Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 301 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La toma de sangre en el talón del recién nacido entre el tercer y sexto día sirve para analizar, entre otros: a) La hormona del crecimiento. b) Las hormonas sexuales. c) La hormona tiroidea. d) Ninguna es correcta. 2. En la presentación de las enfermedades transmisibles, cuando en la aparición no influyen lugar ni tiempo: a) Epidemia. b) Endemia. c) Esporádica. d) Eudoepidemia. 3. La cama circoeléctrica está indicada para: a) La alineación de extremidades fracturadas. b) Pacientes sometidos a cirugía por exceso de peso. c) Grandes quemados, lesionados medulares o pacientes politraumatizados. d) Pacientes en trabajo de parto. 4. Son `dependientes graves´ según la Ley de Dependencia 39/2006: a) Quienes necesitan ayuda 2/3 veces al día. b) Quienes necesitan ayuda 1 vez al día. c) Quienes necesitan ayuda al menos 12 horas al día. d) Quienes necesitan ayuda las 24 horas. 5. NO es habitual en un neonato: a) Reflejo de moro. b) Posición de esgrimista. c) Reflejo de succión. d) Reflejo de Finkelstein. 6. Existen varios niveles de escucha activa, que se pueden emplear dependiendo del entendimiento que se alcanza en cada caso: a) Parafrasear. b) Gesticular. c) Reflejar el estado emocional. d) Son correctas a y c. 7. En el lavado de ojos: a) Utilizar siempre toalla limpia. b) Lavar desde el ángulo interno al externo. c) Utilizar agua y jabón. d) Limpiar una vez acabado el baño. 8. En los vendajes de las extremidades, se debe comenzar: a) Desde la parte proximal del miembro. b) Desde la parte distal del miembro. c) Desde el centro de la extremidad. d) Ninguna de las anteriores. 9. Discriminación de los mayores: a) Ageísmo. b) Etaísmo cultural. c) Hedonismo. d) Son correctas a y b. 10. A cuál de las siguientes enfermedades se aplica cuarentena: a) A ninguna. b) A el sida. c) A la lepra. d) A la fiebre amarilla. 11. Como en agudos no hay cama, Maxilofacial recibe un ingreso de un enfermo psiquiátrico. Se encargará de su seguimiento: a) Unidad de salud comunitaria. b) Unidad de rehabilitación de salud mental. c) Unidad de hospitalización de salud mental. d) Médico del servicio donde está ingresado. 12. La causa más probable de producir un neumotórax tras un traumatismo es: a) Fracturas de las vértebras dorsales. b) Fracturas de costillas. c) Fracturas de húmero. d) Lesiones abdominales. 13. Paciente en decúbito supino, con las piernas separadas y flexionadas, doblando las rodillas y apoyando las plantas de los pies en la cama, los brazos descansan a lo largo del cuerpo sobre la región inferior del abdomen. Posición: a) Genupectoral o mahometana. b) Litotomía o ginecológica. c) Kraske o Jacknife. d) Trendelenburg. 14. Envejecimiento fisiológico: es FALSO: a) Disminución de la altura de los discos intervertebrales. b) Disminución de la grasa corporal. c) Disminución del braceo con la marcha. d) Aumento de la base de sustentación. 15. El material esterilizado se debe guardar: a) En lugar seco. b) Fuera del contacto con el aire y polvo. c) En cajones o vitrinas. d) Todas son correctas. 16. Una de estas dietas NO está considerada terapéutica: a) Con modificación energética. b) Con modificación de nutrientes. c) Con modificación de textura y consistencia. d) Con modificación de sabor. 17. Señale la INCORRECTA: a) En la enfermedad crónica existen períodos de remisión y exacerbación. b) El envejecimiento es un proceso irreversible e inevitable. c) En el proceso del envejecimiento existen períodos de remisión. d) Los problemas del envejecimiento y la enfermedad crónica se influyen mutuamente. 18. ¿A cuántos centímetros de la zona a tratar, se debe colocar una lámpara de infrarrojos?. a) 10. b) 80. c) 60. d) 40. 19. NO es un efecto terapéutico local del calor en rehabilitación: a) Aumento del flujo sanguíneo. b) Disminución del umbral del dolor. c) Alivio del espasmo muscular. d) Aumento de la actividad metabólica. 20. Sustancia que provoca un estado de activación, acelerando el funcionamiento habitual del cerebro: a) Antidepresivo. b) Euforizante. c) Hipnótico. d) Estimulante. |