Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería Descripción: Generales - TEST 316 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La sonda Robinson y Pezzer es: a) Nasogástrica. b) Vesical. c) Rectal. d) Ninguna es cierta. 2. En el procedimiento de los cuidados postmotem, en primer lugar: a) Se retiran las pertenencias del fallecido. b) Se realiza la higiene del cuerpo. c) Se realizan los taponamientos de los orificios. d) Se pone la bata, gorro, mascarilla y guantes la persona encargada de realizarlos. 3. Frecuencia de respiraciones normal en el adulto, por minuto: a) 12 a 18. b) 20 a 40. c) 60 a 80. d) 7 a 9. 4. ¿Qué es lo último que se realiza en el aseo del paciente?. a) Afeitado en el caso de los hombres. b) La cabeza. c) La zona genital. d) Los pies. 5. Como consecuencia de un traumatismo directo la lesión que provoca produce múltiples fragmentos y esquirlas óseas estamos ante un tipo de fractura: a) Espiroidea. b) Transversal. c) Conminuta. d) Longitudinal. 6. Describió las etapas del duelo: a) Helen Katz. b) Virginia Henderson. c) Marjory Gordon. d) Kübler-Ross. 7. El calor húmedo se aplica localmente en forma de: a) Inmersión en el agua caliente. b) Bolsa de agua caliente. c) Fomentos y compresas húmedas y calientes. d) Son correctas a y c. 8. Presión que "consiste en la medida de la presión media de la aurícula derecha, por medio de una columna de agua que fluye desde una presión superior a una presión inferior, hasta que las fuerzas se igualan". a) Arterial sistólica. b) Venosa central. c) Arterial diastólica. d) Ninguna de las tres. 9. Para la higiene del cordón umbilical del recién nacido: a) Solución de povidona yodada. b) Solución jabonosa. c) Alcohol de 70 grados. d) Alcohol de 90 grados. 10. Posición recomendada para enemas y exámenes rectales: a) Genupectoral. b) Kraske o navaja. c) Sims. d) Trendelenburg. 11. Fases del proceso de gestión de incidentes sin daño al paciente: a) Detección / Clasificación / Análisis y Gestión / Implantación y Mejoras. b) Detección / Notificación / Clasificación / Análisis y Gestión / Implantación y Mejoras / Feedback. c) Notificación / Análisis y Gestión / Implantación y Mejoras / Reprobación. d) Detección / Notificación / Identificación declarante / Clasificación / Análisis y Gestión / Implantación y Mejoras / Feedback. 12. En la posición semi-Fowler. ¿Qué elevación en grados tiene la cama respecto a los pies?. a) 90. b) 35. c) 40. d) 30. 13. Se considera vía tópica a la vía: a) Sublingual. b) Vaginal. c) Rectal. d) Todas son correctas. 14. El ejercicio físico como terapia en los pacientes psiquiátricos es: a) Una forma de abrirles el apetito. b) Se realiza a demanda. c) Evita que tomen mucha medicación. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 15. `Posición de Sims` o también: a) De Semiprono. b) Ginecológica. c) Mahometana. d) De Kraske. 16. Ante sospecha de una hemorragia interna qué EVITAREMOS durante los primeros auxilios: a) Cubrir con una manta. b) Administrar algo por vía oral. c) Presión directa sobre la hemorragia. d) Controlar la respiración y el pulso. 17. La escala de Katz mide: a) El grado de dolor de un enfermo crónico terminal. b) El índice de dependencia para llevar a cabo ABVD. c) El grado de demencia de un paciente. d) La afectación del pie diabético. 18. Es un cartílago par de la laringe: a) Epiglotis. b) Aritenoides. c) Cricoides. d) Tiroides. 19. A qué tipo de reservorio corresponden las condiciones ambientales de humedad, temperatura (leptospirosis): a) Reservorio animal. b) Reservorio humano enfermo. c) Reservorio humano portador. d) Reservorio telúrico. 20. Niveles en los que está organizado el Sistema Nacional de Salud: a) Atención Primaria y Atención Secundaria. b) Atención Primaria y Atención Especializada. c) Atención Elemental y Complementarias. d) Nivel Básico de Salud y Nivel de Atención Secundaria. |