option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico profesional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico profesional

Descripción:
Exámenes

Fecha de Creación: 2021/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que es la zona de exclusión. Zona exterior de la zona protegida que es restringida. Zona exterior de la zona protegida que no es restringida. Ninguna es correcta.

La protección tiene como objetivo. Vigilar y proteger. Prevenir y reducir los posibles riesgo laborales. Prevenir y reducir los posibles riesgos y amenazas.

Que es la teoría esférica de la seguridad. Proteger utilizando círculos concéntricos. Proteger utilizando pequeñas bolas en circulo. Ninguna es correcta.

Los cuerpos de policía que tienen carácter estatal. Policía Nacional y local. Policía Nacional y guardia civil. Guardia civil y policía autonómica.

Es importante utilizar los posibles puntos débiles de una protección. Sólo cuando queremos. Es muy importante. No, no es necesario.

Que es el tiempo de demora. Desde que llamamos hasta que vienen. Desde que se activa la alarma hasta que el intruso consigue el objetivo. Ninguna es correcta.

Que es la identidad. Conjunto de signos que distinguen a las personas de las cosas. Conjunto de signos que distinguen una personas de las demás. Ninguna es correcta.

Los medios que intervienen en un sistema integral de seguridad deben. Coordinarse entre sí. Actuar con independencia. Dependerá de la situación.

En un dispositivo de seguridad en profundidad,el área crítica es. La zona de más fácil acceso. Donde existen menos defensas. El espacio más interior.

El tiempo transcurrido desde la manifestación de una alarma hasta que el intruso alcanza su objetivo en el interior del área controlada es denominado tiempo de. A. Retardo. B. Demora. A y B Son correctas.

El conjunto de actividades de seguridad las realizan. La administración. Las entidades privadas. Ambas.

Según la teoría esférica de seguridad,la función correspondiente a disuadir es encuadrada dentro del círculo. Interior. Perimetral. Intermedio.

La eficacia de un sistema de seguridad depende de que el tiempo de demora, respecto del de respuesta,sea. Mayor. Menor. Igual.

La seguridad privada debe ser respecto de la seguridad pública. Auxiliar y colaborar. Auxiliar, pero con absoluta independencia. Colaboradora en casos muy concretos.

Los puntos débiles o lugares por donde los bienes y personas podrían ser dañadas con mayor facilidad. Amenaza. El riesgo. La vulnerabilidad.

La seguridad de un objeto depende de manera general de los siguientes tipos de medios. Humanos, técnicos y organizativos. Humanos, activos y electrónicos. Físicos, electrónicos y organizativos.

La eficacia de un sistema de seguridad se probará cuando. El tiempo de demora sea mayor que el de respuesta. El tiempo de respuesta sea mayor que el de demora. Ambos se equivalen.

Entre las leyes que regulan la seguridad privada de encuentra. Ley 5/2014. Ley 4/2015. Reglamento de seguridad privada.

La seguridad pública,es competencia exclusiva de. Gobierno de la Nación. Estado. Estado y empresas privadas de seguridad.

La teoría esférica de seguridad, engloba los planos. Altura y subsuelo. Subsuelo y laterales. Altura, subsuelo y laterales.

Entre otros, forma parte de la Teoría esférica de seguridad los círculos. Zona interior e intermedia. Zona interior, restringida y vital. Perímetro 3 círculo y zonas intermedia e interior.

La protección es un concepto referido a. Personas. Bienes. Bienes y personas.

Los medios técnicos pueden ser. Activos. Pasivos. Pasivos y activos.

La seguridad se puede considerar dividida en dos amplios campos. Privada y preventiva. Privada y pública. De investigación y publica.

Las FCSE están constituidas por. Cuerpo Nacional de policía, guardia civil, policía autonómica. Cuerpo Nacional de policía, guardia civil, policía autonómica y local. Cuerpo Nacional de policía guardia civil.

La seguridad pública,es competencia exclusiva de. Gobierno de la nación. Estado. Estado y empresas privadas de seguridad.

El grado de facilidad con que podrá producirse un daño en personas o bienes es denominado. Amenaza. Vulnerabilidad. Fiabilidad.

La vulnerabilidad hace referencia a. Puntos debiles. Riesgos. Amenazas.

Un buen sistema de seguridad para satisfacer todas sus funciones, contendrá los elementos o medios. Físicos y electrónicos. Organizativos y humanos. Técnicos, organizativos y humanos.

Un sistema de seguridad debe ser a la vez. Ofensivo y de reaccion. Defensivo y retardo. Defensivo y ofensivo.

Entre las funciones a desempeñar por vigilantes de seguridad no se encuentran. Vigilancia de bienes,muebles e inmuebles. Transporte de dinero y objetos valiosos. Participar en la seguridad publica.

Entre los señalizadores o avisadores ópticos no se encuentran. Sirenas. Flash. Lanza destellos.

La teoría basada en distribución de funciones en zonas concéntricas es denominada teoria. Concéntrica. Esférica de seguridad. Circular de seguridad.

La detención volumétrica. Capta movimiento. Llamada también de exterior. A y B son correctas.

Entre las funciones que debe de cumplir todo sistema de seguridad no figura. Disuadir. Detectar. Informar.

En cuanto al principio de funcionamiento,los detectores volumétricos pueden ser. Positivo s y negativos. Activos y no activos. Pasivos y activos.

El origen de una amenaza es siempre de tipo. Natural. Natural y humano. Natural,humanos tecnológico.

Denunciar Test