option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tecnologia ambiental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tecnologia ambiental

Descripción:
examen uca temario

Fecha de Creación: 2024/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los siguientes contaminantes atmosféricos, cuales se consideran contaminantes secundarios: Los responsables de la lluvia ácida (H2 SO4, HNO3). Las partículas PM10 y PM 2,5. Los compuestos de carbono que provienen de las combustiones (CO2 , CO).

Señalar la respuesta falsa. En relación con la filtración en medio granular: El objetivo es clarificar el agua, reteniendo las partículas pequeñas que no han decantado. Su objetivo es separar materias pesadas de velocidad de sedimentación o peso especifico superiores a los de los sólidos orgánicos putrescibles del agua residual. Suele ponerse este tratamiento previo a la desinfección ultravioleta para aumentar su eficacia.

Con respecto a los reactores UASB: Generan biogás. Necesitan aireación. Generan un efluente que necesita ser decantado posteriormente.

En el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes podemos tener acceso a datos, de las empresas más contaminantes, relativos a: Consumo de agua y energía. Generación de residuos y emisiones al agua y al aire. Las respuestas a) y b) son correctas.

Para un tanque de mezcla que trata un caudal continuo de 100 m3/h de aguas residuales se ha seleccionado un agitador cuyo motor tiene una potencia de 1,1 kW. Sabiendo que el agitador tiene un coste de 1.200 € y que la tarifa eléctrica es de 0,181 €/kWh, los OPEX asociados serían de: 0,2 €/m3. 1.200 € y 0,0016 €/m3 adicionales. 0,002 €/m3.

La cantidad de GEIs que emite anualmente una central termoeléctrica de Gas Natural de 300 MW de potencia de salida es: Datos: Horas de trabajo: 5.500 h; Rendimiento 45%; Factor de emisión (Gas natural)=56.032 kg CO2 eq/TJ; 1 TJ=280 MWh. 733.752 tCO2 eq. 148.584 tCO2 eq. 181.603 tCO2 eq.

En relación a los residuos: Siempre son sólidos. El reciclado es más conveniente que la valorización energética. Un residuo reciclado es un subproducto.

Si a nivel doméstico quisiéramos reducir la huella de carbono de alcance 1 de nuestro hogar, nos deberíamos centrar en: En el calentador de agua que consume gas butano. En el frigorífico. Ambas respuestas son correctas.

Señalar la respuesta correcta. Un habitante equivalente (h-e): Se define como la carga orgánica biodegradable con una DBO5 de 60 g O2/dia. Se define como la cantidad de agua residual generada por una persona al día, es decir, 250 l/hab*dia. Se defina como la demanda química orgánica (DQO) de 125 gr O2/hab*dia.

Señalar la respuesta falsa. ¿Cuáles son los criterios empleados en la clasificación de las tecnologías de los sistemas biológicos aerobios?. Según el tipo de cultivo: suspensión o fijo. Según el tipo de metabolismo de los microorganismos presentes. Según los objetivos de depuración requeridos.

Señalar la respuesta correcta. Los parámetros de control de la salida del agua residual de una EDAR son: Nitrógeno y fósforo en zonas menos sensibles. DQO, DBO5 y sólidos en suspensión, ademas de nitrógeno y fósforo en zonas sensibles. DQO, DBO5 y sólidos en suspensión solamente.

Señalar la respuesta correcta. Las etapas en el proceso de lodos activos son: Una única etapa de aireación, que se produce en el denominado tanque aireación, en la que se produce la asimilación y degradación de la materia orgánica por parte de los microorganismos. Dos etapas una de aireación donde transcurre la descomposición de la materia orgánica y otra de sedimentación donde se retiran los flóculos o lodos. Tres etapas. Una primera de decantación, para eliminar el material en suspensión presente en el agua residual, una segunda etapa de aireación donde transcurre la descomposición de la materia orgánica y por último una sedimentación para eliminar el material biológico.

Señalar la respuesta correcta. La linea de tratamiento de lodos se compone de: Sistema de espesamiento y deshidratado. Sistema de espesamiento, estabilización, acondicionamiento y deshidratado. Acondicionamiento y destino final, generalmente incineración.

Señalar la respuesta falsa. En el tratamiento de los lodos, la cal presenta una serie de ventajas y se emplea para... destruir la materia orgánica. reducir la cantidad de fangos final. para estabilizar a los fangos.

Señala la respuesta correcta. En materia de residuos... Producción más Limpia, Prevención, Minimización y Ecoeficiencia son conceptos diferentes. Las emisiones atmosféricas no pueden considerarse residuos. La ley que actualmente está en vigor en España en materia de residuos es del año 1998.

Señalar la respuesta correcta. Los sistemas de biopelícula ( o de lechos bacterianos) se basan en... el de desarrollo de un cultivo bacteriano disperso en forma de flóculos bacterianos en un depósito agitado y aireado. el desarrollo de un cultivo bacteriano aerobio fijo a un material soporte. el desarrollo de una microbiota anaerobia adherida a un material soporte.

Señalar la respuesta correcta. El proceso de decantación es: una operación física que se basa en la menor densidad de las partículas. una operación física que se basa en la mayor densidad de las partículas. útil para retirar aceites y grasas de las aguas.

Señalar la respuesta correcta. El proceso de coagulación-floculación sirve para: separar partículas de menor densidad que el agua. separar la materia coloidal cargada eléctricamente. separar la materia orgánica neutra del agua.

Señalar la respuesta correcta. El destino mayoritario de los residuos domésticos en España es: Incineración. Depósito en vertedero. Reciclado.

Señala la respuesta correcta: Los Residuos Industriales están catalogados como Peligrosos. En el Campo de Gibraltar se generan, aproximadamente, 25% de los Residuos Peligrosos Industriales de Andalucía. Los Residuos Industriales han de valorizarse energéticamente o depositarlos en vertedero.

Señala la respuesta correcta. En el Listado Europeo de Residuos (LER) aparece recogidos los: Residuos peligrosos. Residuos Industriales. Los Residuos Industriales, Comerciales y Domésticos.

Señala la respuesta correcta. Las cenizas de la Central térmica de Los Barrios y las escorias de Acerinox son Residuos Industriales que: Se reciclan. Se eliminan en vertedero. Uno se recicla y otro se elimina en vertedero.

Señala la respuesta falsa. Los residuos radiactivos de baja y media actividad... se almacenan temporalmente en las propias instalaciones productoras. también son generados por las centrales nucleares. son los combustibles gastados de las centrales nucleares.

Señalar la respuesta falsa. Mediante la precipitación química se eliminan los metales pesados. La precipitación química es un proceso exclusivo para las aguas residuales industriales. La precipitación química sirve para eliminar fósforo en la aguas residuales urbanas para evitar la eutrofización de los cauces.

Señala la respuesta correcta. Los Residuos Peligrosos son: Todos los residuos industriales y comerciales. Los que aparecen recogidos en el Listado Europeo de Residuos (LER) y, además, están marcados con un *. Son los residuos industriales que utilizan en sus procesos productos cancerígenos.

Señala la respuesta correcta. La Ley de Residuos y Suelos Contaminados obliga a los productores de Residuos Peligrosos a: Disponer de un Plan de Minimización para los mismos. Almacenarlos por un periodo máximo de 1 año. Diluir los Residuos Peligrosos como paso previo a su vertido.

Señala la respuesta correcta: Según la normativa española, los Residuos Domésticos están catalogados como no peligrosos. En España, el vertido de Residuos Domésticos está aumentando. Las tasas de reciclado de papel, cartón y vidrio están, en España, por encima del 65%.

Señala la respuesta correcta. ¿Porqué el primer paso en la gestión el combustible gastado de las centrales nucleares es el depósito en una piscina anexa al reactor?. Se mantiene el ciclo de vida medio para disminuir su peligrosidad. Este no es el primer paso. Lo primero que se hace es enviarlo a una planta de getión de residuos radiactivos de alta actividad. Para enfriarlo.

Señala la respuesta correcta. El incremento de temperatura que se aprecia cuando se asciende en la estratosfera (hasta 80ºC a 50 Km de altura) se debe a …. el aumento de la concentración de CO2 y es una prueba más del efecto invernadero. a la descomposición del oz. no se produce ningún aumento de la temperatura, más bien al contrario, un fuerte descenso.

Señala la respuesta correcta. Se dice que un contaminante atmosférico es secundario cuando: Se origina en la atmósfera por reacción entre dos o más constituyentes normales del aire. existe en la atmósfera en pequeña cantidad, normalmente a concentraciones de partes por millón. cuando su presencia no es relevante.

Señala la respuesta falsa. Los ciclones son eficientes para remover partículas grandes. Dado un mismo tipo de partícula: La eficacia disminuye cuando aumenta el diámetro del ciclón. La eficacia se mantiene aunque aumente la temperatura del gas. La eficacia aumenta al aumentar el diámetro del ciclón.

Señala la respuesta falsa. Entre las ventajas e inconvenientes de la absorción para el tratamiento de gases destacan: La relativa pérdida de carga de este tipo de sistemas. La buena capacidad de retener partículas y gases de estos sistemas. El aumento de la eficacia cuando aumenta el diámetro y disminuye la altura.

Señala la respuesta falsa. En la reducción catalítica de gases: Se emplean materiales cerámicos recubiertos de metales valiosos para la conversión de gases. Es la única forma de eliminar los compuestos NOx. Es preciso emplear grandes superficies para tratar dichos gases.

Señala la respuesta falsa. La declaración de impacto ambiental: debe de establecer la lista de elementos existentes, diagnosticando la calidad y sensibilidad de los elementos del medio a la actuación que se evalúa. debe ser emitida por la administración competente de medio ambiente. debe determinar a efectos ambientales, la conveniencia o no de realizar el proyecto.

Señala la respuesta falsa. La evaluación de impacto ambiental: es un producto de análisis para identificar, predecir, valorar y prevenir el impacto ambiental de un proyecto en el caso de que se ejecute. permite que el promotor del proyecto tome la decisión final de si se ha de hacer o no dicho proyecto atendiendo al resultado de la declaración de impacto ambientales. se trata de un instrumento administrativo de control de proyectos, que incorpora en su procedimiento la participación pública.

Señala la respuesta falsa. Cuando se realiza la comparación entre ISO 14001 y el EMAS: La norma ISO 14001trata de prevenir, reducir y, en la medida de lo posible, eliminar la contaminación, particularmente en su fuente de origen, mientras que EMAS no dice nada al respecto. ISO 14001 es una norma que puede aplicarse globalmente, mientras que el EMAS es una regulación para la participación de compañías de los países miembros. la ISO 14001 puede aplicarse a toda una compañía, a un sitio de operación o, incluso, a actividades específicas dentro de una compañía o un sitio de operaciones, mientras que el EMAS sólo se aplica a un sitio de operaciones.

Señala la respuesta falsa. El análisis de ciclo de vida: es un instrumento básico para promover un desarrollo sostenible. permite establecer los impactos ambientales potenciales directamente atribuibles a un producto a lo largo de su ciclo de vida. permite establecer la duración de un producto mediante la elaboración de balances de materia y energía.

Concepto de medio ambiente. Es un concepto que establece que le modelo productivo no debe comprometer los recursos naturales del futuro. Es un concepto dinámico que tiene en cuenta los valores naturales, sociales y culturales en un momento y lugar determinado de nuestra historia. Es un concepto que cambia según los eventos de contaminación y se adapta continuamente al cambio climático.

Las aguas naturales de Ph<5 son: Aguas naturales de pH básico. Aguas naturales de pH acido. Las aguas naturales siempre tienen un pH entorno al valor neutro es pH 7 que es el pH optimo para la vida acuática.

Contaminantes de las aguas que generan el fenómeno de eutrofización. Compuestos orgánicos refractarios. Carbohidratos, proteínas y lípidos. Nutrientes, fundamentales N y P.

El principal riesgo ambiental de los metales y metaloides es: Son compuestos orgánicos refractarios y permanecen en agua durante grandes periodos de tiempo. Toxicidad en organismos acuáticos. Son compuestos no biodegradables.

El Smog o Niebla fotoquímica está producida por: Mezcla en la atmosfera de CO2, CH4. Mezcla en la atmosfera de CFC. Mezcla en la atmosfera de COV, ozono, radicales hidroxilos.

En la jerarquía de residuos, el orden de gestión debería ser: Prevención, reciclable y reutilización. Reutilización, reciclaje, valoración energética. Reciclaje, valoración energética, prevención.

Contaminación secundarios de la atmosfera son: Aquellos que se encuentran en pequeñas cantidades en los focos de emisión. Aquellos que se originan en la atmosfera a partir de transformaciones de los contaminantes primarios. Aquellos que se originan en la atmosfera a partir de transformaciones de los contaminantes primarios.

La capa de ozono. Su máximo grosor se localiza en la troposfera. Su máximo grosor se localiza en la estratosfera. Su máximo grosor se localiza en le mesosfera.

Son gases acidificantes de la atmosfera. Metano y otros compuestos en menor proporción. SO2, SO3, NO, NO2. Gases iónicos y núcleos de Aitken.

En la codificación de residuos según la lista LER, que el código NO tenga un asterisco significa: Que es un residuo peligroso. Que no es un residuo peligroso. Que es un residuo peligroso, pero con tratamiento dejaría de serlo.

Un habitante equivale es. 60 gramos de DBO al día. 60 gramos de DBO al día. El nº de habitantes de hecho, censados o no que habitan en un municipio.

El proceso de tratamiento primario más usual en una EDAR suele consistir en: Un decantador de forma circular. Un tanque de mezcla intensa y rápida para eliminar los solidos en suspensión. Un reactor biológico aireado.

Los procesos biológicos mas frecuentes en el tratamiento de aguas residuales son: aeróbicos. Anaeróbicos. Oxidativos.

En la coprecipitación de fosfatos, la adición de la sal metálica se realiza. Entre el tratamiento primario y el secundario. Entre el pretratamiento y el tratamiento primario. Después del decantador secundario.

La estabilización biológica de lodos de una EDAR suele ser. Depende del tamaño de la EDAR, en EDARs grandes (>50000 habitantes) suele ser anaeróbica mientras que en las EDAR de pequeños municipios (15000-50000) suele ser aerobia. Depende de la climatología, en regiones cálidas suele ser anaerobia mientras que en las zonas frías suele ser aeróbica. Depende del tamaño de la EDAR, en EDARs grandes (>50000 habitantes) suele ser aerobia mientras que en la EDAR de pequeños municipios (15000-50000) suele ser anaeróbica.

El proceso UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blankett) se emplea: Para el tratamiento anaeróbico de aguas residuales industriales con elevado contenido en DBO5. Para tratar anaeróbicamente lodos de EDAR. Para el tratamiento anaerobio de aguas residuales industriales con elevada concentración en metales pesados.

¿Cuál de estos equipos para eliminar materiales particulados de corrientes gaseosas no es recomendable para corrientes a más de 300ºC?. Filtro de manga. Precipitador electrostático. Separador electrostático.

¿En la eliminación de que contaminante gaseoso se genera como subproducto del proceso del yeso?. Co2. So2. COVs.

El compostaje de FORSU es un proceso: Biológico aeróbico. Químico oxidativo. Biológico anaeróbico.

Las mejores técnicas disponibles. Se centran en la depuración eficiente de las aguas residuales y emisiones atmosféricas. Se tienen en cuenta para establecer los Controles Operacionales en la normativa ISO 14001. No se tienen en cuenta para fijar los Valores Limites de Emisión que aparecen en la Autorización Ambiental Integrada.

Las Mejores Técnicas Disponibles. Están orientadas a reducir un determinar aspecto ambiental de una operación. Permiten evaluar los Riesgos Ambientales de una empresa. Están orientadas en la valorización o eliminación de los residuos que se generan en la empresa.

En la ley de Responsabilidad Ambiental, aparecen recogidas los siguientes términos: Evaluación del Desempeño Ambiental y Plan de Comunicación. Autorización ambientales integradas y mejores técnicas disponibles. Fuentes de peligro, Escenario Accidental y Riesgo.

En la relación a la Ley de Responsabilidad Ambiental, la técnica de “Extracción de Vapores del Suelo” está relacionada con la. Prevención. Evitación. Reparación.

Durante la implantación de la ISO 14001 en una empresa hay que. Calcular la Huella de carbono de la empresa con la hoja de calculo del ministerio para la transición ecológica. Tener presente un enfoque de Ciclo de Vida y de prevención de la contaminación. Realizar un Análisis de Riesgos Ambientales conforme a la Norma UNE 150008.

En la relación al Sistema Normalizado de Gestión Ambiental ISO 14001. AENOR es la única entidad que puede certificar su correcta implantación. Los Riesgos Ambientales pueden ser el origen de los Objetivos Ambientales. Exige la mejora en cada una de los Aspectos Ambientales de la Organización.

En la relación al Sistema Normalizado de Gestión Ambiental ISO 14001. En España es obligatoria su implantación en las empresas que posee Autorización Ambiental integrada Operaciones. Hay que establecer indicadores para los Aspectos Ambientales que se generan en las distintas operaciones. Emplea los térmicos; Suceso iniciador, aspectos ambientales y objetivos.

Con relación a la Norma ISO 14001: Exige realizar un análisis del Contexto en el que se enmarca la organización. Establece la necesidad de realizar una evolución del índice de Daño Ambiental. No tiene en cuenta las Mejores Técnicas del sector.

Denunciar Test