Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto (SERMAS) - TEST 48 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La higiene se define como: a) La actitud de los individuos que optan por un aseo diario evitando la aparición de gérmenes y otros patógenos. b) La parte de la Medicina que tiene por objeto el estudio de los medios, procedimientos y hábitos para conservar la salud del individuo y evitar las enfermedades. c) La limpieza y el aseo de las personas. d) La ciencia médica cuyo objeto es mantener al enfermo en un entorno de aislamiento. 2. El primer baño del recién nacido se realiza: a) Aproximadamente a las 12 horas de su nacimiento. b) Aproximadamente a las 72 horas de su nacimiento. c) Aproximadamente a las 48 horas de su nacimiento. d) Aproximadamente a las 24 horas de su nacimiento. 3. En el material adecuado para el cuidado de las uñas no figura: a) Algodón. b) Jabón neutro. c) Guantes desechables. d) Solución salina. 4. En la técnica del baño asistido: a) Se usarán 2 toallas de baño. b) Se usarán 3 toallas de baño. c) Se usarán 4 toallas de baño. d) Se usará 1 toalla de baño. 5. Los bebés suelen presentar diferentes afecciones cutáneas muy frecuentes como: a) La dermatitis atópica o eccema. b) La dermatitis de contacto. c) La dermatitis del pañal. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 6. Entre los cuidados generales matutinos del paciente adulto no está: a) Dependiendo de la situación del paciente se le acompaña al baño o se le proporciona la cuña o botella. b) Despertar al paciente. c) Proporcionarle los utensilios necesarios para el baño. d) Llevarle el desayuno. 7. Entre los cuidados generales nocturnos del paciente adulto está: a) Comprobar que la cama esté limpia y sin arrugas. b) Lavado de cara, boca y manos antes de dormir y si es necesario baño. c) Crear un ambiente relajado y tranquilo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 8. En la higiene del paciente encamado, el agua se mantendrá a una temperatura de: a) 30-35ºC (temperatura ambiente 25-30ºC). b) 30-35ºC (temperatura ambiente 24-25ºC). c) 35-36ºC (temperatura ambiente 24-25ºC). d) 35-36ºC (temperatura ambiente 25-30ºC). 9. En el lavado de cabeza del paciente, la temperatura del agua será de: a) Más o menos 37ºC. b) Más o menos 50ºC. c) Más o menos 20ºC. d) Más o menos 14ºC. 10. Se entiende por higiene bucal: a) El conjunto de medidas higiénicas que realiza el personal de enfermería en la cavidad bucal (lengua, dientes, encías, paladar y labios). b) La actuación encaminada a mantener la salud bucodental. c) El conjunto de actuaciones aplicadas a la limpieza de la boca de todo paciente hospitalizado. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 11. ¿Qué producto impedirá que los labios y mucosas se deshidraten y resequen?. a) La vaselina. b) La glicerina. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 12. En la higiene de los ojos si el paciente está inconsciente se le colocará en posición: a) Decúbito supino. b) Fowler. c) Decúbito lateral. d) Decúbito prono. 13. No forma parte del equipo necesario para la higiene de los pies: a) Una palangana con agua caliente (Más o menos 37ºC). b) Las tijeras. c) La almohada. d) Las toallas. 14. El primer paso en la preparación del paciente antes de proceder a la higiene de los pies es: a) Verificar la correcta identificación del paciente. b) Tranquilizar al paciente. c) Informar al paciente y familia acerca del procedimiento. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 15. En pacientes inconscientes, se dejarán los ojos tapados con: a) Gasas húmedas de solución salina. b) Un paño oscuro que permita el descanso de los ojos. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 16. La higiene completa de los ojos en pacientes inconscientes se recomienda cada: a) 4 horas. b) 8 horas. c) 12 horas. d) 24 horas. 17. En la higiene de los genitales la temperatura del agua será de: a) 20-22ºC. b) 24-25ºC. c) 12-20ºC. d) 30-35ºC. 18. En la higiene de los genitales masculinos, si el paciente presenta sonda vesical o heridas se aplicará: a) Una solución salina. b) Un apósito. c) Una solución antiséptica. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 19. En la higiene de los genitales femeninos, el lavado de la zona perineal se hará: a) De arriba hacia abajo. b) De abajo hacia arriba. c) De izquierda a derecha. d) En círculos concéntrico. 20. Entre los objetos de la higiene de los pies está: a) Prevenir y evitar infecciones. b) Mantener limpios los pies del paciente para cubrir las necesidades de higiene. c) Prevenir deformaciones y lesiones. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. |