option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tecno bloq part 2 final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tecno bloq part 2 final

Descripción:
luz, color, sonido

Fecha de Creación: 2023/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nodos: puntos que no vibran, localizados en la intersección de la onda y su eje principal. distancia entre la cresta o el valle, y el eje de la onda. El número de longitudes de onda que una onda recorre en un segundo.

distancia entre la cresta o el valle, y el eje de la onda. Longitud de onda. Amplitud de onda. Frecuencia de la onda.

Está relacionanda con la pureza cromática. Saturación. Brillo. Matiz.

Es su cualidad cromática. Saturación. Brillo. Matiz.

Se trata del color como atributo realista. Denotativo. Connotativo.

El color simbólico pertenece al. Denotativo. Connotativo.

Los primarios de naturaleza lumínica. Rojo, verde y azul. Rojo, amarillo y azul. Azul y verde.

Los primarios de naturaleza pictórica. Rojo, verde y azul. Rojo, amarillo y azul. Azul y verde.

Los primarios en mosaicos y puntillismo: Rojo, verde y azul. Rojo, amarillo y azul. Azul y verde.

En acuarela, la mezcla de azul y amarillo da: Marrón. Verde. Naranja.

En luces de color rojo y verde da: Amarillo. Verde. Blanco.

En luces de color azul y verde da: Amarillo. cian. Blanco.

En el caso de trabajar con mosaicos o con tejidos, hablamos de: Síntesis partitiva. Síntesis pictórica.

En puntillismo, color rojo y verde da: Amarillo. cian. ocre.

MOdelo utilizado por los profesionales para localizar colores utilizando los parámetros tono, saturación y brillo. HSB. DVB. HTC.

la línea imaginaria que pasa por el centro óptico de la lente y el foco. Eje vertical. Eje óptico.

El principio en que se basa toda lente es el principio de ----- de la luz. Refracción. Reflexión. Conversión.

Es más gruesa por el centro que por los bordes. Hace que los rayos de luz incidentes converjan en un punto. Forman imágenes reales. Convergente. Divergente.

En las lentes positivas (convergentes), cuando el objeto está entre infinito y centro de curvatura: la imagen es: Real, menor e invertida. Real, mayor y derecha. Real, mayor e invertida.

En las lentes negativas (divergentes), la imagen es siempre: Virtual, menor e invertida. Virtual, menor y derecha. Virtual, mayor y derecha.

El gran angular es un objetivo de focal: Fija. Variable.

En las lentes positivas, si la cuvatura es pequeña la distancia focal es. Corta. Grande.

En las lentes positivas, si la cuvatura es grande la distancia focal es. Corta. Grande.

Para una longitud focal dada, mayor apertura de la lente, ----- es su número f, y más brillo se produce para la imagen. Menor. Mayor.

Creador en 1877 del fonógrafo, primera máquina capaz de grabar y reproducir sonido. Graham Bell. Edison. Berliner.

Creador del gramófono 1885: Edison. Berliner. Graham Bell.

Se convirtió en el principal soporte para realizar grabaciones: LP (Long Play). Cinta magnetofónica. Disco.

El conversor de la tarjeta de audio va tomando diferentes muestras o puntos de la onda inicial. Muestreo. Resolución.

la frecuencia de muestreo mínima para una buena calidad en audio digital es. 44,1 khz. 22,1 khz. 40 khz.

Durante el proceso de resolución el ordenador suele añadir ruidos, ya que entran en juego demasiados circuitos electrónicos. Para eliminarlos, las tarjetas de audio incorporan ..... Sample rate. filtro antiliasing. bitrate.

Define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese audio: Bit rate. Bit resolution. Sample rate.

AU, IFF, WAV, VOC, RA son formatos para. Audio. Videos. Internet.

OGG es un formato de: Video. Sonido. Imagen.

Partes del cuerpo de la cámara. Obturador. Tarjeta de memoria. Diafragma. Sensor de imagen. Foco.

Existen 4 tipos de variedad de cámaras: las ----, las de gamma media, las semiprofesionales y las profesionales. Automáticas. Gamma alta. Digitales.

Las camaras digitales SLR son: profesionales. gamma media. automáticas.

ajusta el tiempo durante el cual el sensor de imagen recoge la luz procedente del objetivo. Obturador. Apertura del diafragma.

La velocidad del obturador de una cámara se mide en fracciones de:

La escala ISO sirve para mediar la: sensibilidad. velocidad de la luz. apertura del diafragma.

El color de la luz se mide como su temperatura, expresada en: Grados kelvin. Grados celsius. Herzios.

Hay varios tipos de flash: automático, de rebote, difusor y ..... De anillo. Manual. Infrarrojos.

que hace el CCD (Charge-coupled divice). Dispositivo de transferencia de carga, capaz de convertir las imágenes captadas por la cámara en una señal de video electrónica. Cabezal de magnetoscopio que se alinea automaticamente con el centro de la pista de video de la cinta. Cinta de audio digital.

La luz pertenece a una gran familia de radiaciones....

La luz se desplaza en forma de ondas. V. F.

Si la superficie es transparente se produce una ----- que puede ser: Directa, Difusa o Selectiva. Transmisión. Reflexión. Refracción.

El aire es menos denso que el agua, por ello produce un acercamiento del rayo refractado a la normal y por lo tanto el ángulo va a ser... Menor. Mayor.

El cociente entre las velocidades de la luz en dos medios al pasar de uno a otro se denomina índice relativo de. Reflexión. Refracción.

se produce cuando un rayo de luz blanca índice sobre un prisma. A la salida se comprueba que la luz está coloreada por un fenómeno luminoso. Se produce en todas las sustancias transparentes.

Este color puede ser icónico, saturado o fantasioso. Denotativo. Connotativo.

Este color puede ser psicológico o simbólico. Denotativo. Connotativo.

es más delgada por el centro que por los bordes. Hace que los dos rayos se dispersen, por tanto, forma imágenes virtuales. Convergente. Divergente.

Pueden ser: biconvexas, plano convexas y cóncavoconvexas. Convergente. Divergente.

Es el centro geométrico de la lente. Tiene la propiedad de que todo rayo que pasa por él no sufre ninguna desviación. Es donde se cruzan el eje principal y el eje vertical. Centro de curvatura. Centro óptico 0. Plano óptico.

En las lentes positivas cuando el objeto está entre infinito y centro de curvatura: real, menor e invertida. real, igual e invertida. real, mayor e invertida.

En las lentes positivas cuando el objeto se encuentra entre centro curvatura y el foco: real, menor e invertida. real, igual e invertida. real, mayor e invertida.

En las lentes divergentes la imagen obtenida es siempre: virtual, menor y derecha. virtual, mayor e invertida. virtual, menor e invertida.

La distancia focal es menor cuanto --- es el índice de refración. mayor. menor.

A mayor apertura de la lente. menor nº f y menor profundidad de campo. mayor nº f y menor profundidad de campo. mayor nº f y mayor profundidad de campo.

En el sonido depende de la amplitud de la vibración y crece al aumentar ésta. Intensidad. Tono. Timbre.

En el sonido depende de la frecuencia de la vibración. Intensidad. Tono. Timbre.

La propiedad que tienen los metales calientes, en el vacio, de emitir electrones. De el depende la acción de los tubos de vacio que se usarian en la radio y la tv analógica. Efecto de Edison. Efecto de Volta. Efecto de Curie.

En 1927 hizo la demostración de usar la electricidad para transmitir imagenes en movimiento. Hizo la demostracion con un tubo de rayos catodicos (inicio de la tv analógica). Farnsworth. Baird. Edison.

Fenómeno por el cual una onda se absorbe o regresa. Reflexión sonora. Refracción sonora. Difracción sonora.

el cambio de dirección de una onda sonora. Reflexión sonora. Refracción sonora. Difracción sonora.

cuando un haz de ondas sonoras que se propaga por el espacio, encuentra a su paso un cuerpo aislado, cuyas dimensiones son menores que la longitud de la onda incidente, rodeará el objeto, expandiéndose a su alrededor. Reflexión sonora. Refracción sonora. Difracción sonora.

Son aquellos recintos que absorben la gran mayoria de las ondas emitidas. Recintos muertos. Recintos vivos.

Son aquellos recintos donde la energia absorbida es pequeña, y por tanto, existe un grado elevado de reflexión. Recintos muertos. Recintos vivos.

Sólo se percibe cuando el obstáculo, en que se reflejan las ondas sonoras, está a 17 metros, o más metros, del punto emisor. Eco. Reverberación.

Se percibe cuando el obstáculo, en que se reflejan las ondas sonoras, está a menos de 17 m de la fuente emisora. Eco. Reverberación.

Se produce cuando una onda directa, provocada por una fuente sonora, choca con un obstáculo y éste refleja una nueva onda; pero de menor amplitud que la original o directa. Absorción sonora. Difracción sonora. Reverberación sonora.

Es uno de los rasgos que definen a la mayoria de los micrófonos: indica la variación de la sensibilidad respecto de la frecuencia. Es un rasgo significativo para conocer lo parecida que es la señal emitida respecto de la recibida). Sensibilidad. Fidelidad. Directividad.

Es un transductor acústico-eléctrico. Micrófono. La televisión analógica. La televisión digital.

Denunciar Test