option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Servicio Canario de la Salud (SCS) - TEST 274

Fecha de Creación: 2020/02/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La posición de Sims se conoce también como: a) Posición de Semiprono. b) Posición ginecológica. c) Posición mahometana. d) Posición de Kraske.

2. Señale la INCORRECTA con respecto a la posición de litotomía: a) La paciente se halla acostada boca arriba. b) Las rodillas y caderas de la paciente están flexionadas. c) Los muslos de la paciente está en aducción. d) Se llama también posición ginecológica.

3. El consentimiento informado debe ser: a) Verbal. b) Por escrito y firmado por el paciente. c) Mediante contrato. d) Por acuerdo entre el paciente y el sanitario.

4. ¿Dónde suelen aparecer las úlceras si el paciente se encuentra en posición de decúbito prono?. a) En las nalgas. b) En las caderas. c) En las crestas ilíacas. d) En los talones.

5. Si se produce una pérdida del grosor de la piel, implicando daño o necrosis del tejido subcutáneo que puede extenderse hacia dentro, estamos hablando de una úlcera por presión de grado: a) 1. b) 2. c) 3. d) 4.

6. En las úlceras por presión, si están afectadas epidermis, dermis y tejido subcutáneo, estamos frente a: a) Una úlcera por presión de primer grado. b) Una úlcera por presión de segundo grado. c) Una úlcera por presión de tercer grado. d) Una úlcera por presión de cuarto grado.

7. Si un paciente presenta úlcera por presión en zona escapular, sacro y talones, estará en posición: a) Decúbito supino. b) Decúbito lateral. c) Decúbito prono. d) Sedestación.

8. El riesgo de úlceras por humedad se aumenta por: a) Edema. b) Diabetes. c) Déficit de secado tras la higiene. d) Deshidratación.

9. Para disminuir la presión en pacientes encamados los cambios posturales suelen realizarse cada: a) Media hora. b) 2 o 3 horas. c) 6 horas. d) 8 horas.

10. De las siguientes localizaciones de las úlceras por presión, ¿Cuál es la más frecuente?. a) Talones. b) Región sacra. c) Tuberosidad isquiática. d) Caderas.

11. La incapacidad para respirar en posición horizontal, se la define: a) Apnea. b) Hiperpnea. c) Ortopnea. d) De Küssmaul.

12. Si colocamos al paciente en Sims izquierdo, ¿Qué vía de administración de medicamentos vamos a utilizar?. a) Oftálmica. b) Sublingual. c) Rectal. d) Ninguna es correcta.

13. ¿Con qué relacionaría el test de BOWIE DICK?. a) Con el flameado. b) Con el Horno de Pasteur. c) Con el autoclave. d) Con la incineración.

14. Dentro de la validación del proceso de esterilización las siglas OQ, se corresponde con: a) Calidad de operación. b) Calidad de clasificación. c) Calidad de proceso. d) Calidad de iniciación.

15. La caducidad del material esterilizado depende de: a) Del tipo de esterilización. b) Del tipo de material esterilizado. c) Todas son correctas. d) Está relacionado con las condiciones del envasado y almacenamiento.

16. Los cuidados paliativos al paciente terminal se realizan en: a) Unidades de cuidados paliativos hospitalarias. b) Centros de salud. c) Domicilio pacientes. d) En cualquiera de los anteriores.

17. Conjunto de documentos que contiene datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución del proceso asistencial: a) Anamnesis. b) Informe clínico de alta. c) Información clínico estadística. d) Historia clínica.

18. ¿Cuál de las siguientes no es una medida preventiva para evitar las úlceras por presión?. a) Evitar o disminuir la presión. b) Evitar o disminuir la fricción. c) Evitar la humedad. d) Desbridamiento de la herida.

19. En relación con las úlceras por presión, la dieta debe ser rica en: a) Proteínas. b) Hidratos de carbono. c) Isoflabonas. d) Grasas monoinsaturadas.

20. Parámetro NO representado en la escala de Norton para valorar el riesgo de aparición de las úlceras por presión: a) Edad. b) Estado general. c) Incontinencia. d) Movilidad.

Denunciar Test