option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tecnicos medios Gipuzkoa test 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tecnicos medios Gipuzkoa test 01

Descripción:
Tecnicos medios Gipuzkoa test 01

Fecha de Creación: 2021/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cual de los siguientes factores no Interviene en la elección de un sistema de climatización: La división de los sistemas en subsistemas según la orientación del edificio. El reparto de gastos de energía y mantenimiento cuando el edificio esté ocupado por múltiples unidades de consumo. El tipo de combustible convencional utilizado. El aprovechamiento de energías gratuitas o renovables.

La velocidad máxima de un gas combustible en una tubería no sobrepasará la velocidad de: 10 m/s. 30 m/s. 50 m/s. 70 m/s.

El cálculo de las redes de distribución de aire se realizará: Por medio de cualquiera de los métodos que en buena práctica se conocen. Exclusivamente por el método de la calda lineal constante. Despreciando siempre las recuperaciones estáticas. Exclusivamente por el método de la calda cuadrática.

La alimentación de un circuito para su llenado debe hacerse con presión: Que sea igual a la nominal de la bomba. Que sea inferior a la nominal de la bomba. Desde el punto de nivel geométrico más bajo. Desde el punto de nivel geométrico más elevado.

La turbina de gas de una central de cogeneración consta básicamente de tres componentes: Compresor, quemador y condensador. Quemador, caldera y chimenea. Compresor, cámara de combustión y expensa de gases. Caldera, evaporador y expulsor de gases.

¿Qué se entiende por economizador ?. El dispositivo empleado para la recuperación del calor de los productos de la combustión. El dispositivo que se incorpora en el quemador para mejorar el rendimiento de la caldera. El mantenedor que se preocupa del buen rendimiento de todos los equipos. El dispositivo de transferencia térmica entre dos fluidos, el primario y el secundario.

El color Indicativo de que por una tubería circula un combustible gaseoso es: A - Verde oscuro. Rojo fuerte. Azul moderado. Amarillo vivo.

Las chimeneas se aislarán térmicamente en todo su recorrido con el fin de: A - Aumentar la calidad de los humos. Facilitar su limpieza. Evitar el enfriamiento de los hornos. Prolongar su vida útil.

En los fusibles de la clase aM contra cortocircuito: La corriente de interrupción es cuatro veces su intensidad nominal. La corriente de interrupción es menor o igual que la intensidad nominal. La corriente de interrupción es 1.5 veces la intensidad nominal. No son apropiados para cortocircuitos.

La parte de un cerramiento con una resistencia térmica inferior al resto del mismo, y con mayores poslbilidades de producción de condensación en esa zona en época frias, se la denomina: A - Carpintería permeable. Temperatura de rocío. Cerramiento térmico. Puente térmico.

Cuál será el espesor mínimo del aislamiento Instalado en el interior de un depósito de agua caliente a 50°C y superficie 2.5m2 ?. 10 mm. 25 mm. 30 mm. 50 mm.

La evacuación de los condensados del evaporador se tiene que realizar. De forma que no exista posibilidad de entrada por el circuito de malos olores. El tubo de drenaje tiene que tener un diámetro minimo de 30 mm. La conexión a la bajante del desagüe no precisa de cierre hidráulico. No necesita tubo de drenaje.

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán verificar antes de la puesta en servicio de una instalación que: La resistencia de aislamiento es inferior a 250.000 Ohmios. La resistencia de aislamiento es superior a 250.000 Ohmios. El alumbrado de emergencia es suficiente. El nivel de iluminación es adecuado.

Los valores limites máximos de KG vienen dados en función de: El factor de forma y el coeficiente global de transmisión. El tipo de energía empleada, el factor de forma y la zona climática según Mapa 2. El tipo de energía empleada, el factor de forma y la zona climática según Mapa 1. El coeficiente de transmisión K. el sistema de calefacción y la zona climática según Mapa 2.

¿Cuál es la ventaja de una central de cogeneración ?. Ahorro de energia primaria. Mayor diversificación energética. Disminución de la contaminación. Todas las respuestas anteriores son válidas.

La formación de condensaciones de agua sobre la pared exterior de una tubería se puede producir. Si la temperatura de la tubería es Inferior a la del ambiente. Sólo cuando la temperatura del ambiente es inferior a la de la tubería. Cuando la temperatura de las tuberías y del ambiente son iguales. No depende de la temperatura.

¿Cuál de los siguientes materiales empleados en los cerramlentos presenta menor conductividad térmica ?. Mortero de cemento. Hormigón armado normal. Fábrica de ladrillo hueco. Aluminio.

En una Instalación eléctrica destinada a obras de construcción se dispondrá en el origen de un interruptor diferencial de sensibilidad mínima de: 30 mA. 300 mA. No es preceptivo diferencial, es suficiente torna de tierra. 10 mA.

En una sala de calderas a gas para calefacción de potencia nominal superior a 70 Kw la ventilación superior de la casa podrá ser realizada únicamente: A través de orificios practicados en dos paredes distintas solamente. A través de orificios o por conductos. Por medios mecánicos. A través de orificios, por conductos o por medios metálicos.

La selectividad de disparo de los interruptores automáticos consiste en: La existencia de intervalos de tiempo escalonados entre interruptores para que dispare sólo el elemento de protección anterior al punto de defecto. Seleccionar la intensidad nominal del interruptor adecuada al elemento a proteger. Elegir el interruptor con el poder de corte mas adecuado a cada instalación. Elegir el interruptor mas barato que cubra las necesidades minimas de seguridad.

La tarifa B.O. se caracteriza: Por que sólo se aplica a riegos agrícolas y forestales. Por que se aplica a suministros en alta tensión. Por que sólo se puede aplicar el complemento de discriminación horaria. Por no tener que pagar término de potencia.

Un depósito criogénico es una instalación concebida para contener: Líquidos a temperatura inferior a - 40 °C. Aire comprimido a temperatura inferior a - 30 °C. Gas licuado de petróleo (G.L.P.). Gases tóxicos y peligrosos.

¿Para qué son utilizados los maximetros en el cálculo de la factura de energia eléctrica ?. Para determinar el término de energía. Para calcular el complemento de energía reactiva. Para calcular la potencia a facturar. Para calcular el complemento por discriminación horaria.

En la tubería de agua de alimentación a la caldera de vapor, se instalará: Dos válvulas de retención después de la bomba. Dos válvulas do retención, una antes y otra después de la bomba. Una válvula de retención después de la bomba. Una válvula de retención y otra de corte, después de la bomba.

La temperatura de agua de distribución no podrá ser inferior, en el punto más alejado del circuito, de: 40° C. 30° C. 60° C. 50 °C.

El diámetro del tubo buzo a disponer en la fosa de un depósito enterrado de G.L.P. es de: 12 cm. 10 cm. 5 cm. No necesita tubo buzo.

Aun depósito de 4000 litros de capacidad en una Instalación petrolífera para uso propio, se le acoplará: Une boca de carga de 3 pulgadas. Un conducto Indicador de nivel. Un dispositivo para evitar el rebose por llenado excesivo. Una válvula de seguddad tarada a 1.5 Kg/cm2.

Cuando la carga o llenado del tanque do gasóleo se realice por gravedad, la tubería tendrá una pendiente mínima hacia el mismo de el menos: 5 %. 8,1%. 0,01 %. 10 %.

Las conexiones de tuberías a las bocas de hombro de los depósitos de una instalación petrolífera para uso propio, se realizarán mediante: Uniones fijas con soldadura fuerte. Conforme a la norma UNE 19071. Uniones desmontables. Depende de la máxima temperatura de trabajo.

El reglamento de Instalaciones de gas en locales destinados a usos domésticos, colectivos o comerciales afecta a las instalaciones diseñadas para presiones: Superiores a 4 bar. Iguales o inferiores a 4 bar. Iguales o inferiores a 0.4 bar. Superiores a Media Presión.

Las prueba periódicas de presión en un depósito enterrado de G.L.P. se realizarán como máximo cada: 4 años. 5 años. 10 años. 12 años.

En un edificio destinado a viviendas, ¿Cuál es la máxima presión de servicio de la instalación de gas ?. 400 mm. c.d.e. 400 kPa. 4 m. c.d..a. 400 bar.

Cuando se instalen varios contadores de gas en un mismo recinto, junto a cada llave do contador qué deberá existir: Una placa con la indicación de la vivienda a la que corresponde. Un filtro adecuado al tipo de gas de suministro. Un regulador de presión con salida a 150 mbar. Un limitador de presión con salida a 300 mbar.

A la parte de la instalación de gas comprendida entre la llave de edificio, excluida ésta y las llaves de abonado, incluidas éstas, se llama: Instalación común. Instalación receptora. Acometida Interior. Acometida.

A los depósitos de productos petroliferos liquidas enterrados en embono estanco con tubo buzo, la prueba de presión se realizará: Anualmente. Cada quince años. Cada diez años. Nunca.

En una sala de calderas de gasóleo deberá asegurarse una aportación de aire exterior para la combustión mínimo de: 10 m3/Kg. 20 m3/Nm3. 50 m3/Nm3. 20 m3/Kg.

El coeficiente de conductividad térmica se mide en: Kcal/mh°C. mh°C/Kcal. Kcal / h m2 °C. m3/ h m2.

La presión a la que debe realizarse la prueba periódica de una tubería Incluida en la ITC-MIE-AP.2, será igual a: La presión de trabajo. La presión de diseño. 1,1 veces la de tarado de la válvula de seguridad. 1,5 veces la de diseño.

¿Que material aislante es el indicado para recubrir una tubería de agua caliente para uso sanitario?. Material inorgánico granular (perlita). Material inorgánico fibroso (lana de roca). Material en láminas (recubri-mientos aslálticos). Material reflectante en láminas enrollables (aluminio).

En un taller de automóviles, las tomas de corriente se colocarán a una altura mínima de: No hay altura mínima. 0,8 metros del suelo. 1,5 metros del suelo. 2 metros del suelo.

Una vivienda con grado de electrificación media deberla disponer de al menos según el Reglamento de Baja Tensión: Dos circuitos independientes y dos magnetolamicos. Tres circuitos independientes y dos magnetotérmicos. Cuatro circuitos independientes y cuatro magnetotérmicos. Cuatro circuitos independientes y dos magnetotérmIcos.

Los conductos de transporte de aire: Pueden alojar una conducción eléctrica de alumbrado de poca longitud. Pueden alojar una tubería de agua fria para aseos. Pueden alojar una tubería de agua caliente sanitaria de poca longitud. No pueden alojar conducciones de otras instalaciones mecánicas o eléctricas, ni ser atravesados por ellas.

Para las conducciones de fluidos fríos instalados en el exterior de los locales, el espesor del aislamiento Indicado en la ITE correspondiente. debe incrementaras en: 20 mm. 25 mm. 30mm. 40 mm.

La sensibilidad en un interruptor diferencial en una vivienda debe ser: 300 mA por ser un emplazamiento seco. 30 mA porque los baños son emplazamientos húmedos o mojados. La que determine el valor de la resistencia a tierra de las masas. 25mA porque los baños son emplazamientos húmedos o mojados.

El interruptor diferencial es el dispositivo de protección más habitual contra: Sobreintensidades. Sobrecargas. El consumo excesivo de potencia. Las corrientes de fuga a tierra.

En las instalaciones de preparación de agua caliente sanitaria de tipo centralizado, es obligatorio disponer de: Vaso de expansión abierto, si la potencia térmica es mayor de 70 Kw. Depósitos de acero galvanizado. Control de tipo proporcional y limitación de la temperatura del agua acumulada,. Control de tipo todo-nada y limitación de la temperatura del agua de entrada a la red.

La caída máxima de tensión en una instalación de BT para alumbrado será inferior al: 5 %. 3 %. Depende de la tensión nominal. 1,5 % en viviendas.

En un local calefactedo se precisa Instalar un sistema de calefacción forzada para mantener la calidad del aire Interior. Dicha ventilación cumplirá: Mantendrá al local en depresión o sobrepresión, siempre que la renovación del aire sea efectiva. Mantendrá el local en depresión. si no. perderíamos calor. Solo es necesaria la ventilación forzada si el local es de pública concurrencia. Mantendrá el local en sobrepresión.

La comprobación de niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos deberá realizarse: Una vez cada 15 dias para potencia térmica mayor que 1000 KW y una vez al mes para potencia térmica entre 100 KW y 1000 KW. Una vez al mes. Una vez al año. Dos veces al año.

En las Instalaciones de calefacción colectivas dotadas de radiadores, se dispondrá para cada circuito de zona del edificio según el RITE de: Un sistema centralizado para control de la temperatura del agua en función de la temperatura exterior y válvulas termostáticas en los rodadores de dormitorios y salas de estar. Válvulas termostáticas en todos los radiadores. Un termostato para control de la temperatura ambiente interior. Un termostato para control de la temperatura ambiente interior y válvulas termostáticas en los radiadores de dormitorios y salas de estar.

La unión de un vaso de expansión a un ramal de una red de distribución de un circuito: Es la forma idónea de conexión. Puede hacerse por medio de rosca. Está prohibida. Se hace habitualmente.

En el sistema analógico de TV de estándar PAL, la transmisión del sonido es por: FM. AM. PM. SM.

En un edificio de oficinas de nueva construcción, la ventilación debe ser: Natural. mecánica. Hibrida. Las tres alternativas son correctas.

En un edificio de oficinas de nueva construcción, la ventilación debe ser: V=<5. V>60. 30<V=<60. 5<V=<30.

¿Cuál es el objetivo del baipas térmico en los recuperadores aires/aire para ventilación?. Incrementar el caudal de aire en el funcionamiento del enfriamiento gratuito. Evitar que se alcancen temperaturas altas cuando las temperaturas exteriores sean muy elevadas. Evitar el paso del aire por el recuperador cuando se esté proporcionado enfriamiento gratuito. Reducir el paso de aire exterior para lograr temperaturas más altas en la ventilación.

Las instalaciones solares fotovoltaicas implantadas en los edificios del sector publico foral: Disponen de un sistema antivertido que impide el vertido a red de la electricidad generada. Todas son instalaciones que funcionan en régimen de autoconsumo. Mayoritariamente son instalaciones que generan electricidad que es vertida a la red eléctrica, obteniéndose un beneficio económico por su venta. Mayoritariamente son instalaciones que funcionan en régimen de autoconsumo, aunque también existen algunas instalaciones que vierten a red toda la electricidad generada para su venta.

Sobre el control de la instalación de alumbrado en vías ciclistas a cielo abierto, el encendido de la instalación se producirá: Porque la fotocélula detecta que este amaneciendo y edemas porque el reloj astronómico da orden de encendido por la llegada del amanecer. Porque la fotocélula detecta que este oscureciendo y edemas porque el reloj astronómico da orden de encendido por la llegada del anochecer. Bien porque la fotocélula detecta que este oscureciendo o bien porque el reloj astronómico da orden de encendido por la llegada del anochecer. Bien porque la fotocélula detecta que este amaneciendo o bien porque el reloj astron6mico da orden de encendido por la llegada del amanecer.

Denunciar Test