Tecnología para la ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tecnología para la ESO Descripción: test de preguntas de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Doraemon y Nobita se disponen a crear un nuevo modelo de “go- rrocoptero”. Tras una semana de duro esfuerzo consiguen disen ̃ar y construir el nuevo gorrocoptero. Sin embargo, todavıa no lo han puesto a prueba. Al d ́ıa siguiente, Nobita decide usar este nuevo gorroco ́ptero para ir a clase y, a mitad de camino, deja de funcionar. ¿Qu ́e fase del proceso tecnol ogico se ha saltado Nobita?. Analisis. Construccion. Planificacion. Verificación y evaluación. Sony ha registrado el nombre de la PlayStation 6 y, segu ́n los u ́ltimos comunicados oficiales, el an ̃o para su lanzamiento ser ́a 2027. ¿Qu ́e fases faltar ́ıan por realizar en el proceso tecnol ́ogico de la PS 6?. Diseño, construccion, evaluacion y divulgacion. Analisis, planificacion, diseño, construcción, verificación y evaluacion y divulgacio ́n. Construcci ́on, verificacio ́n y evaluaci ́on y divulgaci ́on. Planificaci ́on, construccio ́n, verificacio ́n y evaluacio ́n y divulga- cio ́n. ¿En qu ́e consiste el disen ̃o en el proceso tecnolo ́gico?. En la realizaci ́on de dibujos t ́ecnicos y/o planos, e incluso maquetas del producto para plasmar una idea o solucio ́n. En identificar el problema o necesidad y sus condicionantes. En prever las necesidades de material, herramientas y mano de obra. En la fabricacio ́n del objeto. ¿Que es el desarrollo sostenible?. Es el desarrollo que satisface las necesidades basicas de las generaciones presentes, sin comprometer de manera irreversible la capacidad de las futuras generaciones. Es una llamada de las Naciones Unidas a todos los pa ́ıses del mundo para mejorar el planeta. Es un proceso tecnolo ́gico para resolver problemas y necesidades que nos rodean. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cu ́al de los elementos de la imagen es un objeto tecnol ́ogico?. Móvil. Hoja de papel. punta de flecha. Todos lo son. Indica cuales de las siguientes son las fases correctas del proceso tecnologico: Ana ́lisis, disen ̃o, elaboracio ́n de un modelo, verificacio ́n y evalua- cio ́n y construccio ́n. Identificaci ́on de un problema, disen ̃o y construccio ́n. Analisis, diseño, planificación, construccion, verificacion y evaluacion y divulgacion. Aprendizaje activo, desarrollo del proyecto y conclusiones. Sen ̃ala la afirmaci ́on correcta en relaci ́on a la afirmaci ́on “El uso de la tecnolog ́ıa tiene consecuencias positivas y negativas”. Es una afirmaci ́on correcta. La tecnolog ́ıa tan solo permite el desarrollo y avance de las sociedades, en ningu ́n caso podr ́ıa ser negativa. No es una afirmacio ́n correcta, porque la tecnolog ́ıa es positiva siempre, aunque tan solo si se tiene precaucio ́n para no contaminar durante su proceso de fabricaci ́on. Tan solo existen beneficios derivados de su uso: el avance de la investigacion cientıfica, el desarrollo y avance de las sociedades y la mejora de la calidad de productos, entre otros. Pablo es disen ̃ador de mobiliario en Ikea. Tras una larga bu ́squeda de informacio ́n, se da cuenta de que cada vez ma ́s gente convive con gatos en sus hogares. Por ello, decide proponerle a su jefa la idea de disen ̃ar un escritorio con una cama para que el gato duerma. Podemos decir que esta idea se le ocurrio ́ tras una buena fase de.. verificaci ́on y evaluacio ́n. construcci ́on. ana ́lisis. divulgaci ́on. ¿Qu ́e significan las siglas ODS?. Ordenes de Diseno Sostenible. Objetivos de Diseño Sostenible. Objetivos de Diseño Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Bad Bunny decide disen ̃ar una portada para su u ́ltimo disco. Sin em- bargo, sus fans se quejan, ya que han recibido el disco con esta nueva portada tres semanas tarde. Adema ́s, la tipograf ́ıa de la portada casi no se puede leer. ¿Qu ́e fases del proceso tecnol ́ogico no ha seguido?. Ana ́lisis y disen ̃o. Disen ̃o y planificaci ́on. Construcci ́on y divulgaci ́on. Ana ́lisis y construccio ́n. Indica cua ́l de los siguientes es un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Verificaci ́on y evaluaci ́on. Produccio ́n y consumo responsables. Aprendizaje por servicios. Ana ́lisis sociol ́ogico. En la imagen estamos viendo parte del proceso tecnol ́ogico para la construccio ́n de un anillo externo de un rodamiento de acero, utilizado en el turbofan de una aeronave. ¿Cua ́l o cu ́ales de las fases del proceso tecnolo ́gico estamos viendo en esta imagen?. Construcci ́on. Planificaci ́on. Diseño. Diseño y construcción. En un proyecto para la construccio ́n de un edificio residencial de ocho plantas en la zona de Culleredo, una vez superadas las fases de ana ́lisis, disen ̃o y planificaci ́on, se sigue con la construcci ́on. En este momento, el disen ̃o pasa a ser inamovible y tendremos que construir segu ́n lo establecido en la fase de disen ̃o sin poder introducir cambios. verdadero, pues en la fase de disen ̃o se contemplan todas las posibilidades y se realiza un disen ̃o perfecto. Verdadero, pues cuando se termina la fase de disen ̃o no se pueden introducir cambios, por lo que habr ́ıa que empezar otro proyecto de cero para introducir dichas variaciones. Falso, pues se pueden introducir todos los cambios que se quiera simplemente hablando con el alcalde. Falso, pues si, durante la fase de construcci ́on, es necesario intro- ducir pequen ̃os cambios, esto puede hacerse si se reflejan en un plano de modificaci ́on. Queremos realizar un proyecto tecnolo ́gico para la creaci ́on de un dron volador (cuadro ́ptero). ¿Cu ́al de las siguientes acciones pertenece al proceso de disen ̃o?. imprimir en una impresora 3D las partes necesarias. realizar un boceto del circuito el ́ectrico. Hacer una prueba de vuelo para verificar la estabilidad del dron. Redactar una memoria explicando co ́mo se fabrico ́ el dron y las caracter ́ısticas t ́ecnicas del mismo. El 18 de noviembre de 2022 se lanza al mercado la nueva generacio ́n de juegos de Pokemon, Escarlata y Pu ́rpura, para la plataforma de Nintendo Switch. Los juegos esta ́n recibiendo muchas quejas por el funcionamiento del juego, pero tambi ́en esta ́n elogiando mucho lo bien pensado que est ́a. ¿Qu ́e fases del proceso tecnol ́ogico se est ́an criticando y elogiando?. Elogian la planificacio ́n y critican el disen ̃o. Elogian el disen ̃o y critican la construccio ́n. Elogian la construccio ́n y critican el disen ̃o. Elogian el disen ̃o y critican la planificacio ́n. En esta imagen podemos ver co ́mo se cae un puente al no soportar el peso para el que deb ́ıa estar construido. ¿A cu ́al de las fases del proceso tecnolo ́gico corresponde? ¿Y cu ́al ser ́ıa la siguiente fase?. Corresponde a la fase de construcci ́on, tras la cual se realizar ́a la fase de verificaci ́on y evaluacio ́n. Corresponde a la fase de verificacio ́n y evaluaci ́on, tras la cual se realizara ́ de nuevo la fase de disen ̃o. Corresponde a la fase de construcci ́on, tras la cual se realizar ́a la fase de divulgacio ́n. Corresponde a la fase de verificacio ́n y evaluaci ́on, tras la cual se realizara ́ la fase de divulgaci ́on. Durante la u ́ltima carrera del mundial de Fo ́rmula 1 de 2006, en el que Fernando Alonso se proclama campeo ́n del mundo con la escuder ́ıa Renault, el indicador que muestra las revoluciones que tiene el motor del coche deja de funcionar. M ́as adelante, los mec ́anicos confirman que se hab ́ıa debido al poco tiempo de prueba de los cambios implemen- tados en el monoplaza antes de la carrera. ¿Con qu ́e fase del proceso tecnolo ́gico se relaciona entonces este problema?. Disen ̃o. Ana ́lisis. Verificaci ́on y evaluaci ́on. Planificaci ́on. Estudiantes de un IES apadrinan un tramo de un r ́ıo en riesgo a causa de la degradaci ́on y realizan tareas de limpieza, conservaci ́on, sen ̃ali- zacio ́n y difusio ́n del valor ecol ́ogico de la zona. Esta actividad es un ejemplo de... aprendizaje a trav ́es de servicio. Al mismo tiempo que realizan un servicio a la comunidad, los estudiantes aprenden sobre el ecosiste- ma acu ́atico, la organizaci ́on, el trabajo en equipo o se sensibilizan sobre la conservaci ́on de la naturaleza. aprendizaje memor ́ıstico. Los estudiantes aprenden fijando en la memoria y recordando conceptos de forma aut ́onoma. castigo, por mal comportamiento. Los alumnos son castigados a hacer un servicio a la comunidad. aprendizaje receptivo. Los estudiantes reciben la informacio ́n y la interiorizan para poder reproducirla posteriormente. ¿Cu ́al de los siguientes NO es un objeto tecnolo ́gico?. Ordenador. Televisón. Libro. Todos lo son. Un alfarero construye un botijo con la ayuda de un torno, sus manos y herramientas varias. Indica la respuesta correcta: El botijo ser ́ıa un objeto tecnol ́ogico y el procedimiento del alfarero para construirlo una t ́ecnica. El botijo no es ningun objeto tecnol ́ogico, debido a su simpleza, pero sı habrıa una tecnica de construcci ́on. El botijo es un objeto tecnol ́ogico, pero el alfarero no emplea ninguna tecnica de construcci ́on. Ni el botijo es un objeto tecnologico, ni el alfarero emplea ninguna tecnica. Queremos construir un puente de papel, por lo que necesitaremos cono- cer c ́omo se comporta una hoja de papel cuando se aplica una determi- nada carga externa sobre la misma. Analizando este comportamiento, vemos que... la hoja tiene una buena resistencia a la tracci ́on y adema ́s es muy resistente a las fuerzas de cortadura. la hoja no tiene una buena resistencia a la tracci ́on, sin embargo cuenta con una excelente resistencia a las fuerzas de cortadura. la hoja tiene una buena resistencia a la tracci ́on, pero en cuanto aplicamos una pequen ̃a fuerza de cortadura el papel se rompe con facilidad. la hoja no tiene ni una buena resistencia a la traccio ́n ni una buena resistencia a las fuerzas de cortadura. Un a ́rbol de navidad emplea un circuito en paralelo para sus luces. Esto permite que el voltaje sea el mismo en cada una de las resistencias. Selecciona la respuesta correcta: Todas las bombillas se van a encender con la misma intensidad y, si una bombilla se funde, el resto no dejar ́a de funcionar. La misma cantidad de corriente fluye a trav ́es de todos los com- ponentes y, si se funde una bombilla, el resto dejar ́a de funcionar. Pese a ser el mismo modelo de bombilla, cada una se va a encender a una intensidad diferente y, si una se funde, el resto no dejar ́a de funcionar. Todas las bombillas se van a encender con la misma intensidad y, si una bombilla se funde, el resto dejar ́a de funcionar. Unacajafuertecontieneunregaloqueser ́arepartidoentretodalaclase. La contrasen ̃a es un nu ́mero de tres cifras. No hay ninguna pista, sin embargo, debajo de la caja fuerte, hay una serie de nu ́meros escritos en sistema binario: 1101001. Estos nu ́meros parecen indicar la contrasen ̃a de la misma. ¿Cu ́al ser ́a ese nu ́mero de tres cifras?. 105. 100. 245. 107. Un quitagrapas como el de la figura, ¿qu ́e tipo de palanca es?. Primer grado. segundo grado. tercer grado. no es una palanca. En una bicicleta determinada la catalina tiene engranajes de 52, 44 y 36 dientes, mientras que el pin ̃o ́n los tiene de 24, 20, 16, 14 y 12 dientes. ¿Qu ́e combinaci ́on proporciona la mayor velocidad de la rueda para una misma velocidad de pedaleo?. Catalina de 52 y pin ̃ ́on de 24. Catalina de 36 y pin ̃ ́on de 24. Catalina de 52 y pin ̃ ́on de 12. Catalina de 36 y pin ̃ ́on de 12. Indica la fuerza necesaria para levantar la caja de 10 kg (100 N) de tejidos que se tienen en una empresa textil, segu ́n el mecanismo utili- zado, teniendo en cuenta que, en el caso del cilindro, la longitud de la manivela es de 0,5 m y el radio del cilindro es de 0,2 m. Se precisa una fuerza de 100 N en el polipasto y de 50N en el cilindro. En el caso del polipasto se precisa una fuerza de 50 N, y 40 N en el caso del cilindro. Se necesitar ́a una fuerza de 40 N en el polipasto y de 50 N en el cilindro. La fuerza que se tendra ́ que hacer en ambos sera ́ de 50 N. ¿Cua ́l es la utilidad de los engranajes co ́nicos?. Aumentan exponencialmente la velocidad de giro del engranaje. disminuyen exponencialmente la velocidad de giro del engranaje. Transmiten el movimiento en ejes perpendiculares. Transmiten el movimiento en ejes paralelos. En un sistema de cuatro engranajes como el de la figura, sabemos que i12 =1.1 ,i23 =0,3ei34 =5.Calculai14. i14 = 0,33. i14 = 1,65. i14 = - 1,65. i14 = 16,5. Ha llegado un coche con un motor de cuatro cilindros a un taller. En el sistema mostrado en la figura, el cigu ̈en ̃al convierte el movimiento alternativo de los pistones en movimiento rotativo. ¿Podr ́ıas ayudar al mec ́anico a identificar los componentes sen ̃alados en la figura con nu ́meros, seleccionando la opci ́on correcta?. 1-Piston, 2-Eje de rotacion, 3-Cigu ̈en ̃al y 4-Biela. 1-Pisto ́n, 2-Eje de rotacio ́n, 3-Biela y 4-Cigu ̈en ̃al. 1-Biela, 2-Eje de rotaci ́on, 3-Cigu ̈en ̃al y 4-Pist ́on. 1-Pisto ́n, 2-Cigu ̈en ̃al, 3-Eje de rotacio ́n y 4-Biela. En el siguiente circuito, ¿cu ́al es el valor de la resistencia equivalente?. 10. 2. 2,4. 7. ¿Cu ́al es la designaci ́on de la v ́alvula representada en la figura, sabiendo que tiene dos posiciones de funcionamiento?. Válvula 3/2. Válvula 2/3. Válvula 5/2. Válvula 2/5. ¿Cu ́al de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Las estructuras basadas en perfiles suelen necesitar contrafuertes y arbotantes dado que el peso recae en los muros laterales. En las estructuras masivas se usaban materiales muy ligeros, por eso hay estructuras masivas muy antiguas, ya que la tecnolog ́ıa en aquella ́epoca no les permit ́ıa usar materiales pesados. Las estructuras de armazo ́n esta ́n basadas en perfiles de made- ra, acero u hormigo ́n, lo que permite aumentar la altura de las construcciones. Las estructuras trianguladas, a pesar de su nombre, esta ́n forma- das por la uni ́on de muchos hex ́agonos, construyendo redes planas o espaciales. ¿Cu ́ales de los siguientes objetos son palancas de segundo grado?. El alicate y el cascanueces. La carretilla y la balanza. La carretilla y el cascanueces. El alicate y la balanza. En un sistema multiplicador de velocidad el engranaje de entrada tiene 20 dientes y una velocidad de 5 rpm. ¿Cua ́ntos dientes tiene el engranaje de salida si gira con una velocidad de 25 rpm?. 100. 4. 5. 20. En la figura, ¿cu ́al ser ́ıa la resistencia equivalente entre a y b?. 80/9. 22. 60/ 11. ninguna de las anteriores. En el circuito lo ́gico de la figura falta una puerta lo ́gica. Si queremos que la salida sea la de la tabla, es decir, solo verdadera cuando x tambi ́en lo sea, ¿qu ́e puerta tendremos que utilizar en el hueco “?”?. AND. OR. NOT. XOR. ¿Cu ́al ser ́ıa la fuerza m ́ınima F que habr ́ıa que aplicar si tenemos que levantar un peso R de 500 N utilizando el polipasto de la figura?. 62,5 N. 125 N. 500N. 1000N. ¿Qu ́e tipo de esfuerzo est ́a presente en la siguiente imagen?. Torsión. Tracción. Compresión. Flexión. Ordena de mayor a menor los circuitos que aparecen en la figura en funcio ́n de su luminosidad, suponiendo que tanto la pila como las bom- billas tienen las mismas caracter ́ısticas. B, C, A. C, B, A. Todos igual luminosidad. A, B, C. ¿Qu ́e es la electrolisis?. Es un proceso de transformacio ́n de energ ́ıa el ́ectrica a energ ́ıa mec ́anica. Es un proceso de transformacio ́n de energ ́ıa t ́ermica a energ ́ıa el ́ectrica. Es un proceso de transformacio ́n de energ ́ıa qu ́ımica a energ ́ıa el ́ectrica. Es un proceso de transformacio ́n de energ ́ıa el ́ectrica a energıa quımica. Indica el tipo de perspectiva representada en la imagen de la derecha. dimetrica. isometrica. caballera. militar. ¿Qu ́e se esta ́ estableciendo realmente con la escala 1 cm : 25000 cm?. Que 1 km del dibujo representa 1 cm real del objeto. Que 1 cm del dibujo representa 4 km reales del objeto. Que 4 cm del dibujo representan 1 km real del objeto. Que 1 cm del dibujo representa 1 km real del objeto. Los objetos de pla ́stico que aparecen en la foto (A, B, C, D) fueron fa- bricados mediante distintas t ́ecnicas. Identifica cu ́ales son esas t ́ecnicas y si los objetos de la derecha (tejido viscoso y figura hecha mediante impresi ́on 3D) emplearon alguna de las t ́ecnicas citadas. A) y B) Laminado, C) Hilado y D) Moldeado por soplado. A) Soplado, B) Laminado C) hilado D) moldeado a presión Tanto la impresión 3D como la fibra viscosa se producen mediante el hilado de una materia a través de su paso por una tobera, al igual que ocurre con el hilo de pescar. A)Laminado,B)Soplado,C)Hilado,D)Moldeadoporpresi ́on.La impresio ́n 3D es el u ́nico elemento que sufre un proceso semejante, ya que est ́a elaborada mediante moldeado por presi ́on. A) Soplado, B) Laminado, C) Hilado, D) Moldeado por presio ́n. Tanto la impresión 3D como la fibra viscosa se producen mediante el hilado de un material como el hilo de pescar, en este caso el pl ́astico, pero no ocurre lo mismo con el tejido viscoso, que tiene su un origen natural. Las lıneas de cota... ...son paralelas al objeto y est ́an separadas de ́este, se limitan por las lineas auxiliares y/o por las aristas del objeto. ...son perpendiculares al objeto y sobresalen un poco de las l ́ıneas auxiliares. ...pueden ser paralelas o perpendiculares al objeto y tienen que ser m ́as finas que las l ́ıneas que representan al propio objeto. ...pueden ser paralelas o perpendiculares al objeto, y encima de ellas se indican las cotas, es decir, las medidas reales. ¿Cuanto ocupar ́a una imagen codificada en RGB con 8 bits por color y un taman ̃o de 1920 ⇥ 1080 p ́ıxeles si no se aplica ninguna t ́ecnica de compresio ́n?. 1 061 683 200 bits. 49 766 400 bits. 129 600 KBytes. Las dimensiones indicadas en los puntos a y c anteriores. ¿Cua ́l de las siguientes afirmaciones sobre el sistema de representacio n en perspectiva isometrica no es correcta?. Refleja la disminucio ́n aparente de taman ̃o, proporcional a la distancia percibida por el ojo humano. Forma parte del sistema de representaci ́on axonom ́etrico ortogo- nal. Al proyectarse en el plano, los tres ejes ortogonales forman a ́ngulos iguales de 120 grados. La escala de medici ́on es id ́entica en los ejes principales. Echas un hielo en un vaso con refresco y el hielo flota, ¿por qu ́e?. Porque el hielo pesa menos que el refresco. Porque has echado el hielo despu ́es que el refresco. Porque el hielo es un so ́lido. Porque el hielo tiene una densidad menor que la del refresco. En la siguiente imagen podemos ver el fallo de una viga al someterla a un esfuerzo. Selecciona la respuesta correcta. La carga provoca la flexio ́n de la viga, en la cual aparecen otros dos tipos de esfuerzos: la parte superior de la viga se comprime y la parte inferior se tracciona. La carga provoca la torsio ́n de la viga, en la cual aparecen otros dos tipos de esfuerzos: la parte superior de la viga se tracciona y la parte inferior se comprime. La carga provoca la flexio ́n de la viga, en la cual aparecen otros dos tipos de esfuerzos: la parte superior de la viga se torsiona y la parte inferior se comprime. La carga provoca la torsio ́n de la viga, en la cual aparecen otros dos tipos de esfuerzos: la parte superior de la viga se flexiona y la parte inferior se comprime. ¿A a partir de qu ́e componente se obtiene, principalmente, el vidrio comu ́n?. carbón. sal. arena. granito. Hemos realizado esta fotograf ́ıa con nuestra c ́amara fotogra ́fica obte- niendo as ́ı un archivo JPEG con una resoluci ́on de 1920x1080. Podemos decir entonces: Que la la imagen esta ́ formada por 1920 pequen ̃os p ́ıxeles de alto y 1080 de ancho, por lo que, si la ampliamos, los p ́ıxeles se vera ́n m ́as grandes y por tanto perderemos calidad. Que la imagen se realiza mediante un dibujo vectorial que emplea operaciones matema ́ticas para que, si la ampliamos, esta no pierda calidad. Que la imagen esta ́ formada por 1920 pequen ̃os p ́ıxeles de alto y 1080 de ancho, sin embargo, aunque ampliemos la imagen, esta no perder ́a calidad. Que la imagen esta ́ formada por 1920 pequen ̃os bits de alto y 1080 de ancho, por lo que, si la ampliamos, esos bits se vera ́n ma ́s grandes y por tanto perderemos calidad. Para fabricar botellas de vidrio, el proceso se inicia partiendo de vidrio fundido que se introduce en un molde con la forma de la botella deseada. Contamos con 120 metros cu ́bicos de vidrio fundido. Si cada botella pesa 300 gramos, y suponiendo que la densidad del vidrio es siempre la misma (2500 kg/m3), ¿cu ́antas botellas podr ́ıamos fabricar?. 4.000. 1.000.000. 8.333. 10.000. Una viga de madera... ...es un material artificial, porque precisa de un gran procesamien- to posterior a su obtencio ́n; orto ́tropo, porque sus propiedades mec ́anicas difieren en funci ́on de la direcci ́on en la que se miden; semiconductor el ́ectrico y aislante del calor. ..es un material artificial, porque precisa de un gran procesa- miento posterior a su obtenci ́on; is ́otropo, porque sus propiedades mec ́anicas no difieren respecto de la direcci ́on en que se miden; conductor el ́ectrico y del calor. ...es un material natural, a diferencia del aglomerado o del con- trachapado; orto ́tropo, porque sus propiedades meca ́nicas difieren en funcio ́n de la direccio ́n en la que se miden; aislante el ́ectrico y del calor. ..es un material natural, a diferencia del aglomerado o del contra- chapado; orto ́tropo, porque sus propiedades mec ́anicas difieren en funcio ́n de la direccio ́n en la que se miden; semiconductor el ́ectrico y aislante del calor. Nos han pedido que seleccionemos un material que al dejar de aplicar una fuerza vuelva a su forma original y se puedan formar l ́aminas con ́el. ¿Qu ́e propiedades debe de tener este material?. Debe de ser un material ela ́stico, recuperar su forma original cuan- do cesa la fuerza que lo estaba deformando, y du ́ctil, se pueden formar l ́aminas con ́el. Debe de ser un material maleable, recuperar su forma original cuando cesa la fuerza que lo estaba deformando, y du ́ctil, se pue- den formar l ́aminas con ́el. Debe de ser un material ela ́stico, recuperar su forma original cuan- do cesa la fuerza que lo estaba deformando, y maleable, se pueden formar l ́aminas con ́el. Debe de ser un material duro, que no se deforma, y maleable, se pueden formar l ́aminas con ́el. ¿Es lo mismo un material reciclable que uno biodegradable?. a) Depende del material. b) Si, un material reciclable siempre es biodegradable. c) No, un material solo puede ser reciclable o biodegradable, pero no ambos. d) Esas propiedades no son comparables, por lo tanto, la pregunta no tiene sentido. Cuando colocamos las bolsas de la compra sobre la mesa de la cocina, ¿a qu ́e esfuerzo se ven sometidas las patas de dicha mesa?. traccion. compresion. flexion. torsion. ¿En que consiste la propiedad fısica de acritud de un material?. En su fluidez y su capacidad para penetrar todas las cavidades de un molde y llenarlo en su totalidad, como un l ́ıquido. En su rotura bajo fuerzas aplicadas c ́ıclicamente, que se produce m ́as f ́acilmente que con fuerzas aplicadas est ́aticamente. En su capacidad para resistir la deformacion plastica (duro pero relativamente fragil). En su capacidad para ser transformado f ́acilmente en alambres. indica cua ́l de las siguientes afirmaciones es la correcta: La fatiga en los materiales aparece ma ́s f ́acilmente si esta ́n so- metidos a tensiones est ́aticas que si est ́an sometidos a tensiones c ́ıclicas. El yeso es m ́as duro que el corindo ́n. La corrosio ́n se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroqu ́ımico de su entorno. Todas las afirmaciones dadas arriba son correctas. ¿Qu ́e efectos trae consigo la tecnolog ́ıa para el planeta tierra?. La gran mayor ́ıa de los materiales que se utilizan para fabricar objectos tecnolo ́gicos tienen su procedencia en materias primas provenientes del medio ambiente. Los recursos de la madre tierra son limitados, por ese motivo es importante reutilizar los materiales ya explotados para darles una segunda vida. Los residuos/desechos de las cosas o materiales que ya no son u ́tiles o no interesan por su elevado coste de transformaci ́on son un problema, ya que se producen acumulaciones de materiales (residuos), y muchos de ellos son contaminantes si no se les realiza un tratamiento previo antes de tirarlos. Lo indicado en las tres opciones anteriores es correcto. El esfuerzo de torsion... ..consiste en aplicar un momento de fuerza en el extremo de un objeto largo, tendiendo a retorcerlo. ...consiste en aplicar a un objeto dos fuerzas colineales y de sentido opuesto, que tienden a estirarlo. ...consiste en aplicar a un objeto dos fuerzas colineales y de sentido opuesto, que tienden a comprimirlo. ...consiste en aplicar una fuerza perpendicular al eje principal de un objeto largo –estando ́este apoyado en sus dos extremos– que tiende a doblarlo. Queremos grabar un v ́ıdeo para YouTube en el que abrimos una caja sorpresa que nos ha tocado en un sorteo. Nos gustar ́ıa tapar la caja al comienzo del v ́ıdeo pero dejando que se perciba algo de su contenido, para crear curiosidad. Adema ́s queremos tener una buena calidad de audio; ¿qu ́e necesitaremos para ello?. Necesitaremos emplear una habitacion fabricada con materiales muy densos, elastomeros u otros materiales elasticos. Por otra par- te, podr ́ıamos emplear una caja con un plastico translucido. Necesitaremos emplear una habitacio ́n fabricada con materiales de densidad media. Por otra parte, podr ́ıamos emplear una caja con un pla ́stico opaco. Necesitaremos emplear una habitacio ́n fabricada con materiales de densidad media. Por otra parte, podr ́ıamos emplear una caja con un pla ́stico transparente. Necesitaremos emplear una habitacio ́n fabricada con materiales muy densos, elast ́omeros u otros materiales el ́asticos. Por otra par- te, podr ́ıamos emplear una caja con un pl ́astico transparente. indica qu ́e simboliza el centro de la imagen, donde las partes repre- sentadas se interconectan recibiendo y transfiriendo datos a trav ́es de redes inal ́ambricas sin necesidad de supervisio ́n humana. Pseudoco ́digo. inteligencia artificial (AI). internet de las cosas (ioT). Entorno de desarrollo (IDE). ¿Cua ́les son las partes y caracter ́ısticas de un algoritmo informa ́tico?. Ordenamiento, bu ́squeda y programacio ́n. Son precisos, finitos y definidos. Input, proceso y output. Son precisos, infinitos y definidos. Muestreo, proceso y output. Son precisos, finitos e indefinidos. Input, proceso y output. Son precisos, finitos y definidos. Identifica cua ́l de las siguientes corresponde a la definici ́on de un programa inform ́atico: Representaci ́on gr ́afica de un algoritmo usando figuras que simbo- lizan las operaciones que realiza este algoritmo. Secuencia de instrucciones escritas en un codigo que es el ordenador es capaz de interpretar para realizar una tarea de forma automatizada. Lenguaje artificial que agrupa un conjunto de instrucciones y una sintaxis espec ́ıficas que son interpretadas por el ordenador para realizar una determinada tarea. Conjunto de herramientas usadas para la elaboraci ́on de un pro- grama: editor de co ́digo; compilador o int ́erprete, para traducir el co ́digo a lenguaje ma ́quina, y depurador, para la deteccio ́n de errores de co ́digo. Hoy en d ́ıa existen neveras inteligentes que, cuando detectan que nos quedamos sin existencias de un cierto producto, nos env ́ıan una noti- ficacio ́n al mo ́vil o incluso compran dicho producto por Internet au- toma ́ticamente. Esto es un ejemplo de... industria 4.0. entorno de desarrollo. realidad aumentada. loT (Internet de las Cosas). Selecciona la respuesta m ́as correcta acerca de los entornos de desarrollo (IDE): Son las herramientas utilizadas para la elaboraci ́on de un progra- ma: incluyen un editor de texto, un corrector ortogr ́afico y un compilador. Son las herramientas utilizadas para la elaboraci ́on de un progra- ma: incluyen un editor de imagen, un compilador y un depurador para detecci ́on de errores. Es el ambiente en el que conviven las personas que se dedican a desarrollar c ́odigo para p ́aginas web. Son las herramientas utilizadas para la elaboraci ́on de un programa: incluyen un editor de c ́odigo, un compilador y un depurador para detecci ́on de errores. ¿Cu ́al es el tipo de IA (inteligencia artificial) que simula el comporta- miento del cerebro humano?. Los sistemas expertos. Las redes neuronales. El proceso automatico. Las redes de extrapolacion. Se le ha encargado a un trabajador de una empresa que cree un al- goritmo para resolver una situaci ́on imprevista que se ha dado en la factor ́ıa. El trabajador lo ha entregado en un formato como el de la imagen. ¿Qu ́e m ́etodo de representaci ́on ha utilizado?. se trata de un diagrama de flujo, en donde se representa gr ́afica- mente un algoritmo usando figuras que simbolizan las operaciones que realiza ese algoritmo. Se trata de un diagrama de flujo, un lenguaje simplificado u ́til para describir un algoritmo y comprender la estructura de un programa. Es una herramienta previa al lenguaje de programacio ́n formal. Se trata de un pseudoc ́odigo, un lenguaje simplificado u ́til para describir un algoritmo y comprender la estructura de un programa. Es una herramienta previa al lenguaje de programacio ́n formal. Se trata de un co ́digo o pseudoco ́digo, en donde se representa gra ́ficamente un algoritmo usando figuras que simbolizan las ope- raciones que realiza ese algoritmo. ¿En cua ́l de las siguientes opciones se indican dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) de la vida cotidiana?. Cerraduras inteligente, bombillas dicroica, robot aspiradora tipo Roomba, smartwatch o reloj inteligente y enchufes de tipo I. Cerraduras multipunto, bombillas inteligentes, robot aspiradora tipo Roomba, smartwatch o reloj inteligente y enchufes de tipo C. Cerraduras inteligente, bombillas inteligentes, robot aspiradora ti- po Roomba, smartwatch o reloj inteligente y enchufes inteligentes. Cerraduras multipunto, bombillas inteligentes, robot aspiradora tipo Roomba, smartwatch o reloj inteligente y enchufes de tipo I. A continuaci ́on aparece un fragmento de un pseucod ́odigo: Inicio VariablesNumericas: Altura, Peso, IMC Imprimir .Escribir los datos (Altura, Peso):”; Leer Altura, Peso IMC = peso/(altura*altura) Escribir ”Tu IMC es:”, imc.; Fin. ¿Qu ́e representa este pseudoco ́digo? (Nota: IMC es el ́Indice de Masa Corporal de una persona). Un programa que lee la altura y el peso de una persona, calcula el IMC y posteriormente lo imprime. Un programa que lee la altura, el peso y el IMC de una persona, calcula la edad aproximada que deber ́ıa tener y posteriormente la imprime. Un programa que lee la altura y el IMC de una persona, calcula el peso y posteriormente lo imprime. Un programa que imprime el peso y el IMC medio de la poblaci ́on, pide la altura y calcula el percentil en el que se encuentra. Los asistentes de voz que hoy en d ́ıa la mayor ́ıa de nosotros tenemos, o bien en el mo ́vil o bien en casa, en altavoces o pantallas inteligentes, son un ejemplo claro de... Internet de las Cosas (IoT), que se basa en la interconexio ́n de objetos y toda clase de dispositivos f ́ısicos que reciben y transfieren datos a trav ́es de redes inala ́mbricas. una t ́ecnica de virtualizacio ́n de la realidad, que consiste en la inmersi ́on del usuario en un mundo completamente sint ́etico ge- nerado por ordenador. Inteligencia Artificial (IA), que es un proceso de pensamiento que permite formular soluciones a problemas y/o necesidades repre- sentadas mediante secuencias de instrucciones y/o algoritmos. Inteligencia Artificial (IA), que es una rama de la computacio ́n orientada a su aplicacio ́n en la simulaci ́on de acciones propiamente humanas. ¿Para cua ́l de las siguientes tareas NO se puede utilizar la inteligencia artificial?. Reconocimiento de voz. Automatizaci ́on del hogar. posizionamiento gps. prediccion meteorologica. ¿Con qu ́e tipo de t ́ecnica de virtualizaci ́on de la realidad podemos relacionar la siguiente imagen?. con realidad aumentada. realidad virtual. realidad mixta. con ninguna tipo. ¿Cu ́al de las siguientes afirmaciones sobre el siguiente pseudoco ́digo es correcta? si (numero es par) entonces imprimir(0) si (numero es impar) entonces imprimir(numero m ́odulo 2) sino imprimir(numero) fin si. Siempre imprime el resto de dividir el valor de la variable “numero” entre 2. Nunca se ejecutara ́ la u ́ltima parte de la condicio ́n “sino”. Se podr ́ıa simplificar en una sola instrucci ́on “imprimir(numero m ́odulo 2)”. todas son correctas. ¿Cu ́al de los s ́ımbolos que aparecen en la figura representa una toma de decisi ́on de un algoritmo en un diagrama de flujo?. a. b. c. ninguna. ¿Qu ́e se entiende por lenguaje de programacio ́n de alto nivel?. Un lenguaje con una sintaxis y caracter ́ısticas pro ́ximos a la ar- quitectura o hardware de una m ́aquina. Un lenguaje con una sintaxis y caracter ́ısticas orientadas al len- guaje humano. Un lenguaje de programacio ́n formado exclusivamente por unos y ceros. Las respuestas a) y c) son correctas. Cu ́al de los siguientes NO es un ejemplo de Internet de las Cosas (IoT)?. un termostato manual con pantalla t ́actil. Una pulsera que mide las pulsaciones y env ́ıa los resultados al tel ́efono mo ́vil. Una bombilla que se puede encender y apagar mediante un asistente de voz. Un sensor capaz de enviar las condiciones del campo a un agricultor. La inteligencia artificial (IA) es una rama de la computacio ́n orientada a su aplicacio ́n en la simulacio ́n de acciones propias de... los seres humanos. las maquinas. los robots. todas son correctas. Han desarrollado una l ́ampara de mesa llamada “Clova Lamp”, que emplea inteligencia artificial para leer cuentos infantiles a nin ̃os. Esta l ́ampara... es un agente inteligente, porque esta actu ́a sobre el entorno me- diante actuadores o emisores. Sin embargo, como cualquier agente inteligente, no es capaz de analizar el entorno. no es un agente inteligente. Que pueda percibir su entorno a trav ́es de sensores y actuar sobre ́el mediante actuadores, dando una res- puesta racional, no tiene nada que ver con la inteligencia artificial. es un agente inteligente, porque esta puede percibir su entorno a trav ́es de sensores y actuar sobre ́el mediante actuadores o emiso- res, dando una respuesta racional a esa necesidad del entorno. es un agente inteligente, porque esta puede percibir su entorno a trav ́es de emisores y actuar sobre ́el mediante sensores, dando una respuesta racional a esa necesidad del entorno. Con la tecnología actual, la IA es capaz de realizar otras de arte de alta calidad. ¿Implica la desaparici ́on de los artistas?. S ́ı, ya que tiene creatividad, capacidad moral y todo lo necesario para realizar cualquier obra de arte sin necesitar la ayuda del ser humano. A d ́ıa de hoy no permite realizar ningu ́n tipo de representaci ́on visual, incluso con ayuda. No necesariamente, ya que es una tecnolog ́ıa que no pinta de- masiado bien y que se caracteriza por tardar mucho en tomar decisiones. No necesariamente, ya que esta tecnolog ́ıa carece de la creatividad y la moral propias del ser humano y necesarias para que la pintura exprese algo original. Por ello, nunca sustituir ́a por completo el trabajo del artista. ¿Cu ́al o cu ́ales de los siguientes elementos NO son necesariamente agentes inteligentes?. hoja de excel. asistente voz alexa. chatpot ChatDPT. Un software de diagn ́ostico m ́edico para ayudar a decidir a un m ́edico. Segu ́n se observa en la imagen, y de izquierda a derecha, ¿qu ́e nombre tienen las conexiones de los tres grupos de ordenadores interconectados?. Estrella, anillo y bus. Bus, anillo y estrella. Estrella, bus y anillo. Anillo, estrella y bus. ¿Cu ́al de los siguientes casos nombra u ́nicamente componentes software?. sistemas operativos y hojas de c ́alculo. Sistemas operativos y monitor. Hojas de ca ́lculo y unidad de disco duro. Monitor y unidad de disco duro.. Qu ́e es la placa base de un ordenador?. Es el circuito integrado que realiza los c ́alculos del ordenador. Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es la memoria donde se almacenan los datos. Es un dispositivo conectado al ordenador que sirve para ingresar informaci ́on. ¿Qu ́e dispositivos de entrada y salida se ven en el siguiente esquema? Selecciona la respuesta correcta: Entrada: altavoces, disquetera, esc ́aner; Salida: teclado pantalla, impresora. Entrada: impresora, esca ́ner, pantalla; Salida: altavoces, disquete- ra, CPU. Entrada: teclado, disquetera, esc ́aner; Salida: altavoces, pantalla, impresora. Entrada : placa base, ventilador, teclado; Salida : impresora, esc ́aner, pantalla. Cuando copiamos un fichero de un pendrive a nuestro PC, lo que esta ́ ocurriendo, a grandes rasgos, es: El sistema operativo instalado en el PC gestiona el acceso al pen- drive, el acceso al disco duro y el proceso de copia del fichero. El sistema operativo instalado en el PC esta ́ gestionando el acceso al pendrive, pero no al disco duro, ya que no es necesario al tratarse de un componente interno de la CPU. El sistema operativo instalado en el PC no tiene que gestionar nada en este proceso, ya que es una operaci ́on que gestiona el software que lleva instalado en la placa base de la CPU (BIOS). ¿Qu ́e tipo de perif ́erico podemos decir que es una tarjeta de red?. Un perif ́erico de entrada. No es ningu ́n tipo de perif ́erico. Un perif ́erico de salida. Un perif ́erico de entrada y salida. ¿Cu ́al de los siguientes grupos de dispositivos hardware esta ́ directa- mente relacionado con las redes?. Almacenamiento externo (CD o USB), disco HDD, disco SSD, memoria RAM, memoria cach ́e. Placa base, fuente de alimentaci ́on, procesador, tarjeta gra ́fica. Rato ́n, teclado, monitor, esca ́ner e impresora. Tarjeta NIC, punto de acceso, router, cables ethernet (conector RJ45), coaxial o fibra ́optica. Elija la opci ́on que nombra solamente sistemas operativos: Android, Windows, Lotus, Mozilla Firefox. Blender, Linux, Mac OS, Red Hat. Ubuntu, Windows, Visio, Wireshark. Windows, Android, Suse Linux, Mac OS Yosemite. ¿Qu ́e sucede con el contenido de un fichero modificado cuando pulsamos el bot ́on “Guardar” en un editor de texto como Word?. Se elimina de la memoria principal. El fichero se guarda en el disco con los cambios realizados en la memoria principal. El fichero se guarda en el disco sin los cambios realizados en la memoria principal. El contenido se actualiza en la memoria principal. Qu ́e datos se pierden al apagar el ordenador?. Los almacenados en la memoria fısica. Los almacenados en la memoria virtual. Los en la memoria USB. Los almacenados en la unidad de alimentacio ́n. ¿Qu ́e es la direccio ́n IP?. Sistema de nomenclatura para ordenadores, cuya funci ́on es “tra- ducir” nombres de direcciones. Etiqueta num ́erica que identifica, de manera lo ́gica y jera ́rquica, a un elemento de comunicacio ́n/conexio ́n de un dispositivo. Pa ́gina web, con una estructura cronolo ́gica que se actualiza regu- larmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Por qu ́e necesitamos torres que amplifiquen la sen ̃al si queremos enviar una sen ̃al a una larga distancia?. Para contrarrestar la produccio ́n de ruido en la sen ̃al. Para contrarrestar la atenuaci ́on de la sen ̃al conforme viaja por el espacio. Para reducir el retardo de la sen ̃al. Para contrarrestar la difusio ́n de la sen ̃al. Nuestro abuelo est ́a totalmente seguro de que su tel ́efono mo ́vil emplea magia para funcionar. Queremos explic ́arselo de una forma sencilla para que lo entienda. ¿Cua ́l es la forma m ́as adecuada de hacerlo?. Nuestra voz es captada por el tel ́efono y, con la ayuda de un sen- sor, la convierte en una sen ̃al digital (en forma de ceros y unos). Despu ́es, una antena integrada en el mo ́vil transmite esta sen ̃al en forma de ondas electromagn ́eticas hasta una antena, que hace llegar la sen ̃al a otro m ́ovil. El tel ́efono m ́ovil transporta nuestra voz por el aire, pero a un volumen muy bajo que no puede ser escuchado por el ser humano. El mo ́vil de la otra persona solo recibe esta voz y la amplifica como si de un altavoz se tratase. Nuestra voz es captada por el tel ́efono. Despu ́es, mediante elec- trones que se mueven por el aire trasmite la sen ̃al directamente al m ́ovil de la otra persona. Nuestra voz es captada por el tel ́efono y con la ayuda de un sen- sor, la convierte en una sen ̃al digital (en forma de ceros y unos). Despu ́es, una antena en el mo ́vil transmite esta sen ̃al en forma de ondas electromagn ́eticas directamente a otro mo ́vil, ya que estas tienen un alcance ilimitado. ¿Qu ́e es un servidor? Selecciona la respuesta correcta: Aplicaci ́on inform ́atica u ordenador que ejecuta un servicio remoto en otro ordenador. Ordenador con una aplicacio ́n en ejecucio ́n (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta adecuada. Sistema que sirve para almacenar todos los datos que se utilizan en la red, recibe toda la informaci ́on pero no la remite a otros sistemas. Plataforma informa ́tica que reconduce todos los datos que circulan por la red, y administra toda la informaci ́on de los usuarios. Identifica los conectores y puertos de la imagen. A) Puerto paralelo; B) Conectores HDMI; C) Conector de alimen- tacio ́n MOLEX; D) Puertos de audio; E) Puertos PS/2. A) Conector de alimentaci ́on MOLEX; B) Conectores HDMI; C) Puerto paralelo; D) Puertos PS/2; E) Puertos de audio. A) Puerto paralelo; B) Conectores HDMI; C)Conector de gra ́ficos DVI; D) Puertos Ethernet; E) Puertos PS/2. A) Conector de alimentacio ́n MOLEX; B) Conectores de gra ́ficos DisplayPort; C) Puerto paralelo; D) Conectores PS/2; E) Puertos de audio. Si descargas una imagen de Internet debes saber que... ... tienes derecho sobre ella ya que, si has podido descargarla, es pu ́blica. ... puedes utilizarla como quieras mientras no la modifiques. ... aunque puedes descargarla, no podr ́as modificarla ni utilizarla con fines lucrativos, puesto que no puedes ejercer derechos sobre la misma. ... antes de utilizarla debes comprobar la licencia sobre la que ha sido registrada, para saber qu ́e derechos tienes sobre su uso. Qu ́e es el ancho de banda?. cantidad ma ́xima de informacio ́n por unidad de tiempo que puede transportar un canal de forma fiable. Dispositivo electromec ́anico, consistente en un conductor el ́ectrico, una bater ́ıa y cuatro electroimanes con diafragmas. Rango de frecuencias dentro del cual se transmite la informacio ́n. Aparato electro ́nico destinado a la recepci ́on y reproduccio ́n de sen ̃ales de televisio ́n. ¿Que definicio ́n se corresponde con el concepto de “Direcci ́on IP”?. Sistema de distribuci ́on de documentos de hipertexto o hiperme- dios interconectados y accesibles v ́ıa Internet. Protocolos establecidos que permiten que un equipo pueda comu- nicarse en una red. Sistema de nomenclatura para ordenadores, cuya funci ́on es “tra- ducir” nombres de direcciones. etiqueta numerica que identifica, de manera lo ́gica y jera ́rquica, a un elemento de comunicacio ́n/conexio ́n de un dispositivo. La distancia media de la Tierra a Marte es de 225 millones de Km. Es- to causa que la comunicacio ́n entre la Tierra con cualquier dispositivo situado en en Marte tenga un retardo. Teniendo en cuenta esta dis- tancia, calcula cu ́al ser ́a el tiempo m ́ınimo medio que pasara ́ entre que una persona en la Tierra hace una pregunta a un astronauta situado en Marte y recibe la respuesta. 25 min. 12,5 min. 25 seg. 12,5 seg. Selecciona la opcio ́n correcta sobre las t ́ecnicas de modulacio ́n anal ́ogica de ondas (AM y FM). En ambos tipos de modulacion, la amplitud de la onda portadora se modula en funcion de la onda moduladora, y AM se diferencia de FM por la magnitud relativa de la amplitud. En la modulacion AM la amplitud de la onda portadora se mo- dula en funcion de la amplitud de la onda moduladora y en la modulacion FM la amplitud de la onda portadora se modula en funcion de la frecuencia de la onda moduladora. En la modulacion AM la amplitud de la onda portadora se modula en funcion de la onda moduladora y en la modulacio ́n FM la frecuencia de la onda portadora se modula en funcion de la amplitud de la onda moduladora. En la modulacion AM la frecuencia de la onda portadora se modula en funcion de la amplitud de la onda moduladora y en la modulacion FM la amplitud de la onda portadora se modula en funcion de la frecuencia de la onda moduladora. |