TÉCNICO/A SUPERIOR EN ALOJAMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÉCNICO/A SUPERIOR EN ALOJAMIENTO Descripción: PARTE COMÚN RESOLUCIÓN 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La vigente Constitución Española fue ratificada el 6 de diciembre de 1978, y por eso celebramos ese día festivo "de la Constitución". Pero, ¿qué día entró en vigor esta norma suprema del ordenamiento jurídico español?. El 7 de diciembre de 1978. El 29 de diciembre de 1978. El 1 de enero de 1979. El mismo día 6 de diciembre de 1978. Andalucía, según se reconoce en el artículo primero de su Estatuto de Autonomía, se define como: Nacionalidad constituyente. Nacionalidad por derecho. Nacionalidad histórica. Nacionalidad por referéndum. El Estatuto de Autonomía fue aprobado el 20 de octubre de 1981, y refrendado por las Cortes como Ley Orgánica 6/1981, de 30 de diciembre. ¿Sabría decir cuántas veces ha sido reformado desde entonces?. Una vez. Ninguna vez. Tres veces. Dos veces. Son objeto de la Ley de Salud de Andalucía (Ley 2/1998), recogidos en su artículo 1, todos los que se enumeran a continuación, EXCEPTO: La regulación general de las actuaciones, que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud, previsto en la Constitución Española. La ordenación general de las actividades sanitarias de las entidades públicas y privadas de Andalucía. La reducción de la desigualdad en salud, que facilite que las personas andaluzas vivan más años y con más calidad y autonomía. La definición, el respeto y el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la organización sanitaria pública en Andalucía es INCORRECTA?. Andalucía alcanzó la titularidad de las competencias sanitarias con la promulgación de su Estatuto de Autonomía, en 1981. El Servicio Andaluz de Salud se creó mediante la Ley 8/1986, de 6 de mayo. La Ley de Salud de Andalucía (Ley 2/1998) establece la universalización de la atención sanitaria, garantizando la misma a todos los ciudadanos de Andalucía sin discriminación alguna. El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), se creó como parte del Sistema Nacional de Salud, en la Ley General de Sanidad (Ley 14/1986). El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) se organiza en demarcaciones territoriales denominadas: Zonas Básicas de Salud. Áreas de Gestión Sanitaria. Distritos Sanitarios. Áreas de Salud. Según establece la norma que ordena la asistencia sanitaria especializada en Andalucía, ¿cómo se llama el órgano asesor de la gerencia del área hospitalaria?. Junta de Personal. Junta Facultativa. Junta Técnico Asesora de la Dirección Gerencia. Junta de Hospital. Según el vigente decreto que establece que establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo, ¿a quién se adscribe la Escuela Andaluza de Salud Pública?. A la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud. A la Viceconsejería. A la Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo. A la Secretaría General Técnica. Según se establece en el Decreto que ordena la asistencia sanitaria especializada en nuestra Comunidad Autónoma, ¿qué organo unipersonal de dirección debe responsabilizarse del correcto funcionamiento de la estructura y de las instalaciones, así como del equipamiento electromédico del Hospital y Centros Periféricos de Especialidades, organizando su mantenimiento, garantizando la seguridad de los mismos y la calidad de las prestaciones?. Dirección Gerencia. Dirección Médica. Dirección de Servicios Generales. Dirección de Instalaciones y Equipamiento. Referidas a las Unidades de Prevención en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, todas las afirmaciones siguientes son correctas, EXCEPTO: Se distinguen cuatro niveles, que se denominan como I, II, III y IV. Dependen de la dirección gerencia del hospital o de la dirección del distrito de atención primaria en la que se ubican. Entre sus funciones está la evaluación de riesgos. Fueron creadas por la Orden de 11 de marzo de 2004, conjunta de las Consejerías de Empleo y Desarrollo Tecnológico y de Salud. ¿En qué año se promulgó el actual Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, derogando y sustituyendo a los tres estatutos de personal que eran normas preconstitucionales?. En 2003. En 1986. En 2002. En 2016. Según se recoge en el artículo 4 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la ordenación del régimen de este personal se rige por los siguientes principios y criterios, EXCEPTO: Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario. Libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. Estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de la condición de personal estatutario fijo. Dedicación exclusiva al servicio público, integrándose en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud. |