option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tecnología Enero 2019 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tecnología Enero 2019 1

Descripción:
Inef UDC

Fecha de Creación: 2019/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. A.- En una tabla puede haber celdas vacías. B.- En una tabla no puede haber celdas con valores repetidos. C.- En una tabla puede haber celdas con valores múltiples. D.- En una tabla no puede haber celdas con valores únicos. E.- En una tabla el número de filas es variable.

Del gráfico adjunto se deduce que: A.- Un deportista realiza varias sesiones. B.- Solo hay una sesión. C.- Las sesiones son obligatorias. D.- Un deportista realiza una única sesión. E.- Hay un solo deportista.

Las bases de datos son muy útiles cuando: A.- Hay mucha información no estructurada. B.- Hay estructuras de información que no aumentan en volumen de datos. C.- Tenemos poca información. D.- Hay mucha información estructurada necesariamente accesible de forma remota. E.- Las respuestas B y D son correctas.

¿Cuántas relaciones tipo FileMaker se pueden establecer entre dos tablas?. A.- Una. B.- Depende de la regla aplicada. C.- Dos. D.- Tantas como sean necesarias. E.- Ninguna. Una relación se debe de establecer entre, al menos, una tabla y una correspondencia.

En un contexto académico, la entidad ALUMNO. A.- Siempre existe. B.- Existe si hay datos relativos a varios alumnos que nos interesen almacenar. C.- Existe si hay datos relativos a un alumno. D.- No existe. E.- Existe con DNI, Nombre y Apellidos como atributos.

Una correspondencia: A.- Establece un vinculo entre registros de una entidad. B.- Genera tantas tablas como entidades participen en ella. C.- Puede generar una tabla solo con atributos de otras entidades. D.- Puede generar una tabla con atributos de otras entidades y atributos propios. E.- Nunca genera tablas.

El hecho de tener información diseminada en varias tablas: A.- Representa un problema para identificar las claves primarias. B.- Representa un problema al aumentar el número de relaciones entre tablas. C.- No es un problema si es la información que se almacena en las claves primarias. D.- Representa un problema cuando queremos visualizar información de diferentes tablas en la misma pantalla.

El hecho de que el mismo campo (con el mismo contenido) esté definido en dos tablas: A.- Solo se admite si es una consecuencias de la aplicación de una regla. B.- No es un error si su nombre es el mismo. C.- Es un error pues la información redundante debe ser eliminada. D.- Es un error de aplicación de regla. E.- Solo se admite si es consecuencia de la creación de una entidad.

Una relación definida entre dos tablas en FileMaker permite: A.- Asociar registros de una tabla con la otra. B.- No es posible definir relaciones entre tablas. C.- Agrupar los registros de una tabla según el tipo de definición. D.- Asociar campos de una tabla con los registros de otra. E.- Asociar campos de una tabla con los de la otra.

Una relación entre tablas establecida en FileMaker: A.- Se define a través de una condición establecida entre uno o varios campos de cada tabla. B.- Se define a través de una condición establecida entre un único campo de cada tabla. C.- Se define a través de una condición establecida entre uno a varios registros de cada tabla.

Para construir una base de datos el almacenamiento de la información en diferentes tablas depende de: A.- El contenido semántico de la información. B.- La importancia de la información. C.- El tamaño de la información. D.- Todas las anteriores. E.- El agrupamiento en categorías a la hora de almacenar la información.

Una entidad... A.- ... es una categoría de gestores de base de datos. B.- ... es una correspondencia con datos de texto. C.- ... es un vínculo entre correspondencias. D.- ... es una categoría de información. E.- ... está compuesta por diferentes ítems con estructuras de atributos diferente.

El número de campos de una tabla: A.- Puede variar y es deseable pues significaría aumentar la información a tratar con el consiguiente aprovechamiento de la base de datos. B.- Puede variar pero no es deseable pues significaría una falta de previsión en cuanto a la información a tratar. C.- Solo aumenta. D.- Solo disminuye.

Si en FileMaker no puedes definir una relación entre dos tablas porque no hay posibilidad de coincidencia de campos. A.- Se puede deber a que te has confundido al aplicar las reglas. B.- Siempre se puede definir una relación entre dos tablas. C.- El modelo de E-C puede no ser correcto. D.- Las respuesta A y B son ciertas. E.- Las respuesta A y C son ciertas.

A la vista del gráfico. A.- El número de minutos jugados por cada jugador es un atributo de la entidad PARTIDO. B.- El número de minutos jugados por cada jugador es un atributo de la entidad JUGADORES. C.- El número de minutos jugados por cada jugador es un atributo de una entidad no representada.

Para poder analizar un instante de un vídeo en una ejecución de un gesto deportivo lo más importante es: A.- Velocidad de obturación. B.- Luz. C.- Resolución. D.- Cualquiera es igualmente válida. E.- Velocidad de grabación.

¿Por qué es importante diseñar el modela de E-C?. A.- Porque lo mandan las reglas. B.- Porque permite establecer las condiciones de las relaciones de FileMaker. C.- Porque permite concluir las relaciones entre las tablas que necesitamos para procesar la información. D.- No es importante. E.- Porque permite concluir las tablas que necesitamos para almacenar la información.

En el diagrama de E-C de la imagen, ¿dónde situarías el campo "Media de Percepción subjetiva del esfuerzo a lo largo de un periodo de entrenamiento"?. A.- En la entidad USUARIO. B.- En la entidad SESIONES DE ENTRENAMIENTO. C.- En la entidad TAREAS. D.- En la correspondencia REALIZA.

En el modelo de E-C adjunto, ¿dónde situarías de RPE (percepción subjetiva del esfuerzo) que el jugador tiene en cada partido?. A.- En la entidad JUGADOR. B.- En otra entidad llamada ESTADÍSTICAS. C.- En la entidad PARTIDO. D.- En la tabla que genera la entidad JUGADOR. E.- En la tabla que genera la correspondencia JUEGA.

¿Qué harías para mejorar la calidad de la imagen de la derecha?. A.- Disminuir la velocidad de obturación. B.- Grabar en alta definición. C.- No comprimirla. D.- Aumentar la velocidad de obturación. E.- Aumentar la resolución.

En la imagen que aparece a la derecha la borrosidad del público y la pubicidad se puede corregir. A.- Igualando las velocidades de desplazamiento entre las bicicletas. B.- Aumentando la velocidad de grabación de la cámara. C.- Disminuyendo la velocidad de obturación. D.- No se puede corregir. E.- Aumentando la resolución.

Una relación entre tablas definida en FileMaker. A.- Permite utilizar información de una en otra y viceversa. B.- Permite utilizar información de una en otra pero no a la inversa. C.- Facilita el diseño E-C. D.- Reduce espacio en disco para las correspondencias. E.- Debe ser definida en la etapa de diseño.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A.- Una correspondencia genera una tabla. B.- Entre dos tablas no puede haber más de una relación establecida en FileMaker. C.- Debe haber tantas relaciones entre tablas como correspondencias entre entidades. D.- Entre dos tablas puede haber más de una relación establecida en FileMaker.

En el diagrama de E-C de la imagen, ¿dónde situarías el campo "Nº de repeticiones de una tarea"? Ten en cuenta que la tarea se puede repetir en diferentes sesiones variando lógicamente el nº de repeticiones. A.- En la entidad USUARIO. B.- En la entidad SESIONES DE ENTRENAMIENTO. C.- En a entidad TAREAS. D.- En la correspondencia REALIZA.

Para analizar la pisada de un velocista de 100m lisos elegirías. A.- Una cámara de alta velocidad de grabación (más de 100 fotogramas por segundo). B.- Una cámara de alta velocidad de obturación. C.- Una cámara que grabe con alta resolución. D.- Una cámara que grabe HD. E.- Una cámara que grabe en 1080p o superior.

Una relación entre dos tablas establecida en FileMaker. A.- Permite establecer aquellos registros de una que se asocian a la otra. B.- Permite filtrar que campos se utilizan como clave. C.- Permite aplicar una regla de forma adecuada. D.- Es la consecuencia de aplicar una regla de forma adecuada. E.- Permite establecer aquellos campos de una que se asocian a la otra.

El diagrama adjunto forma parte del que se usó para construir una aplicación de exámenes test. Teniendo en cuenta esto: A.- Estoy viendo una presentación de la tabla PREGUNTAS DE EXAMEN. B.- El orden de mis preguntas coincide con el de mis compañeros. C.- Todos tenemos 40 preguntas en el examen. D.- Podría ser que en mi examen hubiera preguntas repetidas pero es poco probable.

La estructura de campos de una tabla. A.- Queda definida con la entidad que se genera. B.- Queda definida al establecer las correspondencias del modelo E-C. C.- Es consecuencia de la estructura de atributos de una entidad y de la aplicación de las reglas asociadas a las correspondencias con otras entidades. D.- Debe determinarse antes de construir el modelo E-C.

El diagrama adjunto es el que se utilizó para construir una aplicación de exámenes test. Teniendo esto en cuenta: A.- La respuesta correcta a las preguntas no está en ninguna de las dos tablas... a ver como se corrige mi examen... B.- La respuesta correcta a las preguntas es una campo de la tabla PREGUNTAS DE EXAMEN.. Voy a buscar que a lo mejor la encuentro. C.- La respuesta correcta a las preguntas es campo de la tabla SE ASOCIAN.

El objetivo del diseño de base de datos es: A.- Encontrar las categorías de información almacenables en tablas con valores de celda obligatorios y múltiples. B.- Encontrar las categorías de información almacenables en tablas con valores de celda no obligatorios y simples (no múltiples). C.- Encontrar las categorías de información almacenables en tablas con valores de celda obligatorios y simples (no múltiples).

Añadir un registro a una tabla: A.- Significa rellenar todos los campos con valores obligatorios y simples. B.- Significa rellenar todos los campos con valores obligatorios y múltiples. C.- Significa rellenar algunos los campos con valores obligatorios y simples. D.- Significa rellenar algunos los campos con valores obligatorios y múltiples. E.- Significa rellenar todos los campos con valores existentes y obligatorios.

¿Se puede tener el mismo campo en dos tablas?. A.- Si, si es el resultado de configurar un portal. B.- Es necesario para establecer una relación entre tablas. C.- No, eso no se puede dar. D.- Si, en el caso de que una regla obligue a añadirlo. E.- Solamente en el caso de que se aplique la regla 1.

En el gráfico adjunto, ¿dónde situarías el atributo "nº de asistentes a las sesión"?. A.- En DEPORTISTAS. B.- En SESIONES. C.- Indiferentemente en cualquier entidad. D.- Depende de la obligatoriedad de participación. E.- En otra entidad.

En una tabla todas sus celdas. A.- Deben tener un valor diferente. B.- Deben tener un valor. C.- Deben tener un valor ya existente. D.- Deben tener un valor o no. E.- Deben tener un valor clave.

La aplicación de las reglas en el modelo de E-C. A.- Depende del grado de la entidad. B.- Depende únicamente del grado de correspondencia. C.- Depende únicamente de la obligatoriedad de la entidad. D.- Depende únicamente de la obligatoriedad de la correspondencia. E.- Genera tablas.

Para empezar a construir una base de datos es necesario. A.- Conocer que información es necesario almacenar. B.- Aplicar las reglas. C.- Definir relaciones entre tablas. D.- Definir relaciones entre entidades. E.- Definir correspondencias.

Denunciar Test