Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Instituciones Penitenciarias - TEST 372 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
1. Uno de los siguientes órganos directivos de la Administración General del Estado NO tiene la condición de alto cargo: a) Los Subsecretarios. b) Los Secretarios Generales Técnicos. c) Los Subdirectores Generales. 2. En aplicación de la Ley 7/2007, de 12 de Abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, al personal laboral perteneciente a las administraciones públicas NO incluidas en su ámbito de aplicación: a) Sí, en todo caso. b) Sólo con carácter supletorio. c) No, en ningún caso. 3. Una de las siguientes afirmaciones es correcta, según lo determinado en el Estatuto Básico del Empleado Público: a) Es personal laboral el que en virtud de nombramiento conferido por la autoridad competente, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. b) Es personal laboral el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. c) Es personal laboral el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito o verbalmente, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. 4. Según lo previsto en el III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, la adscripción de los trabajadores en los distintos grupos profesionales se hará a través de: a) Las categorías profesionales. b) Las especialidades. c) Las áreas funcionales. 5. No está incluido en el ámbito de aplicación del III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: a) El personal laboral que presta servicios en la Administración de Justicia. b) El personal laboral de la Administración de la Seguridad Social. c) El personal laboral que presta servicios en el exterior. 6. Según lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, elaborar los informes solicitados por los juzgados de lo social en las demandas deducidas ante los mismos en los procedimientos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales corresponde a: a) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. b) La Agencia para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. c) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 7. A tenor de lo previsto en la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo, con relación a lo anterior. Indique la respuesta correcta: a) Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento, sin que se admita ningún tipo de excepción al respecto. b) Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento, pero hay algunas excepciones al respecto. c) Como regla general, esta vigilancia se llevará a cabo aunque el trabajador no preste su consentimiento. 8. Conforme a lo previsto en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de Marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cuando el período de vacaciones coincida con una incapacidad temporal derivada del embarazo: a) La empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la programada, siempre que el tiempo de declaración de la incapacidad temporal no haya empezado todavía su disfrute efectivo. b) La empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya terminado el año natural al que correspondan. c) La empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, siempre que no haya terminado el año natural al que correspondan. 9. El sistema para la autonomía y atención a la dependencia, previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personal en situación de dependencia: a) Se configura como una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados. b) Se configura como una red de utilización privada que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados. c) Se configura como una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y servicios públicos. 10. Las disposiciones de carácter laboral contenidas en la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, tiene el carácter de: a) Derecho supletorio. b) Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. c) Derecho necesario máximo indisponible, sin que puedan ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. |