option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico Especialista de Biblioteca UCO 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico Especialista de Biblioteca UCO 2021

Descripción:
Examen Técnico Especialista de Biblioteca UCO 2021

Fecha de Creación: 2021/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, se denomina: Carrera horizontal. Promoción interna horizontal. Carrera vertical. Promoción interna vertical.

Según el EBEP los funcionarios tienen derecho a un permiso por traslado de domicilio sin cambio de residencia (misma localidad) de: 5 días hábiles. 3 días naturales. 1 día. 2 días.

Según el art. 5 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador y la trabajadora tienen derecho: Al ejercicio colectivo de las acciones derivadas de su contrato de trabajo. A ser discriminados por razones de sexo. A la promoción y formación profesional en el trabajo. Las respuestas A, B y C son incorrectas.

La UCO: Es una entidad de derecho privado. Se fundamenta en el principio de libertad de cátedra, pero no académica. Está dotada de personalidad jurídica. No tiene un patrimonio propio, es cedido por la Junta de Andalucía.

La comunidad universitaria de la UCO está integrada por (marque la opción más completa): Personal docente y estudiantado. Personal investigador, personal de administración y servicios y estudiantado. Personal docente y personal de administración y servicios. Personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantado.

El personal de administración y servicios tiene recogido en los Estatutos de la UCO el siguiente derecho: Ser escuchado en la toma de decisiones de la UCO. Vacaciones pagadas. Disponer de los medios necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Someterse a procedimientos de control y evaluación de su actividad laboral.

Entre los deberes del personal de administración y servicios que recogen los Estatutos de la UCO está: Utilizar adecuadamente las instalaciones y servicios de la UCO. Cooperar en la mejora del servicio público que la UCO tiene encomendado. Disponer de los medios necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Recibir por parte de la UCO protección y formación en materia de riesgos laborales.

La persona que ostenta el cargo de Defensor Universitario en la UCO es nombrada: De entre cualquiera de los integrantes del Consejo de Gobierno. De entre cualquiera de los integrantes del Claustro. A propuesta del Consejo Social. De entre los integrantes de la comunidad universitaria sujetos a una relación permanente con la UCO.

¿Cuál de los siguientes NO es un Órgano Colegiado de la UCO?. Decanos/as y Directores/as de Centros. Juntas de Centro. Comités de Dirección de Escuelas de Doctorado. Consejo Social.

Los títulos oficiales, diplomas o certificaciones que pueda establecer la UCO serán expedidos por: Los Decanos o Decanas de las Facultades. La persona que ostenta el cargo de Secretario General. La persona que ostenta el cargo de Rector. La persona que ostenta el cargo de Gerente.

El Secretario o Secretaria General de la UCO: Será nombrado por el Claustro. Será nombrado por el Rector o Rectora entre cualquier integrante de la comunidad universitaria. Será nombrado por el Rector o Rectora entre funcionarios públicos que presten servicios en la Universidad y que estén en posesión del título de Doctor/a, Graduado/a, Licenciado/a o equivalente. Será nombrado por el Rector o Rectora entre los funcionarios del grupo "A" del Cuerpo General Administrativo.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la persona que ostenta el cargo de Gerente de la UCO?. La gestión de los servicios administrativos de la Universidad. La creación o eliminación de departamentos docentes de las Facultades. La gestión económica y de la hacienda y patrimonio de la Universidad. Ejercer la jefatura del personal de administración y servicios por delegación del Rector o Rectora.

¿Quién aprueba el Reglamento Electoral de la UCO?. La persona que ostenta el cargo de Rector. El Claustro. El Consejo Social. El Secretario General.

El control de los procesos electorales de la UCO corresponde a: La persona que ostenta el cargo de Secretario General de la Universidad. Los Vicerrectores y Vicerrectoras implicados en el proceso electoral. La Comisión Electoral. Un delegado o delegada designado por el Rector o Rectora para cada elección.

La duración del mandato de los integrantes del Consejo de Gobierno de la UCO será: De 4 años, salvo en el caso del estudiantado (2 años). De 2 años renovables por otros 2. De 2 años renovables cada 2 años hasta 8. De 8 años.

¿A qué corresponde el acrónimo CRAI?. Consorcio de Recursos de Ampliación Investigadora. Centro de Recursos para el Aprendizaje Interactivo. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Comunidad de Repositorios de Aprendizaje e Investigación.

Los Journal Citation Reports miden: La cantidad de contenidos que el personal investigador publica en revistas científicas. El impacto de una revista en función de las citas recibidas por los artículos publicados y recogidos en la Web of Science. La relevancia de un investigador o investigadora. La información que hay en la Base de Datos Medline.

El Servicio que gestiona en la BUCO el préstamo interbibliotecario es: Un Servicio Técnico Centralizado. Un Servicio independiente en cada centro. Un Servicio externo de la UCO. Un Servicio del Área Científico y Agroalimentaria.

Señale la iniciativa que NO forma parte de los proyectos Ciencia 2.0: Catálogos colectivos en red. Redes de blogs científicos. Compartir datos brutos de investigación. Utilización de audio y vídeo como canales de divulgación en Internet.

El catálogo colectivo del Consorcio de Bibliotecas Universitarias Andaluzas se denomina: CCUC. REBIUN. CatCBUA. BUCLE.

¿Qué es el C17?. Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas de las Bibliotecas de Ciencias de la Salud. Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas de Derecho y Legislación. Catálogo Colectivo Nacional de las Bibliotecas Públicas de las 17 Comunidades Autónomas. Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas de Geología.

¿Qué es el DOI?. Documentos Obsoletos Institucionales. Conjunto de grabaciones sonoras. Colección de mapas de la biblioteca. Identificador de Objeto Digital, que identifica de forma única un contenido electrónico.

La finalidad principal de un catálogo colectivo es: Difundir los fondos de las Bibliotecas Nacionales. Localizar cualquier publicación que se solicite de ellos. Reunir todas las obras que traten sobre un determinado tema. Reunir los fondos de publicaciones especiales.

La BUCO puede organizar exposiciones sólo de: Libros antiguos. Fotografías. Pinturas. No hay limitaciones para realizar exposiciones.

Marque cuál de las siguientes actividades forma parte de la Extensión Cultural de la BUCO: Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba. Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria. Premio Internacional Pilar Citoler. Promoción de Vocaciones Científicas.

Dentro de la BUCO las "Bibliotecas Cordobesas" constituyen: Un fondo de la Real Academia de Córdoba depositado temporalmente en la BUCO. Un fondo especial de la BUCO formado por donaciones de personas vinculadas con Córdoba y su Universidad. Una sección de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. Fondos prestados temporalmente a la BUCO por la Diputación Provincial de Córdoba.

La BUCO fomenta la lectura a través de: Club de Lectura UCO. Club de Lectura REBIUN. Club de Lectura AENOR. Club de Lectura CBUA.

El préstamo interbibliotecario consiste en: La prestación de servicios presenciales de manera coordinada entre varias bibliotecas:. La prestación de servicios virtuales de manera coordinada entre varias bibliotecas. El intercambio de boletines de sumarios. El préstamo entre bibliotecas de parte de sus fondos.

¿Qué significa el término ALFIN? Marque la respuesta más completa: Alfabetización Informacional (Information Literacy). Alfabetización internacional de usuarios. Alfabetización informacional bibliotecaria y documental. Alfabetización para la información.

El ISBN, desde 2007, se compone de: 12 dígitos, separados en cuatro grupos. 13 dígitos, separados en cinco grupos. 10 dígitos, separados en cuatro grupos. 14 dígitos, separados en cinco grupos.

OPAC es: El historial de acceso y adquisiciones bibliográficas. El listado de adquisiciones bibliográficas. Un sistema integrado de gestión de bibliotecas. El acceso al catálogo de la biblioteca mediante un sistema automatizado.

"Abril en la Biblioteca" es una actividad englobada en: La extensión cultural de la BUCO. Las Jornadas de información a los alumnos de primer curso sobre el funcionamiento de la BUCO. Las Jornadas de Puertas Abiertas en la BUCO. La extensión cultural del CBUA.

¿Quién forma REBIUN? Marque la respuesta más completa: Universidades públicas españolas. Universidades públicas y privadas españolas. Bibliotecas de Universidades públicas y privadas españolas. Bibliotecas de Universidades CRUE y del CSIC.

¿Cuántas Universidades constituyen el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía?. 8. 9. 10. 11.

RefWorks, EndNote Web y Mendeley son: Bases de datos generalistas. Modelos para las tareas de selección y expurgo de colecciones. Gestores bibliográficos. Distribuidores de bases de datos.

¿Cuál NO es un tipo de base de datos?. Referencial. Fuente. Mixta. Unívoca.

El proyecto Dialnet comenzó a desarrollarse en: La Universidad Complutense. La Universidad de Barcelona. La Universidad de Salamanca. La Universidad de La Rioja.

Las bases de datos se caracterizan por: Informar de la existencia del documento y de su disponibilidad en Bibliotecas internacionales. Informar de la existencia del documento y de su disponibilidad en Bibliotecas nacionales. Informar de la existencia del documento y de su disponibilidad en cualquier biblioteca. Informar de la existencia del documento, pero no de su disponibilidad.

¿Qué tipología documental no está disponible en Helvia en la actualidad?. TFG. Productos digitales generados a partir del patrimonio bibliográfico de la UCO. Tesis Doctorales. Artículos.

¿Qué es un Abstract?. Resumen del contenido de una publicación. Catalogación de una publicación. Indización de una publicación. Clasificación del contenido de una publicación.

Indique cuál es la plataforma que agrupa repositorios científicos españoles: RECOLECTA. DIGITUM. GALLICA. DIALNET.

¿Qué herramienta de descubrimiento se integra por defecto con la plataforma de Servicios Bibliotecarios Alma en la UCO?. WorldCat Discovery. Ebsco Discovery Service. Primo. Summon.

Indique cuál de los siguientes documentos es un documento secundario: Un vídeo. Un periódico. Un mapa. Un boletín de sumarios.

En los portales y servicios web, las siglas FAQ significan: Un tutorial sobre el portal o sitio. Una recopilación de las preguntas más frecuentes relativas al portal o sitio. Un resumen del contenido del portal o sitio. La certificación de que se cumplen estándares internacionales.

La BUCO está presente en las siguientes redes sociales (marque la opción más completa): Pinterest, Facebook y Twitter. Facebook, Twitter y EndNote. Facebook y Twitter. Twitter, Facebook y Zotero.

¿Qué es Dialnet? (Marque la opción más completa): Un portal que recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos publicados en España y en español. Un portal que recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos que traten sobre temas hispánicos. Un portal que recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos publicados en España, en cualquier lengua, publicados en español en cualquier país o que traten sobre temas hispánicos. El Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de La Rioja.

¿Qué es una carta de servicios? (Marque la opción más completa?. Documento que explica los servicios que ofrecen las organizaciones o empresas, así como los compromisos de calidad que asumen en su prestación. Documento que recoge los compromisos de calidad de un servicio. Documento donde se relacionan todos los servicios que presta una empresa. Documento que informa al usuario de los servicio prestados.

La Carta de Servicios de la BUCO fue aprobada por al Junta de Gobierno de la UCO en: 2007. 2008. 2009. 2010.

Son órganos colegiados de dirección y gestión de la BUCO: Dirección de Biblioteca Uinversitaria. Direcciones de Servicios Técnicos Bibliotecarios y Direcciones de Bibliotecas de Centros. Subdirección de Biblioteca Universitaria. Junta Técnica de la Biblioteca Universitaria y Comisiones de Bibliotecas de Área/Centro.

Las exposiciones que realiza la BUCO se enmarcan dentro de las actividades de: Animación a la lectura. Extensión cultural. Difusión de la información. Extensión bibliotecaria.

La orientación bibliográfica al usuario requiere: Entender con claridad las necesidades manifestadas por el usuario. Reconocer el nivel de formación que posee el usuario. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas.

El Plan de Formación de la BUCO incluye dentro de la formación extracurricular: Formación por asignaturas. Formación específica para máster. Cursos de expertos. Visitas guiadas.

El proceso por el que se decide qué obras dejan de formar parte de la colección de una biblioteca se denomina: Adquisición. Expurgo. Política de desarrollo de la colección. Suscripción.

Para la selección de materiales no librarios se valorarán los siguientes criterios (marque la respuesta más correcta): Su coste económico. Su calidad técnica. Las desideratas. Todos los criterios expresados en las opciones A, B y C.

Las tareas fundamentales relativas a la gestión documental de la colección bibliográfica son: Limpieza y puesta en valor de los fondos. Limpieza y selección de los fondos. Selección, adquisición, proceso técnico y conservación de los fondos. Preparación y adaptación de espacio para la ubicación de los fondos.

Pick & Choose es: Una forma de adquisición bibliográfica por imperativo legal. Una forma de adquisición, de manera gratuita, mediante el acceso sin restricciones a recursos electrónicos. Una forma de adquisición de paquetes electrónicos completos mediante contratos de licencias de acceso que se renuevan periódicamente. Una forma de adquisición mediante la compra de títulos sueltos dentro de una colección electrónica ofrecida por el editor.

La normalización de los catálogos bibliográficos tiene como objetivo: Posibilitar el intercambio de la información. Facilitar la disponibilidad universal de las publicaciones. Eliminar las barreras lingüísticas. Las opciones A, B y C son correctas.

Una biblioteca híbrida es: No existe el concepto de biblioteca híbrida. Una biblioteca con sede física, en la que todos sus fondos son en formato papel. Una biblioteca con sede física, en la que conviven fondos tradicionales en formato papel con fondos digitales. Una biblioteca accesible a través WWW, en la que todos sus fondos son digitales.

Un espacio virtual donde se almacena, organiza, mantiene y difunde información digital, de manera que ésta pueda ser accesible a través de Internet, es: Un DVD. Un compacto. Un reproductor Blue-Ray. Un repositorio.

El signo + en la CDU tiene una función de: Adición que conecta dos o más números de la CDU consecutivos para denotar una materia compuesta en la que no existe un número en la CDU. Relación para conectar dos números de la CDU. Adición que conecta dos o más números de la CDU no consecutivos para denotar una materia compuesta para la que no existe un número en la CDU. Extensión para números consecutivos de la CDU.

Una reproducción exacta de un documento, generalmente antiguo y de gran valor, es: Un incunable. Un facsímil. Un protoincunable. Una edición príncipe.

¿Cuál son las plataformas tecnológicas más utilizadas, según Open Society Institute (OSI), para la creación de un repositorio?. GET y POST. Z39.50 e ICABS. Dspace y Eprints, entre otras. La de la British Library y la de Library of Congress.

¿Quién se considera usuario de la BUCO?. Toda persona que pertenezca a la comunidad universitaria o a algún colectivo que tenga un convenio suscrito con la UCO. Toda persona mayor de 18 años y que pertenezca al municipio donde está ubicada la biblioteca. Toda persona o institución que pertenezca al municipio donde está ubicada la biblioteca. Cualquier persona puede ser usuaria de la BUCO, siempre que se identifique correctamente.

¿Cuáles son las condiciones ambientales idóneas para el depósito del fondo antiguo e histórico, según el Reglamento de Ordenación y Funcionamiento de la BUCO?. Que la temperatura del depósito oscile entre 14ºC y 20ºC y la humedad relativa esté entre el 45% y el 50%. El Reglamento no recoge los requerimientos en materia de temperatura ni humedad relativa. Que la humedad relativa oscile entre el 50% y el 60%. Que la temperatura oscile entre 30ºC y 35ºC.

El intercambio de publicaciones entre bibliotecas se denomina: Adquisición consorciada. Adquisición cooperativa. Donativo. Canje.

¿Qué es el índice o factor de impacto?. Un indicador que mide la frecuencia con la que una revista científica ha sido citada en un año concreto. Un indicador que evalúa la producción científica de un investigador o investigadora. Un indicador que mide la rapidez con la que se citan los artículos de una revista científica. Las respuestas A, B y C son incorrectas.

¿Qué es EndNote?. Una enciclopedia libre, gratuita y accesible. Un servidor web que realiza búsquedas en los índices de un gran número de directorios. Un conjunto organizado temáticamente de sitios y páginas web. Un gestor de referencias bibliográficas.

El control de la iluminación en los depósitos: Sólo se debe ejercer sobre la iluminación natural. Sólo se debe ejercer sobre el sistema de iluminación artificial. Sólo es necesario controlar la temperatura y la humedad. Se debe controlar tanto la iluminación natural como la artificial.

Helvia está gestionado por el siguiente software: ePrints. Fedora. Dspace. Koha.

¿Cuál de estos softwares de gestión de bibliotecas es de código abierto?. Koha. Millenium. Alma. Aleph.

¿Qué es el Z39.50?. Un navegador. Un servidor. Un protocolo que permite la recuperación de información en distintos servidores. El nombre de una máquina.

¿Qué son los metadatos?. Datos acerca de los datos. Descripción en formato MARC. Datos sobre un sitio web. Datos sobre la localización de un documento.

La Clasificación Decimal Universal es un lenguaje documental: Postcoordinado y jerárquico. Postcoordinado y asociativo. Precoordinado y jerárquico. Precoordinado y asociativo.

El paquete de revistas electrónicas ScienceDirect es editado por: Springer. Academic Press. Wiley. Elsevier.

Señale la Universidad andaluza que no utiliza en la actualidad el SIGB ALMA-PRIMO VE: Sevilla. Almería. Cádiz. Todas las Universidades andaluzas utilizan en la actualidad ALMA-PRIMO VE.

Señale el término en inglés que designa el rol del profesional de la información que se dedica a la gestión de contenidos de redes sociales: Community manager. Social bookmarking. Teacher trainer skills. Content curator.

¿Qué programa informático gestiona en la UCO la requerida exposición pública de las Tesis Doctorales antes de ser defendidas?. SRA. TESEO. TesisUCO. e-Tesis.

Indique en qué agregador de contenidos está presente Helvia: Recolecta. OCLC. Digitalia Hispánica. DOAJ.

¿Qué herramienta informática se utiliza en la actualidad para elaborar las Guías temáticas de la BUCO?. WordPress. SubjectPlus. LibGuides. DSpace.

Señale el programa de gestión de préstamo interbibliotecario que se utiliza en la BUCO: GTBib-SOD. DSpace. ALMA. ALMA-PRIMO VE.

Denunciar Test