TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS Descripción: pruebas de todo el semestre de la unidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué cambio trajo la evolución desde la Web 1?0 a la Web 2.0?. Aumento en los costos de navegación. Mayor colaboración y participación del usuario. Acceso a la información exclusivamente por expertos. Menor interacción con la tecnología. ¿Qué componente fue clave en la expansión de las TIC?. La aparición de la radio. El uso masivo de impresoras. El desarrollo y popularización de Internet. El avance en la fabricación de computadores. ¿Cuál es una ventaja de la educación a distancia apoyada por las TIC?. Facilitar el control de asistencia. Sustitución completa de la educación presencial. Acceso a información y recursos de manera autónoma. Limitación del uso de materiales educativos. ¿Cuál es uno de los elementos que han evolucionado gracias a las TIC?. Los discos compactos. Las bibliotecas físicas. Los cables de comunicación. Los terminales. ¿Cuál es el principal objetivo de las redes en las TIC?. Limitar el acceso a la información. Controlar el flujo de datos. Proteger la información personal. Compartir recursos. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de las TIC en la educación?. Sustituyen el proceso de aprendizaje presencial. Disminuyen la necesidad de profesores. Eliminan la necesidad de bibliotecas. Hacen la educación más accesible y dinámica. ¿Cuál es uno de los beneficios económicos de las TIC a largo plazo?. Generan ahorro de energía y costos. Dependen de grandes inversiones constantes. Aumentan los costos operativos. Limitan el acceso a servicios digitales. ¿Cuál fue uno de los impactos más importantes de la recesión de 2008 en las TIC?. Aumento en el costo de acceso a Internet. Desaparición de empresas tecnológicas. Proliferación de empresas basadas en TIC. Caída en la inversión en tecnología educativa. ¿Qué tecnología se menciona como antecedente de las TIC en los años 20 y 30?. El televisor digital. La radio. La televisión por cable. El teléfono móvil. ¿Cuál es el principal desafío del acceso a las TIC en la educación?. Reducir el tiempo de aprendizaje. Aumentar el control gubernamental. Limitar el uso de tecnología en las aulas. Superar las desigualdades sociales. ¿Cómo se clasifica la TIC según Martin (2016)?. Internet, telecomunicaciones y satélites. Redes, terminales y servicios. Medios físicos, datos y información. Hardware, software y datos. ¿Qué ejemplo ilustra el uso de terminales en las TIC?. Satélites espaciales. Cables de fibra óptica. Tablets y laptops. Libros electrónicos. ¿Cuál de los siguientes es un servicio proporcionado por las TIC?. Reciclaje digital. Carreteras virtuales. Almacenamiento físico de datos. Correo electrónico. ¿Qué factor permitió la irrupción de las TIC en la medicina, la educación y el comercio?. La creación del televisor. El uso generalizado de Internet. El desarrollo de impresoras 3D. El uso de energía solar. ¿Qué representan las TIC en la sociedad actual?. Un obstáculo para la enseñanza tradicional. Un lujo reservado para empresas grandes. Una tecnología exclusiva del entretenimiento. Una herramienta vital para el aprendizaje dinámico. ¿Cuál fue una de las primeras aplicaciones tecnológicas de las TIC en la educación?. Videollamadas educativas en los 90. Redes sociales educativas en los 2000. Educación a distancia en los años 70. Educación audiovisual en 1946. ¿Cuál fue una de las primeras universidades en implementar tecnologías educativas en su currículo?. Universidad de Oxford. Universidad de Indiana. Universidad de Harvard. Universidad de Stanford. ¿Qué se espera de los estudiantes tras estudiar las TIC?. Capacidad para diseñar nuevas tecnologías. Capacidad de análisis sobre las características y evolución de las TIC. Habilidades en manejo de redes sociales. Conocimiento avanzado en programación. ¿Cómo afectan las TIC al desarrollo económico de una sociedad?. Generan más desempleo. Son irrelevantes para el crecimiento económico. Disminuyen la competitividad. Mejoran la eficiencia y la capacidad de las personas y empresas. ¿Cómo impactan las TIC en la estructura organizativa de las instituciones educativas?. Mantienen los métodos educativos tradicionales. Desplazan a los docentes tradicionales. Transforman la manera de enseñar y aprender. Eliminan la necesidad de infraestructuras físicas. ¿Cuándo surgió el concepto de Internet?. En 1995 con el lanzamiento de Google. En 1989 con la World Wide Web. En 1975 con la primera computadora personal. En 1969 con la creación de ARPANET. ¿Qué autores relacionaron la expansión de las TIC con la investigación militar?. Castro y Morales. Peñalosa y Sancho. Vargas y Pablos. Ortega y Chacón. ¿Qué significa la sigla TIC?. Tecnologías de Información y Contenidos. Tecnologías Integradas de Comunicación. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tecnologías de Internet y Computación. ¿Cuál es el propósito de la enseñanza programada en las TIC?. Eliminar la enseñanza presencial. Reemplazar a los maestros en el aula. Aplicar principios de la psicología conductista. Introducir inteligencia artificial en la educación. ¿Cuál es una de las características principales de las TIC?. Son innovadoras y creativas. Están limitadas al uso empresarial. Son costosas y poco accesibles. Se utilizan principalmente en la industria automotriz. Que permite mejorar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La actividad económica mundial durante la etapa de recesión. Suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza. El nivel de vida de una población en concreto. Resulta un gran alivio económico a largo plazo. La rama de la tecnología que se dedica al: Aprendiz. Desarrollo. Estudio. Interés. Cuál es el autor que determina sobre el impacto de las TIC sobre los aprendizajes. UNESCO, 2013. Horizon, 2013. Cacheiro, 2014. Sunkel, 2010. ARPANET tenía entre sus objetivos: Salvaguardar los elementos imprescindibles para el desarrollo y optimización del área educativa. Salvaguardar la información que poseían en sus ordenadores de posibles ataques en tiempos de guerra. Salvaguardar la tecnología aplicada al entorno militar. Salvaguardad la información en días difíciles. Selecciona los ejemplos que corresponde a los servicios en las TIC. Servidores de la red. Los Videojuegos, Correo Electrónico, Búsqueda de Información. Correo Electrónico. Búsqueda de Información. Selecciona la que corresponda Recopilar información sobre el desarrollo de las TIC y su incidencia en la sociedad y en la educación que permita: Las habilidades para analizar la clasificación y evolución de las TIC en la historia b. La construcción de metodologías de enseñanza aprendizaje, aplicables a los diferentes niveles y tipos de formación. La construcción de metodologías de enseñanza aprendizaje, aplicables a los diferentes niveles y tipos de formación. La expresión TIC, también utilizada como TICs, corresponde a las siglas de. Tecnologías de la Información y la Comunidad. Telecomunicación de la información y comunicación. Tecnologías de la interacción y comunicación. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Seleccione las que corresponde a las Competencias Específicas: Se espera que a través de los temas estudiados en la presente Unidad; los estudiantes logren las siguientes competencias: Capacidad de análisis y síntesis sobre temas relacionados a las TIC y sus características, Habilidades para analizar la clasificación y evolución de las TIC en la historia,Explicar el impacto de las TIC en la sociedad. Recopilar información sobre el desarrollo de las TIC y su incidencia en la sociedad. Habilidades para analizar la clasificación y evolución de las TIC en la historia. Explicar el impacto de las TIC en la sociedad. La evolución de las TIC puede asemejarse a lo que ha supuesto el paso de la Web 1.0 a la Web 2.0. Web 1.0 a la Web 2.0. Web 2.0 a la Web 3.0. Web 3.0 a la Web 2.0. Web 1.0 a la Web 3.0. Cuál es el autor el siguiente enunciado «las nuevas orientaciones surgidas como consecuencia de la introducción de la psicología cognitiva y los replanteamientos epistemológicos planteados en el campo educativo en general y en el curricular en particular». (Bautista, 2004, p. 16). (Cabero, 1989, p. 22). (Cabero y Román, 2006, p. 11). (Chacón 2010, p. 26). ¿Cuál es la plataforma de LMS de código abierto más conocida?. Moodle. Microsoft Teams. Zoom. Blackboard. ¿Qué rol juega el profesor en un entorno virtual de aprendizaje?. Solo observa a los estudiantes. Toma decisiones sobre el diseño, tiempo, espacio y disposición de materiales. No interactúa con los estudiantes. El profesor no tiene ningún rol. ¿Qué herramienta facilita la evaluación de los estudiantes en un EVA?. Programas de televisión. Entrevistas telefónicas. Módulos de seguimiento y evaluación. Foros de discusión presenciales. ¿Qué implica la "flexibilidad" en los EVA?. Que no admite personalización. Que se adapta fácilmente a diferentes contextos educativos. Que no permite cambios en la estructura. Que solo funciona con pocos usuarios. ¿Qué es Chamilo?. Un software de contabilidad. Un programa de televisión. Una plataforma e-learning de código abierto. Una herramienta de edición de fotos. Google Docs permite a los equipos colaborar en la creación, edición y __________ de documentos. Impresión. Borrado. Publicación. Uso compartido. ¿Cuáles son las Tecnologías de Comunicación actuales?. Radio y Televisión. Radio e Internet. Internet y Redes Sociales. Internet y Televisión. ¿Qué se entiende por "huérfanos digitales"?. Niños sin padres que usan tecnología. Estudiantes sin acceso a Internet. La primera generación de nativos digitales con problemas derivados del uso intensivo de tecnología. Adultos que no entienden la tecnología moderna. ¿Qué implica el uso de TIC en la enseñanza?. Disminuir la interacción entre estudiantes y profesores. Mejorar los métodos de aprendizaje mediante la utilización de tecnologías de la información. Eliminar el uso de materiales físicos. Reemplazar a los profesores. ¿Cuál es el objetivo de utilizar herramientas digitales en la educación?. Aumentar la complejidad del aprendizaje. Potenciar las estrategias educativas. Sustituir completamente a los profesores. Reducir el uso de materiales impresos. Para empezar a crear una clase en Google Classroom, ¿qué debes hacer primero?. Descargar una app adicional. Hacer clic en el botón “+” y seleccionar “Crear clase”. Configurar una cuenta de administrador en Google Drive. Esperar a recibir una invitación. ¿Qué tipo de información puedes personalizar al crear una nueva clase en Google Classroom?. Puedes elegir colores personalizados para cada estudiante. Puedes escribir el nombre de la clase, sección, materia y aula. Debes incluir tu número de teléfono y dirección. Es necesario adjuntar una foto de grupo. ¿Qué puedes hacer para que tu clase tenga una apariencia atractiva y organizada en Google Classroom?. Usar emojis en el título de la clase. Cambiar la foto de fondo y elegir temas de color. Subir una presentación en PowerPoint como portada. Configurar la clase en modo oscuro. Al crear una clase, ¿por qué es útil incluir una descripción breve en la sección de información?. Para añadir datos personales de cada estudiante. Para explicar el objetivo o enfoque de la clase y facilitar que los estudiantes sepan qué esperar. Para que Google pueda enviarte correos electrónicos sobre la clase. No es necesario agregar ninguna descripción. ¿Cómo puedes agregar materiales de referencia o documentos para los estudiantes en tu clase de Google Classroom?. Solo se pueden enviar por correo electrónico. Desde la pestaña “Trabajo de clase”, puedes subir archivos o enlaces de recursos. Creando una carpeta compartida en Google Drive sin pasar por Classroom. Google Classroom no permite agregar materiales de referencia. Si quieres programar una tarea para que se publique automáticamente en una fecha específica, ¿qué función de Google Classroom usarías?. La opción “Programar” en la pestaña “Trabajo de clase” para que se publique en la fecha que elijas. El botón “Publicar ahora”. La opción “Guardar en borrador”. Debes publicarla manualmente en la fecha deseada. ¿Qué debes hacer si quieres dividir el contenido de tu clase en diferentes temas o módulos para que los estudiantes puedan encontrar fácilmente cada sección?. Crear un documento de Word con una lista de temas. Usar la opción “Crear tema” en la pestaña “Trabajo de clase” y organizar el contenido por temas. Añadir etiquetas con emojis para cada tarea. Crear una clase nueva para cada tema o módulo. ¿De qué manera puedes agregar otros profesores o ayudantes a tu clase en Google Classroom para que te ayuden a administrar el contenido?. Google Classroom solo permite un profesor por clase. En la pestaña “Personas”, puedes invitarlos como “Profesores colaboradores”. Enviarles un enlace de la clase para que entren como invitados. No es posible, los profesores deben compartir la cuenta. ¿Cómo puedes organizar y presentar las tareas y actividades de manera que tus estudiantes sepan cuáles son las más recientes o las que deben completar primero?. Ordenar las tareas manualmente en cada clase. Configurar la opción “Trabajo de clase” para que muestre primero las tareas con fecha de entrega más próxima. Crear un calendario en Google Calendar y enviarlo por correo electrónico. Cambiar el color de cada tarea según la prioridad. Si necesitas dar retroalimentación a un estudiante sobre su tarea o proyecto directamente en Google Classroom, ¿qué puedes hacer?. Dejar comentarios en el documento o en la sección de “Comentarios privados” de la tarea. Crear una nueva tarea para enviar el comentario. Mandarle un mensaje directo por correo electrónico. Google Classroom no permite dejar comentarios individuales. Si quieres que los estudiantes tengan claro el propósito de la clase, ¿qué deberías hacer?. Enviarles un correo electrónico explicativo. Escribir una descripción breve de la clase al momento de crearla. Programar una videollamada introductoria. Dejar instrucciones en un archivo adjunto. ¿Cómo puedes añadir tareas, actividades o materiales para los estudiantes?. Solo se pueden enviar en PDF por correo. Puedes adjuntarlos desde Google Drive en la pestaña “Anuncios”. Desde la pestaña “Trabajo de clase”, puedes crear tareas y añadir materiales. Subiendo los archivos a la sección de “Comentarios”. Si quieres que los estudiantes se unan a la clase sin agregarlos uno por uno, ¿qué puedes hacer?. Enviarles un formulario para que llenen sus datos. Compartir el código de clase para que se unan automáticamente. Crear una lista de asistencia con sus nombres. Pedirles que te envíen una solicitud de amistad en Classroom. ¿Cómo puedes dejar comentarios personalizados a un estudiante en una tarea?. Enviar un correo electrónico. Dejar un comentario en la sección “Comentarios privados” de la tarea. Mandarle un mensaje directo en redes sociales. Añadir una nota en la descripción de la clase. El acceso a la información y la capacidad para transformarla permite a: Las personas mejorar sus capacidades personales y profesionales. Las empresas como por el gran crecimiento de la creación. Las personas mejorar sus capacidades estudiantil y pre profesionales. una cantidad de posibilidad para generar emociones. Es un fenómeno nuevo de internet que su origen remonta al año 1969 con la creación de: EUNET. NETLIFE. BITNET. ARPANET. A que subtema pertenece el siguiente enunciado: Cuando se habla de las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina, la educación, el comercio o el ocio, se está haciendo referencia, en buena medida, al uso de Internet en cualquiera de estas áreas. Se relacionan más con el uso del Internet. Se relacionan más con el uso de la tecnología. Se relacionan más con el uso del aprendiz. Se relacionan más con el uso de la vida cotidiana. Selecciona las que conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información de las TIC: transmitirla y encontrarla. los ordenadores. los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla. Internet banda ancha. Constituyen medios de __________________ de información de toda variedad. Adquisición y colectivo. Aprendiz y comunicación. comunicación y adquisición. Comunicación y aprendizaje. Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un ___________. vertiginoso avance científico. Técnicas avance científico. Tecnológico avance científico. Cuáles son las desventajas en la aplicación de las TIC en la educación Pregunta 7Seleccione una o más de una: No se dominan todos los idiomas, por lo que la falta de conocimientos de un determinado idioma puede suponer un hándicap para obtener una información determinada, si bien existen traductores web automáticos, El uso de tecnologías educativas requiere dedicación y esfuerzo para su puesta en marcha, lo que puede provocar desmotivación., No toda la información existente en Internet es adecuada y para ello debemos saber reconocer su tipo de procedencia y alcance. Elimina la barrera espacio-temporal para la formación del individuo, ya que podemos aprender en cualquier lugar y momento, siempre que tengamos a disposición un dispositivo móvil que permita el acceso a la Internet. El uso de tecnologías educativas requiere dedicación y esfuerzo para su puesta en marcha, lo que puede provocar desmotivación. No toda la información existente en Internet es adecuada y para ello debemos saber reconocer su tipo de procedencia y alcance. A que clasificación pertenece el siguiente enunciado: Es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación. Los terminales. Los ordenadores. Las redes. Los servidores. Se pueden crear entornos de aprendizajes que conlleven a dar otros accesos de comunicación y lograr los principios claves de la web 2.0: Crear, colaborar y compartir. Crear, experimentar y coordinar. Colaborar, coordinar y compartir. Crear, coordinar y colaborar. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los EVA?. Exclusividad física. Interactividad. Flexibilidad. Estandarización. Qué herramienta puede facilitar el trabajo en equipo en un EVA?. Juegos tradicionales. Foros de discusión y chats. Libros de texto impresos. Videos de entretenimiento. ¿Qué significa "interactividad" en un entorno virtual de aprendizaje?. Que el estudiante es pasivo. Que el estudiante es el protagonista de su formación. Que no hay comunicación. Que solo el profesor participa activamente. ¿Qué es la "escalabilidad" en un entorno virtual de aprendizaje?. La capacidad de restringir el acceso. La capacidad de eliminar funciones. La capacidad de evitar cambios. La capacidad de crecer o reducir su tamaño según el número de usuarios. La aplicación en Google Drive para crear videoconferencias parecidas a Zoom es: Google Docs. Google Sheets. Google Meet. Google Slides. ¿Cuál es la principal función de Dropbox?. Proveer herramientas de diseño gráfico. Ofrecer servicios de correo electrónico. Crear encuestas y cuestionarios. Almacenar y administrar archivos de diferentes plataformas. La aplicación en Google Drive para crear documentos parecidos a Microsoft Word es: Google Slides. Google Docs. Google Meet. Google Sheets. Blogger, Padlet y Symbaloo son herramientas digitales para: Comunicar, debatir y colaborar. Comunicar, debatir y supervisar. Comunicar, organizar ideas y realizar videoconferencias. Compartir archivos, organizar trabajo y realizar videoconferencias. ¿Cómo pueden los docentes superar la resistencia al cambio en la integración de las TIC?. Evitando la formación profesional. Participando en comunidades de práctica y colaboración. Ignorando las opiniones de los estudiantes. Limitando el uso de herramientas tecnológicas. ¿Cuál es una posible solución para mejorar la infraestructura tecnológica en las escuelas?. Evitar el mantenimiento de equipos existentes. Depender únicamente de donaciones. Implementar políticas gubernamentales de inversión en tecnología. Reducir el uso de TIC en el currículo. ¿Qué rol NO se menciona como un nuevo papel del docente en el contexto de las TAC?. Dictador del conocimiento. Facilitador en la comprensión de conceptos complejos. Motivador para disfrutar aprendiendo. Mediador entre el alumno y los contenidos de aprendizaje. Cuántas dimensiones tienen las competencias digitales según el modelo de la Unión Europea?. CUATRO. CINCO. DOS. TRES. ¿Qué diferencia a las TAC de las TIC?. Las TIC son más antiguas que las TAC. Las TAC están orientadas a usos más formativos. Las TAC no requieren conexión a Internet. Las TAC son más fáciles de usar. Qué factor puede dificultar la integración de las TIC en algunas regiones?. La falta de interés en la innovación. El alto costo de los dispositivos tecnológicos. La preferencia por métodos tradicionales. La abundancia de personal capacitado. ¿Cuál de los siguientes NO es un postulado del aprendizaje autodirigido según Howsan (1991)?. Todo aprendizaje es individual. El estudiante debe ser responsable de su tarea de aprendizaje. El aprendizaje se mejora con la ayuda constante de un tutor. El proceso de aprendizaje se facilita con conocimiento preciso de los resultados. Qué herramienta se menciona como útil para la creación de evaluaciones interactivas?. Microsoft Word. Excel. Kahoot. Adobe Photoshop. ¿Qué metodología educativa está enraizada en teorías constructivistas como las de Piaget y Dewey?. Aprendizaje por proyectos. Enseñanza tradicional. Aprendizaje basado en la memoria. Aprendizaje pasivo. ¿Qué tipo de formación puede ayudar a los docentes en la integración de las TIC?. Formación continua y actualizaciones periódicas. Formación inicial únicamente. Únicamente cursos en línea. Aprendizaje autodirigido sin soporte externo. Cuál es una práctica recomendada para la integración efectiva de las TIC?. . Seleccionar herramientas tecnológicas alineadas con los objetivos de aprendizaje. Evitar el uso de plataformas interactivas. Prohibir el uso de dispositivos móviles en el aula. Usar tecnología sin una planificación previa. ¿Cómo pueden los docentes superar la resistencia al cambio en la integración de las TIC?. Limitando el uso de herramientas tecnológicas. Evitando la formación profesional. Ignorando las opiniones de los estudiantes. Participando en comunidades de práctica y colaboración. Qué factor puede dificultar la integración de las TIC en algunas regiones?. La preferencia por métodos tradicionales. La abundancia de personal capacitado. El alto costo de los dispositivos tecnológicos. La falta de interés en la innovación. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evaluación que puede ser mejorado con las TIC?. Evaluación formativa. Evaluación sumativa. Evaluación tradicional en papel. Evaluación diagnóstica. ¿Cuál es una tendencia futura mencionada para las TIC en la educación?. Reducción del uso de dispositivos móviles. Aumento del uso de inteligencia artificial en el aprendizaje personalizado. Disminución del aprendizaje colaborativo. Dependencia exclusiva de la enseñanza presencial. Qué herramienta se menciona como útil para la creación de evaluaciones interactivas?. Excel. Adobe Photoshop. Kahoot. Microsoft Word. Cómo pueden los docentes superar la resistencia al cambio en la integración de las TIC?. Participando en comunidades de práctica y colaboración. Limitando el uso de herramientas tecnológicas. Evitando la formación profesional. Ignorando las opiniones de los estudiantes. ¿Cuál es una práctica recomendada para la integración efectiva de las TIC?. Seleccionar herramientas tecnológicas alineadas con los objetivos de aprendizaje. Usar tecnología sin una planificación previa. Evitar el uso de plataformas interactivas. Prohibir el uso de dispositivos móviles en el aula. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de la integración de las TIC en la educación?. Facilitar la colaboración. Aumento de la desconexión entre estudiantes. Personalización del aprendizaje. Mayor acceso a recursos educativos. ¿Qué necesitan los docentes para adaptarse al nuevo paradigma educativo?. Apropiación tecnopedagógica. Menos formación continua. Más estudiantes. Menos inversión en infraestructura. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de evaluación que puede ser mejorado con las TIC?. Evaluación formativa. Evaluación tradicional en papel. Evaluación diagnóstica. Evaluación sumativa. Qué generó nuevas condiciones en el ámbito educativo a finales del siglo XX?. La disponibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación. La globalización educativa. El aumento de la población estudiantil. La llegada de nuevas metodologías de enseñanza. ¿Cuál es una tendencia futura mencionada para las TIC en la educación?. Dependencia exclusiva de la enseñanza presencial. Aumento del uso de inteligencia artificial en el aprendizaje personalizado. Reducción del uso de dispositivos móviles. Disminución del aprendizaje colaborativo. ¿Qué factor puede dificultar la integración de las TIC en algunas regiones?. La falta de interés en la innovación. La abundancia de personal capacitado. El alto costo de los dispositivos tecnológicos. La preferencia por métodos tradicionales. ¿Qué son las competencias digitales?. Habilidades relacionadas únicamente con el uso de software. Conocimientos sobre programación. Habilidades necesarias para utilizar la tecnología de manera crítica y segura. Capacidades para construir dispositivos tecnológicos. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de las TIC en términos de accesibilidad?. Proporcionar igualdad de acceso a la información para todos los estudiantes. Limitar el uso de dispositivos móviles. Reducir la personalización del aprendizaje. Excluir a los estudiantes con discapacidades. ¿Qué se espera que las TIC permitan en el futuro de la educación?. Aprendizaje más restrictivo. Acceso más limitado a la información. Creación de experiencias de aprendizaje más personalizadas y flexibles. Mayor uso de métodos tradicionales de enseñanza. ¿Cómo pueden las TIC mejorar la evaluación educativa?. Facilitando evaluaciones en tiempo real y personalizadas. Eliminando la necesidad de exámenes. Limitando la creatividad en las evaluaciones. Reduciendo la cantidad de retroalimentación. ¿Qué estrategia puede ayudar a los docentes a integrar las TIC en sus clases?. Participar en programas de formación continua. Depender únicamente de libros de texto. Limitar el uso de tecnología a un solo dispositivo. Evitar cualquier cambio en sus metodologías. ¿Cuál de las siguientes NO es una dimensión de las competencias digitales?. Desarrollo de hardware. Seguridad. Comunicación y colaboración. Información y alfabetización informacional. ¿Qué ventaja tienen las evaluaciones formativas apoyadas por TIC?. Retroalimentación inmediata y continua. Menos participación de los estudiantes. Reducción del uso de recursos digitales. Menor interacción entre docentes y estudiantes. Cuál es el resultado de aprendizaje esperado de esta unidad?. Desarrollar habilidades en el uso de libros físicos. Memorizar todas las funciones de las TIC. Evitar el uso de cualquier tecnología en el aula. Utilizar herramientas digitales con prácticas innovadoras. ¿Qué herramienta se menciona como útil para mejorar la accesibilidad en el aula?. Paint. Software de reconocimiento de voz. Calculadora. Microsoft Word. ¿Cuál es uno de los principales retos de las TIC en la educación?. La falta de interés de los estudiantes. La falta de infraestructura tecnológica adecuada. La sobreabundancia de recursos digitales. La necesidad de más exámenes tradicionales. Qué término se utiliza para describir el proceso en el que los estudiantes asumen la iniciativa de su propio aprendizaje?. Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje pasivo. Aprendizaje autodirigido. Aprendizaje asistido. Cuál es el autor que habla sobre la rama de la tecnología que se dedica al estudio. Horizon, 2013. Cacheiro, 2014. Castro, 2010. Castro, 2007. Tienen mayor..................en el área educativa ya que la hacen más.................. Accesible y beneficios-influencia y dinámica. Diferencia y beneficios-Accesible e influencia. Influencia y beneficios-accesible y dinámica. Recopilar información sobre el desarrollo de las TIC y su incidencia en la sociedad y en la educación que permita: La construcción de metodologías de enseñanza aprendizaje, aplicables en los diferentes niveles y tipos de formación. Lograr la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las habilidades para analizar la clasificación y evolución de las TIC en la historia. La tecnología ayuda a: optimizar la educación. optimizar el aprendizaje. optimizar la tecnología. optimizar los procesos. Hay diversas maneras y en variedades campos de actividad para la utilización de la TICS destacándose en los comercios: Gerenciamiento, publicidad, contabilidad. Educación y proceso de automatización. Proceso de automatización, gerenciamiento y publicidad. Automación y publicidad. Cuál es el autor el siguiente enunciado «medio tecnológico cualquier artefacto o máquina de naturaleza electromecánica y electrónica». (Chacón 2010, ). (Cabero y Román, 2006, ). (Bautista, 2004, ). (Cabero 1989, ). Hay diversas maneras y en variedades campos de actividad para la utilización de la TICS destacándose en las instituciones educativas: el principal responsable del crecimiento y potenciación de las TICs en los diversos campos. Proceso de automatización, gerenciamiento y publicidad. modelos de simulación, transmisión de informaciones en forma rápida para la más oportuna toma de decisiones. sistemas de enseñanza/aprendizaje, educación a distancia, sistemas tutoriales. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de entorno de aprendizaje virtual?. Entornos de trabajo en grupo. Bibliotecas públicas. Portales de distribución de contenidos. Sistema de gestión del conocimiento (LMS). ¿Cuál es una funcionalidad clave de los EVA?. Proporcionar acceso a videojuegos. Administrar calendarios y materiales digitales. Organizar reuniones presenciales. Eliminar la necesidad de interacción. ¿Cuál es una característica de los LMS o EVA?. Permiten la gestión y administración académica. No tienen módulos de comunicación. Solo se puede acceder desde un único dispositivo. Son sistemas solo para uso individual. ¿Cuál es una ventaja de los foros en los EVA?. Facilitan la colaboración asincrónica entre estudiantes. Restringen la interacción entre docentes y estudiantes. Limitan la participación. Solo funcionan en tiempo real. ¿Qué es un LMS?. Un sistema de gestión del aprendizaje. Una herramienta para organizar eventos. Un software de edición de video. Un programa de televisión educativa. Servicio de almacenamiento de datos en la nube: Almacenamiento de archivos en memoria USB. Almacenamiento de archivos en computadoras portátiles ubicadas en la parte alta de un edificio. Almacenamiento de archivos en servidores de internet, pero para poder acceder a ellos hay que pagar. Almacenamiento de archivos en servidores de internet para poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a la red. Podemos guardar en google drive: Todo tipo de archivos siempre y cuando no pesen mas de 10 Megabytes. Solo archivos PDF. Todo tipo de archivos a excepción de videos, música y fotos. Todo tipo de archivos, pudiendo ser documentos, presentaciones, videos, música y fotos. ¿Qué plataforma permite crear clases, tareas y cuestionarios en línea?. Google Classroom. Basecamp. Dropbox. Google Drive. |