TECNOLOGÍA JA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNOLOGÍA JA Descripción: TECNOLOGÍA JA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ADRIANO. Portal de acceso a los servicios de Justicia. Red Interadministrativa de Andalucía. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. Censo de recurso informáticos hardware de la Junta de Andalucía. AGATA. Herramienta para la gestión de workflow administrativo. Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Agenda corporativa para la gestión de datos personales como citas contactos y tareas. ANFOR@. Sistema para el análisis de las necesidades formativas. Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Envío y recepción de comunicaciones interiores electrónicas en la Junta de Andalucía. BLOCKCHAIN. Estructura de la información usado para registros distribuidos. Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones. Infraestructuras de clave pública. Envío y recepción de comunicaciones interiores electrónicas en la Junta de Andalucía. COMJUNTA. Sistema para la gestión de contratos y actuaciones en publicidad institucional. Red Interadministrativa de Andalucía. Plataforma para la solicitud de información pública contemplada en la Ley de Transparencia. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. CONSIGNA. Servicio para el intercambio de ficheros de gran tamaño. Red Interadministrativa de Andalucía. Gestor documenta. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. CRIJA. Censo de recurso informáticos hardware de la Junta de Andalucía. Red Interadministrativa de Andalucía. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. GUADALINFO. Censo de recurso informáticos hardware de la Junta de Andalucía. Red Interadministrativa de Andalucía. Red digital de centros de acceso público a Internet. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. tecla logo Win+ V. Acceder al historial del Portapapeles de Windows. Ver las propiedades del elemento seleccionado. Actualizar la ventana activa. Cambiar el tamaño del menú Inicio cuando se abre. MADEJA. Tramitación electrónica íntegra, de inicio a fin, de los expedientes de recursos administrativos. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Marco de desarrollo tecnológico de la Junta de Andalucía. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. NEREA. Tramitación electrónica íntegra, de inicio a fin, de los expedientes de recursos administrativos. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Red Interadministrativa de Andalucía. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. PFX. Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas de diagramas y gráficos. Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas de diagramas y gráficos. Extensión de archivos con funcionalidades de seguridad cifradas incrustadas. Nombre uniforme de recursos. PICONET. Red que utiliza Bluetooth. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. infraestructuras de clave pública. Sistema que interconecta las oficinas de registro, presenciales y electrónicas, de la Administración. PLATINA. Tramitación electrónica íntegra, de inicio a fin, de los expedientes de recursos administrativos. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Marco de desarrollo tecnológico de la Junta de Andalucía. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. BandeJA. Envío y recepción de comunicaciones interiores electrónicas en la Junta de Andalucía. Plataforma para la solicitud de información pública contemplada en la Ley de Transparencia. Servicio para el intercambio de ficheros de gran tamaño. Aplicación en modo terminal para el acceso remoto a otra máquina a través de Internet. Para el reconocimiento transfronterizo de identidades electrónicas europeas. STORK. SCSP. URN. TESTA II. TELNET. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Aplicación en modo terminal para el acceso remoto a otra máquina a través de Internet. Software que registra las pulsaciones que se realizan en el teclado y las envía por Internet. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Gestor documental. W@RDA. MODEL@. PUEF. RCJA. Tramitación electrónica íntegra, de inicio a fin, de los expedientes de recursos administrativos. ReJA. COMJUNTA. CONSIGNA. MADEJA. Sirven de puente de comunicación de la CPU con el resto de componentes de la placa base. CHIPSET. PLACA BASE. CPU. BIOS. Sistema orientado a simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. CL@VE. FORMUL@. NOTIFIC@. TS@. Herramienta para trabajo en grupo con agenda compartida, foros, repositorio documentos, ... COLABOR@. iReunion. RED SARA. PID@. Motor para la generación de formularios web que facilita la recogida de información. COLABOR@. FORMUL@. RED SARA. PLANTILL@. MODEL@. Herramienta para trabajo en grupo con agenda compartida, foros, repositorio documentos, ... Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimientos en e-Administración. Sistema que interconecta las oficinas de registro, presenciales y electrónicas, de la Administración. SIR. Red que utiliza Bluetooth. Plataforma de interoperabilidad de Andalucía. infraestructuras de clave pública. Sistema que interconecta las oficinas de registro, presenciales y electrónicas, de la Administración. Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas de diagramas y gráficos. ODG. ODP. OGD. DDG. Red transeuropea para el soporte de intercambio de datos y prestación de servicios. TESTA II. STORK. PKI. SCSP. Autoridad de Sellado de Tiempo puesta a disposición de todas las Administraciones Públicas. TS@. ST@. BYOD. ODG. TREW@. Herramienta para la gestión de workflow administrativo. Herramienta para unificar la verificación mediante código de documentos firmados electronicamente. Gestor documental. Sistema para la gestión de contratos y actuaciones en publicidad instituciona. BYOD. Uso de dispositivos personales para llevar a cabo tareas del trabajo. Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones. Permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea. |