Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 90 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
1. Parámetros que mide la escala de Norton de valoración de riesgo de aparición de úlceras por presión: a) Estado general-raza-edad-sexo-actividad. b) Estado general-estado mental-actividad-edad-alimentación. c) Estado general-sexo-edad-movilidad-alimentación. d) Estado general-estado mental-actividad-movilidad-incontinencia. 2. La aparición de úlceras por presión en la rodilla de un/una paciente se relaciona con la posición decúbito: a) Lateral derecho. b) Supino. c) Prono. d) Lateral izquierdo. 3. Aparecen úlceras por presión en la zona del occipucio de un paciente. Se relaciona con la posición de decúbito: a) Lateral derecho. b) Supino. c) Prono. d) Lateral izquierdo. 4. ¿Con qué otro nombre conocemos la posición denominada semiprona?. a) Morestin. b) Decúbito supino. c) Fowler baja. d) Sims. 5. ¿Con qué otro nombre conocemos la posición denominada antitrendelenburg?. a) Supina. b) Dorsal. c) Morestín. d) Semiprona. 6. Tipo de cama que utiliza un flujo continuo e intenso de aire que permite que el/la paciente permanezca en suspensión y evitar el contacto con cualquier accesorio de la cama: a) De Roto-test. b) Electrocircular. c) De Judet. d) De levitación. 7. NO se corresponde con una cama utilizada en el hospital: a) Cama libro. b) Cama electrocircular o de Judet. c) Cama de levitación. d) Cama articulada. 8. Colchón más utilizado en hospitales: a) De muelles. b) Alternating. c) De agua. d) De agua y bolas de poliuretano. 9. Las camillas en el hospital se usan para exploración y transporte. ¿Cuáles son las camillas más utilizadas?. a) Largas y estrechas. b) Rígidas y articuladas. c) Semirrígidas y de angulación. d) Rígidas y electrocirculares. 10. El denominado colchón antiescaras es utilizado en clínica para evitar la aparición de úlceras por presión en los pacientes. También se llama: a) De muelles. b) Alternating. c) De látex. d) De espuma. 11. Cantidad de agua que necesita el llamado `colchón de agua`: a) 20 litros. b) 40 litros. c) 60 litros. d) 100 litros. 12. Cuánta agua necesita el `colchón de agua con bolas de poliuretano`: a) 10-12 litros. b) 40 litros. c) 60 litros. d) 80 litros. 13. Cuando doblamos las esquinas de la sábana en forma de mitra o inglete estamos realizando el arreglo: a) Cama cerrada. b) Cama abierta. c) Cama ocupada. d) Cama quirúrgica. 14. Instrumento que utiliza el personal médico en las consultas o en los distintos servicios hospitalarios para visualizar radiografías: a) Otoscopio. b) Oftalmoscopio. c) Espejo radiográfico. d) Negatoscopio. 15. Cuando el personal médico realiza el procedimiento de exploración física denominado percusión sobre una zona donde se contiene aire obtendrá un sonido: a) Mate. b) Timpánico. c) Arrítmico. d) Difuso. 16. La técnica diagnóstica que se realiza con el fin de registrar la actividad bioeléctrica del corazón recibe el nombre de: a) Gammagrafía arterial. b) Ecodoppler. c) Electrocardiograma. d) Espirometría. 17. Procedimiento realizado para drenar el líquido de la cavidad peritoneal: a) Punción lumbar. b) Toracocentesis. c) Paracentesis. d) Punción cisternal. 18. ¿En qué área anatómica se encuentra la cavidad peritoneal?. a) Abdomen. b) Tórax. c) Zona acromio-clavicular. d) Cerebro. 19. El interior de las fosas nasales está tapizado por una capa de tejido: a) Epitelial. b) Conectivo. c) Cartilaginoso. d) Conjuntivo. 20. ¿Cuál de los cartílagos que forman las paredes de la laringe es el de mayor tamaño?. a) Cricoides. b) Tiroides. c) Epiglotis. d) Aritenoide. |