option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Generales - TEST 99

Fecha de Creación: 2019/02/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las enfermedades, según su evolución pueden ser: a) Agudas y locales. b) Sistémicas y crónicas. c) Agudas y crónicas. d) Locales y generales.

2. Cuando hablamos de métodos psíquicos como desinfectantes...¿a qué nos referimos?. a) Mosquiteras. b) Repelentes o ahuyentadores. c) Mayas. d) Todas son correctas.

3. Una micosis está producida por: a) Virus. b) Parásitos. c) Hongos. d) Bacterias.

4. Es método de desrratización pasiva: a) Venenos. b) Anticoagulantes. c) Trampas. d) Telas metálicas.

5. La tuberculosis se contagia vía: a) Contacto sexual. b) Aérea. c) Fómites. d) Agua y alimentos.

6. La pediculosis es producida por: a) Piojos. b) Virus. c) Bacterias. d) Hongos.

7. `Prevención secundaria`: a) Evitar que aparezca la enfermedad. b) Reintegrar al paciente a la sociedad. c) El diagnóstico precoz. d) Evitar las complicaciones.

8. Enfermedad de transmisión sexual: a) Gonorrea. b) Sífilis. c) VIH. d) Las tres.

9. `Enfermedad orgánica` afecta a: a) Un órgano de un sistema. b) Todo el organismo. c) El sistema inmunológico. d) El órgano sexual.

10. Con respecto a la morfología de las bacterias, es FALSO que pueden ser: a) Virus. b) Bacilos. c) Cocos. d) Espirilos.

11. El contagio directo en una enfermedad infecciosa se da a través de: a) Gotas de Pflugee. b) Agua o excrementos. c) Relaciones sexuales. d) Objetos contaminados.

12. ¿A qué denominamos `reservorio`?. a) A un agente infeccioso. b) A una persona portadora, pero sin síntomas. c) A una persona enferma. d) Al lugar en que los gérmenes patógenos viven y se multiplican.

13. Principal síntoma de pediculosis: a) Escozor. b) Inflamación. c) Dolor. d) Prurito.

14. Respecto a las zoonosis es FALSO: a) Algunas pueden ser consideradas enfermedades profesionales. b) Son infecciones transmitidas de animal a hombre. c) La brucelosis es un ejemplo típico. d) Se puede transmitir entre personas.

15. El puerperio puede dividirse en: a) Puerperio inmediato: abarca hasta las 6 horas tras el parto. b) Puerperio precoz: desde las 6 hasta las 72 horas (3 días) tras el parto. c) Puerperio tardío: desde las 72 horas hasta la recuperación, que tiene un promedio estadístico de 37 días. d) Todas son correctas.

16. `Vector` de la cadena de infección: a) Microorganismo que causa la infección. b) Lugar donde crece el microorganismo. c) Portador no humano que transmite el microorganismo. d) La puerta de entrada del microorganismo.

17. ¿A cuántas kilocalorías equivale 1 gramo de grasa?. a) 4. b) 5. c) 7. d) 9.

18. El autoclave esteriliza: a) Por métodos químicos. b) Sus características, que le diferencian de otros métodos de esterilización, son la economía, seguridad y lentitud. c) Por calor húmedo. d) Todas las anteriores son incorrectas.

19. Dentro de los métodos de esterilización por calor seco, destacan: a) El óxido de etileno y el autoclave. b) Las cabinas de flujo laminar. c) La incineración y la estufa Poupinel. d) El formaldehído y la acetona.

20. NO se produce la absorción del medicamento por: a) Vía rectal. b) Vía vaginal. c) Vía oral. d) Vía intravenosa.

Denunciar Test