Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 335 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
1. Vía de administración de un fármaco cuando se administra a nivel local de la boca: a) Vía oral. b) Vía sublingual. c) Vía bucal. d) Vía ótica. 2. Las pinzas de Doyen son instrumental: a) De corte. b) De talla o campo. c) De hemostasia. d) De disección. 3. Sobre la fiebre remitente: a) Es la elevación de la temperatura rectal aunque la cutánea sea fría. b) Se trata de fiebre con exacerbación y remisiones, pero sin intervalos apiréticos o, si los hay, de muy breve duración. c) En la gráfica se observan bruscos ascensos de la temperatura y descensos hasta la normalidad. Se caracteriza por presentar elevaciones durante la tarde y por la mañana puede ser normal. d) A lo largo del día se producen numerosas variaciones de la temperatura ascendiendo y remitiendo. Se caracteriza por presentar elevaciones durante la mañana y por la tarde puede ser normal. 4. ¿De qué control de esterilización forma parte el resultado de la medicación del manómetro del autoclave?. a) Biológico. b) Químico. c) Físico. d) No es un control de esterilización. 5. Según el tipo de agentes que es capaz de destruir, se definen tres niveles de desinfección. La de `Alto Nivel` elimina: a) Todos los microorganismos, incluyendo los virus resistentes y el Mycobacterium tuberculosis. b) Formas vegetativas de bacterias, hongos y virus (pero no todos). c) Bacterias patógenas. d) Son correctas b y c. 6. En el turno de noche tenemos un paciente encamado al que le realizaremos los cuidados generales como: a) Levantarlo para airear la cama. b) Lavado de cara, boca y manos antes de dormir y si es necesario baño. c) Abrir puertas y ventanas de la habitación y entre en contacto con las visitas. d) Ninguna de las respuestas anteriores. 7. Diastólica es la presión ejercida en las arterias: a) Durante la contracción ventricular. b) Durante la contracción auricular. c) En la fase de relajación ventricular. d) En la fase de relajación auricular. 8. Las cinco fases ante la muerte, según la doctora Kübler-Ross: a) Negación, ira, negociación, depresión y aceptación. b) Diagnóstico, pronóstico incierto, tratamiento paliativo, depresión y fase premoterm. c) Diagnóstico terminal, depresión, tratamiento definitivo, aceptación y fase premortem. d) Negociación, aceptación, depresión, tratamiento definitivo y negación. 9. La ropa de lencería que sirve para proteger la cama de secreciones y excretas es: a) La sabana. b) La entremetida. c) La encimera. d) La bajera. 10. Los detergentes catiónicos tienen ventajas como su poder de penetración, también pueden asociarse a: a) Yodóforos. b) Clorhexidina. c) Clorógenos. d) Todas son correctas. 11. Paciente con nutrición parenteral por vía central directa a través de la vena yugular izquierda del cuello. Cómo retirar el camisón para proceder a su higiene: a) Comenzar por el brazo izquierdo y luego el derecho. b) Comenzar por el brazo derecho y luego el izquierdo. c) Comenzar indistintamente por un brazo u otro. d) No se le retirará hasta que éste con alimentación enteral. 12. Técnica de reducción de conducta, en psicogeriatria, que consiste en impedir el acceso a una actividad o área favorita de la persona, después de la emisión de una conducta inadecuada: a) Refuerzo diferencial operante. b) Extinción. c) Restitución. d) Validación. 13. Le ponemos a un paciente aplicaciones calientes para lograr: a) Causar anestesia local. b) Disminuir el metabolismo celular. c) Aumentar la supuración. d) Reducir la temperatura. 14. `Infección nosocomial` es: a) Una infección adquirida en el hospital, que aparece durante la hospitalización. b) Infección que no se hallaba presente, o en período de incubación en el momento de admisión del enfermo en el hospital. c) La OMS la define como enfermedad microbiana. d) Todas son correctas. 15. ¿Qué diferencia tiene la temperatura rectal respecto a la axilar?. a) 0,5ºC más alta que la axilar. b) 0,5ºC más baja que la axilar. c) 1ºC más que la axilar. d) Ninguna es correcta. 16. Transcurre desde que un paciente va a ser intervenido hasta que es dado de alta: a) Transoperatorio. b) Perioperatorio. c) Operatorio. d) Quirúrgico. 17. Entre las complicaciones crónicas del anciano diabético, NO está: a) Hipoglucemia. b) Neuropatía diabética. c) Retinopatía diabética. d) Todas son correctas. 18. La obtención de una muestra de esputo puede ser: a) Muestras en eliminación voluntaria o involuntaria. b) Realizando un estudio exhaustivo previo. c) Debe estar en ayunas. d) Hay que utilizar un catéter. 19. La obstrucción del tracto urinario de salida origina: a) Incontinencia urinaria funcional. b) Incontinencia urinaria de urgencia. c) Incontinencia por rebosamiento. d) Todas las anteriores. 20. Respecto al autoclave, NO es correcta: a) El vapor debe acceder a todos los lugares de la cámara donde pueda haber material. b) El vapor debe mezclarse con el aire, para poder contactar con todos los envoltorios y objetos. c) Es el medio más idóneo y más utilizado en el ámbito sanitario. d) Debe tener una calidad de vapor del 97% o superior con menos de un 3% de agua. |