TECNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL (T.E.I)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL (T.E.I) Descripción: Examen Junta Extremadura 2013 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El juego desarrollado por Elionor Goldschmied que consiste en ofrecer a un grupo de niños y niñas, durante un perido de tiempo determinado y en un entorno controlado, una gran cantidad de objetos y de recipientes de diversos tipos para que jueguen libremente con ellos, sin que intervengan los adultos, se conoce como: Juego combinatorio. Juego heurístico. Juego funcional. Juego libre. Según el Decreto 91/2008, de 9 de mayo, los centros docentes que impartan el primer ciclo de Educación Infantil en Extremadura tendrán,como máximo, el siguiente número de niños y niñas por unidad escolar: 6 niños/as de 0 a 1 año, 11 niños/as de 1 a 2 años y 15 niños/as de 2 a3 años. 8 niños/as de 0 a 1 año, 13 niños/as de 1 a 2 años y 18 niños/as de 2 a3 años. 13 niños/as de 0 a 1 año, 18 niños/as de 1 a 2 años y 28 niños/as de 2 a3 años. 8 niños/as de 0 a 1 año, 15 niños/as de 1 a 2 años y 18 niños/as de 2 a3 años. A qué edad se administra la primera dosis de la vacuna conocida como "Triple vírica" y frente a qué protege. A los 12 meses. Tétanos, Difteria y Tosferina. A los 24 meses . Sarampión, Rubéola y Parotiditis. A los 12 meses . Sarampión, Rubéola y Parotiditis. A los 24 meses. Tétanos, Difteria y Tosferina. Según el Decreto 91/2008, de 9 mayo, por el que se establecen los requisitos de los centros que impartan el primer ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Extremadura, éstos deberan reunir las siguientes condiciones: Ubicarse en locales de uso exlusivamente educativo. Cada aula contará con una superficie mínima de 20m cuadrados. El patio de juegos, exclusivo del centro, no podrá ser inferior a 50m cuadrados. Un aula por cada unidad, con una superficie de 3 m cuadrados por puesto escolar. ¿Quén controla la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa según la Constitución Española de 1978?. El Gobierno. El Congreso. El Rey. Los Tribunales. Un objeto del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en Extremadura es: Conocer su propio cuerpo y el de los otros, adquirir la coordinación y el control dinámico general, actuar con seguridad y aprender a respetar las diferencias personales y a valorarlas. Desarrollar habilidades comunicativas a través de la lengua oral y de otros lenguajes y formas de expresión, iniciándose en la lecto-escritura y en el uso de la lengua extranjera. Adquirir una imagen ajustada y positiva de símismo y desarrollar las capacidades afectivas. Utilizar diferentes técnicas de expresión y representación y disfrutar con sus producciones y con la de los demás. Según nS. Freud el periodo de "calma sexual" se da en la fase: Fase anal. Fase de Latencia. Fase Otal. Fase Genital. según Pelegrín, una característica del cuento que justifica su valor educativo en la etapa infantil es: Introduce elementos que producen miedo, para evitar futuras angustias durante su desarrollo. Es complejo en la narración para evitar que el niño se distraiga. Proporciona enseñanzas útiles para la vida real. Utiliza muchos personajes para que puedan identificarse con el que más les guste. El artículo 11 de la Constitución Española de 1978 dece, respecto de la nacionalidad: La Ley establecerá los términos del derecho de asilo a extranjeros. La nacionalidad española se conserva o se pierde según el Estado donde se resida. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad sólo con países iberoamericanos. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. En cuanto a la conservación de los materiales que se ponen en uso en las aulas de las Escuelas Infantiles, será criterio a seguir: No sacar todo el material de una vez a principio de curso. Terminar el curso con todos los materiales que se empezó. No establecer normas de uso del material en esa edad. Sacar, a principio de curso, todo el material del que dispongan los niños y las niñas para que decidan cuándo y cómo utilizarlo. Según Gesell la edad de la autocrítica se correspondería con: Los 8 años. Los 9 años. Los 10 años. Los 11 años. La evaluación en Educación Infantil será global, continua y formativa y se informará: De forma verbal en caso del primerr ciclo, sobrre los progresos del alumno al finalizar el correspondiente curso. Al finalizar cada curso del primer ciclo, por escrito, a los padres o tutores legales sobre los resultados de la evaluación de su hijo o hija, sóo si es requerido por éstos. De forma escrita, ajustándose a un modelo ya marcado por la Consejería competnte, solamente en caso de detectar algún problema educativo. Al finalizar cada curso del primer ciclo, por escrito, alos padres o tutores legales sobre los resultados de la evaluación de su hijo o hija en ese curso. Según el Programa de Salud Infantil y del Adolescente de la Comunidad Autónoma dde Extremadura de vigor, se recomienda iniciar el consumo de pescado en la dieta de un bebé a los: 15 meses. 6 meses. 12 meses. 9 meses. La Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura entiende por representación equilibrada aquella situación que farantice la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera cada sexo: Ni supere el 70 por ciento ni sea menos del 30 por ciento. Ni supere el 70 por ciento ni sea menos del 50 por ciento. Ni supere el 60 por ciento ni sea menos del 40 por ciento. Ni supere el 60 por ciento ni sea menos del 50 por ciento. La afección benigna muy frecuente en la boca, producida por un hongo llamado "cándida abicans" se conocie como: Caries dental. Pediculosis. Dematitis bucodental. Muguet. El sistema de clasificación por edades establecido por Información Panaeuropea sobre Juegos que se estableció con el objeto de ayudar a los progenitores a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir juegos de ordenador, se conoce como: PEGI. MAGI. IPE. DOGI. El trastorno en la fluidez del habla, caracterizado por repticiones o bloqueos espasmódicos que afectan al ritmo del lenguaje y a la melodía del discurso se denomína. Dislalia. Disfemia. Disartria. Dislexia. Para asegurar el objeto de facilitar la adaptación a la Escuela Infantil. Es fundamental la participación directa de los padres en el aula. Hay que centrar la atención exclusivamente en la adaptación del niño o niña y olvidarsede la familia. No es recomendable prolongar las despedidas en exceso. Si el primer día el niño o niña no llora, se muestra contento y confiado, no necesita un periodo de adaptación. En la transmisión de la información a los padres y madres se tendrá en cuenta (Señalar la opción FALSA). Utilizar un lenguaje técnico. Cuidar los aspectos no verbales. Guardar una distancia profesional. Elegir el momento y lugar adecuado. Según el Decreto 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educacion Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura, la observación de los procesos del alumnado será: Directa y Sistemática. Directa y Grupal. Indirecta e Individual. Indirecta y Específica. ¿Qué normativa indica en su artículo 13 que "toda persona o autoridad y, especialmente aquellos que por su profesión o función detecten una situación de riesgo o posible desamparo de un menor, lo comunicarán a la autoridad o sus agentes más próximos, sin perjuicio de prestarles el auxilio inmediato que precisen"?. Ley 4/1994, de 10 de noviembre, de Protección y Atención a Menores. Ley Orgánica1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La Convención de lo Derechos del Niño de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989, ratificada por España en 1990. La Carta Europea de Derechos del Niño, aprobada por la Resolución A3-0172/92, de 8 de julio de 1992, del Parlamento Europeo. Según Pelegrín, los cuentos en los que los personajes están diferenciados en función de su papel en la acción y el personaje caracterizado como héroe supera todos los contratiempos hasta llegar al triunfo final se conocen como: Leyenda. Cuentos maravillosos. Cuentos de costumbres. Fábulas. La Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989 fue ratificada por España. 30 de noviembre de 1990. 20 de noviembre de 1990. 30 de noviembre de 1989. 20 de noviembre de 1989. El nño o la niña con Trastorno del Espectro Autista generalmente: Desarrolla correctamente las conductas de apego. Se muestra excitable e irritable con los pequeños cambios. Se adapta muy bien a los cambios y novedades. Realiza muy bien juegos de simulación. Según Luquet, la etapa del dibujo infantil en la que el niño o niña no tiene intención de dibujar algo concreto se corresponde con la fase del: Realismo frustrado. Realismo intelectual. Realismo fortuito. Realismo visual. El Decreto jpor el que se regula la organización y funcionamiento de los Centros de Acogida de Menores en Extremadura es: Decreto 139/2002, de 8 de octubre. Decreto 139/2002, de 20 de octubre. Decreto 139/2004, de 8 de octubre. Decreto 139/2004, de 20 de octubre. El autor que considera que "el juego es la actividad propia de la infancia y que a través del juego libre los niños y las niñas aprenden lo necesario para incorporarse a la escuela" es: Herbert Spencer. Karl Theodor Gross. Frederich Froebel. María Montessori. La Unidad con la que cada Centro de Acogida de Menores contará, que garantice la atención inmediata de menores ante una situación urgente que aconseje su ingreso en una institución, se denomina: Unidad de Respuesta Inmediata. Unidad de Acogida Urgente. Unindad de Primera Acogida. Unidad de Atención inmediata. Según el artículo 68.1 de la Constitución Española de 1978, el Congreso se compone de: Un mínimo de 250 y un máximo de 350 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la Ley. Un mínimo de 250 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal en los términos que establezca la Ley. 350 Diputados, elegidos por sufragio universal. Un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la Ley. La Ley 4/1994, de 10 de noviembre, de Protección y Atención a Menores define desamparro de menores como aquellas situaciones de desprotección que puedan constituir: Riesgo para el normal desarrollo físico, psíquico o social de un menor. Grave riesgo para el normal desarrollo físico, psíquico o social de un menor. Un riesgo importante para el normal desarrollo físico, psíquico o social de un menor. Un inminente riesgo para el normal desarrollo físico, psíquico o social de un menor. La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson divide las Fases del Desarrollo en 8 Estadios. Según el mismo, en el II Estadio que abarca de los 18 meses a los 3 años, se produce la crisis: Iniciativa vs Culpa. Confianza vs Desconfianza. Autonomía vs Vergüenza y duda. Generatividad vs Estancamiento. Cuando hablamos del proceso consciente y coluntario, a través del cual se obtienen las sustancias aptas para el organismo nos referimos al concepto de: Nutrición. Digestión. Alimentación. Dieta. Los órganos de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura según dispone el Artículo 3 de la Ley de Gobierno y Administración 1/2002, de 28 febrerro, son: La Asamblea, la Junta de Extremadura y el Presidente. Los Consejeros, la Asamblea y el Presidente. El Presidente, los Consejeros y la Junta de Extremadrua. La Junta de Extremadura, la Asamblea y los Consejeros. Los Programas Educativos Individuales en los Centros de Acogida de Menores deberán ser registrados por: Un solo profesional. El Equipo de Tutores. El Equipo Educativo. El Director. La Ley reguladora de la Salud escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura es: La Ley 2/1990, de 26 de abril. La Ley 2/1990, de 25 de abril. La Ley 2/1991, de 26 de abril. La Ley 2/1991, de 25 de abril. En los Centros de Acogida de Menores, el Registro de Datos Institucionales estará formado entre otros por: El Régimen de visitas. El Contrato de asistencia en centro. La Resolución Administrativa. El Informe Propuesta. NO es uno de los principios generales de actuación de los Poderes Públicos de Extremadura, en el marco de sus competencias, recogidos en La Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura. La igualdad de oportunidades. La igualdad de trato entre hombres y mujeres. La eliminación de roels y estereotipos en función del sexo. El fomento a la diversidad y a la diferencia. Uno de los recursos con los que cuentan las Escuelas Infantiles para aquellos niños y niñas de 0 a3 años en los que se detectan signos de alerta o alteración en el desarrollo del lenguaje es: El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica General que corresponde a su centro escolar. Los Equipos de Atención Temprana del sector educativo que le corresponda por Zona. Equiipos Territoriales de Infancia y Familia. El psicólogo del centro. Una de las principales características de la Fase I de Sueño Ligero es: Parcialmente reparador, lo que sugiere que no es suficiente para descansar completamente. El tono muscular está disminuido en relación con la vigilia y aparecen movimientos oculares letos. Los sueños son en forma de imágenes, luces, figuras, y nunca en forma de historia. La actividad eléctrica cerebral de esta fase es rápida, mayoritariamente Delta de baja amplitud , con ráfagas de actividad Beta. Las primeras palabras con significado suelen aparecer: 4-5 meses. 9-12 meses. 20-22 meses. 17-18 meses. Son Programas de Intervención para la Protección a la Infancia, según la Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia de la Consejería de Sanidad y Polítics Sociales Sociales de la Junta de Extremadura. Guía Básica sobre el Maltrato Infantil, Pisos Tutelados, Programa de Acogimiento Familiar y Programa de Ámbito Extrajudicial para menores de 14 años. Equipos de Recepción y Valoración de la Demanda, Pisos Tutelados, Programa de Adopción y Programas de Acogimiento Familiar. Programa de Desarrollo de la Autonomía Personal, Programa de Adopción Teléfono de Atención a la Infancia y Adolescencia y Programa de Crecimiento Personal. Guía Bñasica sobre el Maltrato Infantil, Prestaciones Económicas para Ayudas de Emergencia, Programa de Desarrollo de la Autonomía Personal y Programa de Emancipación. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales recoge que el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo. Deberá recaer sobre los trabajadores. No deberá recaer, en modo alguno, sobre los empresarios. No deberá recaer, en modo alguno, sobre los trabajadores. Deberá recaer sobre el Gobierno. "Los espacios organizados dentro del aula, que tienen que ser polivalentes y basados en el trabajo autónomo que el propio niño gestiona y organiza", es la definición que Carmen Ibañez hace de: Ambientes. NRincones. Talleres. Laboratorios. Según se Indica en la Guía Básica de Maltrato Infantil en el Ámbito Educativo "Por el buen trato a la infancia" publicada por la Junta de Extremadura, para la notificación en situación grave/urgente de casos de maltrato infantil en las Escuelas Infantiles, se remitirá Hoja de Notificación a: Servicios Sociales de Base. Equipo Territorial de Atención a Infancia y Familia. Director/a del Centro. Equipo Específico de Prevención de Maltrato Infantil. En qué etapa del desarrollo cognitivo, según Piaget, está enmarcada la adolescencia: Etapa preoperacional. Etapa de las operaciones formales. Etapa sensoriomotora. Etapa de las operaciones concretas. El texto Constitucional español de 1978 está estructurado en. Un Preámbulo, un título Preliminar, diez títulos, 4 disposiciones Adicionales, 9 disposiciones Transitorias, 1 disposición Derogatoria y una Final. Un Preámbulo, diez títulos, 4 disposiciones Adicionales, 12 disposiciones Derogatorias y una Final. Un Preámbulo, un título Preliminar que contiene la parte Dogmática, diez títulos que comprenden la parte Orgánica y 15 disposiciones Finales. Una parte Dogmática que comprende el título Preliminar y una parte Orgánica que comprende 12 Títulos más disposiciones: Adicionales, Transitorias, Derogatorias y Final. Según se indica en la Hoja de Notificación de Riesgo y Maltrato Infantil en el ámbito Educativo de la Junta de Extemadura, es un indicador de negligencia: Falta de supervisión. Manifesta haber sido agredido por sus progenitores. Presenta problemas /retraso en la lectoescritura y lenguaje. Consumo de alcohol u otras drogas. En la Tercera Etapa o Fase (de 6 a 12 meses) del desarrollo del apego descritas por Bowlby, se produce: Conquista de cierto grado de independencia. Formación de los sitemas relacionales de apego y miedo a extraños. El niño muestra preferencia por los miembros de la misma especie, sin establecer diferencias nireconocimiento de personas. Preferencia con la interacción con los adultos que le cuidan normalmente, pero sin rechazar a los desconocidos. En qué estadio evolutivo, según Piaget, predomina el juego simbólico. En el estaddio preoperacional. En el estadio de las operaciones concretas. En el estadio sensoriomotor. En el estadio de las primeras socializaciónes. Los niños o las niñas con Trastorno Negativista Desafiante: Suelen violar los derechos fundamentales de los demás. Aunque discuten con los adultos siempre aceptan cumplir las obligaciones que éstos les imponen. Suelen acusar a los demás de sus propios errores o mal comportamiento. Muestran síntomas de éste trastorno desde los pocos meses de vida (3-6 meses). Cuál de las siguientes características se da en los sueños REM segú Hobson et al (2000). Contiene percepciones alucinatorias. Provocan miedos y pesadillas incontrolables. Existe un marcado enlentecimiento de la actividad EEG. Los movimientos oculares están ausente. Dentro de los quince días siguientes a la publicación del V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura en el Diario Oficial de Extremadura, se constituirá una Comisión Partidaria formada por: Tres representantes de la Administración y otros tres de entre las Centrales Sindicales firmantes en este Colectivo. Seis representantes de la Administración y otros seis de entre las Centrales Sindicales firmante en este Colectivo. Seis representantes de la Administración y tres de entre las Centrales Sindicales firmante en este Colectivo. Seis representantes de la Administración y dos representantes de cada una de las Centrales Sindicales firmantes en estee Colectivo. Para conseguir crear un hábito en concreto, haciendo que ese hábito se consolide convirtiéndose en automático, lo haremos mediante. La uatonomía. El comportamiento automático. El aprendizaje por observación. Las rutinas. Según Ayerbe (2000), se definen "unas relaciones inadecuads entre el sujeto y su entorno, un desajuste, una conflictividad en el proceso de interacción entre el individuo y la situación en que éste se encuentra" como. Marginación social. Inadaptación social. Conducta antisocial. Gamberrismo. La definición del maltrato infantil como "todo acto u omisión encaminado a hacer dañor aún sin esta intención, pero que perjudique el desarrollo normal del menor" pertenece a: La Comisión Nacional de Derechos Humanos. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Wolfe. Kempe. Winicott considera que el juego es una forma particular de establecer relaciones afectivas con las figuras de apego(madre, padre y primeros educadores) ¿En qué teoría se enmarca la aportacion de Winicott?. La teoría psicoafectiva. La teoría gestáltica sobre el juego. La teoría del juego y la dinámica infantil. La perspectiva sociohistórica. Según el Decreto 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educación Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura, un contenido del primer ciclo de Educación Infantil del área "Los Lenguajes: comunicación y representación", bloque "Lenguaje corporal" es. La actividad físico-deportiva. Utilización del movimiento como medio de expresión de sentimientos. Interpretación de imágenes presentes en el entorno. La danza, la música y las artes plásticas. Es un proceso psíquico presentado por el menor en el momento crítico de ingreso en el Centro de Acogida, según establece Antonio Ferrandis Torres: Construcción de la identidad personal. Elaboración de una conciencia positiva. Confianza del niño en los adultos. Pérdida de señas de identidad. Según el V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura, los trabajadores fijos podrán solicitar, con quince días de anteleación, un permiso sin sueldo, por periodo: No inferior a veinte días ni superior avun año, cada tres años. No inferior a diez días ni superior avun año, cada tres años. No inferior a dos meses ni superior avun año, cada tres años. No inferior a un mesevni superior avun año, cada tres años. Según se indica en la Guía Básica de Maltrato Infantil en el Ámbito Educativo "Por el buen trato a la infancia", publicada por la junta de Extremadura, es importante la detección de posibles situaciones de maltrato infantil desde los centros docentes porque. Cuanto más tarde se detecta un caso más posibilidades de éxito tiene la intervención. En los centros docentes existe la posibilidad de observar los indicadores comportamentales y académicos que pueden estar señalando esos malos tratos. El pronóstico de recuperación del niño o niña es mejor si se detecta en el centro educativo. Los malos tratos que afectan a aspectos emocionales o afectivos de los niños o niñas con facilmente detectables e identifcabes e identificables por los docentes. los pisos tutelados ofrecen a los menores una atención más personalizada, dado que en cada piso conviven: Un minimo de 8 niños/as. Un máximo de 8 niños/as. Un minimo de 10 niños/as. Un máximo de 10 niños/as. Las partes firmantes podrán denunciar el V Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura dentro del plazo de. Los cuatro meses anteriores a su vencimiento. Un mes a contar desde el día diguientes al de su publicación en el Diatio Oficial de Extremadura. Los seis meses anteriores a su vencimiento. 20 días a contar desde el día siguiente al de su pueblicación en el Diario Oficial de EXtremadura. La normativa que regula la actuación de la Administracion de la Comunidad Autónoma de Extemadura en los procedimientos de acogimiento familiar y de emisión de informe para el desplazaciento temporal de menores extranjeros a Extremadura es: La Ley 4/1997, de 10 de noviembre. El Decreto 9/2014, de 4 febrero. El Decreto 248/2013, de 4 de diciembre. El Decreto 248/2013, de 30 de diciembre. ¿Cuál de los siguientes parámetros se valora en el test de APGAR?. Turgencia de la piel. Tono muscular. Vernix caseosa. Fenicetonuria. El reflejo que provoca la dorsiflexión del dedo gordo y la hiperextensión de los demás dedos en abanico al estimular la planta del pie desde el talón hasta los metatarsianos, recibe el nombre de: Reflejo tónico plantar. Reflejo de dorsiflexión del pie. Reflejo de Babinski. Reflejo del Moro. En los Centros de Acogida de Menores de Acogida de Menores, el instrumento que tiene por finalidad evaluar periódicamente una serie de indicadores que permitan constatar cómo un determinado menor evolucina en los diferentes ámbitos en los que cotidianamente se desenvuelve, se conoce como: Informe de Seguimiento Trimestral. Programa Educativo Individual. Escala de Observación Trimestral. Registro de Datos Institucionales. Si tras un atragantamiento el niño o la niña llora, balbucea, habla o tose, ¿qué debemos hacer?. La maniobra de Heimlich. Iniciaremos RPC. Dar de beber, inmediatamente. Estimular y facilitar que la tos siga produciéndose. La Escuela Infantil recogerá. En su Plan de Acción Tutorial, las actividades que se realicen en colaboración con servicios sociales y educativos del municipio durante cada curso escolar. En su Programación General Anual, las decisiones sobre coordinación con los servicios sociales y educativos del municipio. En su Proyecto Educativo, las actividades realizadas con instituciones, públicas y privadas. En su Programación General Anual, las actividades que se realicen en colaboración con instituciones públicas y privadas durante cada curso escolar. El sentimiento de pertenencia a uno u otro sexo se denomina. Orientación sexual. Preferencia sexual. Identidad sexual. Genitalidad. Según Freud, el desarrollo sexual del niño o niña pasa por tres etapas, que están relacionadas con la fuente de la quee arranca la libido y que sigue la secuencia. 1º Oral (0-1 año), 2º Anal (2-3 años) y 3º Genital (4-6 años). 1º Anal (0-1 año), 2º Oral (2-3 años) y 3º Fálica (4-6 años). 1º Genital (0-1 año), 2º Anal (2-3 años) y 3º Oral (4-6 años). 1º Oral (0-1 año), 2º Fálica (2-3 años) y 3º Anal (4-6 años). Según el Estatuto Básico del Empleo Público, ¿cuáles son los plazos de prescripción establecidos por la Ley 7/2007 para las sanciones impuestas a los empleados públicos?: Muy graves: 3 años, graves:2 años, leves:1 año. Muy graves: 3 años, graves:2 años, leves:6 meses. Muy graves: 2 años, graves: 1 año, leves:6 meses. Muy graves: 2 años, graves:1 año, leves:3 meses. La medicion secuencial del logro de los hitos motores en el niño o niña, durante el primer año de vida, ayudará a: Identificarle como de mayor riesgo en trastornos de motricidad. Identificar con certeza los trastornos de la motricidad del niño o niña. Ofrecer información acerca de la calidad de su movimiento. Descartar qué trastorno sufrirá en el futuro. Bronfenbrenner formuló la teoría de sistemas ambientales que influyen en el individuo y en su desarrollo como ser humano. A éstos les llamó: Endosistema, Microsistema, Macrosistema y Ectosistema. Autosistema, Exosistema, Metasistema y Misistema. Intrasistema, Ectosistema, Microsistema y Megasistema. Microsistema, Mesosistema, Exosistema y Macrosistema. Según se establece en el V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura, todas las plazas vacantes y de nueva creación, así como sus resultas, se ofrecerá a concurso de traslado en el que podrán participar todos los trabajaddores fijos que hayan permanecido en su puesto de trabajo: Un mínimo de dos años desde la fecha de pueblicación de la Resolución por la que obtuvieron destino. Un mínimo de cinco años desde la fecha de publicación de la Resolución por la que obtuvieron destino. Un mínimo de un año desde la fecha de publicación de la Resolución por la que obtuvieron destino. No existe un tiempo mínimo de permanencia en el puesto de trabajo. El Decreto 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educación Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura, NO dice respecto a la organización temporal que: El horario escolar en Educación Infantil se organizará desde un enfoque globalizador. El horario escolar en Educación Infantil incluirá actividades que permitan respetar los ritmos de actividad, juego y descanso de los niños y niñas. La incorporación por primera vez al centro de los niños y niñas será progresiva. El periodo de adaptación en el Primer Ciclo de Educación Infantil tendrá una duración máxima de 1 mes. Si la Asamblea negara su confianza al Presidente de la Junta de Extremadura: Se cconvocaría sesión plenaria para nueva elección de Presidente, en plazo máximo de 30 días. Necesariamente supone la disolución de la Asamblea. Este presentaría su dimisión ante la Asamblea. La Asamblea no puede negar su confianza al Presidente. Sobre la disposición de los mobiliarios y materiales en las aulas de la Escuelas Infantiles, se debe tener en cuenta que: El espejo debe ser grande y estar colocado desde el suelo. Las estanterías siempre deben estar en alto, por encima de la altura de los niños y las niñas. Todos los armarios deben ser totalmente accesibles para los niños y las niñas. Los contenedores, cestos, baúles para almacenar materiales de juego; estarán colocados fuera del alcance de los niños y las niñas. Respecto a la Junta de Extremadura. Sus miembros serán nombrados y separados libremente por la Asamblea. Es el Órgano colegiado que ejerce las funciones propias del Gobierno de la Comunidad Autónoma. Está compuesta por el Presidente y Vicepresidente exclusivamente. No será su misión Dictar Decretos Legislativos, en ningún caso. Según la Constitución Española de 1978, la Administración Pública se rige por los principios de: Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, centralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, concentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, contralización y coordinación. Atendiendo a las características y capacidades sensoriales que en cada edad porsee el niño o la niña, programaremos actividades musicales adecuadas para potenciar su desarrollo, siendo apropiadas: A los 5-6 meses, actividades con ritmo. A los 8 meses, mostrarle una amplia variedad de sonidos y su relación con el objeto que lo produce. A los 10 meses, actividades con los conceptos musicales "rápido-lento". En los primeros 5 meses de vida, canciones onomatopéyicas. Según el Estatuto Básico del Empleado Público, al personal eventual le sera aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición: El régimen general de los funcionarios interinos. El régimen general de los funcionarios de carrera. El régimen general del personal labora. No se le aplica ningún régimen específico dado su caráter eventual. las fases, según su orden adecuado, que hay que seguir para la adquisición de un hábito son las siguietens: 1º Aprendizaje, 2º Preparación, 3º Repetición de la conducta y 4º Consolidación. 1º Observación, 2º Aprendizaje, 3º Repetición, 4º Valoración y 5º Consolidación. 1º Preparación, 2º Aprendizaje, 3º Automatización de la conducta y 4º Consolidación. 1º Toma de conciencia, 2º Puesta en práctica, 3º Valoración, 4º Consolidación y 5º Repetición. Según el artículo 26 del V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura, la excedencia voluntaria puede ser: Por incompatibilidad, por interés general y por agrupación familiar. Por incompatibilidad, por interés general por agrupación familiar y por cuidado de familiares. Por incompatibilidad, por interés particular, por agrupación familiar, por cuidado de familiares y excedencia forzosa. Por incompatibilidad, por interés particular, por agrupación familiar y por cuidado de familiares. Entre las "habilidades motrices gruesas" está: Agarrar. Sentarse. Manipular objetos. Soltar. Las cualidades del sonido y los elementos constitutivos de la música influyen en el ser humano de forma que: Los tonos agudos resultan sedantes y los graves excitantes. Según Farnsworth, las melodías de mala calidad, tocadas a baja intensidad, parecen aún peores. El timbre permite distinguir un instrumento de otro. Los sonidos de duración corta y sucesivos crean sensación de tranquilidad y sosiego. A la "falta persistente de respuesta por parte de los padres o cuidadores a la proximidad e interacción por el niño. Falta de expresiones de sentimientos de amor, afecto o interés por el " se le conoce, según la Guia Básica de Maltrato Infantil en el ámbito educativo publicada por la Junta de Extremadra, como: Negligencia física. Negligencia emocional. Maltrato físico. Matrato emocional. El documento de la Escuela Infantil en el que deberá hacerse "una valoración de los recursos con los que cuenta, un estudio del espacio físico, equipamiento y adaptaciones espaciales que se puedan realizar" es: Proyecto Curricular. Proyecte Educativo de Centro. Programación General Anual. Programación de Aula. Según Kohlberg, los estadios de "Expectativas, relaciones y conformidad personal (mutualidad)" y el de "Sistema social y conciencia (ley y orden)" del desarrollo moral de una persona están incluidos en el: Nivel I: Moral Preconvencional. Nivel II: Moral Convencional. Nivel III: Moral Postconvencional. Nivel IV: Moral No Convencional. La clasificación que Kostolany realiza de los gestos según se origen, es: Expresivos, apelativos y significativos. De funcionalidad, de origen y de forma. Gestos-símbolos, icónicos y gestos-índices. Típicos, conscientes e inconscientes. Se podrá solicitar mediante el sistema de adscripción provisional, según se establece en el V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura, puestos de trabajo concretos que no estén ocupados y que se hallen ubicados en localidades que disten: Más de 25 Kms de la localidad de ubicación del puesto de origen, y hasta un máximo de siete localidades. Más de 25 Kms de la localidad de ubicación del puesto de origen, y hasta un máximo de cinco localidades. Más de 49 Kms de la localidad de ubicación del puesto de origen, y hasta un máximo de cinco localidades. Más de 49 Kms de la localidad de ubicación del puesto de origen, y hasta un máximo de siete localidades. Según la Ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifican determinados artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en materia de adopción y acogimiento familiar. La adopción requiere: Que el adoptante sea mayor de edad. Que el adoptante tenga al menos 25 años. El adoptante habrá de tener, por lo menos, 15 años más que le adoptado. Ambos cónyuges sean mayores de edad. Según se establece en le V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura, todas las plazas vacantes y de nueva creación, así como sus resultas, se ofrecerán a concurso de traslado en el que podrán participar todos los trabajadores fijos que hayan permanecido en un puesto de trabajo: Un mínimo de dos años desde la fecha de publicación de la Resolución por la que obtuvieron destino. Un mínimo de cinco años desde la fecha de pueblicación de la Resolución por la que obtuvieron destino. Un mínimo de un año desde la fecha de pueblicación de la Resolución por la que obtuvieron destino. No existe un tiempo mínimo de permanencia en el puesto de trabajo. Las Comisiones de investigación pueden ser nombradas, según la Constitución Española de 1978, por: El Presidente del Gobierno y los Ministros. El Presidente de la Cámara. El Congreso y el Senado. El Ministerio Filcal. Según la Escala de Desarrollo Psicomotor de la Primera Infancia Brunet-Lézine Revisado, el ítem "levanta por el asa la taza vuelta y coge el cubo o el juguete escondido" se corresponde con: 18 meses. 10 meses. 21 meses. 12 meses. Cuál de los siguientes es un criterio de organización temporal en la jornada de la Escuela Infantil. Ser más rigurosos en los tiempos marcados para cada actividad con los niños y niñas más pequeños. Utilizar todo el tiempo necesario de la jornada, hasta que el niño o la niña haya interiorizado la rutina. Desarrollar de manera consecutiva actividades intensas variando los contenidos de aprendizaje. Flexibilidad para poderr adaptar las actividades que se desarrollen a los ritmos de los niños y las niñas. El Texto original del Estatuo de Autonomía de Extremadura fue aprobado por las Cortes Generales mediante: La ley Orgánica 12/1999, de 6 de mayo. La Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero. La Ley 4/1985, de 3 de junio. La Ley Orgánica5/1991, de 13 de marzo. |