Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 370 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Obsesión por la ingesta de comida sana: a) Anorexia. b) Ortorexia. c) Vigorexia. d) Bulimia. 2. NO corresponde a un tipo de papila de la lengua: a) Filiformes. b) Fungiformes. c) Pediformes. d) Calciformes. 3. Atendiendo al tipo de financiación de las Residencias de Mayores, que denominación NO es correcta: a) Públicas. b) Privadas. c) Gratuitas. d) Concertadas o mixtas. 4. Relacionado con la cadena epidemiológica, ¿qué es un huésped?. a) Es el alimento contaminado cuando llega a una casa. b) Es el organismo que aloja a los agentes infecciosos. c) Son microorganismos con una organización elemental. d) En el núcleo de la célula infectada. 5. Vena para tomar la tensión: a) Temporal. b) Radial. c) Humeral. d) Ninguna es correcta. 6. Ortopnea es: a) Aumento de la frecuencia respiratoria. b) Incapacidad de respirar en posición horizontal. c) Respiración con sibilantes. d) Dificultad al respirar. 7. Se considera zona de tránsito a: a) Pasillos. b) Ascensores. c) Ambas. d) Ninguna de las dos. 8. Factor extrínseco que predispone a la aparición de úlceras por presión (UPP): a) Fricción. b) Deshidratación. c) Disminución de la conciencia. d) Ninguna es correcta. 9. Conjunto de síntomas y signos que suelen aparecer debido a la insatisfacción laboral: a) Síndrome del desempleado. b) Síndrome laboral. c) Síndrome del "burn out". d) Ninguna es correcta. 10. Señale la INCORRECTA: a) En una situación de hemoptisis se debe colocar a la persona afectada en posición de semisentado. b) En una situación de epíxtasis se debe colocar a la persona afectada en posición lateral de seguridad. c) En una situación de otorragía se debe colocar a la persona afectada en posición lateral de seguridad sobre el oído que no sangra. d) Ante una situación de hematemesis se debe colocar a la persona afectada en posición lateral de seguridad. 11. Período de síntomas inespecíficos en una enfermedad: a) Período de prodomos. b) Período de estado ó clínico. c) Período de incubación. d) Período de convalecencia. 12. Tipo de lavado de manos si se va a realizar un sondaje urinario: a) Quirúrgico. b) Antiséptico. c) Higiénico. d) No es necesario. 13. Son fármacos de acción local: a) Jarabes. b) Pomadas. c) Colirios. d) Son correctas b y c. 14. Administración de una medicación en el intertrigo. Se usará vía: a) Oral. b) Intravenosa. c) Rectal. d) Tópica. 15. El cepillado de dientes debe hacerse: a) Como mínimo una vez al día antes de acostarse. b) Con la ayuda de una seda dental. c) Ambas son correctas. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 16. La cama en posición de Fowler está: a) Con la cabecera elevada un ángulo de 30-45º y rodilla flexionadas u horizontales. b) Totalmente recta, paralela al suelo. c) Con cabecera de cama baja y pies elevados. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 17. El balance de líquidos de una persona corresponde a: a) Líquidos ingeridos menos diuresis. b) Ingresos menos líquidos perdidos en 24 horas. c) Líquidos perfundidos menos sudoración. d) Ingresos totales en 24 horas. 18. Está ligado al envejecimiento: a) Disminución de la talla. b) Aumento paulatino del peso a partir de los 60 años. c) Descalcificación progresiva más frecuente en el varón. d) Aumento del sentido del gusto, especialmente de lo salado y lo dulce. 19. Las torundas no se utilizan para la recogida de las muestras de: a) Líquido seminal. b) Exudados de heridas. c) Secreciones vaginales. d) Exudados conjuntivales. 20. Valores de ruidos tolerables en el interior de un hospital (aprox.): a) 25 db. b) 35 db. c) 12 db. d) 40 db. |