práctica determinada. b) La relación entre las necesidades de una población y la atención recibida. c) La satisfacción del paciente ante una situación. d) La consecución de un nivel de calidad determinado al menor coste posible.

17. ¿Qué método debe utilizarse para la limpieza del instrumental de microcirugía, oftalmología y en general pequeños instrumentos?. a) Ultrasonidos. b) Formaldehido. c) Glutaraldehido. d) Son correctas b y c.

18. En una tienda de oxígeno, manteniendo un flujo de 15 litros por minuto, se obtienen concentraciones de oxígeno del: a) 30%-40%. b) 20%-30%. c) 50%-60%. d) 40%-50%.

19. Una de las características del frío sobre el organismo es: a) Su efecto antihemorrágico. b) Su efecto anestésico. c) Su efecto astringente. d) Todas son correctas.

20. ¿Qué muestras NO se conservan en nevera antes de enviarlas al laboratorio?. a) LCR. b) Hemocultivos. c) Exudados. d) Ninguna de las muestras anteriores se guarda en nevera.

Denunciar Test