option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicos bomberos 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicos bomberos 2022

Descripción:
Tecnicos

Fecha de Creación: 2022/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 177

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Hecha la denuncia se expedirá al denunciante, si lo solicitara, copia de la misma o certificación que conste: fecha de presentación, el hecho denunciado, el nombre del denunciante y denunciado, los comprobantes que se hubieran presentado y las circunstancias que consideraran de utilidad. Verdadero. Falso.

El derecho de forma es el que regula los procedimientos a cumplirse ante los órganos judiciales quienes aplicarán las normas jurídicas para resolver los distintos casos puestos a su consideración. Verdadero. Falso.

Entre los deberes y atribuciones del art. 268 del COD. Proc.penal de la provincia ,la policía deberá, desestimar denuncias si considera que no existe delito. Verdadero. Falso.

Las penas establecidas por nuestro Cod penal son: reclusión, Prisión, arresto, multa, inhabilitación y clausura. Verdadero. Falso.

La denuncia es la manifestación verbal o escrita de alguien que tuvo conocimiento de un hecho con apariencia delictiva. Verdadero. Falsa.

La contravencion no tiene menor importancia que el delito. Verdadero. Falso.

Las acciones públicas corresponden al mpa. Verdadero. Falso.

La acción penal dependiente de instancia privada no se podrá ejercer si las personas autorizadas por el código penal no formularan la denuncia ante autoridad competente. Verdadero. Falso.

La acción privada se ejerce previa denuncia por parte de la víctima, sus tutores o curadores. Verdadero. Falso.

El imputado de un delito cuenta con la obligación de declarar la verdad, bajo pena de ser imputado por falso testimonio. Falso. Verdadero.

La policía investigara siempre bajo dirección del mpa, no pudiendo investigar los delitos de acción pública que lleguen a su conocimiento sin orden expresa del fiscal a cargo. Verdadero. Falso.

Dentro de los deberes y atribuciones conferidas a la policía, se encuentra la obligación de tomar declaración al imputado por un delito perseguible de oficio. Verdadero. Falso.

La requisa personal es una acción libre de la policía, a fin, de averiguar antecedentes personales del sospechado de haber cometido un delito. Verdadero. Falso.

La requisa personal es una medida procesal de coercion real por medio de la cual se procura examinar el cuerpo de una persona y las cosas que lleva en si, consiguiendo, dentro de su ámbito personal. Verdadero. Falso.

Se podrá ordenar fundadamente al registro de lugares determinados o en vehículos, aeronaves, buques, con la finalidad de proceder a su secuestro o inspección por estar relacionado a un delito. Verdadero. Falso.

El allanamiento es un acto de coercion real limitativo de una garantía constitucional, consiste en el franqueamiento compulsivo de un lugar cerrado en contra de la voluntad de quien está protegido por esa garantía, cumplido por una autoridad judicial con fines procesales, y legitimado solamente cuando se han satisfecho las formalidades impuestas por la ley ritual. Verdadero. Falso.

Las órdenes de allanamiento se disponen contra una morada, casa de negocio, oficina, en sus dependencias cerradas o con recinto habitado. Verdadero. Falso.

La orden de allanamiento no será necesaria para el registro de los edificios públicos y oficinas administrativas, los establecimientos De reunión de recreo, el local de asociaciones y cualquier otro lugar que no esté destinado a habitación o residencia particular. Verdadero. Falso.

La finalidad de un allanamiento es aprehender personas sospechadas de haber cometido un delito. Verdadero. Falso.

Si en el acto de registro se encontraran elementos probatorios no previstos en la orden judicial o rastros de otro delito, los mismos no pueden ser incautados. Verdadero. Falso.

La citación es emitida para que un imputado sea identificado para ordenar su detención. Verdadero. Falso.

En el arresto, la privación de la libertad personal nunca podrá exceder las 48 hrs. Verdadero. Falso.

La detención será ordenada por personal policial contra aquel imputado a quien los elementos reunidos en la IPP, le autorizarán a recibirle declaración como tal y fuera procedente solicitar su prisión preventiva. Verdadero. Falso.

En ningún caso la incomunicación del detenido impedirá que este se comunique con su defensor, en forma privada, inmediatamente antes de comenzar su declaración o antes de cualquier acto que requiera su intervención personal. Verdadero. Falso.

Existe flagrancia cuando una persona es sorprendida al intentar cometer un delito, durante la ejecución, inmediatamente después de cometer el delito, mientras es perseguido por algún agente de las fuerzas de seguridad, la víctima o un ciudadano. Verdadero. Falso.

El allanamiento solo podrá comenzar entre las 8 y las 20 horas, es decir, en las llamadas horas hábiles, si se comenzó dentro de ese plazo nunca podrá prolongarse una vez vencido el mismo. Verdadero. Falso.

Si el imputado fuera aprehendido con breve intervalo de comentado el hecho, se procederá a su inmediato examen psicológico,médico o bioquímico para apreciar su estado psíquico o si sufre intoxicación por ingestión alcohólica o uso de sustancias toxicomanigenas o alucinógenas, Salvo que no se justifique dicho examen. Verdadero. Falso.

Jefe es la persona que ejerce el mando, comando y conduccion de una organización policial. Verdadero. Falso.

Comando, es la acciona que ejerce el jefe sobre los hombres subordinados, con el objeto de dirigirlos, persuadirlos e influir sobre ellos de tal manera de obtener su voluntaria obediencia, confianza, respeto y leal y activa cooperación, tanto en el desempeño de su función como en el cumplimiento de una misión (autoridad moral). Verdadero. Falso.

Conduccion, es la aplicación del mando a la solución de un problema o actividad operacional policial. Verdadero. Falsa.

Inteligencia emocional consiste en principio, mejorar la reacción ante las emociones, propias y ajenas. Verdadero. Falso.

Al abordar los aspectos de la inteligencia emocional, podemos hablar de tres atributos de identificación de las emociones. Para poder controlar los impulsos. Manejo de las emociones. En base a esa comprensión, son capaces de controlar sus impulsos o las reacciones inmediatas que el cerebro parece pedir, midiendo las consecuencias que podrán tener cuando esa emoción repentina cese, e identificar las emociones de los demás, reconociendo el momento cuando una persona estaría alterada. Verdadero. Falso.

Goleman 1995, define la inteligencia emocional como, la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Capacidad para la auto reflexión: identificar las propias emociones y regularlas de forma apropiada. Verdadero. Falso.

Entre las características de líder podemos citar: atributos personales, ejemplo, inteligencia, valores, carácter. Verdadero. Falso.

Conduccion: de acuerdo al tipo de problema que se deba resolver. Política: adecua los medios para lograr los objetivos Estratégica: emplea los medios para obtener los objetivos Tactica: señala los objetivos a lograr. Verdadero. Falso.

Mando: es la acción que ejerce el jefe sobre los subordinados con el objeto de dirigirlos, persuadirlos e influir en ellos de tal manera de obtener su voluntaria obediencia, confianza, respeto y leal y activa cooperación, tanto en el desempeño de su función como en el cumplimiento de una misión. Verdadero. Falso.

Entre las características del líder, podemos citar: atributos personales: ej, inteligencia, valores, carácter. Verdadero. Falso.

El ejemplo y la actitud personal del que manda ejercen una influencia complementaria sobre los subordinados. Verdadero. Falso.

La mutua confianza entre jefe y subordinados es la base más segura de disciplina, sobre todo en caso de peligro o dificultades. Verdadero. Falso.

El factor decisivo de la seguridad es la ciencia y de la técnica, más del capital humano. Verdadero. Faldo.

Un jefe debe ejercer el mando correcto. Sus límites son el mando autoritario y el mando persuasivo. Verdadero. Falso.

El mando persuasivo si se excede se corrompe en : déspota, ególatra o terco. Verdadero. Falso.

El mando autoritario si se excede se corrompe en: indoleten o demagogo. Verdadero. Falso.

La conducción policial es un arte, una actividad libre y creadora, que se apoya sobre bases científicas. Verdadero. Falso.

Niveles de conducción y de ejecución: estrategia: arte de conducir las tropas en el campo de la acción para alcanzar los objetivos planificados. Emplea diversos procedimientos en forma integrada y combinada, actuando a corto plazo y en un espacio menor,. Por ej, operaciones, servicios, etc. Verdadero. Falso.

Niveles de conducción; tactica: arte de conducir las operaciones para alcanzar objetivos políticos. Emplea diversas operaciones en forma integrada y combinada, actuando a mediano plazo y en un espacio mayor. Por ej, prevención, persuasión, contención, controlz sugestión, educación, etc. Verdadero. Falso.

Niveles de conducción y ejecución: operación: es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. Por ejemplo, servicio de guardia , Servicio de patrullaje, servicio de vigilancia, etc. Verdadero. Falso.

Servicio: es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias que permitan cumplir una misión determinada. Por ej , operación de control de disturbios, operación de protección de personalidades, operación de negociación de rehenes, etc. Verdadero. Falso.

Procedimiento: integración en conjunto de técnicas que se aplican en una situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de acciones, empleado por un elemento o individuo. Por ej, allanamiento, control de tránsito, detención, control de personas, protección de personas, etc. Cuando está protocolizado se llama procedimiento operativo normal (pon). Verdadero. Falso.

Técnica: conocimiento especial que se aplica en una situación determinada. Forma exacta para realizar una acción, empleada por un elemento o individuo. Por ej esposamiento, desenfunde, toma y cambio de posición, cacheo, acciones inmediatas, empleos inmediatos etc. Verdadero. Falso.

Técnica de la conducción, es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción, comprendiendo el siguiente ciclo básico cuyo orden no debe ser alterado. Verdadero. Falso.

Técnicas de la conducción, ciclo básico: Apreciación, Órdenes, Resolución y planes, Supervisión. Verdadero. Faldo.

Técnicas de la conducción, apreciación: comprende un conjunto de análisis sobre la situación estrechamente coordinados entre si, que permiten al jefe adoptar una resolución. Verdadero. Falso.

Resolución y planes: Transforman en acción, la base del plan aprobado por el jefe. Verdadero. Falso.

Órdenes: constituyen la expresión del jefe y su desarrollo mediante un plan dónde se proyectara la puesta en práctica de esa resolución. Verdadero. Falso.

Supervisión: es la autoridad propia del jefe que consiste en ejercer vigilancia y control de las órdenes, a fin de comprobar su correcta ejecución. El jefe supervisa normalmente la actividad principal, pudiendo delegar en miembros de la su plana mayor la supervisión total o parcial de las actividades secundarias simultáneas. Verdadero. Faldo.

Ejercicio de la conducción, la conducción se manifestará concretamente al impartir órdenes a los subordinados, debiéndose incluir: la misión, la asignación de medios. El tiempo, la información. Verdadero. Falso.

Principio del objetivo: ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Permite fijar el ritmo y determinar el curso de acción, explota las debilidades del oponente y los cambios rápidos de la situación, superando acontecimientos inesperados. Verdadero. Falso.

Principios de la conducción, son verdades fundamentales que gobiernan la ejecución de operaciones y servicios policiales. Su aplicacion correcta es esencial para el ejercicio del comando y la ejecución exitosa de las acciones policiales. Verdadero. Falso.

Principio de la ofensiva, propósito que se persigue medido en efecto o en resultado a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Tras el se encauzan los esfuerzos y se orienta la acción, el objetivo de cada operación debe contribuir al objetivo final. Verdadero. Falso.

Principio de la sorpresa, acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperado. No es esencial que el oponente sea tomado de improviso, sino que no tenga tiempo para tomar contramedidas. Verdadero. Falso.

Principio de la masa: aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y lugar oportunos, para un propósito decisivo. La superioridad resultara de la correcta aplicación de los elementos del poder de accion. Verdadero. Falso.

Principio de la economía de fuerza; conjunto de acciones, principalmente desplazamientos, que se ejecutan para colocar las propias fuerzas en una situación ventajosa respecto al oponente. Proporciona la forma y las características de la concentración. Verdadero. Falso.

Principio de la maniobra: uso prudente del poder de acción para cumplir la misión con el mínimo empleo de medios. Implica una cuidadosa dosificación del poder disponible para asegurar suficientes medios en el lugar decisivo. para el logro de esta finalidad, tendrá especial valor la calidad y capacidad del conductor, quién deberá concebir aquella maniobra que asegure el éxito. Verdadero. Falso.

Principio de la unidad de comando: asignación a un solo jefe de la autoridad requerida para obtener unidad de esfuerzos en el empleo de la totalidad de los medios disponibles, respecto de un objetivo. Obtiene la unidad del esfuerzo mediante la acción coordinada de todas las fuerzas hacia el objetivo común. Verdadero. Falso.

Principio de la sencillez: evitar todo aquello que resulte complicado y superfluo, tanto en la concepción como en la ejecución de cada accion, para reducir los riesgos de malas interpretaciones y situaciones confusas. Verdadero. Falso.

Principio de la seguridad: aplicación del poder de acción según la propia intención, sin que el oponente, por sus medios o por efectos de su conducción, pueda impedir que así suceda. Este principio tiene las siguientes características, contribuye a cumplir la exigencia básica, imponer la propia voluntad. Verdadero. Falso.

Principio de la libertad de acción: aplicación del poder de acción según la propia intención, sin que el oponente, por sus medios o por efectos de su conducción, pueda impedir que así suceda. Verdadero. Falso.

Principio de la voluntad de vencer: es la facultad moral imprescindible para empeñar todos los recursos en la búsqueda permanente de la victoria, cualesquiera sean los esfuerzos y sacrificios que exija. Verdadero. Falso.

Actividades básicas de la conducción. Las actividades básicas mediante las cuales se ejerce la conducción de las fuerzas policiales son: planeamiento, organización, dirección, control, coordinación. Verdadero. Falso.

Acciones policiales: las acciones policiales clásicas son: reuníon de información, análisis, coordinación. Desarollo de cursos de acción. Adopción de resoluciones. Verdadero. Falso.

Requisitos esenciales de la acción. Apta, factible, aceptable. Verdadero. Falso.

Orden de operaciones consiste en: orden, directiva, instrucciones. Verdadero. Falso.

Orden de operaciones: directiva: es el mandato de un superior que deberá ser cumplido por el onlos subalternos a quienes está destinado. Todas las órdenes pueden ser comunicadas en forma verbal o escrita, transmitiendo el mandato y la información que gobernará la acción. Los términos orden, directa o instrucciones son considerados sinónimos en cuanto a su cumplimiento práctico. Verdadero. Falso.

Orden de operaciones: orden: es el mandato que determina objetivos amplios, finalidades a alcanzar o previsiones de planes preparados por los niveles superiores de la conducción. Proporciona a los destinatarios una amplia libertad de acción en la ejecución. Se emplea normalmente en los niveles superiores de la conducción. Verdadero. Falso.

Orden de operaciones; instrucciones: son mandatos que prescriben la orientación y el control de las operaciones para una fuerza de una gran magnitud, durante un periodo prolongado. Verdadero. Falso.

Preparación de una orden de operaciones (OO). La misma se divide en cuatro partes principales: encabezamiento, cuerpo, desarollo y final. Verdadero. Falso.

Criminalística. Explica los indicios biológicos y químicos, del autor. Descubre y explica los indicios físicos y biológicos, de una víctima. Descubre, prueba, explica e identifica, autores y víctimas.

Son correctas estás afirmaciones?. Cuando hay un hecho delictivo de un robo en una vivienda se solicita la presencia del equipo de peritos criminológos. Cuando hay un hecho delictivo de un robo en una vivienda se solicita la presencia del equipo de peritos criminalísticos.

Que principio de la criminalística es el más vulnerado en el lugar del hecho ante un mal actuar Policíal?. De respaldo. De intercambio. De igualdad. De uso. De identidad.

Criminalística, es una ciencia perteneciente a la medicina legal?. Verdadero. Falso.

Lugar del hecho y escenario delictivo. El lugar del hecho será considerado potencial escena del crimen hasta que se determine lo contrario. El lugar del hecho siempre será considerado potencial escena del crimen hasta que se determine en la investigación testimonial lo contrario. El lugar del hecho no es cualquier locación física, sino que es específica a la naturaleza del delito.

Indicio es. Todo material sensible significativo que tiene relación con un hecho delictivo. Es toda investigación que aporta el testimonio que tiene relación con un hecho delictuoso aportado por los testigos. Es todo el aporte policíal de despliegue de prevención y aseguramiento del lugar del hecho que resulta sensible significativo en la investigación.

Quien está facultado por su actuar, para contaminar el lugar del hecho o la escena?. Nadie, las demás opciones son incorrectas. Dada la premura del caso y del actuar Policíal, se podrá mover los indicios a fines de corroborar su naturaleza científica. Solo está facultado el RPI por ser el interlocutor del fiscal en el lugar del hecho delictivo.

Indicio, evidencia y prueba. La prueba es considerada cómo tal, por el fiscal del mpa, solo cuando la instancia policial de investigación se lo asegura. En términos criminalísticos indicio es sinónimo de prueba. En términos criminalísticos indicio es sinónimo de evidencia, pero no prueba.

Los peritos criminalísticos y demás profesionales científicos, cumplen funciones en el MPA del poder judicial de la PSF, debido que pertenecen a esa instancia, por competencia impuesta a través del art 270. Verdadero. Falso.

Si el lugar del hecho es del tipo abierto. Es mejor para visualizar los indicios y tener seguridad de los mismos, ya que no hay riesgo que se pierdan, contaminen o adulteren. Es mejor para visualizarlos y fijar los indicios, permitiendo una mejor circulación del personal policial actuante, para no contaminar el lugar del hecho. Hay riesgo de perdida o contaminación por riesgos de factores naturales humanos y animales.

Quien tiene control inmediato en el lugar del hecho delictivo?. Personal policial de mayor jerarquía que arribe al lugar del hecho, quien tomara las decisiones y diligencias que estime necesarias. El personal Policíal que arribe al lugar del hecho, comunicara inmediatamente al superior, a los fines de recibir directivas para el correcto actuar. El primer personal policial que arribe al lugar del hecho, deberá preservar, custodiar y demás diligencias que estime necesarias.

El perímetro de preservación, solo es referente a la zona amplia?. Verdadero. Falso.

En la zona amplia. Deben pertenecer el personal de peritos y personal policial de seguridad. Deben permanecer el personal policial de seguridad y demás agrupaciones. Deben permanecer el personal policial de seguridad y medios.

Que zona de preservación es legalmente del actuar de los peritos, en el lugar del hecho. Zona restringida. Zona amplia. Zona crítica. Zona mixta.

Que significa RPI, según instrucción N 4 del 2014 del fiscal general del MPA. Responsable penal de la investigación. Responsable Policíal de la intervención. Responsable procesal de la investigación. Responsable Policíal de la investigación.

Tipos de instrucciones del fiscal, para el personal policial en el lugar del hecho?. Genéricas. Genéricas y específicas. Ninguna de las dos son correctas, debido que las instrucciones se reciben del personal policial de mayor jerarquía.

Según la instrucción general N 4 del año 2014 del fiscal general del MPA, la presencia del fiscal en turno del MPA en el lugar del hecho es. Obligatoria su presencia, a los fines de brindar una correcta guía en la investigación y preservación del lugar del hecho, debido que es el director de la investigación. Su presencia en el lugar del hecho, es una decisión propia.

El personal que cumpla el rol de RPI según instrucción general N 4 del año 2014 del fiscal general del MPA. Es el interlocutor de la superioridad Policíal en el lugar de los hechos, para que esa instancia informe al fiscal del MPA en turno. Es el interlocutor de la institución Policíal en el lugar de los hechos, para comunicar lo sucedido a los medios de comunicación. Es el interlocutor del fiscal del MPA.

"este inciso alude la llamada escenar del crimen". Lo primero que debe hacerse es cercar el lugar del hecho. La demora del organismo de investigación habilita se practiquen las diligencias de mención. Verdadero. Falso.

Recoger las pruebas y demás antecedentes que pudiera adquirir en el lugar de la ejecución del hecho punible y prácticar las diligencias urgentes que se consideraran necesarias para establecer su existencia y determinar los responsables, debiéndose recopilar por separado, en lo posible y de acuerdo a los distintos hechos quedé investiguen, las respectivas situaciones. Verdadero. Falso.

Quienes pueden permanecer en la zona critica del lugar del hecho?. RPI, fiscal y peritos. RPI, peritos y testigos. Peritos y testigos (el fiscal puede entrar, pero lo hará por un canal seguro que le indique el coordinador pericial).

Personal policial interventor y solicitante del equipo pericial, debe permanecer en el lugar del hecho, hasta la llegada del mismo o es posible indicar vía radial la ubicación del suceso y proseguir demás diligencias policiales. Verdadero. Falso.

En el lugar del hecho delictivo, el personal actuante, puede tomar fotografías mediante el uso de teléfonos celulares y enviar las tomas digitales a la superioridad Policíal?. Verdadero. Falso.

En qué circunstancias puede ser reemplazado el RPI de la investigación?. Al momento de hacerse presente el personal policial de mayor jerarquía, previa comunicación y aceptación del fiscal en turno del MPA. Debido a la complejidad del caso, personal policial de mayor jerarquía, previa comunicación y aceptación del fiscal en turno del MPA.

Clasificación de la criminalística: está se clasifica según el lugar donde se realice la investigación y puede ser: De campo y laboratorio. De investigación, campo y laboratorio. De investigación y campo.

Una ciencia auxiliar es aquélla que funciona como soporte de otra ciencia para que está cumpla sus metas y objetivos. Verdadero. Falso.

La fijación del lugar del hecho o escena del delito, se realiza en forma general como la documentación, que se hace de la misma desde el comienzo de la actuación con la llegada del primer funcionario público a la escena, con la finalidad de dejar de plasmada la escena del delito tal cual fue hallada. Verdadero. Falso.

Es un proceso metódico, sistemático y lógico de búsqueda de indicios que consiste en la observación minuciosa e integral del lugar del hecho o escena del delito. Investigación penal preparatoria. Investigación general de intervención. Inspección ocular.

Cadena de custodia: Es la prueba presentada, el personal policial actuante, asegurada con formularios homologados por el MPA. El indicio presentado, es el que realmente fue levantado o recolectado en el lugar de los hechos y asegurado mediante los formularios homologados por el MPA. Es la prueba debidamente documentada por medio de formularios homologados por el MPA.

La dirección de la investigación ante un hecho delictivo es facultad del. Jefe de comisaria. Fiscal. Superior en turno. RPI.

Cadena de custodia: consiste en probar que el indicio presentado, es el que realmente fue levantado o recolectado en el lugar de los hechos. Para cumplir con este requisito se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de custodia, asegurandolo mediante un sistema de recibos y registros; donde constarán los nombres de las personas que administrativamente o técnicamente han manejado la misma. Verdadero. Falso.

La ley del personal policial clasifica a las faltas administrativas en. Faltas leves y faltas graves. Leves, graves y gravísimas. Leves, falta a la ética policíal y faltas al servicio.

Las sanciones disciplinarias correctivas son: Reconvención escrita, apercibimiento simple y suspensión de empleo. Reconvención escrita, apercibimiento simple y apercibimiento agravado. Suspensión Provisoria, suspensión de empleo.

La sanción de suspensión de empleo la aplica: Jefe de policía de provincia. Jefe de plana mayor. Ministro de seguridad. Subsecretario de Seguridad pública.

El personal policial perteneciente al escalafón general es el único investido de autoridad policial. Verdadero. Falso.

Prestar servicios de policía adicional sin la debida autorización es. Falta leve. Falta grave. Falta gravísima.

Los funcionarios de coordinación lo integran grados de. Subinspector e inspector. Inspector y subcomisario. Subcomisario y comisario.

El personal retirado. Pierde el estado policial. Conserva el estado Policíal con limitaciones. Conserva el estado policial sin limitaciones.

El personal policial perteneciente del subescalafon investigación criminal no tiene autoridad policial. Verdadero. Falso.

En qué situación de revista encuadraria a un empleado que se encuentra imputado de falta grave y de comprobante su autoría daría lugar a su destitución. Pasiva. Disponibilidad. Suspensión de empleo. Suspensión Provisoria.

La disponibilidad implantada en un sumario administrativo dura. Seis meses. Noventa días. Hasta que termine el sumario o puede terminar antes a criterio del jefe de policía.

Vencida la situación de revista pasiva se debe solicitar. Disponibilidad. Destitución. Retiro obligatorio. Retiro voluntario.

La disponibilidad adoptada en un sumario administrativo es. Sanción económica. Sanción disciplinaria. Una medida preventiva.

El personal policial a quien se le dictó prisión preventiva y queda privado de su libertad se le debe implantar la situación de revista de. Disponibilidad. Pasiva. Suspensión de empleo. Destitución.

El personal que se encuentra en pasiva, percibe en concepto de haber mensual. 30% del sueldo y complemento. 50 % del sueldo y complemento. 75 % del sueldo y complemento. 82% del sueldo y complemento.

El régimen disciplinario policíal se aplica. Al personal en actividad únicamente. Al personal en actividad y retirado. Al personal en actividad, retirado y al personal dado de baja pero por hechos cometidos mientras se encontraba en actividad.

Prestar servicios con falta de diligencia, capacidad o eficiencia es. Falta leve. Falta grave. Falta gravísima.

Utilizar o blandir el arma de fuego provista o que se utiliza para el servicio en situaciones que no correspondan es. Falta leve. Falta grave. No es considerada falta.

La situación ese revista pasiva es. Una medida preventiva. Una sanción disciplinaria. Una sanción económica.

La situación de revista pasiva puede durar como máximo. 6 meses. 1 año. 90 días. 2 años.

Es competente para aplicar sanción directa de corrección. Superior que constata la falta. Jefe de Policía. Jefe unidad regional. Ministro de seguridad.

El recurso contra una sanción de corrección debe interponerse, conforme decreto 461/15. Dentro de los 3 días de notificada. Dentro de los 5 días de notificada. Dentro de los 10 días de notificada.

Las sanciones disciplinarias correctivas son: reconvención escrita, apercibimiento simple y apercibimiento agravado. Verdadero. Falso.

La disponibilidad adoptada en un sumario administrativo no se puede prolongar por mas de dos años. Verdadero. Falso.

Al personal que se le dictó prisión preventiva y como consecuencia de ella queda privado de su libertad, se le debe solicitar el retiro obligatorio. Verdadero. Falso.

La reserva del sumario a la espera del fallo judicial no provoca la inhabilitación para el ascenso. Verdadero. Falso.

El superior que constate una falta grave debe aplicar sanción directa conforme el decreto reglamentario 461/15. Verdadero. Falso.

El escalafón profesional está integrado por tres subescalafones, uno de ellos es el subescalafon criminalísta. Verdadero. Falso.

El personal retirado de la policía no está sujeto al régimen de responsabilidad Policíal porque no tiene estado policial. Verdadero. Falso.

El empleado que está cumpliendo tareas diferentes se considera que esta en situación de revista pasiva. Verdadero. Falso.

Si una empleada se encuentra usufructuando licencia por maternidad, en que situación de revista corresponde encuadrarla. Disponibilidad. Servicio efectivo. Pasiva. Tareas diferentes.

El personal que se encuentra bajo sumario administrativo no resuelto. Podrá participar del concurso sin condicionamiento alguno. No podrá participar del concurso. Podrá participar del concurso, pero en su caso el ministerio de seguridad deberá dictar una resolución dejando en suspenso la propuesta de ascenso, hasta la conclusión del mismo.

El decreto 1166/18 establece que el año del concurso refiere al año inmediato anterior al de los ascensos que se tramitan en cada concurso. De este modo los años a ser revisados y que inhabilitaran para concursar en caso de registrarse suspensión de empleo, serán los dos inmediatos anteriores al de los ascensos que se tramitan en cada concurso. Verdadero. Falso.

El.comando de fuerzas o unidades operativas policiales, será ejercido exclusivamente por personal del escalafón profesional. Verdadero. Falso.

El personal policial con autoridad policíal está obligado a portar su arma reglamentaria siempre y en todo lugar. Verdadero. Falso.

Los ascensos del personal policial se rigen por el principio constitucional de. Igualdad. Idoneidad. Libertad.

En qué situación de revista encuadraria a un empleado que está cumpliendo suspensión de empleo. Disponibilidad. Pasiva. Tareas diferentes. Servicio efectivo.

La plana mayor Policíal está integrada por cinco departamentos, uno de ellos es la dirección general de asesoría letrada. Verdadero. Falso.

La reincidencia o el concurso de tres faltas leves se investiga mediante. Información sumaria. Sumario administrativo. No sé investiga, se aplica sanción directa.

La disponibilidad que se implanta a un funcionario de supervisión o dirección por no poder asignarle destino no podrá exceder de. 90 días. 150 días. 180 días. 2 años.

Se entiende por relación desigual de poder la que se configura por prácticas socioculturales históricas basadas en la idea de la inferioridad de las mujeres o la superioridad de los varones, o en conductas estereotipadas de varones y mujeres que limitan total o parcialmente el reconocimiento o goce de los derechos de estás, en cualquier ámbito en que se desarrollen sus relaciones interpersonales. Verdadero. Falso.

La prostitución forzada no se encuentra establecido en ningún tipo o modalidad de violencia de género que enuncian tanto la ley nac 26.485 y las ley pcial. 13.348. Verdadero. Falso.

Dentro de la violencia simbólica, se deberá considerar incluída toda acción que tienda a la invisibilización o negación de la realidad de las lesbianas, bisexuales y transexuales y cualquier práctica que vulnere sus derechos. Verdadero. Falso.

La violencia laboral discrimina a las mujeres en el ámbito de trabajo privado de aquellas. Verdadero. Falso.

Se entiende por medidas integrales de asistencia, protección, y de seguridad, los derechos y ayudas previstas en la ley que se reglamenta, así como aquellas medidas referentes al lugar de prestación de servicios de atención, emergencia, apoyo y recuperación. Verdadero. Falsoo.

En la ruta critica de la denuncia, la víctima encuentra factores impulsores de ruta (que pueden ser internos o externos)y factores inhibidores de ruta (internos-externos) donde el personal policial no se involucra en ninguno de ellos y no tiene participación alguna. Verdadero. Falso.

La violencia institucional se puede cometer por acción u omisión. Verdadero. Falso.

La violencia hacia las mujeres es una violación a los derechos humanos, por ende la violencia domestica es reconocida como una forma de tortura. Verdadero. Falso.

La violencia de género no es delito. Dicha denominación no figura en el código penal argentino. Verdadero. Falso.

La violencia de género es toda conducta que afecta a las mujeres en el ámbito. Público y privado. Ámbito doméstico.

Indique cual de los siguientes términos no es un tipo de violencia de género. Laboral. Simbólica. Económica/patrimonial. Sexual.

Se entiende por relaciones interpersonales que se desarrollan en el ámbito público a las que tienen lugar en. En la comunidad. La vida intrafamiliar. Las que surgen de uniones de hecho.

El ciclo de la violencia de genero comprende las siguientes fases. Acumulacion de tensión, agresión, luna de miel. Luna de miel, agresión, acumulación de tensión. Acumulacion de tensión, luna de miel, agresión.

Cuáles son los plexos normativos que encuadran la ley de violencia de género. Ley nac 26.485 ley pcial 13.448. Ley nac 26.061 ley pcial 11.529. Ley nac 26.743 ley pcial 12.345.

Cuál de la siguientes opciones es una modalidad de violencia de género. Institucional. Simbólica. Física. Sexual. Psicológica.

La violencia de género no es exclusivo de un determinado grupo social, sino que se presenta en todos los estados socio-economicos. Verdadero. Falso.

Quienes pueden cometer violencia sobre la libertad reproductiva son: personal de instituciones públicas o privadas de atención a la salud, o de cualquier particular, ya sea pariente por consaguinidad o por afinidad en línea o grado, conviviente o ex conviviente y sus familiares. Verdadero. Falso.

Se define como trato deshumanizado a: Todo trato amenazante, humillante, descalificante, deshonroso,cruel, llevado a cabo por personal de salud en oportunidad de atención solamente del parto. Verdadero. Falso.

La violencia de género es un tipo de delito contra la mujer, que se da en una situación de desigualdad, en el marco de relaciones de poder del hombre Contra la mujer. Verdadero. Falso.

Se entiende por relaciones interpersonales aquellas generadas en un vínculo de parejas, sean o no conviviente. Verdadero. Falso.

Las personas mayores de edad que quieran realizar su cambio registral de su dni en el registro civil, deben contar con autorización judicial. Verdadero. Falso.

Las mujeres trans deben ser siempre requisadas por personal femenino. Verdadero. Falso.

La violencia de género es un agravante de los delitos penales tipificados en el código penal. Verdadero. Falso.

Según la ley de protección integral de los derechos de los niños, nomás y adolescentes NRO 26.061 l, los niños tienen derecho a opinar y ser oídos. Verdadero. Falso.

Cuando una víctima ingresa a una dependencia policíal con deseos de radicar una denuncia por violencia, puede estar acompañada por algún amigo, familiar, ahogado,grupo de autoayuda,para ofrecerle contención si. Interferir al momento que la misma se encuentre realizando exposición. Verdadero. Falso.

Cuando se realiza una consulta con el fiscal ante un hecho de violencia de género, el mismo puede tomar como medida preventiva urgente, una prohibición de acercamiento el agresor a la víctima. Verdadero. Falso.

Según la ley 26.485 la violencia simbólica, es la que a través de patrones estereotipados , mensajes, valores, iconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Verdadero. Falso.

La violencia de género: es cualquier acción que ocasiona un Daño no accidental utilizando la fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que pueda causar o no lesiones, ya sean internas, externas o ambas. Verdadero. Falso.

Las preocupaciones básicas del funcionario Policíal, según la instrucción general N 4 del año 2014 del fiscal general del MPA son. Preservación de los móviles policiales y civiles. Preservación de la vida. Seguridad del funcionario. Seguridad del involucrado. Protección de las viviendas. Protección de la escena.

Al momento de la recolección de un indicio de cualquier tipo, el personal policial actuante, lo asegurará mediante que formularios homologadod por el MPA. Formulario rótulo de elemento secuestrado. Formulario cadena de custodia. Formulario acta de procedimiento. Formulario acta de secuestro. Formulario de protección.

Denunciar Test