option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tecnolog铆a 馃帹

COMENTARIOS ESTAD脥STICAS R脡CORDS
REALIZAR TEST
T铆tulo del Test:
Tecnolog铆a 馃帹

Descripci贸n:
Tema: 2 todo

Fecha de Creaci贸n: 2025/11/05

Categor铆a: Otros

N煤mero Preguntas: 17

Valoraci贸n:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

驴Cu谩l es la principal funci贸n de la cabina de pintura?. Reducir el consumo de disolvente. Aislar el veh铆culo de los agentes exteriores. Aumentar la presi贸n del aire en el taller. Limitar la temperatura del ambiente.

驴C贸mo circula el aire dentro de la cabina habitualmente?. De abajo hacia arriba. De los laterales hacia el centro. De arriba hacia abajo de forma forzada. En espiral.

Los filtros situados en la entrada de la ventilaci贸n sirven para: Retener las part铆culas de pintura en suspensi贸n. Retener part铆culas procedentes del exterior. Reducir el ruido del ventilador. Evitar la condensaci贸n de humedad.

Los filtros en la salida de ventilaci贸n retienen: Polvo exterior. Gases de escape. Part铆culas procedentes de la pulverizaci贸n. Aire caliente.

La ligera sobrepresi贸n dentro de la cabina se consigue porque: El caudal que entra es menor que el que sale. El caudal que entra es igual al que sale. El caudal que entra es mayor que el que sale. No existe diferencia de caudal.

La sobrepresi贸n en la cabina evita: Que salgan gases al exterior. Que entren part铆culas del exterior. Que se condense humedad. Que aumente la temperatura.

驴Qu茅 ocurre al abrir las puertas de la cabina?. Entra aire del taller hacia dentro. Se igualan las presiones. Sale aire desde dentro hacia el exterior. Se apagan los ventiladores autom谩ticamente.

La velocidad de abatimiento del aire en la cabina vac铆a es de: 0,5 a 1 m/s. 1 a 2 m/s. 2 a 3 m/s. 4 a 5 m/s.

El caudal de renovaci贸n de aire en la cabina es aproximadamente de: 2.000 a 5.000 m鲁/h. 10.000 a 15.000 m鲁/h. 20.000 a 35.000 m鲁/h. 50.000 a 70.000 m鲁/h.

驴De d贸nde debe proceder preferiblemente el aire que entra en la cabina?. Del interior del taller. Del exterior del taller. De un sistema de recirculaci贸n. De un compresor.

Si el aire procede del interior del taller, puede: Evitar la contaminaci贸n. Absorber polvo y gases indeseados. Mejorar el secado. Enfriar m谩s r谩pido la pintura.

El aire de la cabina puede calentarse mediante: Solo por resistencia el茅ctrica. Por caldera o radiaci贸n infrarroja. 脷nicamente por energ铆a solar. Por combusti贸n directa de disolvente.

Una de las principales ventajas de la cabina de pintura es que: Permite aplicar el producto en un ambiente con corrientes de aire. La aplicaci贸n y el secado se realizan en un ambiente filtrado y sin polvo. Aumenta la cantidad de part铆culas en suspensi贸n. Reduce la ventilaci贸n en el taller.

驴Qu茅 ventaja ofrece la cabina respecto a la temperatura?. No puede regular la temperatura interior. Solo funciona a temperatura ambiente. Mantiene la temperatura 贸ptima de aplicaci贸n independientemente del exterior. Enfr铆a el aire durante el proceso de pintado.

El uso de la cabina de pintura contribuye a: Aumentar el tiempo de secado. Reducir el tiempo de secado. Eliminar el uso de filtros. Aumentar el consumo de disolvente.

En t茅rminos medioambientales, la cabina de pintura permite: Contaminar m谩s el ambiente. No modificar el nivel de contaminaci贸n. Contaminar menos el medio ambiente. Liberar m谩s part铆culas al exterior.

驴C贸mo influye la cabina en la calidad del acabado?. La disminuye por exceso de temperatura. No tiene efecto sobre el acabado. Aumenta la calidad del acabado. Genera irregularidades en la superficie.

Denunciar Test