Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 369 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Se considera un inconveniente de los componentes yodados su: a) Corto período de caducidad. b) Facilidad para evaporarse. c) Inactividad frente a la materia orgánica. d) Dificultad de conservación. 2. Es un control biológico de esterilización: a) El Bacillus subtillis. b) El Bacillus stearothermóphilus. c) La presión. d) Son ciertas a y b. 3. Realizar muchas micciones con poca cantidad de orina: a) Disuria. b) Poliuria. c) Polaquiuria. d) Anuria. 4. Agentes causales de las úlceras por presión: a) Presión, fricción y deslizamiento. b) Humedad, edad avanzada y denutrición. c) Presión, obesidad y encamamiento. d) Deshidratación, fricción y diabetes. 5. El paciente no produce orina: a) Poliuria. b) Anuria. c) Disuria. d) Oliguria. 6. Vacunaciones especialmente indicadas por mayor riesgo, para todos los trabajadores sanitarios: a) Hepatitis A, Meningococo y Fiebre Tifoidea. b) Gripre, Hepatitis B, Rubeola, Sarampión. c) Todas las mencionadas. d) Ninguna de las mencionadas. 7. El extremo de la médula suele coincidir con: a) La primera vértebra lumbar. b) La segunda vértebra lumbar. c) La cuarta vértebra lumbar. d) El sacro. 8. La esterilización: a) Destruye las bacterias, virus, hongos y cualquier forma de vida. b) Destruye las formas de resistencia de las bacterias (esporas). c) Son correctas a y b. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 9. Se producen salpicaduras de sangre sobre piel intacta. Lavar con: a) Agua y jabón. b) Lejía diluida al 5%. c) Lejía diluida al 10%. d) Alcohol de 90º. 10. ¿En qué orina tiene más significación la piuria?. a) Nocturna. b) Postpandrial. c) Primera de la mañana. d) Es indiferente. 11. Objetivo de la calidad total: a) Satisfacer las necesidades del cliente, tanto interno como externo. b) Obtener los mejores resultados al coste más bajo. c) Obtener unos resultados medios a un coste medio. d) Ninguna de las tres. 12. Dentro de los métodos de esterilización por calor seco, destacan: a) El óxido de etileno y el autoclave. b) Las cabinas de flujo laminar. c) La incineración y la estufa Poupinel. d) El formaldehido y la acetona. 13. La realización de movilizaciones sistemáticas en el anciano produce efectos positivos en su esfera: a) Física, psíquica. b) Social, familiar. c) Psíquica, física, social. d) Psíquica, social. 14. Los cambios funcionales en el anciano producen: a) Aumento de la masa muscular esquelética. b) Aumento de la sensibilidad a la sed. c) Dificultad para absorber la vitamina B12. d) Mayor elasticidad en los vasos sanguíneos. 15. Para drenar el líquido de la cavidad peritoneal: a) Punción lumbar. b) Toracocentesis. c) Paracentesis. d) Punción cisternal. 16. Polisacárido de reserva animal: a) La celulosa. b) El glucógeno. c) El almidón. d) La maltosa. 17. Error frecuente en la sutura: a) Asepsia deficiente. b) Pinchazos accidentales. c) Las dos anteriores son ciertas. d) Ninguna de las anteriores es cierta. 18. Según la ley 55/2003 del estatuto marco, entre los derechos individuales del personal estatutario está: a) La libre sindicación. b) La jubilación en los términos y condiciones establecidas en las normas en cada caso aplicables. c) Disponer de Servicio de Prevención y de órganos representativos en materia de seguridad laboral. d) La reunión. 19. En el estrato basal hay otros tipos de células, que migran hacia la dermis y dan lugar a: a) Glándulas sudoríparas. b) Glándulas sebáceas. c) Folículos pilosos. d) Los tres. 20. En caso de obstrucción de la vía respiratoria por alimentos en adultos, ¿qué maniobra se debe realizar?. a) Lasegue. b) Valsava. c) Heimlich. d) Kocher. |