option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Generales - TEST 299

Fecha de Creación: 2020/04/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Decimos que un anciano tiene incontinencia urinaria cuando: a) Tiene hemorragia digestiva. b) No controla sus micciones. c) No tiene apetito. d) Tiene líquido en cavidad pleural.

2. Como medida no farmacológica en un paciente oncológico, en una crisis de disnea, sobre todo: a) Enseñar a la familia a controlar la situación. b) Acompañamiento en todo momento y transmitir tranquilidad y confianza. c) Dar ansiolíticos y poner música. d) Son correctas b y c.

3. Envoltorio para la esterilización de grado médico o quirúrgico: a) Muselina. b) Tyvek Mylar. c) Papel Kraft. d) Papel especial o papel corriente.

4. NO es un eslabón de la cadena epidemiológica: a) Ciclo reproductivo. b) Fuente de infección. c) Reservorio. d) Mecanismo de transmisión.

5. Posición para administrar oxigenoterapia: a) Fowler. b) Sims. c) Litotomía. d) Roser.

6. Aporte diario medio de líquidos al organismo: a) 2.300 a 2.600 ml. b) 2.000 a 2.500 ml. c) 1.500 a 2.000 ml. d) 2.000 a 2.500 ml.

7. NO es una vía inmediata o directa de absorción de los medicamentos: a) Intraarticular. b) Subcutánea. c) Rectal. d) Intramuscular.

8. La nutrición enteral se puede administrar: a) Administración por vía oral. b) Alimentación a través de gastrostomía. c) Alimentación por sonda nasogástrica. d) Todas las anteriores.

9. Como consecuencia el envejecimiento el pelo: a) Aumento en el diámetro del tallo. b) Aumento de producción de melanina por parte de los melanocitos. c) Descenso en la velocidad del crecimiento del pelo. d) Pérdida de grasa subcutánea.

10. En el desarrollo de las úlceras por presión qué factor NO es intrinseco: a) Actividad. b) Alteración inmunológica. c) Movilidad. d) Humedad.

11. Cuando ante la muerte de un ser querido el familiar no consigue superar la pérdida con aparición de síntomas graves de agotamiento, malestar, etc. que necesita ayuda farmacológica y psicológica nos encontramos ante una fase de duelo: a) Patológica. b) Retardada. c) Normal. d) Crónica.

12. Según su nivel de actuación, la mayor efectividad de los desinfectantes químicos se da en el nivel: a) DBN. b) DAN. c) DNI. d) Ninguno de los anteriores.

13. Los residuos del grupo II sanitarios no específicos se recogerán en recipientes de color: a) Azúl. b) Amarillo. c) Verde. d) Rojo.

14. De los siguientes signos/síntomas cuál NO corresponde a una fractura: a) Dolor. b) Deformidad. c) Hematoma. d) Hipotermia.

15. Al realizar la higiene hay que tener en cuenta lo siguiente, EXCEPTO: a) Mantener la intimidad del paciente. b) Evitar corrientes de aire. c) Mantener la temperatura del agua 30ºC por debajo de la temperatura corporal. d) Descubrir únicamente la zona sobre la que estamos actuando.

16. La disuria se caracteriza por: a) Tener deseo de orinar, tras la micción. b) Dificultad para orinar y dolor y escozor al hacerlo. c) Aumento del deseo de orinar. d) Ninguna es correcta.

17. `Aislamiento común` o también: a) De protección. b) De aislamiento estricto. c) De barrera. d) De aislamiento entérico.

18. ¿En que estadio de las úlceras por presión NO existe afectación de la hipodermis?. a) I. b) II. c) III. d) IV.

19. El miringotomo es un instrumento que se utiliza en: a) Ginecología. b) Odontología. c) Neurología. d) Otorrinolaringología.

20. Posición recomendada en pacientes con problemas respiratorios: a) Sims. b) Trendelenburg. c) Antitrendelenburg. d) Decúbito lateral.

Denunciar Test