Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 297 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La escala del Índice de Barthel es una herramienta de valoración: a) Clínica. b) Funcional. c) Mental. d) Social. 2. Cuál de los siguientes tipos de fármacos es más probable que se administre por vía sublingual: a) Antibióticos. b) Protectores gástricos. c) Antihipertensivos. d) Antidiabéticos orales. 3. Las reacciones psicológicas del enfermo terminal pueden ser: a) Ira, negación y depresión. b) Negociación o pacto, ira y aceptación. c) Regresión, interiorización y miedo. d) Negación, depresión, negociación o pacto, ira y aceptación. 4. Si durante la manipulación de residuos sanitarios sufrimos un arañazo en un Centro de Salud: a) Apretar la herida para evitar la hemorragia, aplicar lejía pura sin diluir y vigilar evolución. b) Sólo hay que poner la vacuna antitetánica. c) Frotar enérgicamente con agua y jabón. d) Favorecer el ligero sangrado, lavar con agua y jabón, aplicar un antiséptico, comunicar el accidente a la dirección del centro y cumplimentar el parte del mismo. 5. Un medicamento etiquetado con el símbolo de Termolábil: a) Es sensible a la luz. b) Es de especial prescripción. c) Hay que guardarlo en frigorífico y/o cogelador para mantener la cadena del frío. d) Es dispensado con receta médica. 6. La `tiamina` es la vitamina: a) B2. b) B4. c) B5. d) B1. 7. La escala de valoración de Doreen Norton valora el riesgo de úlceras por presión. Es FALSO que: a) Se valoran estado físico y mental, incontinencia, actividad y movilidad. b) Responde al criterio de menor puntuación es igual a mayor sesgo. c) A cada aspecto se le asigna un valor de 1 a 4. d) Se considera riesgo muy alto una puntuación de mas de 14. 8. Las glándulas apocrinas están restringidas en: a) Axilas. b) La aureloa mamaria. c) El conducto auditivo externo. d) Las tres anteriores son correctas. 9. Según su función los alimentos son: a) Energéticos o no energéticos. b) Energéticos, plásticos o no energéticos. c) Energéticos, plásticos o reguladores. d) Energéticos, plásticos y calóricos. 10. De las etapas del plan de cuidados individualizado, son todas ciertas menos una: a) Valoración. b) Programación de horarios. c) Detección de necesidaes. d) Ejecución. 11. Sonda que permite el drenaje suprapúbico y renal y que se inserta quirúrgicamente: a) Foley. b) Tienam. c) Malecot. d) Salem. 12. ¿A cuántas Kilocalorías equivale 1 gramo de hidratos de carbono?. a) 4. b) 7. c) 9. d) 3. 13. Orificio artificial de las ostomías: a) Agujero ostómico. b) Colostomia. c) Estoma. d) Orificio gástrico. 14. Enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por producir lesiones cutáneas en forma de máculas y pápulas, recubiertas por escamas estratificadas: a) Herpes simple. b) Psoriasis. c) Sarna. d) Tiña. 15. Lesión de la piel de contenido sólido: a) Vesícula. b) Nódulo. c) Ampolla. d) Pústula. 16. Entre las funciones de la incubadora NO se encuentra: a) Regular la temperau. b) Regular la concentración de dióxido de carbono. c) Regular la temperatura y la humedad. d) Disminuir el peligro de infecciones. 17. Las flictenas son un signo de las quemaduras de Grado: a) Primero. b) Segundo. c) Tercero. d) Cuarto. 18. La escala de Barthel, valora: a) Actividades instrumentales. b) Actividades de la vida diario. c) Estados depresivos. d) Estados cognitivos. 19. Rosa está inconsciente en el suelo, pero respira con normalidad: a) Realizar la maniobra frente-mentón. b) Comenzar las maniobras de RCP. c) Ponerla en posición lateral de seguridad y buscar ayuda. d) Dejarla como está y pedir ayuda. 20. Para esterilizar materiales de goma se utiliza: a) Óxido de etileno. b) Autoclave de vapor de agua. c) Flameado. d) Horno de Pasteur. |