option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TECNICO DE RAYOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TECNICO DE RAYOS

Descripción:
2015-OPE

Fecha de Creación: 2022/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La misión de garantizar la soberanía e independencia de España la atribuye nuestra Constitución a: El Rey. Las Fuerzas Armadas. El Gobierno de la Nación. El Parlamento de la Nación.

El órgano de control externo de la actividad económica y presupuestaria de la Junta de Andalucía es: El Consejo Económico y Social. El Defensor del Pueblo. La Cámara de Cuentas. El Parlamento.

¿Cuál es la identificación de la Ley General de Sanidad?: Ley 14/1985, de 25 de abril. Ley 15/1986, de 25 de abril. Ley 14/1986, de 25 de abril. Ley 14/1986, de 26 de abril.

De conformidad con el Decreto 208/2015 el Servicio Andaluz de Salud es: Un Organismo Autónomo independiente. Un Organismo Autónomo adscrito a la Consejería de Salud. Una Agencia administrativa independiente. Una Agencia administrativa adscrita a la Consejería de Salud.

Según el Decreto 197/2007, el marco territorial para la prestación de la atención primaria de salud se denomina: Distrito de atención primaria. Área de Salud. Zona Básica de Salud. Dispositivo de Apoyo Página.

El Decreto 197/2007 regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del S.A.S.. En él no se contempla como órgano directivo unipersonal: La Dirección Gerencia. La Dirección de Salud. La Dirección de Cuidados de Enfermería. La Dirección de Gestión de los Recursos Humanos.

El Decreto 197/2007, no menciona como Centro de Atención Primaria: El Centro de Salud. El Consultorio local. El Consultorio auxiliar. El Ambulatorio.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos "todo conjunto de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso”, se denomina: Archivo. Fichero. Base de datos. Datos de privacidad.

La Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía se identifica como: Ley 12/2007. Ley 13/2007. Ley orgánica 3/2007. Ninguna de ellas.

Cuando un personal estatutario fijo incurre en incapacidad temporal, su situación administrativa mientras perdure la misma es la de: Suspensión temporal de funciones. Licencia por enfermedad. Servicio activo. Excedencia forzosa temporal Página.

Una de las siguientes afirmaciones no se encuentra entre los principios básicos consignados como tal en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, ya sea verbalmente o por escrito. El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles. Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El consentimiento, que debe obtenerse después de que el paciente reciba una información adecuada, se hará por escrito en los supuestos previstos en la Ley.

Según se recoge en el artículo 16 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, el Plan de Prevención de Riesgos Laborales deberá incluir: La estructura organizativa de la empresa. Las responsabilidades, las funciones, las prácticas, los procedimientos y los procesos. Los recursos necesarios para realizar la acción de prevención de riesgos en la empresa, en los términos que reglamentariamente se establezcan. Todas las anteriores son correctas.

A los solos efectos de la organización y gestión de la prevención de riesgos laborales en sus Centros Asistenciales, el ámbito territorial del Servicio Andaluz de Salud se divide en demarcaciones geográficas que se denominan: Unidades de Prevención. Áreas de Prevención de Riesgos Laborales. Comités de Seguridad y Salud. Áreas de Seguridad y Salud Labora.

Cuando exista riesgo por exposición a agentes biológicos para los que haya vacunas eficaces, según se indica en el Real Decreto 664/97 sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo: Las vacunas no deben ponerse a disposición de los trabajadores. El ofrecimiento al trabajador de la medida correspondiente y su aceptación de la misma deberán constar por escrito. Se informará a los trabajadores exclusivamente de los inconvenientes de la vacunación. El ofrecimiento al trabajador de la medida correspondiente y su aceptación de la misma deberán constar por escrito en caso de agentes biológicos del grupo 4.

Denunciar Test