Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Servicio Murciano de Salud (SMS) - TEST 231 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Uno de estos métodos de esterilización utiliza calor húmedo: a) Estufa de Poupinel. b) Autoclave. c) Rdiaciones gamma. d) Incineración. 2. Las quemaduras en las que hay necrosis de los tejidos que evolucionan a la formación de escaras son de grado: a) 0. b) 1. c) 2. d) 3. 3. Tomando como referencia la guía de la higiene de manos en centros sanitarios del CDC (Centres for Disease Control), con respecto a la higiene de manos la longitud de las uñas NO debe sobrepasar los: a) 0,6 cm. b) 0,8 cm. c) 1 cm. d) 1,2 cm. 4. Según la Ley 55/2003 de 16 de Diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, el incumplimiento de lo dispuesto en las normas sobre compatibilidad se considerará falta: a) Leve. b) Grave. c) Muy grave. d) Simple irregularidad. 5. La utilidad de la historia clínica es: a) Asistencial. b) Información sanitaria. c) Médico-legal. d) Todas las anteriores. 6. Cuando el rasurado en un hombre comprende desde debajo de los pezones hasta por debajo del pubis, y desde una línea axilar anterior hasta la otra, quiere ello decir que el hombre va a ser intervenido de: a) Mama. b) Tórax. c) Riñón. d) Abdomen. 7. Falta de extensión o dilatación por colapso parcial del pulmón: a) Atelactasia. b) Neumonía. c) Bronquitis. d) Enfisema. 8. Para evitar o tratar la anorexia que puede aparecer en el enfermo terminal NO está indicado: a) Cuidar la presentación de los platos. b) Administrar complejos vitamínicos. c) Comer frecuentemente y en pocas cantidades. d) Administrar corticoides por vía oral para aumentar el apetito. 9. ¿Cuál de las siguientes drogas es un derivado opiáceo?. a) Cocaína. b) Anfetaminas. c) Heroína. d) LSD. 10. La Sra. García nos comenta que está muy incomoda, no ha podido descansar esta noche, cuando tiene ganas de orinar aunque vacíe la vejiga sigue teniendo ganas de orinar: a) Nicturia. b) Tenesmo vesical. c) Incontinencia urinaria. d) Retención urinaria. 11. NO es un eslabón de la cadena epidemiológica: a) Ciclo reproductivo. b) Fuente de infección. c) Reservorio. d) Mecanismo de transmisión. 12. Entre los siguientes parámetros, ¿Cuál de ellos NO está representado en la Escala Norton?. a) Edad. b) Movilidad. c) Estado General. d) Incontinencia. 13. Inconveniente que presenta la utilización de óxido de etileno: a) Es un gas inflamable. b) Puede producir intoxicaciones agudas (tóxicos). c) Existen sospechas que puede ser cancerígeno, teratógeno y provocar abortos. d) Los tres. 14. Una vez declarado el estado de excepción NO se puede suspender el derecho/libertad de: a) Huelga. b) Enseñanza. c) Adopción de medidas de conflicto colectivo. d) Libertad de circulación. 15. NO es una prestación de atención primaria: a) La atención a la salud bucodental. b) La atención a la urgencia. c) La atención a la mujer. d) La atención de cuidados intensivos. 16. `Conjunto de técnicas utilizadas para la eliminación de microorganismos de los objetos, materiales, superficies, etc`: a) Antisepsia. b) Desinfección. c) Limpieza. d) Asepsia. 17. Según la Ley 55/2003 de 16 de Diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, se acrodará el cese del personal estatutario sustituto cuando: a) Se reincorpore la persona a la que sustituya. b) Se suspendan las funciones que en su día lo motivaron. c) Se incorpore personal temporal, por el procedimiento legal, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido, a la plaza que desempeñe. d) Se produzca la causa o venza el plazo que expresamente se determine en su nombramiento. 18. Para la prevención de contagios durante la manipulación de muestras biológicas, como sangre y orina, ¿Qué método se recomienda usar para la protección del manipulador?. a) Lavado de manos, guantes y mascarilla. b) Bata, gorro y mascarilla. c) Gafas, gorro y bata. d) Bata y calzado antideslizante. 19. Provoca la reducción de la estatura en los ancianos sanos: a) Comprensión de los discos y cuerpos vertebrales. b) Cifosis dorsal con flexión de las extremidades superiores. c) Aumento de la rigidez del hueso. d) En los ancianos sanos no hay reducción de la estatura. 20. Nombre del fármaco que recoge la acción del producto químico: a) Nombre genérico. b) Nombre químico. c) Marca registrada. d) Medicamento. |